Debe haber algún tipo de virus en Hollywood -de forma temporal podemos llamarle Yorslukas-, por el que historias que forman parte de la mitología contemporánea son usadas y violadas sin contemplación por el afán de hacer un dinero fácil. Este virus hace que las grandes historias de los 80 sean prostituidas una y otra vez. Lo vimos con el pobre Indy, con La Guerra de las Galaxias, más o menos con Terminator; ahora le toca el turno a un despiadado Ridley Scott que si bien no crea un reboot en el sentido literal, si que se aprovecha de la franquicia de Alien para dejar su cagadita y huir.
Cuando saquen la versión española del Blu-Ray, debería llevar una pista de comentarios de Gemma Mengual. Es la película ideal para que la deportista-comentarista te ralle: «uff, ahí el malo ha entrado justito ¿eh?», «mmm, parece que en esta escena los actores andan flojitos». Es que toda la película es un querer y no poder.
![]() |
«Alien ha dejado el listón muy alto. Sacar una precuela es de mataos». |
De qué va la movida
Voy a revelar detalles de la trama, estáis avisados. Bueno, y también os preaviso que no entendí muy bien por qué los personajes hacen lo que hacen. Creo que ni Ridley, con su Yorslukas encima, pueda explicar muy bien de dónde vienen y a dónde van los personajes. Aparecen, desaparecen, tienen cambios de humor extraños. En fin, vamos al lío, que me enfría el postre (?).
Si quieres estropear una película, ponle varios finales (hola, Señor de los Anillos), si quieres quedar como un tarado, ponle varios comienzos. Prometheus tiene tres comienzos.
Primer inicio: Una especie de fiber que no ha dormido nada en varios días se coloca al borde de una cascada y abre una lata de caviar. Come un poco y luego vemos cómo este caviar en realidad es ADN que se mezcla con el suyo, lo recompone y lo sustituye y... el tipo se cae por la cascada. Vale. Te quedas con la idea, pensando que te va a servir para algo en las próximas dos horas de película (pista: no te va a servir para nada).
Segundo inicio: Una nave espacial en el espacio profundo. Bueno, bueno, bueno, ya la cosa mejora. Echaba de menos ver naves espaciales en el cine. Me hacen falta muchas naves espaciales: es una buena forma de amortizar el precio de la entrada, ver algo espectacular e imaginativo. En esa nave hay un tipo muy hierático (es un androide) que encima protagonizó Centurion. Fassbender está toda la película poniendo cara de «me acuesto con señoras mayores por dinero» (volveré sobre esto más tarde), pero como hace de robot, se lo perdonamos. Resulta que la tripulación humana está en hibernación y él se dedica a tareas de mantenimiento en la nave. Hasta aquí bien. Lo que no entiendo -ni yo, ni la eficiencia de recursos en la organización industrial- es por qué el robot se dedica a ver películas, a ver los sueños de los que hibernan y a aprender otros idiomas por el método humano. Si yo tengo un robot en una nave, estaría todo el tiempo en su podio de carga, conectado a la nave que en caso de alguna incidencia lo avisaría. Nada más.
![]() |
«Señora de las cuatro décadas, no quite años a su vida. Póngale vida a los años, que es mejor». |
Como tienen una tecnología muy superior a la del resto de la saga (en serio, es una cosa que destroza la película), lanzan unas bolitas que vuelan y mapean el recinto en tres dimensiones. Con más seguridad se adentran, sin colocar ningún foco, por ese sitio tan oscuro, hasta que llegan a una especie de pozo del que sale agua. El Doctor decide que se puede respirar así que todos se quitan alegremente el casco.
-Euh... no creo que nos debamos quitar los cascos en un planeta alienígena inexplorado.
-¿Y qué podría pasarnos? ¿Que algún alienígena nos violara por la boca? -buf, aquí no estuve fino.
El Grupo de Acción llega hasta un cadáver alienígena aplastado por una puerta. Sacan el datador-de-carbono-14-de-bolsillo y estiman que lleva así 3.000 años sin pudrirse. El androide abre la puerta PORQUE SABE LEER EL IDIOMA ALIENÍGENA. La Doctora mete la cabeza del alienígena en una mochila muy cutre y entran todos en la nueva estancia.
La nueva sala tiene una cabeza gigantesca humanoide y un montón de pequeños cilindros sospechosísimos. Pero ahí entran todos como Pedro por su casa, como si incluso fuera aburrido descubrir ruinas de civilizaciones interplanetarias. Desde la nave les avisan que se acerca una tormenta de arena y tienen que volver. A finales del siglo XXI, la humanidad hace viajes interestelares pero una tormenta de arena detiene una multimillonaria misión científica, ok.
![]() |
Por ahí tiramos el tabique y le ganamos metros a la finca. |
De vuelta a la nave, la Doctora comprueba que el ADN de la cabeza alienígena es compatible con el ADN humano. Como está medio loca, cree que es una señal o algo. No sé, creo que esto era una parte importante de la película pero no le presté atención. Después, el robot, que tiene una programación muy peliculera, le pone una gota de Mal al Doctor en su copa de whisky (¿por qué llevar whisky al espacio?). El Doctor, que ahora lleva El Mal dentro de su cuerpo, se acuesta con la Doctora.
![]() |
Te pones muy sexy cuando te enfadas. |
Pasa la tormenta y el Grupo de Acción regresa a las ruinas. El robot se va por su cuenta a explorar la Sala de Control Alienígena, donde ve hologramas absurdos y un planetario donde aparece la Tierra con su configuración continental actual. El resto, ve cómo el Doctor estornuda trozos de Mal (o esperma de Cthulhu) así que lo llevan a la nave para darle una aspirina o algo caliente y meterlo en cama. En la puerta de la nave, Charlize Theron, que es la única que no tiene la mentalidad de un boyscout problemático, no les deja pasar con un tipo que evidentemente está infectado con algo desconocido. Ésta es mi chica. El personal que se supone altamente cualificado para esa misión, insiste en meterlo dentro y exponer a todo el mundo a una muerte casi segura. Al final, se acaba la discusuión porque Charlize tiene un lanzallamas y quema al Doctor. Gratis.
![]() |
Los caraconos. |
La Doctora se hace un chequeo por si está infectada por Cthulhu. En el chequeo, el robot le dice que está embarazada y justo tras saberlo le dan dolores de parto. Justo ahí ¿eh? Gemma diría «esta escena anda muy justita». A continuación, unos tripulantes desconocidos intentan apresar a la Doctora, que les golpea y huye. Acaba metiéndose en una cabina de autocirugía -programada para atender sólo a hombres- y se autoopera en un delirio gore completamente gratuito. Se saca al bicho de la tripa y lo deja ahí encerrado para caminar ensangrentada (¡acaba de autooperarse!) por la nave.
![]() |
Acabo de abrirme el abdomen, extirpar un alienígena, meterme ocho litros de anestésico, graparme la barriga, pero ESTOY BIEN EH. |
Total, que se preparan para volver a la nave alienígena porque al viejo no le vale una cámara y tiene que ir en persona. Llegan a la Sala de Control Alienígena y despiertan a un alienígena que llevaba hibernando 3.000 años. El robot le pregunta algo y el alienígena -que tiene mal despertar- responde de forma lógica: decapita al robot y empieza a causar disturbios varios. Mata a todos menos a la Doctora, que hace la primera cosa con algo de sentido en las dos horas de película: salir corriendo. Pasan muchas cosas muy rápido y al final sobrevive la Doctora con dos trozos del androide. Gemma diría: «en la impresión general anduvo cortita».
Similitudes y diferencias con la saga de Alien
En realidad, los espermatozoides no son los típicos de Alien, pero sí que deben estar evolutivamente muy cercanos. Los alienígenas de Alien son llamados xenomorphos por poder imbricarse fuertemente con su anfitrión. Es una especie muy adaptable, y en Prometheus, vemos que pequeños alienígenas comparten parte de estas características (dejar embarazada a la peña, dominar su sistema nervioso, etc).
Los alienígenas humanoides se suponía que iban a ser la parte central del argumento de la película. Es un fracaso total de la cinta que no consiga que te importen lo más mínimo. No los puedes culpar: no sabes nada de ellos y tampoco te lo dicen, salvo vagas alusiones a ser creadores de la especie humana y conversaciones sobre Diseño Inteligente de cuarto de primaria.
La saga Alien, es género de terror dentro de la ciencia ficción (la ciencia ficción es el mejor género porque puede contener cualquier otro género (excepto la fantasía)), sin embargo Prometheus es ciencia ficción de derribo sin más. Ni siquiera las escenas de acción te entretienen, porque mientras las ves, sabes que va a seguir media hora de aburrimiento total y conversaciones estúpidas.
En los 80, el ciberpunk exploró el concepto de "corporación malvada". Hoy no queda nada de eso, así que no pongas a Charlize Theron de "supervisora malvada de la compañía".
De forma similar a lo que sucede en Aliens: el regreso, al menos se nota que la misión cuenta con recursos. Es decir, no envían a tres sociópatas con adicciones a salvar a la humanidad (forma frecuente de hacer que una película la cague por completo (hola, Matrix)). Borrad eso: sí envían a sociópatas ególatras con delirios constantes y poca o nula formación científica.
Obsolescencia invertida
Esto es algo que me enfada muchísimo porque arruina películas y sagas para siempre. Cuando una película posterior, tiene lugar en la datación argumental en un momento anterior, ¿por qué la tecnología es superior si no hay motivos para ello? Me explico. En Una nueva Esperanza, el mundo era decadente, no me refiero solo a Tatooine: un destructor estelar nuevecito era muy cutre. En El ataque de los clones, los destructores parecen mucho más modernos y en general todo es mucho más moderno de lo que será décadas después. Basta comparar la tecnología de la Prometheus con la tecnología de la Auriga (Alien: Resurrección). En serio, hablamos de diferencias de cuatro siglos.
Weyland Yutani tira el dinero
¿Te gastas un montón de recursos en una misión espacial y contratas a un camión de zotes? Es más, ¿tu Consejo de Administración te permite viajar durante años a otro mundo con secretitos? No prostituyáis a Weyland Yutani. Sería más creíble que la misión estuviera financiada por una caja de ahorros española de provincias.
Lo mejor
- Algún escenario, algún efecto visual... pero si tienes un presupuesto de 100 millones de euros, eso hay que darlo por descontado. Es decir, es el mínimo a exigir de una peli de ciencia ficción espacial con ansias de blockbuster.
- Buf, entra muy justito (hola Gemma) pero Fassbender haciendo de androide creo que aprueba por los pelos.
- Hacía mucho que no veía una nave en el espacio en el cine. Gracias.
- Quitas la referencia a Weyland y cambias los bichos y te queda una película diferente, una no-prostitución de Alien, que pasaría desapercibida.
- La pretenciosidad de buscar una explicación al origen de la humanidad cagándose en Darwin y recurriendo al Diseño Inteligente. Tema de moda en EE.UU. pero que aquí al personal se la sopla bastante. Como decía un comentarista del blog: llevas a tu hijo de cinco años a un museo y le enseñas un australopiteco. Punto, se acabó el tema.
- La cápsula de autocirugía está programada solamente para hombres (para un ingeniero tiene sentido que sea así, pero es un chiste muy rebuscado).
- Cuando en una peli, el robot sin sentimientos, es tu personaje más expresivo, es que tienes un problemón muy gordo.
- El androide lee los sueños de la gente que hiberna por alguna razón que no entiendo (hilando muy fino: en un sueño inducido no se sueña).
- Soy un alienígena que lleva durmiendo miles de años, me despierto y mato a todo el mundo. Bien. Pero ¿por qué voy a encender la nave y pirarme? ¿Por qué no me piré antes de ponerme a dormir?
- Soy CEO de una gran compañía y viajo varios años en secreto para preguntar a alienígenas que no sé si encontraré, cómo retar a la muerte. Por favor...
- La relación entre los doctores. En una escena en que la besa, se nota que a la actriz le da asco.
- Hola, soy un científico que veo algo extraño en mis ojos al día siguiente de entrar en contacto con una sustancia alienígena desconocida, pero no voy a la enfermería ni aviso a nadie. Soy así. Me gustan las emociones fuertes y poner en peligro a todo el mundo.
- El tema de los astronautas de la antigüedad me parece una buena excusa para una peli, sin embargo me pregunto por qué en Halo lo hacen tan bien, y en Prometheus tan mal. Ah, sí, debió ser por contratar al guionista de Perdidos, un señor al que le gustan mucho los principios pero no sabe acabar las cosas.
- Entiendo que se quiera ganar dinero con la película (Prometheus está siendo negocio, lleva 250 millones de euros recaudados), pero hacer una película que guste tanto a niños como a abueletes y a frikis; es muy dificil. Alien, el octavo pasajero es un clásico porque no pretendió contentar a todo el mundo (y acabó haciéndolo).
- Habrá 20 minutos más de película en la versión extendida.
- Están preparando una segunda parte, que creo que será una precuela de nuestros culos.
8 comentarios:
Una peli de Alien sin la Sigourney Weaver no mola. Por cierto, creo que te quedaste dormido en la escena de ducha de Charlize Theron, que es lo mejor de la pilicula.
Con tanta tecnología, ¿no podían quitarle el reflejito al casco de astronauta?
¿No se contradice un poco con la saga de Predator? Según la serie canónica de comics y series, los Aliens eran utilizados desde tiempo inmemorial por los Predators como ceremonia de iniciación en la etapa adulta. Los paisanos de las civilizaciones antiguas construían los estadios y las pirámides para poder ver las actuaciones.
EL problema es que AVP no es canónico.
Después de ver la peli y de leer tu comentario, sólo se me ocurre decir una cosa:
¡Viva Star Wars! :-)
Vergonzoso lo que han hecho con el señor Weyland, con lo que prometía en el viral.
Deberías escribir más críticas cinematográficas, me lo paso mejor que con los artículos de política. No tenía mucho interés en esta película y después de leer esto ya no tengo ninguno. Mirando por internet he descubierto una película relacionada con este universo con mucha mejor pinta: Alien 2 Sulla Terra.
@El senyor del blog
El criterio no debe ser lo que a ti te lo haga pasar mejor, sino lo que a mi me lo haga pasar mejor. No por egoísmo, sino por eficiencia trabajo/tiempo. Me es más fácil y rápido escribir de lo que a mi me interesa.
Pero sí, me gusta hacer críticas cáusticas sobre películas, no lo dejaré.
Muy buena recomendación culinaria la de Alien 2. :)
Me paso lo mismo que a ti , una tarde encontre esta peli y despues de leer la reseña me parecio lo mejor para pasar el rato , pero me desilusione rapidamente , 1ro con el androide pretencioso que me recordo a yo robot ,2do donde presentan a unos perdedores como miembros de la mision mas importante para la humanidad , y donde ya decidi cortar la peli por que no soportaba tanta estupidez fue cuando los ataque la lengua gigante y se le mete en la boca , ahi ya fue intolerable para mi pequeño cerebro , ni modo quiza debi elegir en mi tiempo libre algo mas productivo que ver las mismas tramas de siempre , saludos desde mex !!!
golden goose sneakers
100% real jordans for cheap
supreme clothing
russell westbrook shoes
lebron shoes
jordan shoes
curry 6 shoes
off white shoes
jordan shoes
lebron 17
Publicar un comentario