Mucho se afanan ahora los medios de propaganda de la Unión do Povo Galego (por ejemplo, aquí y aquí), en decir que de la asamblea sale un BNG fuerte y unido. Pamplinas. La formación leninista, con un 10% de los militantes del BNG, obtuvo la victoria por la mínima y se asegura el control del discurso político de todo el partido. Se puede analizar la victoria de la UPG desde el punto de vista de los fallos de sus adversarios (Encontro Irmandiño y Máis Galiza) reflejados en Beiras, o desde el punto de vista de la propia estructura organizativa de la UPG; partido, insistamos en ello, leninista, con vocación de vanguardia, con asociaciones culturales y sindicales anexas de mucho más arraigo que sus "vecinos".
![]() |
Beiras, tocando el piano en su pazo. Yo también quiero tener un pazo :( |
¿Qué grandes diferencias hay entre estos grupos? En primer lugar, que nadie se llame a engaño: parece que hablo del PCUS, pero realmente estoy hablando de un bloque de partidos que anda entorno al 10% de intención de voto en Galicia. Un 10% que esconde una nula presencia en el campo y una testimonial presencia en las ciudades gallegas. Importante aclarar esto porque hartito me tienen los que se apropian de la voz de toda Galicia, cuando en realidad son cuatro y el de la gaita, y apenas les conocen en su casa a la hora de comer. Dicho esto, desde la distancia ideológica consabida, encuentro a la UPG como un partido ortodoxo del übercomunismo. Máis Galiza vendría a ser una especie de apéndice doctrinal del PSOE y Encontro Irmandiño algo entre los dos: por un lado aceptan un "punto de encuentro" con gente socialdemócrata no independentista y por el otro continúan con un discurso anticapitalista y carpetovetónico que glorifica a Gadafi, por ejemplo.
![]() |
La UPG resumida en un póster. |
Por lo que respecta al PSdeG-PSOE, también está hecho trizas. La pérdida de poder en las ciudades ha hecho volar los cuchillos. Ante este panorama, Feijoo lo único que tiene que hacer para volver a ganar con mayoría absoluta, es sentarse a la orilla del Tambre a ver pasar flotando los cadáveres de sus enemigos.
4 comentarios:
Bastante certeiros os teus pensamentos sobre o BNG, resulta bastante incomprensíbel que a día de hoxe existan pertidos que estatutariamente decláranse marxistas-leninistas (sempre o pensei, mesmo cando votei bloque cos ollos e orellas pechados).
Sinceiramente opino que non é unha mala nova, pode resultar nun fenómeno que abra paso ao galeguismo, unha corrente que fai falla para o país.
Saúdos!
PD: eu tamén quero un pazo... ;)
Máis que pensar no que lle fai falla ó país, compre primeiro ter claro o que non lle fai falla. :P
Muy buen análisis.
Me voy a por palomitas. :-)
Xesús Veiga escribe un art. sobre la democracia interna de los partidos, partiendo de la experiencia del Bloque: http://www.galiciaconfidencial.com/nova/9565.html
Se repiten mucho este tipo de análisis. Mi análisis de los análisis es que se pierde mucho el tiempo analizando en lugar de haciendo. Y esto no pasa solo con el Bloque, pasa con todos.
Publicar un comentario