![]() |
Personas trágicas. |
Existe una desconexión de la realidad muy curiosa estos días con el asunto griego. Mientras Syriza, los nazis, Le Pen, Beppe Grillo, los narcoterroristas venezolanos, Putin, el Kichi, el Coletas, los eurófobos británicos y lo mejor de cada casa celebra con entusiasmo las banderas griegas, los insultos a quienes no son griegos, el corralito y el más vale honra sin barcos; los acreedores de la deuda griega se rascan la cabeza y se preguntan qué ha cambiado. La respuesta es inmediata: nada ha cambiado.
![]() |
Poor Greeceball! |
Esta desconexión de la realidad se hizo más patente que nunca la noche del referendum de adscripción al líder heleno. Mientras los periodistas extranjeros y los turistas hacían botellón en la plaza Syntagma de Atenas, el canal público alemán ARD emitía un programa especial sobre la salida de Grecia del euro.
![]() |
El PIB griego está por debajo de los 250kM€, echad cuentas. |
La cosa parece sencilla pero no lo es: Grecia no sólo no está en posición de devolver préstamos sino que es incapaz de pagar nóminas y pensiones. El país, hasta que llegó Syriza al poder estaba en superávit primario, con perspectivas de crecimiento y en seis meses vuelve a estar en bancarrota. Si hubiera algún adulto responsable en el gobierno heleno procuraría lograr un acuerdo con los acreedores cediendo en algo, pero a lo que se ha dedicado el gobierno ha sido a insultar a los acreedores y a hacerle el amor a su bandera.
![]() |
Seis meses de Syriza. |
Naturalmente que en otras condiciones este sería un resultado deseado y buscado por los neocomunistas: poder controlar el sistema bancario es el principal objetivo de todo gobierno autoritario que se precie. El problema que tienen es que acabarán controlando un sistema bancario que tiene las arcas vacías.
La ilusión de que la mayoria de los griegos —tras una campaña en la que se vetó a quienes estaban en contra del gobierno y no se dejó votar a los residentes en el extranjero ni por correo— respalda a su gobierno no significa nada para los acreedores letones y eslovacos. Sin duda que el referendum y el desfile de banderitas griegas sólo se explican en términos de la política interna griega y por eso los parados letones y los pensionistas eslovacos seguirán exigiendo a sus gobiernos que no cedan en las condiciones para enviar un nuevo préstamo a los jubilados griegos de 50 años. Pero si el gobierno griego se ha fumado un pimiento y cree ahora que su posición está reforzada no parece que vayan a ceder. Y sin ceder no habrá préstamo y sin préstamo Grecia tendrá que inventarse algo que parezca dinero.
Curiosamente, entre tanta fanfarria ha pasado desapercibido un apunte del ministerio de economía heleno: la creación de pagarés y el aumento de las restricciones en el control de capitales (robar a la gente todo lo que tenga por encima de los 8.000€ en el banco). Hasta alguno en el gobierno griego —intoxicado por un yogur en mal estado— ha metido la patita al decir que el gobierno puede aplicar las provisiones de emergencia del Tratado de Lisboa, entrar en el Banco de Grecia y darle a la máquinita de emitir billetes de euro (actualmente Grecia es uno de los países que imprime billetes de 10€). Dicen que podrían llegar a este extremo metiéndose en litigios legales ante la situación de emergencia. Yo también puedo decir que soy el embajador de Prusia en Siam.
![]() |
Usar pagarés como los de California tiene un pase si eres California, tienes a Sillicon Valley y un PIB que te coloca como octava potencia económica del mundo. |
Más:
- Declaración de la Comisión Europea tras el butifarrendum. Básicamente dice que hay que esperar a lo que diga el Eurogrupo.
- Documento 1 rechazado en el referendum, programa de reformas que expiró antes del referendum (pdf).
- Documento 2 rechazado en el referendum, análisis de la sostenibilidad de la deuda (pdf).
- Curso gratuito de matemáticas de cuarto de primaria.
8 comentarios:
Pues a mí me da la impresión -desgraciada- de que los prestamistas van a tragar lo que les echen... Ahí tienes a los franceses en primera línea
h
Yo veo 3 salidas en principio.
1º Seguir pagando la fiesta hasta el infinito y mas alla.
2º Grecia se va del Euro y empieza la hiperinflacion viendo su prima de riesgo actual.
3º Grecia se queda en el Euro de okupa y empieza a imprimir Colaus para su liquidez interna.
La primera en principio no la veo descabellada, pero ya se ha visto que Alemania, Austria los del Este, y algun nordico mas holanda estan hasta los webs y en Francia Hollande esta como ZP los ultimos 2 años. No pongo una posible subdivision donde Grecia si que recorte en gasto militar, TV publicas y Bienestar del Estado porque a estos le molan los unicornios.
Luego entre las dos siguientes, de cerrar el grifo y tal, creo que la de quedarse de okupa daria ciertas oportunidades potenciales al pais que de no quedarse se irian del todo.
Ex calendas graecas.
Por lo menos dimitió el chulo de discoteca, el Vurrofakis ese.
Iba siguiendo al senyor Ballander hasta que me saco el topicazo del gasto militar: no puedes tener el mismo gasto militar cuando tienes a un pais hostil y mas fuerte a las puertas (Turquia) que cuando como Alemania tienes un pais escudo (el escudo es ese chisme que el malo muele a golpes) entre ti y los malos o, como Francia, dos. Y le recuerdo que a un tal Chamberlain le parecio una buena idea recortar en el gasto militar sin prestar atencion al panorama geopolitico. Al final costó creo que tescientos mil muertos, un monton de casas destruidas por ahi por Coventry y Londres ademas de seis anyos de gasto militar desaforado.
s
Por cierto que cuando tenia a los tanques ruos en la frontera Alemania era el pais de la OTAN con mayor gasto militar relativo al PNB después de EEUU y no estoy seguroa del después.
Triste Figura, le recuerdo que Turquía es también un aliado en la OTAN y que tiene bastantes líos ensus fronteras orientales como para liarse contra Grecia.
El cuento ode Turquía como país hostil a Grecia es ya bastante viejo, como poco desde la invasión de Chipre a pricipios de los años 70
Pero estamos comparando Turquia con la 2ª Guerra Mundial o con la Guerra Fria? En serio? Es un sinsentido, ademas que como bien ha dicho Gesualdo los turcos tambien estan en la OTAN y ya tienen bastantes problemas.
Y aunque lo de Defensa fuese un topicazo (que no lo es), siempre se pueden buscar algun mix de recorte con diferentes porcentajes pero mismo volumen.
Creo que la situación de Grecia en el euro es comparable a la de Iker Casillas en el Madrid. Todos quieren que se vayan, y ellos quieren que los echen. Si algo se ha visto en los últimos años es que la situación se puede enrocar eternamente, que aunque la economía griega sea un cadáver siempre se puede ir a peor, y que siempre habrá fanboys dispuestos a hacer el ridículo y darnos tardes de gloria. Lo de las felicitaciones de Falange se nos va a quedar corto. Al tiempo.
Publicar un comentario