lunes, 28 de junio de 2010

La prensa seria ante la sentencia del estatuto de Cataluña

Es muy triste que estemos acostumbrados a la gresca tras algo como una sentencia o una ley. Si las leyes en este país fueran más representativas - recordad el famoso truco del 60% de Bill Clinton-, y si todos fuéramos más tolerantes -España es sanguínea por los cuatro costados-, no habría que aguantar tanta tontería.

Soy de los que piensan que el estado perpetuo de enajenación mental en que vivimos, se lo debemos en gran parte a la prensa "seria" que padecemos. Cuando no sabes vender periódicos, tienes que vender colmillos y mala baba.

Los titulares:

El Mundo: El Tribunal Constitucional avala la mayor parte del Estatut de Cataluña
El País: El Constitucional refrenda la mayor parte del Estatuto de Cataluña
La Voz de Galicia: El Tribunal Constitucional avala la mayor parte del Estatuto catalán
ABC: El Constitucional purga el Estatut
El Imparcial: El TC no declara inconstitucional el término 'nación' al no considerarlo vinculante
Factual: El TC refrenda la mayor parte del Estatuto de Cataluña
Libertad Digital: El Constitucional avala la mayor parte del Estatuto de Cataluña

Y en Cataluña:

Avui: El TC esmena el poble
La Vanguardia: El TC avala la mayor parte del Estatut pero recorta 15 artículos
El Periódico: El Constitucional logra dictar sentencia sobre el Estatut 

Lo que no entiendo es para qué se tienen que reunir Mas y Montilla. Bueno, ya veremos lo que dicen.

También está el tema del preámbulo, que parece no tener validez jurídica (¿y entonces puede poner cualquier cosa?) y que de los 114 artículos denunciados por el PP -para este estatuto, pero no para el andaluz o valenciano, por ejemplo-, el TC sólo ha tocado 15.

Habrá que mirarlo con calma.

3 comentarios:

Natalia Pastor dijo...

Ayer se dinamitó la Constitución del 78, y la sentencia del Estatut marcará un antes y un después en la Historia de España.
De entrada se mantiene el término "nación" en lo referido a Cataluña, lo que suponde la voladura de la unidad nacional y la premisa básica de que la única nación es España.
A partir de ahí se abre la caja de Pandora de futuras reivindicaciones ante la ONU,- como en el caso de Kosovo o Montenegro- y que supondrá una balcanización efectiva de nuestro pais dado que a Cataluña se unirán gallegos y vascos en un espiral a tumba abierta, en una carrera suicida.

Pablo Otero dijo...

No creo que el problema sea que haya nacionalistas o independentistas, ni tampoco que mucha gente piense que un voto democrático supone tener la razón.

El problema es que PP y PSOE carecen de voluntad para cambiar la ley electoral, o, sin cambiarla, ignorar a partidos nacionalistas en la formación de mayorías en el Congreso de los Diputados.

Nodisparenalpianista dijo...

Todos esos problemas son los síntomas de la enfermedad general.
Oir hablar ayer a Montilla era de traca: si podéis volver a escucharlos, fijaos en sus contradicciones constantes y en su espíritu pastelero. Cuando terminen con esto, seguirán con lo que sea hasta devastarlo.
Es Roma suicidándose. La política es peccata minutta. Todo es síntoma del derrumbe social, que no es más que lo que oculta el moral.
A mi, sinceramente, me parece muchísimo más grave que casi todo el mundo trague feliz con proteger más a un toro o a una abubilla de no se dónde que a un ser humano.