miércoles, 27 de octubre de 2010

Cátedra de homeopatía

Quienes me suelen leer ya saben el cariño que les tengo a los pseudocientíficos y a las legiones de personas que los siguen a pies juntillas. La pseudociencia, que no es otra cosa que magia y superstición (y aspira por tanto a competir con la religión como compendio de creencias y ritos), vive una edad dorada. El CO2 antropogénico como principal causa del calentamiento global, la huella ecológica, el tarot, la astrología,... todos ellos forman parte de presunciones pseudocientíficas, en todos los casos difícilmente falsables, pero que tienen atemorizadas a millones de personas (y a su vez rinden buen dinerito a estafadores y tahúres).

La homeopatía es otra pseudociencia más. Otra forma de engañar a la gente mediante las supuestas propiedades mágicas del agua. Según los homeópatas, el agua tiene "memoria". Es más, esta memoria del agua puede transmitirse por teléfono (este "descubrimiento" valió un Ig Nobel... a quien ya tenía un Ig Nobel anterior por "descubrir la memoria del agua"). Esta memoria del agua consiste en que guarda un recuerdo de las sustancias con las que tuvo contacto. Es una imbecilidad que no tiene ni pies ni cabeza, lo sé. Pero es que la Universidad de Zaragoza acaba de fundar una cátedra sobre esta imbecilidad.

En España hay muchas cátedras imbéciles. Pero la que más la que menos no hace daño a nadie. Al menos no tanto como la pretensión de las propiedades curativas no demostradas de un producto que pasa por ser un medicamento y no lo es. Por eso es especialmente dañina esta cátedra.

Un médico normal, si le preguntas por la homeopatía emitirá un bufido. Si le insistes, te dirá que existe el problema de que la gente tenga tanta Fe en las propiedades curativas de un placebo inocuo que puede correr el riesgo de no seguir un tratamiento normal, por prescripción médica normal, entiéndase. No hay que ser un lince para saber que eso puede ser peligroso.

En un país en el que la ministra de Sanidad lleva una PowerBalance para equlibrar su energía positiva todo es posible (lo tenía que decir).


Más:

10 comentarios:

octopusmagnificens dijo...

"La pseudociencia, que no es otra cosa que magia y superstición (y aspira por tanto a competir con la religión como compendio de creencias y ritos)".

Bien dicho.

Teseo dijo...

Bueno, es que el mundo esta lleno de grandes mentirosos: Copernico, Goebbels...

Por otro lado, dejar que muera un niño porque el perejil no le baja la fiebre... Ups.

Tambien existen medicamentos muy utiles y que no tienen nada que ver con la cosa esa de la homeopatia. Casi tan utiles como el agua (que cria ranas). Por ejemplo, la calcitonina intranasal ha demostrado meter mas kilometros a las vacaciones pagadas que la gasolina super. Y en la tele anuncian un antiinflamatorio que actua muchisisimo antes que cualquier otro inbuprofeno (la pena es que solo contiene un 66% de la dosis normal).

Las inutilidades y el derroche aumentan en progresion geometrica (¿o era exponencial?) desde la consulta hasta el despacho del ministro. Cuando hicieron el primer medicamentazo, en lugar de cargarse todas las inutilidades potencialmente peligrosas del medimecum, le dan la patada a los laxantes, los farmacos mas utiles despues de los analgesicos... Ah, claro es que el ministro saco la bolita de una bolsa.

Y los excelentisimos parasitos inspectores de farmacia se encargan de controlar la prescripcion de pañales, que los viejos son muy malos y trapichean a escondidas, sobre todo cuando tienen una diarrea y gastan mas de tres al dia... Eso si, el trincamazin y el ventolin, que no lo vigilen... (para que no suba la cotizacion, digoyo).

¿Cuantos creditos dan con homeopatia? Pueden ser la salvacion de mas de uno (y no me refiero solo al catedratico).

Para terminar, lo de tener la mente abierta a nuevas experiencias: la automamaita era un mito para los Mojinos Escozios, hasta que el doctor Ron Jeremy demostro que era posible.

O tempora, o mores... (como dijo un tio, no se si un amigo de Catilina o de Pepiño Blanco).

Y la pulsera es una horterada de niña pija. Ups.

saverius dijo...

Yo no sé si la homeopatía servirá para algo, pero lo que sí sé por verificación propia es que la mal llamada medicina oficial o científica, que debería llamarse alopática, curar, lo que se dice curar, no cura absolutamente nada. Si dejamos al márgen los antibióticos, todo lo que prescriben los médicos es absolutamente inútil, no sirve para nada que no sea hacer ricas a las farmaceúticas. Sus recetas están basadas no en encontrar la causa de la enfermedad, qué va (no tienen ni idea), sino en atiborrar de paliativos a los enfermos para enmascarar o reprimir los síntomas. Vamos, un puro disparate. De ahí que no curen nada ni a nadie (excepto infecciones). Es todo pura superchería peor que la homeopatía, porque esta al menos no tiene ningún efecto secundario.
Algunos me hablarán de la cirugía, sí es muy buena, pero es la constatación del fracaso del paradigma médico, se usa cuando han sido incapaces de curar con sus potingues químicos.
Menos mal que algunas veces, a pesar de los médicos, los enfermos se curan gracias a las defensas del cuerpo.

Pablo Otero dijo...

Saverius, por si se me ha entendido mal, yo no estoy en contra de que la gente tome lo que le dé la gana.

Además, creo que los medicamentos se deberían de poder vender en Carrefour.

Solo lo digo como aclaración.

Un saludo.

Pablo Otero dijo...

Teseo, igual que digo que se puede vender el ventolkín en el Carrefour, digo que a los que le dan ipecacuana a un crío para curarle la polio deberían de ir a la cárcel.

La explosión demográfica del ser humano se produce por el boom de la medicina occidental moderna, científica, contrastada, con experimentos que siguen grupos de control, con el avance de técnicas exploratorias y de intervención.

Esta medicina explica por qué ocurren cosas. Ni la homeopatía ni la medicina oriental siguen un método científico y son incapaces de explicar cosas.

Aquellos lugares del mundo donde no llega esta medicina occidental, mantienen niveles de esperanza de vida entorno a los 40-50 años.

Creo que es suficiente argumento para que un adulto tome decisiones.

Ahora bien, existen miles de personas a las que la medicina alternativa cura. Da igual explicar lo que es el efecto placebo, se trata de Fe.

También existe un porcentaje de gente que tiene inmunidad natural a tipos de virus.

Hay cosas que seguir investigando.

Teseo dijo...

Ya existe esa investigacion. Se cogen varios grupos de personas en diferentes paises para que recen unos dias determinados por un grupo de personas ingresadas en un hospital por una enfermedad muy determinada.

Se aleatorizan los pacientes en dos grupos, de forma que sean semejantes: edad, sexo, peso, antecedentes, gasometria al ingreso, troponina I, troponina T, troponina gay, colesterol bueno, malo, regular...

Los creyentes no saben por quien estan rezando (la enfermedad). Los enfermos no saben si alguien les esta rezando o no. El investigador que revisa las cohortes en el tiempo no sabe nada ni de los creyentes ni de la investigacion: solo valora los datos al alta de cada paciente (supongo que alguien llamaria a esto triple ciego).

Por ultimo, una inteligencia desinteresada reune todos los datos de todos los niveles, pasado mucho tiempo. Cuanto mas grande sea la muestra, mayor fiabilidad (aparte que las poblaciones rezadas y no rezadas seran mas homogeneas).

La conclusion, de momento, es que el grupo rezado se va de alta antes del hospital y con mejores notas.

Desgraciadamente, no se observan diferencias entre distintas religiones.

saverius dijo...

Por todos los cielos, alucino en colores cuando leo que la explosión demográfica se produce gracias a la medicina alopática. Es un puro disparate. La causa principal de la bajada de la mortalidad y el aumento de la esperanza de vida se debe a las mejoras higiénicas y a la revolución industrial, cuya expansión debemos al petróleo. Es decir salubridad, con agua potable y control de los desechos fecales en alcantarillado, y mejoría de la alimentación gracias a la revolución industrial que se extiende a la agricultura. A esto añade los antibióticos para el control de infecciones.
Solo hay que ver a qué causa las grandes mortandades de los países pobres: no es a la hambruna ni a la falta de médicos alópatas que con sus productos químicos reprimen los síntomas, no, se debe a la falta de agua potable principalmente y a la no disposición de antibióticos. Con agua potable, medidas higiénicas y alcantarillado se reduce la mortandad en cualquier país a niveles de casi primer mundo. Si añades antibióticos, cierras el círculo.
En cuanto a que la medicina oriental no es científica .... otro disparate. Si no fuera científica, es decir, si no hubiera tenido un aprendizaje, elaboración y deducción mediante la observación y el ensayo-error, no sé cómo es que lleva usándose más de 4 mil años. Ningún embuste dura tanto tiempo si no funciona. El libro más antiguo del mundo es el libro de medicina del emperador amarillo de China. Tiene la friolera de más de 4000 años. Y desde esa fecha hasta ahora se ha podido ver la evolución de la medicina china. He dicho evolución, no anclaje en los dogmas de hace 4000 años.

Es muy fácil tildar de placebo a la medicina no alopática, pero tendrías que explicar cómo es posible que millones de personas durante milenios la hayan utilizado tan provechosamente, ¿tú crees que todos se han autosugestionado? Hay que ver cuánto dura el engaño ....

Pablo Otero dijo...

Saverius:

Evidentemente, la mejora de la higiene, una alimentación más variada y de mayor calidad y el alcantarillado son cosas que elevan la esperanza de vida, claro que sí.

Pero sin duda, el aporte de antibióticos, vacunas y la medicina científica -alopática?- ha sido también fundamental. Creo que es algo innegable.

La medicina china tiene 4.000 años, la astrología también. Sé que en China, los hospitales dan acupuntura y esas cosas. La verdad es que no tengo mayor problema con ello (ya dije que la gente es libre de hacer lo que le dé la gana).

¿"Millones de personas durante milenios han podido autosugestionarse"? Por supuesto que sí.

De momento no me convences de la necesidad o motivo de meter a la homeopatía (o los bailes propiciatorios zulúes) en la universidad.

Pablo Otero dijo...

Teseo:

No sabía que se había hecho con distintas religiones.

Bueno, a decir verdad, no sabía que existían distintas religiones...

Teseo dijo...

Si. Existen distintas religiones, al menos segun los tipos que siguen alguna. Las cuatro gilipolleces que las distinguen suelen ser superiores a las diez mil verdades que las unen (¿o es al reves?). Aunque los muy cabrones se siguiran matando por una hornaza de pan bendecida en latin o en romance, por ejemplo, o por ver que dios la tiene mas larga (aviso: Ron Jeremy es judio).

En realidad la mejora de la morbilidad (¿que es eso?) y de la mortalidad en los ultimos 100 años tiene menos que ver con el desarrollo de la medicina que con la ciencia en general. El mayor progreso se debe a los efectos Promocion de la Salud y aqui pintan bien poquito los antibioticos (aunque no lo sean). El progreso del rollo medico se debe mas al desarrollo de la anestesia y de la informatica...

La promocion de la salud se refiere a los estilos de vida saludables. Esta un paso antes, incluso, que de la prevencion de la enfermedad. Por estilo de vida saludable se entiende lo de reducir la ingesta de grasas (respetando la sagrada piramide de los alimentos), la sal yodada por ley, evitar el tabaco (por la bronquitis y el cancer de pulmon, supongo), el alcohol (el higado graso aun es reversible, la hepatopatia cronica, la cirrosis y el hepatocarcioma, no), el uso del condon o la abstinencia del fornicio, la salubridad de las aguas y los aires, la higiene (agua y jabon), hacer ejercicio durante una hora al dia y al menos tres dias a la semana, mantener cierta actividad intelectual como leer y no abusar de la tele, etc. Aqui pintan mucho los quimicos, los fisicos, los ingenieros de minas (¿son los que hacen los pozos, no?), los leguleyos, los maestros de escuela y las amas de casa...

Es muy curioso e incluso paradojico que las medidas que mas impacto suponen sobre la esperanza de vida de las personas y personos humanos sean las mas baratas para un sistema sanitario (no suponen el pago de sueldos ni multinacionales farmaceuticas). Tienen poco ver con la medicina actual y practicamente nada con la coprofagia de los ultimos doscientos años.

Despues de esto, mereceria un besito de la ministra.