jueves, 7 de enero de 2010

10 políticos a los que no perder de vista en 2010

El tema político de más importancia en 2010, se prevé que sea la sentencia del Constitucional sobre el estatuto de Cataluña. Siendo este un año de elecciones catalanas, la sentencia marcará gran parte de esa agenda artificiosa de un conflicto existente en editoriales subvencionadas y aldeanistas varios. Por tanto, no es raro que una mayoría de los políticos más destacados de 2010 sean catalanes.

Bien, vayamos pues a la desordenada, rápida e imprecisa lista de marras.

Gallardón

Es previsible que el cejas 2 continúe aumentando la poco manejable deuda del ayuntamiento de Madrid. Continuará liderando una alternativa socialista en el ministerio de la oposición. Sus desplantes a votantes de derechas y presidenta de la comunidad, aumentarán la ya extendida sensación de jaula de grillos que se tiene del citado ministerio.

Carme Chacón

La relevancia de esta rubia de cuota no proviene de que se espera que repita sus cagadas (retirada fantasma de Kosovo, ocultamiento de la precaria situación española en Afganistán, ¿arresto de espías israelíes en Líbano o no?, etc), sino más bien porque entra dentro de las quinielas para suceder al cejas 1 si las cosas se tuercen demasiado para la banda pesoísta. Más le vale mantener un perfil bajo durante este año para evitar cometer demasiados errores. Si fuera su asesor, le recomendaría un segundo embarazo, así se apartaría unos meses de la primera línea y tendría otro hijo.

Duran i Lleida

El portavoz de CiU en el Congreso tendrá en su mano alejarse del Gobierno o ser tentado por él. Estando en plena época electoral, CiU buscará la diferenciación y la crítica al PSC cosa que no va a ayudar a que el Gobierno recabe apoyos para lo que entiende como "actividad legislativa". Se escribirán muchas líneas -un año más- sobre el toma y daca entre el principal partido nacionalista español y el pesoe.

Feijoo

El presidente gallego tendrá que bregar con el Año Santo en una presidencia que aunque mayoritaria, hará en solitario, tanto en el aspecto político (principales ciudades gallegas, diputaciones), como social (ya no tiene ni el apoyo de GB y el principal asociacionismo gallego es de ultraizquierda). Los retrasos del AVE, el agujero negro del Gaiás y el decreto de la lengua, le marcarán la agenda al presidente gallego. No existe una oposición articulada en Galicia, aunque el hecho de tener a "los malos" en la Xunta, puede precipitar su reorganización. Habrá que estar al tanto.

José Montilla

El presidente de la Generalidad catalana, presidente bachiller, presidente "chuletas", de perfil muy bajo, se verá obligado a salirse del guión para chupar titulares. Si quiere revalidar mandato, deberá ser más catalanista que el fuet, más ecologista que Pocahontas y más feminista que la pastilla del día después.

López

Con la responsabilidad de despeneuvizar el País Vasco, López bregará con un PP que quiere ser como él y que a pocos cientos de kilómetros luchará por ese electorado blandito y modernete que tiene preso al resto del país, pero siempre teniendo presente el posibilismo de llegar a acuerdos con el nacionalismo, tan necesario en Madrid.

Zapatero

La copresidencia española de la UE (junto con el presidente florero de maxisueldo que unos señores votaron, el tal Rampuy), será una costosísima operación de propaganda socialista. LA amalgama que es la Ley de Economía Sostenible, que reúne directivas europeas y diversas ordenanzas de distintos ministerios, es la primera gran ley de este año. La tontería del tabaco y otras prohibiciones similares serán la notra legislativa de un año que se perderá en hacer campaña en Cataluña, mientras la Moncloa espera que la crisis pase sola.

Griñán

Si el presidente andaluz quiere ser presidente electo, deberá esforzarse en aparecer tanto él como su comunidad autónoma en el mapa nacional. Con provincias que plausiblemente pueden alcanzar un paro de la tercera parte de su población activa, la crisis se endurecerá especialmente en Andalucía, si Griñán no consigue calentar los sondeos, dejará las cosas patas arriba cara las generales del 2012.

Rosa Díez


La socialista que dirige UPyD, es la político mejor valorada del país. Debe ser por ese aire de jefa de estudios que se trae: nadie quiere que la Díez le eche una bronca en público. Aunque ser líder carismático ayuda, no lo es todo. En las autonómicas catalanas, se juega combatir la idea de que los antinacionalistas no tienen apoyos en territorios nacionalistas. También se enfrenta a problemas organizativos de cara a las municipales.

Montserrat Nebrera


Quien en su día obtuvo el apoyo de casi la mitad de los militantes del PP catalán, tiene la primera y única oportunidad posible de hacerse un hueco en el Parlament para hacer de Pepito Grillo o de estrellarse y abandonar la política para siempre. El desgaste del PP en Cataluña pasa por el planteamiento de la "opción Nebrera" como alternativa para al menos, una minoría cualificada de electores. La forma que el PP tenga de combatir a Nebrera, será seguida muy de cerca por votantes y exvotantes del PP del resto del país.

7 comentarios:

El senyor del blog dijo...

Te has olvidado de mi lider supremo, Artur Mas, próximo Presidente de la Generalitat de Catalunya (esperemos).

Le poinçonneur dijo...

Sabes que tus posiciones políticas y las mías son más que divergentes, pero tu análisis es más que brillante, por bien escrito.

Enhorabuena.

Anónimo dijo...

ya me aburren todos estos, no pienso votar a nadie en las proximas generales..

Pablo Otero dijo...

Sala: Mas sólo quiere aparecer en los sellos.

Le poin: Pues muchas gracias ^o^

jordim: A mi me molaría poder votar a Pocoyó.

Eduardo de la Fuente dijo...

¿Ande está Laporta? Político de momento no es, pero si hacemos el ranking en función de las tonterías que uno puede hacer o decir, Laporta merece ser incluido.

Ahora en serio, me intriga cual será el futuro de Nebrera... ¿hará algo? ¿ha pasado a mejor vida?

Un saludo

Sr. IA dijo...

Y Juan Lapuerta del FCBDemocratico y Social?

Pablo Otero dijo...

Laporta es un paleto que en cuanto lo echen del Barcelona, ya nadie se acordará de él.

Nebrera se dio de plazo hasta marzo para presentar un proyecto político. Cuenta con ex-gente del PPC. De momento da la información a pizcas.