Esta madrugada -hora española- hay elecciones en Estados Unidos. Se eligen los 435 escaños de la cámara baja y 37 (sobre un total de 50) de la cámara alta. Además, hay elecciones estatales y territoriales en 38 sitios. A todo esto se unen diversos referendums locales y estatales, puestos estatales y condales en fiscalías, consejerías de transportes, hacienda y agricultura, tesoreros estatales, sheriffs, y un largo etcétera.
No solo es una toma de temperatura de la política americana a nivel nacional, sino que hoy las elecciones tienen regusto a examen del premio Nobel de la paz 2009 y mi vendedor favorito de camisetas en Manhattan: Barack Hussein Obama.
La promesa de una nueva América, la "esperanza negra" que iba a levantar las alfombras y traer la redención al público norteamericano se la juega hoy. Las encuestas pronostican que Obama se la va a pegar. Sus grandes programas de gobierno, reducidos a una reforma sanitaria descafeinada, la creación de un mercado de emisiones de CO2 siguiendo el mensaje apocalíptico que hizo más rico aún a Al Gore, junto a las políticas que se criticaban de Bush II y que sigue haciendo Obama (rescate bancario, guerras en Asia), no le han servido para mantener la imagen de nuevo mesías.
A todo esto podemos añadir que en estas midterm elections no solo habrá un voto de castigo al presidente Hussein, sino que además, se parece vislumbrar algo nuevo en la política americana. Algo que huele a té y que nos recuerda que los programas de un Gobierno no son la voz de Dios y no pueden estar por encima de la ley.
Cónstese que mantengo mi opinión de que tras el Tea Party hay mucho advenedizo republicano de última hora que se subió al carro, pero esto no quita que haya algún candidato -como Rand Paul- que nos brindará muy buenos momentos en la alta política americana.
Como hay tantos candidatos y tanta información disponible, es fácil perderse, así que yo por mi parte me fijaré tan solo en los siguientes candidatos al senado (nota: como dato de "encuestas" daré una media aproximada, los datos son públicos y los podéis consultar aquí):
Nombre: Christine O'Donell
Puesto al que se presenta: Senadora por Delaware
Edad: 41
Highlight: Acusada de posicionarse en contra de la masturbación cuando era una activista. Candidata del Tea Party. La cogieron en varios "renuncios" en los medios. Como le pasaba a Bush II.
Encuestas: 39%
Nombre: Marco Rubio
Puesto: Senador por Florida
Edad: 39
Highlight: Le ganó las primarias al hasta entonces senador (que acabó renunciando al partido republicano). Es la respuesta evidente de que el Tea Party tiene de racista lo que mis zapatos.
Encuestas: 48% (al haber tres candidatos, obtendría la mayoría).
Nombre: Mark Kirk
Puesto: Senador por Illinois (el estado de Hussein Obama)
Edad: 51
Highlights: Acusado de mentir sobre su carrera de maestro. Galardonado como oficial de inteligencia naval.
Encuestas: 46% (el candidato demócrata llega sólo al 42% lastrado por los votos al candidato del partido Verde).
Nombre: Rand Paul
Puesto: Senador por Kentucky
Edad: 47
Highlights: Defensor de la autonomía de los estados frente al gobierno federal. Contrario a la USA PATRIOT Act de Bush. Candidato "de manual" del Tea Party.
Encuestas: 55%
Nombre: Harry Reid
Puesto: Senador por Nevada
Edad: 71
Highlights: Durante las primarias de 2008 realizó unas declaraciones racistas sobre Obama. Es el "Rubalcaba" del partido Demócrata. Busca su quinta reelección al Senado.
Encuestas: 48%, sólo tres puntos por encima de la candidata republicana.
Nombre: Jim DeMint
Puesto: Senador por Carolina del Sur
Edad: 49
Highlights: Es el candidato "presidenciable" de los republicanos (junto con Sarah Palin, quizás). Se declaró contrario a que los homosexuales fueran maestros. Defiende el inglés como lengua oficial en el país.
Encuestas: 58%
Nombre: n/d
Puesto: Senador por Dakota del Sur
Edad: n/d
Highlights: El partido demócrata no ha presentado a nadie en esta elección. Dicen que el candidato republicano "cuenta con muchos apoyos".
Encuestas: A un candidato genérico demócrata lo votaría el 33% de los votantes registrados en el estado.
1 comentario:
Bien. Elecciones en USA. Da igual el resultado, porque al negro no lo van a echar de la Casa Blanca.
Ahora:
- ¿Hay un nuevo partido y le llaman El Partido del TE? ¿O es solo una metastasis del Partido Republicano? Creia que la bebida patriotica era el cafe...
- ¿Donde esta Delaware? ¿Como puede existir una activista contra la masturbacion? ¿Es que no les llega con meterse con hispanos, negros, catolicos, irlandeses (ojo es una ODonell)...? A esta tia no la votan ni el Gran Wyoming. Y sin embargo, es el candidato más atractivo.
- Tenia entendido que los Democratas eran mas racistas que los Republicanos, principalmente en el Sur... ¿a quien le compras los zapatos, a Tommy Hilfiger?
- Emilio Butragueño se presenta a senador por Illinois.
Publicar un comentario