De la ridícula historia de Inglaterra

Aquí encontraréis los enlaces a la serie de artículos que tratan de la ridícula historia de Inglaterra. Una historia moralizante en el sentido que le atribuían a la palabra los desconocidos filósofos hispanos del siglo XVI. Una historia con la que se pretende entretener al lector con sus numerosas relaciones con fenómenos televisivos y cinematográficos. Una historia contada también con el objetivo de restar entidad a la historia de Inglaterra y contribuir por un momento a que se valore en su justa medida y no sobrestimarla como parece que estamos obligados a hacer, Hollywood mediante.

Don Blas de Lezo de rodillas ante Lord Vernon, esto nunca ocurrió. Y así con todo.

  • Primera parte: desde la protohistoria hasta el óptimo climático.
  • Segunda parte: de las recristianizaciones irlandesa y romana hasta el dominio normando.
  • Tercera parte: del reino normando hasta la Guerra de los Cien Años. O Ken Follett in da house.
  • Cuarta parte: la Guerra de los Cien Años.
  • Quinta parte: la Guerra de las Rosas o Canción de Hielo y Fuego.
  • Sexta parte: el gordito cariñoso cuya política religiosa deja a la Inquisición española a la altura de los boy scouts.
  • Séptima parte: dos hermanastras, la Felicísima Armada y la Contraarmada inglesa. 
  • Octava parte: el siglo de la guerra civil. 
  • Novena parte: los fundadores de la moderna banca inglesa recogieron mucha caña de azúcar. 
  • Décima parte: la clave fue imitar a Holanda. 
  • Undécima parte: hanoverianos y Trece Colonias. 
  • Duodécima parte: el Reich Británico.