martes, 19 de julio de 2011

Disposición del tablero

No estoy de acuerdo con la teoría que dice que Pepunto le está haciendo la cama a ZP. Creo que El País y Cebrián albergan sentimientos antizapaterinos lo suficientemente fuertes como para ser únicos responsables de sus escritos.

El compadreo que ZP se trajo con Mediapro y la forma en que convirtió Televisión Española en un cortijo, son muestra de la falta de encuentro entre el diario independiente de la mañana y La Moncloa.


Claro que la teoría de la "venganza" no explica por qué darle el empujón al cadáver monclovita precisamente ahora. La legitimidad para gobernar España la perdió el gobierno aquel mayo de 2010 en el que, sin pasar por una cuestión de confianza, decidió hacer lo contrario a lo dicho en el programa electoral de 2008.

Bien pudiera ser que cuando los sondeos pintaban menos malos para el PSOE, el principal diario pro-PSOE pidiera entonces elecciones anticipadas. Pero no. Han esperado a que la distancia entre PP y PSOE fuera de récord.


Desde luego que yo espero que El País ayude a hacer campaña a Pepunto -viejo conocido de la casa-, con el ánimo de recuperar terreno perdido de cara a un futuro provechoso donde no se las tengan que ver con un niñato mental en la Moncloa que trastoque sus planes de supervivencia (a lo que aspira ahora PRISA).

Lo único con lo que el PSOE cuenta para suavizar la diferencia de votos con el PP, es con el establecimiento de un cordón sanitario contra el PP, el ninguneo de IU haciendo guiños a la extrema izquierda y la distancia con ZP, que pasará a ser el puchingball favorito de Ferraz antes de acceder a una jubilación dorada. Estos tres factores son las únicas herramientas del PSOE para las elecciones (una mejora de la situación económica también correría a favor del partido en el gobierno, pero no estoy seguro de que ésta se mantenga en el tiempo más allá del efecto estacional del verano).

Lo único que saco en claro es que la campaña ha empezado y las piezas se van colocando.

Relacionado:

4 comentarios:

Ricky Mango dijo...

No hay que descartar tampoco la tentación para los medios de comunicación de apostar al caballo ganador, que es en fin de cuentas el que después repartirá las subvenciones. El Pais lo tiene relativamente fácil apostando por los dos candidatos, por si las moscas.

Pablo Otero dijo...

Ciertamente!

Miguel Angel Almela Martínez dijo...

Muchas gracias por el link. Un saludo. Miguel Angel Almela

Pablo Otero dijo...

No hay de qué. :)