Click para ampliar
El mapa está hecho sin propósito académico, tan solo para disfrute y solaz de los lectores. Utilicé los últimos datos del INE y los del Almanaque Mundial de la CIA (los datos del Banco Mundial eran escasos).
Se puede observar que no estamos tan mal: todavía miramos por encima del hombro a Burkina Faso, Lesoto y Haití.
2 comentarios:
Muy bonito el mapa y tal. ¿Pero qué significa, cómo se ha hecho? El país que se indica ¿tiene el mismo número absoluto de parados que esa comunidad? ¿O es el mismo porcentaje? ¿Qué significa la cifra que acompaña a cada país/autonomía? :S
El país que se indica tiene la tasa de paro más próxima. El número entre paréntesis es la situación en el ránking mundial.
Publicar un comentario