De arriba a abajo, el federalismo propugna una descentralización competencial y política. Municipios, departamentos, provincias, etc. Este es un federalismo no estricto, pues no habla de la unión de estados, sino de la división del poder estatal. Una distribución del poder que sin embargo guarda el principio del orden jerárquico, pues no se trata de una vía para la fragmentación del estado. De hecho, la fragmentación del estado impediría la segunda forma del federalismo que espera al lector en el siguiente párrafo.
De abajo a arriba, el federalismo propugna el agrupamiento de los estados en comunidades más amplias, de varios estados. Esto también implica una división del poder por el método de la cesión. Sobra decir que cada compartimento estanco debe guardar su impermeabilidad para evitar la acumulación de poder.
El problema federal viene precisamente de la tendencia a la acumulación de poder. Y no hablo de poder malvado y oculto, sino de un poder a la luz del día que puede significar extraer recursos económicos, propiciar la cortesanía de una bulímica capìtal o sencillamente la imposibilidad de ofrecer los mismos servicios y oportunidades a todos los ciudadanos independientemente de donde residan.
¿Cómo evitar la inflación orgánica en una federación?
![]() |
Pobre Lois Lane :( |
La acumulación de poder en el sistema federal puede venir por dos vías. Una vía es la degeneración del principio de jerarquía. El órgano que toma decisiones comunes que afectan a varios sub-miembros corre el riesgo de convertirse en un insaciable paquidermo orgánico extractor de recursos. Otra vía de acumulación de poder se produciría al romperse la isonomía si en el mismo rango federal unos miembros están privilegiados frente a otros (por ejemplo, el País Vasco en nuestro estado de las autonomías).
![]() |
Sede del ministerio de Defensa de EE.UU., el edificio de oficinas más grande del mundo. |
Federalismo no es secesionismo
No sólo el federalismo no significa secesionismo, sino que a mi entender es antónimo de éste. El federalismo implica la participación de las entidades federadas en el gobierno del órgano superior. Por lo tanto, este gobierno conjunto (con el que paralelamente es imprescindible una representación de la soberanía nacional, si es que hablamos de las entidades inmediatamente inferiores al estado-nación) estaría legitimado por las partes constituyentes. Partes constituyentes que co-gobernarían la nación, con lo que no cabe el "España nos roba", ya que "España" no sería un ente ajeno, lejano y malvado que se acaba en Buitrago del Lozoya (topónimo que mola mucho, por cierto), sino que España eres tú también, con lo que si eres secesionista, no se te enfrentaría sólo un poder capitalino, sino ese poder capitalino con el concurso del resto del país. El federalismo, insisto, o mantiene la unidad o no es federalismo.
![]() |
Anuncio electoral de CiU. |
![]() |
Anuncio electoral de UKIP, pero podría ser de CiU. |
4 comentarios:
Si discriminan a mis hijos imponiendo el inglés, incluso los no turnistas moderados defienden que me sigan discriminando al no proponer un idioma no irregular (esperanto por ejemplo).
¿A quién votar? Piensa que el esperanto supondría que nos toca la lotería a todos: 60.000 euros de ahorro por hijo.
Los políticos tienen a sus hijos en colegios privados bilingües con profesorado nativo: 600 euros/mes.
El federalismo implica unos valores diametralmente opuestos a los valores que manejan los nacionalismos identitarios españoles. (Artur Mas: Nuestro ideal es formar parte de los Estados Unidos de Europa)
Y no, el sistema autonómico no es un sistema federal (EEUU vs España II, EEUU)
Hay una cosa que ese contertulio radiofónico tenía razón: Los nacionalismos regionales son centralismos. Hace 40 años teníamos en España 1 centralismo, hoy 18.
yeezy shoes
yeezy boost 350
retro jordans
yeezys
supreme
yeezy boost 350 v2
steph curry shoes
canada goose outlet
yeezy
golden goose sneakers
kyrie 6 shoes
kyrie 5
yeezy 350
adidas yeezy
air jordan
calvin klein underwear
off white
off white shoes
jordans shoes
canada goose jacket
Publicar un comentario