lunes, 19 de octubre de 2009

Montserrat Nebrera abandona el PPC

Ya dije en alguna ocasión que al tema de España, actualmente es necesario abordarlo desde una visión de dos ideas para el futuro: o repartir la tarta entre todos, o dejar de repartir la tarta. Pasemos por alto que esta no ha sido mi mejor metáfora y vayamos al tema del día: Montserrat Nebrera se larga del Partido Popular de Cataluña por razones de las que habrá tiempo para analizar.

A bote pronto, Nebrera es de las personas que el PP no puede permitirse el lujo de prescindir. Resulta curioso que la noticia salte poco después de que Solchaga dijera que se habría pirado mucho antes que Solbes del Gobierno. Algo está pasando con esta purrela política del PPSOE.

Sigamos. A la Nebrera esta mañana FJL la puso un poquito a caldo, acusándola de devanear con el nacionalismo. Son multitud quienes sitúan a la Montse en la órbita ideológica de CiU (¿de C o de U?). Lo cierto es que esta señora es de las pocas políticas que emplean argumentos cuando hablan, defiende una línea liberal-conservadora coherente y constructiva, y tiene el suficiente carisma como para dedicarse a la política.

¿Su crimen? Dejemos que hable ella:

11 de julio de 2008, encuentros digitales elmundo.es:

Anónimo: Hasta que el PP Nacional, que "gobierna" desde Madrid, no se dé cuenta de que Cataluña y Euskadi son regiones con ciertas peculiaridades, no volverán a ganar unas elecciones generales.

Montserrat: Pues sí, querido amigo.



En la concepción del tema de España, este es el punto fundamental del debate filosófico. ¿Qué país queremos tener? Para quienes pensamos que el centro de la política debe ser dejar en paz al ciudadano, proteger sus derechos, su vida y su propiedad y ya, el debate centrifuguismo-centripetismo, nos la trae una tanto al pairo. No podemos dejar de ignorar que la competencia fiscal resulta positiva aunque conlleva contraindicaciones para la libertad en forma de reivindicaciones nacionalistas. ¿Cómo solucionar esta disyuntiva? Defendiendo que haya límites a la acción de las autonomías y de los partidos políticos. No creo que haya que ilegalizar a los partidos nacionalistas como propone algún filósofo famosete, creo simplemente que basta con reformar la ley electoral y hacer cumplir la constitución. Una constitución mejorable, pero esa es otra historia.



Por cierto, a modo ilustrativo dejaré algunas citas del encuentro digital de elmundo.es:



Anónimo: Hola Montserrat y enhorabuena por los resultados cosechados. Mi pregunta es bien sencilla; ¿Es para usted Cataluña una nación? Conteste sin ambages, por favor.


Montserrat: No. De todos modos creo que esa palabra tiene para muchos de los que la aplican a Cataluña un significado ambiguo, es mi sensación.


Anónimo: Buenos dias Montserrat, Con las importantes diferencias surgidas en el PP Vasco y en Cataluña, muchos votantes y simpatizantes estamos desilusionados, que medidas adoptaria usted si estuviera en la dirección del PP para recuperar la cohesión a nivel nacional. Reciba toda mi admiración y simpatía.


Montserrat: Creo que la regeneración democrática de la estructura del partido no empece sino que fortalece la cohesión del proyecto común. Yo empezaría por ahí.


Anónimo: ¿Qué diferencias hay entre usted y Alicia Sánchez Camacho? Si son, porque usted tiene un discurso más nacionalista, entonces ¿en qué se diferencia con CIU?


Montserrat: Yo soy menos morena que ella, no soy política de profesión. Ya me fui a Madrid a explicar en rueda de prensa que yo no dialogaré políticamente con partidos que no tengan un concepto leal de España. Y aún así me siguen llamando "criptovergente" ¿? Juzgue Usted misma.


Anónimo: Hola, en la campaña electoral de las últimas elecciones catalanas, usted llegó a comparar el matrimonio homosexual con la unión de una señora y un delfín. ¿Sigue pensando lo mismo? ¿Cuál es su postura concreta sobre la ley del matrimonio homosexual y la adopción homoparental?. Saludos.


Montserrat: Hola, respecto del matrimonio ya dije que solo concibo la institución como la unión estable de dos personas sexualmente complementarias abocadas real o potencialmente a la reproducción de la especie, y eso es lo que ha sido siempre. No entiendo por qué respetar a las personas tiene que pasar por tergiversar instituciones. Por eso dije algo que quizás resultó formalmente inadecuado y desde luego siento haber ofendido sensibilidades pues no era mi intención ni lo es nunca. Lo diré de otro modo: ¿por qué dos y no tres personas pueden formar matrimonio? ¿por qué no dos hermanas? ¿un grupo de amigos? En cuanto a la adopción, considero que esa misma complementariedad sexual forma de manera óptima la personalidad de los niños. Lo que digo no pretende ofender deseos individuales, solo que como en el tema de la lengua pienso más en los hijos que en los padres. En la construcción del futuro en libertad más que en supuestas libertades de individuos presentes.


Anónimo: Dª. Montserrat, sea valiente y sincera, y explique por favor las razones que le han llevado a no adherirse Manifiesto por la lengua común ¿Está Vd. acaso en contra de dicho manifiesto?


Montserrat: He dicho y me reitero en la evidencia de que el castellano es una lengua potentísima que no requiere defensas suplementarias a las que le otorga ser hablada por 500 millones de personas. Si a lo que se refiere el Manifiesto es a la libertad de las personas su rótulo resulta poco clarificador, si bien comparto la idea de fondo de que una política lingüística cuyo prioritario objetivo es la potenciación de una lengua como instrumento de identidad nacional puede resultar un factor arriesgado en la concordia de los pueblos de España. Por eso ni para una ni para otra lengua su instrumentalización política me parece el mejor modo de asegurar esa concordia. Condenemos las ablaciones de libertad que se producen por el incumplimiento de las leyes y mejoremos las leyes que de algún modo injustificado priven de la libertad a las personas. Espero que haya entendido por qué no me he adherido al Manifiesto como persona, pues mi partido como sabe sí lo ha hecho.



Adenda: creo que el nuevo proyecto político de la Montserrat será de ámbito catalán. Eso nos dejará a muchos fuera. Deseémosle suerte.

Más:

13 comentarios:

Eduardo de la Fuente dijo...

Coincido contigo: Nebrera no es en estos momentos una persona prescindible en el PP. Veremos cómo evoluciona su proyectos pero mucho me temo que a Sánchez-Camacho la marcha de Nebrera ha sido como regalarle una pala al moribundo.

Un saludo

Pablo Otero dijo...

Si en su día apoyaron a Nebrera el 43% de los que votaron en las primarias del PPC, la Montse les puede hacer mucho daño desde fuera.

Le poinçonneur dijo...

Nebrera siempre fue un verso suelto en el PP -lo de C no me lo creo, sintiéndolo mucho-. La defenestración de Piqué la dejó a los pies de los caballos, y puso fin al proyecto de unos dirigentes a los que muchos, como yo, jamás votaríamos, pero podíamos respetar como representantes de una derecha moderna, moderada y europea. As usual, cada vez que alguien ha levantado la cara en el partido para crear esa propuesta, se la han roto.

De ahí tantos males.

Sr. IA dijo...

El problema del PPC es que indefectiblemente acaba siendo moneda de cambio en Madrid, lo cual le resta credibilidad en su mercado político. Creo que el PP tiene asumido que es (y será) la cuarta fuerza en Cataluña, y se la trae al pairo la muy noble y digna señora Neb reda. Tampoco lo pone fácil la practica política de cierto anticatalanismo -especialmente linguístico- siempre bien visto en Madrid y Valencia.

Pablo Otero dijo...

Está claro que el PPC parte con unos hándicaps. Algunos se pueden solucionar y otros no. Sin embargo no han hecho nada para resolverlos o suavizarlos.

Teseo dijo...

No tengo ni idea de quien es esta señora ni de que causa perdida defiende. No se que es el PPC ni el U y C. Y me importa un celemin.
Las elecciones en Cataluña las ganara Jordipujol como siempre.
Por mi, Cataluña puede ser una nacion. Los Sioux tambien.
Podias poner una fotito de Sarita Carbonero(sin el muñeco diabolico) que hubiera quedado muy bien.

Ahora vas y lo cascas.

Le poinçonneur dijo...

El PP de Catalunya sabe que su papel es testimonial, pues las barbaridades que sueltan en otros puntos de España les relega a ese cuarto puesto que comentáis después de PSC, CiU y ERC. De todos modos, tienen claro que su saco de votos está en el cinturón barcelonés, para el que predican propuestas que rayan en lo ultra -a río revuelto, ganancia de pescadores-, de ahí que cualquier esfuerzo por centrar el partido desde Barcelona haya caído en saco roto.

José Manuel Guerrero C. dijo...

Si Nebrera fuese la Lider en el PP de Cataluña, ¿empezaría este partido en esa región española a ser un partido moderno, moderado y europeo?

Ja.

Pablo Otero dijo...

Se acabaría desgajando en plan "PSC".

José Manuel Guerrero C. dijo...

Sr. Le poinconneur, habla usted de las barbaridades que suelta el PP en España. Y yo, como no soy del PP, pero me jode mucho lo que dice le diré esto:
Mire, usted representa, aunque quizás no lo sepa, todo el cinismo y la falsedad que se respira en esa región española llamada Cataluña, de momento, española.

La barbaridad, para un compatriota suyo, es que le ponga el comisario político de turno, una multa a un tendero por rotular el letrero de su negocio en castellano.
La barbaridad consiste en que un español tenga más facilidad de estudiar gramática castellana en los USA que en su propio país. De momento, Gerona sigue siendo parte de mi país.
Una jodida barbaridad es que yo, por vivir en Madrid, tenga que pagar más impuesto que usted, o que un vasco.
Eso si que es una puta barbaridad.

La Barbaridad y el cinismo llevado a extremos nauseabundo, significa colgar un día en su blog una felicitación a una mujer por haber tenido a un niño y al siguiente hacer mofa de los que nos manifestamos contra esta nueva ley del aborto. ¿Que desprecia, el que la mujer no haya tenido al bebé, o que nosotros no apoyemos el aborto?

Usted representa a la perfección el cinismo y la pijería socialdemócrata.

Un admirador.

Pablo Otero dijo...

La multa es por no rotular en catalán (que para el caso viene a ser lo mismo).

Sobre lo de estudiar idiomas, es una pena que se politice el asunto.

Nodisparenalpianista dijo...

Tal vez el PP no debiese prescindir de Nebrera, no se. Pero tal y como están, es del PP del que habría que prescindir.

Le poinçonneur dijo...

Sr. Batecado (con tu permiso, Pablo):

No es mi costumbre entrar en polémicas en blogs que me son ajenos, aun así, le precisaré unos cuantos aspectos.

No me considero ni cínico, ni falso, ni me parece correcto que catalogue como tal a todos los que vivimos en una comunidad autónoma, que, como Vd. bien dice, a fecha de hoy es española -no hay más que ver un mapa político-.

La multa que Vd. comenta, basada en la actual Ley de Política Lingüística, se puso no por rotular en castellano, sino por no hacerlo en catalán, cosa que se parece, pero que no es igual. Lo que la ley exige es que los enunciados comerciales estén al menos en catalán, pudiendo, además, estar en castellano o en el idioma que el comerciante crea conveniente. Si me pregunta Vd. si estoy de acuerdo con ese artículo, le diré que no, pero que tampoco es nada del otro jueves, si comparamos las legislaciones al respecto de países como Bélgica o Canadá.

No sé de dónde saca Vd. que en Girona no se puede estudiar gramática castellana. Si estuviera en edad escolar, se la explicarían en su colegio o instituto. En caso contrario, como me imagino, existen escuelas de adultos, academias de idiomas e instituciones similares al efecto.

Lo que comenta de los impuestos, pues mire, siempre fui muy gandul en las clases de Derecho Tributario, así que no domino mucho el tema. Si me indica exactamente a qué impuestos se refiere, le daré la razón o se la quitaré según convenga.

Entrando en mi propio panfleto, el chiste al que se refiere no se mofa de nadie. Cuando cuelgo una obra ajena, es porque creo estar de acuerdo con la opinión del autor. A mi juicio, en este caso, se critica el uso por parte de ciertos políticos del aborto como fórmula de ocultación de otras cuestiones. Ese "vigile su cartera" creo que acusa a ciertas clases dirigentes, en ningún caso a los manifestantes de a pie que protestaron contra la nueva ley del aborto. En todo caso, observe que yo titulo "manifestantes (OTROS)", haciendo referencia a una hipotética concentración alternativa. No es mi estilo reírme de las pluralidades, sobre todo cuando no las conozco.

Si soy pijo o socialdemócrata, pues Vd. verá. En cuanto a lo primero, me faltan recursos, y en cuanto a lo segundo, convicciones, aunque me han llamado cosas peores, créame.

Y por último, y esto sí que se lo digo en serio: la felicitación que yo haga a mis amistades por un hecho tan íntimo como el nacimiento de un niño o niña es algo absolutamente sagrado que agradecería que evitara Vd. mencionar si quiere criticarme o ponerme a caer de un burro. Eso, sr. Batecado, no se lo admito.

A partir de ahora, le agradecería que si quiere Vd. precisarme algo relativo a mis opiniones o a lo que yo manifiesto en mi propio blog, lo haga donde corresponde.

Mis disculpas a Pablo por el ladrillo.