Por parte de Chacón, veo en su web que "dentro de unos días" subirán sus propuestas. Sin prisa. En la de Rubalcaba, que parece llevar más ventaja en cuanto a organización, me encuentro con mucho eslogan y 38 propuestas que no son sino dos líneas brochazo gordo.
Mi propuesta favorita de la campaña -o lo que sea- de Rubalcaba, es la de la Federación 2.0 y su militancia 2.0. Es genial: como están cayendo sus afiliaciones, ahora tendrán afiliados virtuales. Perfiles trollescos y spámicos. Argentinos trabajando doce horas al día para hacerse pasar por siete personas. Si es que en la casa de las ideas de Ferraz, están que lo petan.
Tan enfrascados andan en su propia miseria, que quieren dar un perfil "modenno" con gifs como el que sigue:
Cosas que un niño de doce años hace mejor.
Rafael Simancas, del que aparte de perder elecciones sólo sé que de pequeño le gustaba montar en bici, que lo vi en un programa de Manel Fuentes, realiza una tarea de análisis sesudo, de gran calado intelectual, en el que dice una cosa y su contraria al mismo tiempo:
No fue nuestro programa ni nuestros candidatos, en Madrid o en Barcelona, los que recibieron el rechazo ciudadano el 20-N, sino una trayectoria colectiva falta de coherencia y de credibilidad suficientes.Es decir, que si pierde Rubalcaba, no será por un rechazo a Rubalcaba, sino falta de coherencia y credibilidad. Madre del Señor. La gente que consume este producto lo aguanta todo.
La campaña -o lo que sea- de Chacón tampoco está como para tirar cohetes. Se dedica a hacer la oposición al PP, como si el enfrentamiento de los partidos turnistas por el "y tú más" en casos de corrupción y la subida de impuestos, convencieran ya a nadie.
Cuando se vistió de flamenca y llevó una bandera de España colgada de su generosa dentadura en la presentación de su candidatura -o lo que sea-, aparte de la vacuidad inherente al mitin político, dijo:
Creo que la prioridad es la creación de empleo, no los plazos en los que se reduce el déficit. No hay ninguna razón económica para sostener que el ajuste deba completarse en 2013 y no en 2015.Supongo que en su casa no falta el pan.
En fin, que con estos nabos hacemos el caldo. Una lástima: no comparto los principios ideológicos -si es que tienen de eso, los muy veletas-, y me cuesta mucho ser constructivo en la crítica. Pero como persona afectada por las decisiones de los turnistas, no me queda más remedio que esperar que elijan lo mejor para mis intereses. Esto es complicado. No tengo favorito en la carrera del PSOE. Bueno, podría ser Mariano: tiene la cara de hacer la política del PSOE con la excusa de llevar corbatas azules.
Muy penoso todo. Un panorama desértico. No existe la posibilidad de que la gente pueda ver como alternativa algo distinto a la socialdemocracia imperante. No hay una opción que no mienta, que no tenga deudas con el pasado, que diga que la política no se meta en la justicia ni la justicia en la política, que contemple la posibilidad de tomarse el servicio público no como una carrera profesional lucrativa, sino como lo que es: un servicio con términos estipulados y fecha de rescisión de contrato. Una opción que no sólo limite la deuda y el déficit, sino que limite la propia acción legislativa. Algo que ponga coto a la expansión sin freno de la actividad política en las iniciativas privadas. Una alternativa que no nos diga cómo educar a los niños, qué debemos comer, vestir, adorar. No sé, algo diferente a lo que hay, que no corte la iniciativa, la imaginación y el riesgo propio a toda actividad. Algo que no nos salve de nosotros mismos al coste de crear miseria, dependencia y servilismo.
Más:
- 38 Congreso del PSOE: ¡Aúpa Chacón! ¡Ánimo Rubalcaba! - nomeseasprogre.org
Relacionado:
1 comentario:
No. Hay tres candidatos: Alfredo, Rugalcabra y la Chacón.
Creo que voy a votar a quien legalice el tabaco y suba los impuestos.
Y si pudiera, votaría por Felipe.
Publicar un comentario