jueves, 10 de junio de 2010

Eterno retorno a Linux

Suelo tener bastante cuidado con el uso del ordenador. Por la misma razón que no dejo que cualquier gañán le haga cualquier cosa, sobre todo si es un gañán del servicio técnico que sabe tanto como mis zapatillas, no dejo tampoco que gañanes automáticos, por medio de las actualizaciones, entren mi pc. Con sentidiño común y un antivirus instalado, no debe haber ningún problema. Pero lo hubo igual, y me apareció que faltaba o estaba dañado el archivo ntoskrnl.exe de windows.

Así que no podía entrar al ordenador y éste no paraba de reiniciarse. Probé con el sistema de restauración Roxio Back on Track que trae preinstalado mi Compaq Mini 110c, pero no sirvió para nada. La única opción estaba en una reinstalación de Windows, pero, oh, un netbook no tiene lector de CDs.

Así que tuve que buscarme una distro de Linux y meterla en un USB. Pero como internet me iba lentísimo -la gran estafa de los proveedores es venderte un servicio que nunca cumplen y la gente no protesta-, usé un disco que tenía por casa. Con el Magic ISO Converter creé una imagen del disco (la ayuda del programa no me sirvió y creé la imagen de forma intuitiva). Con el Universal USB Installer volqué la imagen a un pendrive y lo hice ejecutable desde el arranque.

Por otra parte, cuando buscas ayuda en internet te encuentras con dos tipos de páginas: las que meten miedo y las frikis que no ayudan nada. Mi consejo es evitar las que meten miedo (te empiezan a decir que si no sé qué del disco SATA que si hay que hacer no sé qué movidas en la BIOS...) y tomar con precaución las frikis que no ayudan nada (como las páginas de las distribuciones de Linux).

El caso es que a final logré resucitar el ordenador. Tan solo me queda actualizarlo.

Un ordenador resucitado es muy interesante, está como nuevo y puedes no cometer los errores del pasado, ir directamente a los programas que necesitas y dejarte de majaderías.

Por eso mismo quiero que dimita ZP, para evitar lo errores de los que aprendimos, ir directamente a los programas que necesitamos y dejarnos de majaderías.

3 comentarios:

Teseo dijo...

Tu ordenador tenia virus y se reiniciaba eternamente. Seguro que interne iba despacito y encima no te reconocia la IP. Intentaste apagar y volver a encender y no colaba. Entonces intentaste un bypass con un pendrive y el otro ordenador pequeñito que si funcionaba.

En una pagina friki de esas venden maquinas del tiempo con manual de funcionamiento por 50 dolares. No admiten reclamaciones ni devoluciones.

Pablo Otero dijo...

Pero ya está.

Teseo dijo...

El pinguino del Stalinux se parece a Private, de los Pinguinos de Madagascar. No creo que sea un plagio.