sábado, 13 de noviembre de 2010

Libertad de culto, la justa (act.)

Hay que agradecer a Patrimonio Nacional los desvelos por asegurar la integridad física de los fieles que otrora podían celebrar la Santa Misa en la Basílica del Valle de los Caídos. El conjunto escultórico de la Piedad está en mal estado y su posición sobre la entrada de la puerta principal a la basílica es un riesgo debido a los desprendimientos que se estaban produciendo.

Desprendimientos que debe estudiar la ciencia, pues las piedras, según Patrimonio, son proclives a caer sobre los católicos pero no sobre los turistas, un hecho único que a Isaac Newton le hubiera gustado observar.

Además, los desvelos del Gobierno no se quedan ahí. Astutamente han cerrado la cafetería, los servicios y las reuniones abiertas al público organizadas en la hospedería benedictina del Valle. Es como aplicar la ley antitabaco pero a lo bestia.

De momento, la congregación -erre que erre- y cientos de fieles -más erre que erre- tienen que celebrar la Santa Misa en el pinar que hay al lado de la carretera de acceso. El aire gélido matutino de la sierra fortalece la salud aunque seas octogenario, ya se sabe.

El hecho de que haya otras formas de acceso al interior, que la ingeniería pueda cubrir la entrada para evitar los cascotes o que se pueda reparar la Piedad en condiciones de seguridad sin tener que arrancarla a pedazos son nimiedades que esgrimen los fachas.

Romero:


Más:

Actualización:

Parece que se ha llegado a un acuerdo para proteger la entrada. Enhorabuena a quienes han tenido que dar la vara para que se les reconozca un derecho fundamental.

    3 comentarios:

    Teseo dijo...

    Tampoco es pa tanto. Ni siquiera echaron a los cristianos a los leones (que tambien son criaturicas de dios y tienen que comer...).

    Pablo Otero dijo...

    Es mejor que los leones coman gacelas Thomson (gazella thomsoni).

    Teseo dijo...

    Existen algunas teorias que explican porque determinados animales (leones, cocodrilos, tiburones) tienen preferencia por comer humanos (homo sapiens).