Un modelo de descentralización política no es ni malo ni bueno per se. Depende de cómo se ejecuta. Y en nuestro Título VIII de la Constitución, se dejó una puerta abierta que es aprovechada para colar ahí cualquier cosa. Una vía de agua que en nuestro país supone recuperar las tradiciones más estupendas de nuestro caciquismo y de nuestros odios aldeanistas. Una vía por la que surge lo que llamo "ideología del Estado Autonómico": la desenfrenada carrera por crear pequeños países de la señorita Pepis y por la que surge una suerte de mercado persa cuando un gobierno no gobierna con mayoría absoluta. Es decir, cosas que afectan, en mi opinión, a la calidad democrática y a la eficiencia económica de toda la nación.
![]() |
Emigrantes canarios en Venezuela |
![]() |
Otros emigrantes |
Todo esto y mucho más cabe sin cambiar necesariamente este sistema que nos hunde. Claro que aunque solo sea para emprender este tipo de tímidas reformas, hace falta un gobierno que tome la decisión de plantar cara a los resistentes al cambio. Es una lástima, que pese a pactar una reforma de la CE con el PSOE -eso sí, casi a escondidas-, Rajoy no envíe el mensaje claro de que les plantará cara. Un mensaje que les debe enviar a ellos y a quienes no somos ellos. Un mensaje que está tardando una barbaridad. Un mensaje que también debe dirigirse al exterior, a esos posibles compradores de nuestra deuda, que no se están fiando de Rajoy, que no lo ven ni fuerte ni creíble.
Tu amigo te tiene ganas:
3 comentarios:
Pues claro que no quiere... ¿Donde iban a colocar entonces a tanto chupóptero como tenemos?...
Saludos
Lo hacen por las buenas o por las malas. Porque si nos intervienen ya no habrá tu tía.
Saludos!
No compares la patera con el velero bergantín de los canarios en Venezuela!
Hum, Estepaís huele a rescate financiero.
Publicar un comentario