martes, 25 de enero de 2011

El PP apoya ahora la ley de censura de internet

PP y PSOE se ponen de acuerdo en que un órgano administrativo ordene sumariamente el cierre de páginas web porque hasta ahora ningún juez veía causa para cerrarlas. La modificación de la disposición adicional segunda de la Ley de Economía Sostenible (la ley de censura de Sinde), introduce la gestión de un juez como segundo paso en el proceso de censura.


El primer paso es que los censores pidan datos al demandado. Después el juez decide si esa petición vulnera el derecho al honor o a la intimidad del demandado. Si el juez no ve problemas, el proceso censor continúa adelante, dejando en manos de una comisión del ministerio de cultura la decisión de cerrar o no la web según opinen que vulnere derechos de autor. Finalmente, un juez mira a ver si se vulnera el artículo 20 de la constitución, cosa que dificilmente puede ocurrir y que no tiene nada que ver con las razones de la comisión de censura (supuestamente los derechos de autor). Mero trámite.

Es decir, no hay ningún cambio de peso respecto al proyecto original porque siempre sería denunciable la vulneración del derecho al honor, etc ante un tribunal. La nueva redacción, sólo plasma esto, que ya viene de serie con la Constitución y la LOPDCP.

¿Entonces? Entonces tenemos un maquillaje. Tenemos una serie de presiones de una industria agonizante, incapaz de adaptarse a un cambio en su modelo de negocio y una serie de presiones que vienen desde fuera, que hacen que PP, CiU y la pesoe se pongan las pilas. Para esto bien que pactan.

Por cierto, no. No soy de los que están contra la ley Sinde porque "no me va a dejar descargar movidas gratix". Ese argumento es ridículo. Hay muchas formas de descargar contenidos y no le pueden poner puertas al campo. Lo fundamental por lo que estoy en contra es por la atribución de funciones judiciales a un órgano administrativo encargado de defender derechos patrimoniales de los propios componentes de ese órgano, una vez que han visto que los jueces no ven indicios de ilegalidad en ninguna de esas páginas. Conocía aquello de "quien hace la ley hace la trampa", pero es que ya lo hacen con alevosía, luz y taquígrafos. En nuestra cara.

Todavía no me explico cómo han podido acordar esta salvajada.

PD: Esperanza Aguirre, hay que ser consecuente.

3 comentarios:

Teseo dijo...

Menudo callo malayo, aunque la culpa la tiene su peluquero: con el pelo largo disimulaba mas los pabellones auriculares.

Ah, ya. Como es directora de cine, a lo mejor esta homenajeando El planeta de los simios. Pues que se ande con ojo, que tiene derchos de autor.

El PP deja los remos y pone la velita, que el viento sopla favorable.

Natalia Pastor dijo...

Que el PP apoye la "ley Sinde" es de traca.
Otro tiro en el pie.Le van a echar un cable al PSOE y a los "de la kultura",que son los que le han montado todos los pollos posibles al PP, desde elPrestige, pasando por el "No a al guerra", el "cordón sanitario" de Luppi,etc,etc...
Pisotean la libertad para ayudar a una camada de vividores que quieren vivir del cuento, de sangrar a los ciudadanos después que nos esquilman los bolsillo a través de subvenciones.

Bien,Mariano,bien...

Pablo Otero dijo...

Hay gente que todavía espera del PP algo más que del PSOE. Yo no.