Es injusto y poco recomendable simplificar las cosas, pero es necesario para poder hablar sobre el tema. Si tuviera que resumir mucho las características de los bandos en guerra, diría que Sudán del Sur es prooccidental y Sudán, pro-chino y pro-iraní. Al mismo tiempo, vemos en el conflicto religioso, cómo Sudán es un país que aplica la Sharia y en el sur son básicamente animistas con dos importantes minorías cristianas y musulmanas.
Tras la independencia de Sudán del Sur, han tenido lugar varias reuniones para establecer los límites fronterizos entre los dos países. Los campos de Heglig, están en la región de Kordofán del Sur, una zona en litigio de la que Sudán -o la China National Petroleum Corporation- reclama explotar su petróleo sin dar un céntimo al gobierno de Yuba. Sin embargo, de la explotación petrolífera de Sudán del Sur, Sudán sí reclama que se prorrogue el acuerdo de quedarse con un 50% de los beneficios, ya que para poder exportar, Sudán del Sur necesita el oleoducto y la salida al mar de su vecino del norte.
![]() |
Soldado sursudanés con gafas de sol, pasea por un campo petrolífero |
Con la independencia, Estados Unidos levantó el embargo de armas al nuevo país, pero lo mantiene para Sudán -un estado canalla-. Esto no obsta para que Sudán pueda proveerse en el mercado de armas chino e iraní. Otro dato: en Israel hay 7.000 de refugiados sursudaneses que el gobierno de Jerusalén espera repatriar, pagándoles el billete y con 1,700 dólares en mano (más que la renta per cápita sursudanesa). No es difícil saber a qué se destinará ese dinero.
Los dos gobiernos han aceptado reunirse a propuesta de la Unión Africana para ponerse de acuerdo en la delimitación de su frontera y en la negociación de los beneficios del petróleo. Sin embargo, parece que mientras se estén disparando no van a sentarse a decidir cómo dejar de dispararse. Lo que me sugiere que los dos gobiernos carecen de un control absoluto sobre "sus" fuerzas.
5 comentarios:
23 MiGs desos para un país como Sudan no parece gran cosa. Pero viendo el aire marcial del soldado negro de las gafas y como lleva su Kalashnikov, parece mentira que ya hayan derribado un avión... Cuesta trabajo creer que China o Irán se impliquen tan lejos.
¿Cuesta creer? Pues era a lo que se dedicaba la URSS. Y ahora China tiene bastantes más recursos. Es más, no se conforman con África y ya tienen un pie en Sudamérica.
A los chinos no les interesa eso. Hace un siglo, se polemizaba por el interés de un país de mercachifles-USA- en el control del centro de la isla continente mundial - Afganistan por ejemplo - y la cosa acababa en un ¡ja,ja...! Los recursos de China les permiten mantener Koreanorte y poco más (fracasaron en el Sur) y a la larga tienen los días contados en Vietnam. Los chinos, como bien sabes, valen para Chuina y poco más.
España tiene un pie y medio en Sudamérica y a la diplomacia tontona le van a meter la zancadilla.
Que no es pa tanto.
El 70% de los sursudaneses son cristianos. Los sudaneses son ampliamente musulmanes.
Israel apoya desde el inicio al nuevo país. Me temo que la guerra no conveniendo a nadie tiene más pinta de ganarla el Sur (más que entenado en la guerra contra el vecino Norte y apoyado por Occidente) que un Sudán cansado de la guerra y que ha perdido mucho dinero con la escisión.
Tiendo a pensar lo mismo. Sudán ya tiene bastantes problemas (Darfur, embargo) como para enzarzarse en una guerra contra un aliado de occidente.
Publicar un comentario