Ahora que vemos los esfuerzos del gobierno por tapar el asunto Couso al mismo tiempo que echaban pestes sobre Aznar. Que sabemos los serviles que son los socioslistos con sus amos yanquis al ver plácidamente cómo se elevan los aviones que llevaban a presuntos terroristas a Guantánamo desde Palma. Que la genuflexión y las rodilleras están a la orden del día en Moncloa. Cuando, de puertas afuera y para el consumo borreguil de la masa infame, intentan vender justo lo contrario de lo que son. Quizás ahora, haya que inventar un nuevo lenguaje para describir el comportamiento humano. No sé a vosotros, pero a mi las palabras "cinismo" e "hipocresía" se me quedan cortas para describir a esa purrela de bachilleres y mentecatos que nos gobiernan entre risitas, compadreos varios, servilismo ante personas no representativas y modelitos inoportunos.
Esta misma época que ve cómo no existe oposición. (Una oposición democrática en ningún caso puede consistir en decir exactamente lo que tu contrario espera que digas). Donde tu importancia para el gobierno depende del número de personas a las que fastidies las vacaciones. Donde llevar a un acto de masas fotos de terroristas y dar vivas a una banda terrorista no es un acto de enaltecimiento del terrorismo. Donde no sólo no se respeta la ley -cosa que en ocasiones estaría justificado- sino que el que hace la ley, la retuerce y aplica de forma aleatoria. Esta época dirigida por la tontería y jaleada por los tontos.
Cuando sabemos que por primera vez en nuestra historia, los hijos recibirán menos herencia que los padres. No me digáis que no es como para estar un poquito enfadados. Pero es que las cosas están hechas de tal forma que ni siquiera te puedes enfadar. En este punto de la historia, el enfado, es algo que no puede desembocar en una acción violenta por mucho que rebusques. ¿A qué le tirarías una piedra? ¿A una marquesina que luego tienes que pagar? ¿A esa parte de la cochambre que llamamos "diputado"? No, no tiene sentido. Además, siempre nos queda el fútbol, el alcohol o las cartas al director para expresar de una forma gramaticalmente correcta, nuestra inconformidad con las cosas que pasan.
En muchas ocasiones hemos visto cómo los tarados querían arreglar las cosas. Los anarquistas, por ejemplo, se llevaron por delante a unos cuantos presidentes del Gobierno y no pasó nada. Otros, en nombre de lo que miopemente entendían por patria, se cargaron a miles de miserables almas. Quizás, la forma histórica que más me gusta de mostrar rechazo es la no cooperación. Lástima que sepamos que esta forma de actuar, sin los marines americanos de tu parte, no valga para nada. ¿Os imagináis un desembarco de Normandía protagonizado por hippies?
Se dice que las soluciones viejas a problemas nuevos, no siempre dan el mejor resultado. Pensemos entonces en soluciones nuevas. Claro que aquí tendríamos a su vez un nuevo problema: el desequilibrio de información. El problema en términos matemáticos es el siguiente:
De un espacio en crecimiento de información, E, dividido en dos partes (A y B) tales que
A U B = E
y sabiendo que
B = A + h (siendo h una función de información de pendiente positiva).
Explica cómo igualar o cambiar el sentido de la desigualdad de información.
O cortas la entrada de información a B y abres una nueva a A. O anulas la diferencia entre las partes quedando un único espacio de información total compartido por las ex-partes.
Me juego un pincho de tortilla y caña a que hay muchísima gente interesada en que solo haya un espacio de información. Y también a que está de moda pensar que el fin justifica los medios y al mismo tiempo negarlo. Lo que me lleva a poner de relevancia la hipocresía como motor fundamental de una época actual que desembocará en otra época donde seamos felices cuando nos marquen el paso y orinemos de forma coordinada.
Exactamente lo que está ocurriendo en las discotecas más grandes.
En definitiva, creo que el mayor acto de rebeldía -suponiendo que deba rebelarme-, es hacer exactamente lo contrario de lo que se espera de mi. Claro que eso es justo lo que se esperaría de alguien que se rebelara. Esto, aparte de dar pie a un buen relato de ciencia ficción (al estilo de Dick o de Vonnegut), supone un non sequitur y cábalas que no aumentan nuestra información (que es el problema a resolver). Bueno, da igual, de aquí a veinte años, los únicos hombres libres serán los agricultores, asaltantes de caminos y pescadores. ¿No es maravilloso?
3 comentarios:
Bien, por partes:
1) Mas fuerte que cinico e hipocrita: fariseo (variante Shamai, Hillel era un buen tipo y ademas, socialista).
2) Las cartas al director no valen para nada. Ni siquiera las lee el director. Publican lo que les sale del chichinabo.
3) Me imagino el desembarco de Normandia protagonizado por las hermanitas de la caridad. Lo que me da pena es todos aquellos pobres jovenes enviados a una muerte segura... para defender su pais de la invasion americana, ups.
4) A + B = E, B es mas grande que A, tantas veces como h es un numero positivo. Si A = - h, entonces E = - h. Me paso lo mismo hace unos 18 años, calculando una entalpia...
5) Los agricultores nunca seran libres mientras exista la REA. Los unicos libres seran los bandoleros, los pescadores y los cazadores-recolectores (tristemente olvidados por todo el mundo).
3) Curiosamente, las unidades destacadas en el Muro Atlántico en la zona del desembarco, eran... coreanos.
4)
4-10=9-15
4-10+25/4=9-15+25/4
(2-5/2)(2-5/2)=(3-5/2)(3-5/2)
2-5/2=3-5/2
2=3
5) 6:25 Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido?
6:26 Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas?
6:27 ¿Y quién de vosotros podrá, por mucho que se afane, añadir a su estatura un codo?
6:28 Y por el vestido, ¿por qué os afanáis? Considerad los lirios del campo, cómo crecen: no trabajan ni hilan;
6:29 pero os digo, que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió así como uno de ellos.
6:30 Y si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa en el horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más a vosotros, hombres de poca fe?
6:31 No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos?
6:32 Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas.
6:33 Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.
3)Eran carne de cañon. Me recuerda a la peli de South Park.
4)Vale. Dos es igual a tres. Yo casi siempre prefiero tres.
5)Se nota que Mateo era de casa rica.
Los pajaros si se preocupan de lo que comen. Y cuando no lo hacen, se mueren de hambre. Por eso no hay pajaros gordos (excepto los pavos y los capones, claro, pero no los alimenta el padre celestial).
Publicar un comentario