miércoles, 15 de septiembre de 2010

Alonso: "War no significa guerra"

El portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, demostró que no le importa tomar a la gente por tonta. En ese parlamento es común que los pinchauvas tomen a la gente por tonta. Quizás por eso, los que son más normales, sin dejar de ser mediocres, brillan con facilidad.

Admiro el desparpajo del caballero de la triste figura. El Alonso cuando las hace, las hace a conciencia, me pregunto qué desayunará para conseguir que no se le caiga la cara a pedazos. Venga, no me digáis que el retruécano súper-forzado para tratar de convencer a alguien de que nuestros soldados en Afganistán no están muriendo en una guerra, no se merece un premio. El premio podría ser una mano de hostias. Tratándose de Alonso, por supuesto me refiero a un conjunto de Sagradas Formas con forma de mano sobre una cartulina. Y tal.

¿Que de qué hablo? Pues que el ex-ministro ha dicho que si todo el mundo habla de la guerra de Afganistán, realmente no quieren decir "guerra", que la traducción al español, italiano o chino de la palabra "war" como "guerra", es una traducción incorrecta. Por eso millones de personas y miles de medios de prensa internacionales de habla no inglesa están equivocados y él, la señorita Pajín y la factoría de ideas del Caldera no, ellos no se equivocan. Él y sus secuaces conocen mejor la lengua inglesa que el marido de la Camila Parker.

¿No hay nada en el Código Penal para este tipo de cosas?

Alonso, todo el mundo está loco menos tú:

Resultados en Google España:

En alemán "Krieg in Afghanistan" 189.000
En francés "guerre en Afghanistan" 497.000
En español "guerra en Afganistán" 528.000
En italiano "guerra in Afghanistán" 1.520.000
En protugués "guerra do Afeganistão" 37.200
En ruso "Афганская война" 32.500

Ah, claro, la palabra guerra es polisémica en todos estos idiomas y siempre se toma el significado que a ti te dé la gana. Of course.

5 comentarios:

Teseo dijo...

Claro, la culpa es de la polisemia esa.

Hey, le ganamos a los franchutes y a los alemanes en numero de paginas ¿...y perdemos con los italianos? ¿es que los italianos no tienen otra cosa en que perder el tiempo?

pepeblai dijo...

Lo peor es que el individuo ha utilizado frases del tipo "guerra contra el terrorismo", "guerra contra el narcotráfico", etc, para explicar que ese uso de la palabra es una cosa rara de los yanquis.

De manera que si oyen hablar de "guerra contra la obesidad", "guerra al tabaco" o "guerra a los idiotas que se apelliden Alonso", les pido que, por favor, denuncien ese abuso de uso ante la RAE.

A todo esto, me pregunto, este cacho burro de juez o lo que sea, ¿acaso sabe hablar inglés?

Porque me parece cojonudo que hable de la "polisemia" de la palabra "war" siempre que sepa decir "jelou". Pero seguro que ni eso.

Eduardo de la Fuente dijo...

Eso es lo que pasa cuando se aprende inglés en Opening.

Es una burrada lo de este hombre. te he enlazado el post en mi blog.

Un saludo

Pablo Otero dijo...

No debe saber inglés: al acabar la carrera ganó las oposiciones para juez.

A mi me llama la atención que estas cosas ya no las haga solo la Pajín, la Aído o el Pepiño, que es tonto, sino un juez de 50 años y a plena luz del día.

No a todo dijo...

Ya sólo falta un pasito para que "guerra" signifique "paz".