jueves, 31 de diciembre de 2009

Estamos en 2010 y todavía no veo coches voladores por la ventana

Curiosamente, la mayoría de la población del planeta no celebra el año nuevo hoy. Sin embargo, la mayoría sí sabe que hoy mucha gente lo celebra. Tanto la cuenta atrás en Times Square, como las campanadas de la Puerta del Sol, demuestran cierta superioridad cultural, o mejor dicho, cierto triunfo de Occidente sobre las otras civilizaciones de la Tierra. Vivimos la época de la civilización planetaria

Otra cosa curiosa la forma el conjunto de imágenes de celebraciones que aparecen en los telediarios: huso horario tras huso horario, millones de personas efectúan ritos. En plena sociedad tecnológica, asirnos a costumbres irracionales llama la atención. La necesidad de compartir en comunidad ciertos actos públicos con un origen que se remonta a quién sabe cuándo, también sorprende a quien se para a pensarlo.

Celebramos los solsticios, la entrada del nuevo año, el comienzo de la cosecha, etc. Les ponemos otros nombres y visitamos El Corte Inglés, pero el fondo es el mismo. Nos olvidamos de los mitos, pero los ritos perduran y perdurarán. Por mucho que algunos traten de "corregir conductas" o inventarse "conductas nuevas". Somos campesinos, cazadores, agricultores, pastores; estamos en plena naturaleza, sólo cambiamos el paisaje y nos vestimos de forma elegante. Inventamos vacunas, medios de transporte, nuevas formas de comunicación, pero seguimos contemplando absortos las llamas de una hoguera. Seguimos palideciendo tumbados boca arriba sobre la hierba contemplando el cielo nocturno. Nos sentimos pequeños mirando el horizonte de un mar enorme.

¡Y no hemos visto nada todavía!

Nos queda tanto por aprender.

martes, 29 de diciembre de 2009

De cuando los medidores de audiencia les juegan malas pasadas a los nacionalpaletos

Cual ganado telebasúrico, muchos paletistas vascos, reclaman ciertos cambios en la programación de uno de sus canales públicos autonómicos (ETB2). En su derecho están. Opinan que carece de interés el mensaje de Navidad del Rey, que es irrelevante y que no le interesa al "vasco medio". Porque, señora, existe un "vasco medio", cortado según el patrón de estas telemarujas nacional-paletas. Sí, ahora nos enteramos que todos los vascos tienen exactamente los mismos gustos, actitudes, aptitudes, preferencias políticas, etc.

No contentos con inventarse nuestro pasado, tratan de inventarse nuestro presente. Incluso con métodos tan modernos como ineficaces como crear un grupo en Facebook (son nacionalistas, pero también progres, no lo olvidemos). Menos mal que están los amiguetes para sacar esa chorrada como noticia en un periódico amiguete y darle la importancia que no tiene.

Claro que si al final el presente te da una bofetada en los morros, pues digo yo que lo suyo es que te retractes y asumas tus errores. Claro que yo actuaría así porque no soy un progre aldeanista con una misión mesiánica. Ellos sí.

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Intereconomía cree que puede dar lecciones de ética a la Iglesia Católica

A ver si me he enterado yo. Resulta que ayer en "El gato al agua" debatían sobre la pregunta del gatómetro o la gato-encuesta. En ella, personalizaban el periódico La Razón, en su editor, al que llamaban hilarantemente "el editor de Playboy". ¿Por qué? Pues porque da más salsita mencionar una revista erótico-lúdica cuando hablas de la distribución del periódico oficial del Vaticano. Porque el tema era ése.

Que los editores de L'Osservatore Romano llegaron a un acuerdo con La Razón y en Intereconomía andan un poco mosqueados. El Grupo Intereconomía -del que Sopena siempre dice que lo dirige un exdiputado del PP o algo así. Vale, pesado, ya nos hemos enterado-, tiene un periódico -La Gaceta- que parece ser que es la misma imagen de las virtudes teologales y que se merece, por haber sido buenos, la distribución en exclusiva del diario vaticano.

Mientras vemos cómo Intereconomía entra en el maravilloso mundo de las expectativas no alcanzadas, se nos plantea la siguiente cuestión: ¿debe la Iglesia Católica realizar acuerdos comerciales sólo con quienes pasen un examen de Virtud y Moral (católicas)?

El tema del debate es ése. Sabemos que una gran minoría de clérigos no aprobarían ese examen, ¿juzgamos a toda la Iglesia por los actos de unos pocos? No. Los editores de La Razón editan revistas como Playboy -cabría preguntarnos si esta revista atenta contra los principios fundamentales de la Iglesia. Yo no lo sé, nunca la he leído-, ¿por hacer eso dejan de ser "aptos" según los "criterios" católicos, incluso haciendo algún movimiento ético como retirar los anuncios de las lumis? Lo dudo. Además ¿vale todo con tal de criticar? ¿Se puede defender a la Iglesia aun al precio de empuercarla?

Qué queréis que os diga. A mi me parece que flaco favor se le hace a la Iglesia sacándola a primera plana de la mano de putas, delitos o cochinadas. La Iglesia es algo más que decir que no están bien ciertos comportamientos. Es algo más que un señor con voz aflautada diceindo que la coyunda sólo debe realizarse dentro del matrimonio. Es algo más.

No me gustaría dejar este post sin enviar un mensaje de esperanza al Grupo Intereconomía: no os preocupéis por no haber sido elegidos. Aunque perdáis de ganar (coste de oportunidad), realmente L'Osservatore hace bien en irse con quienes venden más periódicos, ¿o acaso no queréis que el mensaje apostólico llegue a más y a más gente? Ése es mi mensaje de esperanza. Ahora, podéis dar gracias porque he escrito todo el post sin mencionar el evangelio de Lucas, capítulo 6, versículos 41 y 42.

Ah, y sin mencionar el toro de Wall Street que lleváis en el logo. Que también lo vuestro es de traca.

Ah, y sin mencionar las declaraciones de un contertulio del programa de fútbol diciéndole a una chica que se fuera a fregar. Detalle que fue gracioso, ojo, pero hablamos de una empresa que quiere establecer el patrón de la ética católica.

Que en todas partes cuecen habas, señores, y sostener la balanza de los justos es algo que no está reservado a los hombres.

lunes, 21 de diciembre de 2009

Feliz Navidad

Según la convención social predecible en nuestro entorno cultural común, se supone que debo felicitaros las fiestas. Si hubiéramos nacido en Katmandú o Bali, otro gallo nos cantaría.

Las navidades tienen cada vez un menor sentido religioso por causas que todos nos podemos imaginar. Curiosamente se produce un efecto boomerang, por el que felicitar las fiestas, pasa a ser más un acto de incorrección política. En los albores de la Era de la Necedad, se va separando cada vez más le bon grain de l'ivraie. Calidad frente a cantidad.

Oh cielos, creo que el polvorón se me ha subido a la cabeza.

Feliz Navidad a todos menos a ZP.

sábado, 19 de diciembre de 2009

Diferencias entre progres y conservadores

Sta. Mª de Beade, Beade, Ourense
Los progres pueden ser cualquier cosa menos tolerantes, que es justo de lo que presumen. Es más, se muestran siempre dispuestos a legislar en contra de todo lo que no les guste, despreciando las demás opiniones e imponiendo las propias. Otra característica progre es el uso descarado del dinero público, al que siempre recurren cada vez que sus incompetentes profesiones o actividades les dejan en la miseria. Veamos unos cuantos ejemplos de comportamiento progre respecto a los conservadores, gente que, por el contrario, posee una marcada tendencia a valerse por sí misma:

-Si a un conservador no le gustan las armas, no se compra una.

Si a un progre no le gustan las armas exige que se prohíban.

-Si un conservador es vegetariano, no come carne.

Si un progre es vegetariano pide que sean prohibidos todos los productos cárnicos.

-Si un conservador detecta una amenaza contra su país piensa en cómo derrotar al enemigo.

Un progre se pregunta cómo podría rendirse con elegancia para que se viera bien.

-Si un conservador es homosexual maneja su vida sin alboroto.

Si un progre es homosexual demanda que se legisle al respecto.

-Si un negro es conservador se ve a si mismo como independiente exitoso.

Sus homólogos progres, se ven a sí mismos como víctimas necesitadas de protección gubernamental.

-Si un conservador está en bancarrota y sin trabajo piensa en cómo mejorar su situación.

Un progre se pregunta quién se hará cargo de él.

-Si a un conservador no le gusta lo que se dice en un show de TV, cambia de canal.

Los progres exigen que sean cerrados los shows que a ellos no les gusten.

-Si un conservador es no creyente, no asiste a la iglesia.

Un progre no creyente quiere que se prohíba cualquier mención religiosa o de Dios.

-Si un conservador cree que necesita un plan de salud lo compra o busca un trabajo que lo ofrezca.

Un progre exige que el resto de nosotros paguemos por el suyo.

-Si un conservador está en una tienda se resbala y cae, se levanta, ríe y se siente avergonzado.

Si es un progre quien resbala y cae, se lleva las manos al cuello, comienza a lamentarse y luego pone una demanda legal.

-Si un conservador lee esto lo difundirá a sus amigos para que todos tengan algo de qué reír.

Un progre tratará de entrar aquí a insultar porque "ha sido ofendido".

Texto obtenido en Internet (Difúndelo)

Vía | La República de Alawen

Sin duda el texto tiene su origen en Estados Unidos o un país similar. Entre otras cosas porque los conservadores europeos no descartan la sanidad pública (aunque tampoco reniegan que deba haber una cierta reforma). Pero creo que apunta bastante bien por dónde van los tiros de la "tiranía del control" a la que nos tienen acostumbrados los progres.

viernes, 18 de diciembre de 2009

Irán toma un campo petrolífero iraquí

De Bloomberg.com:

18 dic (Bloomberg) - Fuerzas iraníes penetraron en territorio iraquí, ayer de madrugada y ocuparon un pozo en el campo petrolífero de East Maysan, según el general Zafer Nazmi de la Guardia de Fronteras.

Tanques iraníes se colocaron rodeando el pozo número 4, que se encuentra en la región de Al-Fakah, a 450 kilómetros (280 millas) al sur de Bagdad. Se trata de una región fronteriza en disputa durante décadas.

"Han situado los tanques alrededor y comenzaron a cavar trincheras", dijo el general Nazmi por teléfono desde Basora. "Todavía están allí, izaron la bandera".



Ver mapa más grande


De reuters:

"A las 3:30 de esta tarde, 11 iraníes (soldados) se infiltraron en la frontera entre Irán e Iraq y tomaron control de los pozos de petróleo. Se izó la bandera iraní, y todavía están allí, hasta este momento", dijo a Reuters Ahmed Ali al-Khafaji.

La agencia de noticias iraní Mehr, comunicó que la National Iranian Oil Company (NIOC), desmentía esta información:

"La empresa niega que soldados iraníes hayan tomado control de cualquier pozo de petróleo en territorio iraquí".


(Claro: si reclamas un territorio y metes a tu ejército ¿qué vas a decir?).

Del Wall Street Journal:

Las autoridades locales de la gobernación de Missan (o Maysan) pidió a los trabajadores petroleros suspender su trabajo hasta que el problema sea resuelto por la vía diplomática con Irán.

"Llamamos al gobierno iraquí en Bagdad a proteger nuestros recursos de continuas incursiones de Irán", dijo un funcionario.

Anteriormente, la AFP citando a un portavoz militar de EE.UU. dijo que la cuestión se debía resolver mediante la diplomacia pacífica entre el gobierno de Irak y el de Irán.

"El yacimiento se encuentra en un territorio en disputa entre bases situadas en la frontera de Irán e Irak", dijo, y añadió que este tipo de incidentes se producen con bastante frecuencia.

El pozo nº4 se encuentra en el campo de Fukka, parte de un conjunto de campos de Irak, que se sacó sin éxito a subasta en junio. El campo tiene reservas estimadas de 1,55 millones de barriles.

El incidente se produjo sólo semanas después de que unos funcionarios de los ministerios de petróleo de ambos países se reunieran en Bagdad para hablar sobre los campos de gas y petróleo cerca de la frontera común de los dos países.

Iraq había acusado a Irán de desviar el petróleo crudo de los campos cerca de su frontera con Irán, a saber, Abu al-Gharb y Fukka, ambos ubicados en la provincia de Missan.

Chifladolandia


"Tenemos que lograr, unir, el mundo, para salvar la Tierra. Nuestra Tierra, en la que viven pobres, demasiados pobres. Y ricos, demasiado ricos. Pero, la Tierra no pertenece, a nadie, salvo, al viento".

Creo que he colocado las comas correctamente. Si no es así, repasad el vídeo. Una de las características del presidente planetario es su capacidad para la originalidad en la cadencia oratoria.

Creo que ya se ha dicho de todo sobre "la última de Zapatero". Fijaos bien: "la última de Zapatero". Es como cuando estábamos en el colegio y había un chaval que siempre la liaba parda. "¿Cuál fue la última del Barrancas?", "buáh, neno, se subió al tejado, se bajó los pantalones y empezó a menear la pirola".

Algo así es lo que se dedica a hacer el Zapatero.

El tipo llega a la Cumbre del Latrocinio (edición Taytantas), después de saberse ciertas cosas. Si la moda es "salvar al planeta", a Z el rojo, Señor del Fango, no le gana nadie. Después de escuchar a los heraldos de la Pachamama, al Oráculo del Socialismo del Siglo Veintinuo, de encenderle velitas al señor cuyo rancho consume tanta energía como una Diputación; decide alumbrar nuestras obsolescentes mentes con su mensaje de limpia transparencia: "tenemos -tenéis- que salvar el planeta". El gran vacío de hablar sin decir nada, cobra forma ante la magnífica clarividencia de quien está destinado a mostrarnos el camino, hermanos. "La Tierra no pertenece a nadie -el dinero público tampoco-. Y cuando digo a nadie, camaradas, me refiero a que pertenece al viento. El mismo viento que hace "ululululú" entre mis orejas".

La ignorancia es la fuerza, hermanos, por eso las palabras del Zapatero del Siglo Veintinuo, tienen un hondo significado. Son una profunda reflexión motivadora de nuestras sinergias empáticas. Debemos ir encauzados en pos de la nada. Volemos hasta los confines del Reino de Fantasía y ayudemos a G'mork, así conseguiremos ponérselo más fácil a los Cylon, a la Abeja Maya, a Círculo de Lectores y a los teleoperadores de los proveedores de internet. Ponérselo más fácil en aras del fin último de la Humanidad: el suicidio colectivo más grande que han visto los tiempos. Perdón, los vientos.

jueves, 17 de diciembre de 2009

Nuestros queridos amigos los pesetos


La Ley de Ordenación del Transporte Terrestre es una adaptación de una directiva europea -como el 90% de las leyes españolas-, que liberaliza el alquiler de coches con conductor en el sentido de que a partir de 2010 pueden desarrollar sus servicios en las comunidades autónomas donde no tienen licencia. Esto es, tener una licencia sacada en algún punto de España, hace que puedan operar en cualquier punto de España. ¡Vaya liberalización, señora!

Los taxistas, conocidos por su solidaridad y comprensión, están en contra porque tienen miedo de que el negocio se resienta. Deciden ir a una huelga en Madrid y Asturias (que yo sepa), y en honor a la tradición española de las huelgas bien hechas, nos deleitan con bucólicas imágenes de exacerbados piquetes informativos, rodeando y golpeando taxis de quienes no secundan la huelga.

Por supuesto, estamos en España y aquí la derecha apoya las reivindicaciones de los piquetes informativos. Piquetes que, aparte de fastidiar al ciudadano común que llega tarde al trabajo o quiere volver a casa después de un viaje, se dedican a decir cosas bonitas de sus -supuestamente- compañeros.

¡Terremoto!

Fue un temblor tan pequeño que pensé que no podía ser un terremoto. Que era yo con mi poder mental. Pero se confirma que sí fue un terremoto. El origen está en el Atlántico, al suroeste del cabo de San Vicente.

Supongo que en Portugal lo habrán notado bastante más. Un 5,7 no está mal.

Hay docenas de terremotos todos los días. Aquí se pueden consultar en tiempo real.

lunes, 14 de diciembre de 2009

Excusatio non petita, accusatio manifesta

Excusatio non petita, accusatio manifesta es una locución latina de origen medieval. La traducción literal es "excusa no pedida, acusación evidente".

Significa que todo aquel que se disculpa de una falta sin que nadie le haya pedido tales disculpas se está señalando como autor de la falta. En español se podría traducir por las expresiones "darse por aludido", "quien se excusa, se acusa", "disculpa no pedida o culpa manifiesta".

El Gran Wyoming ha perdido una oportunidad de oro para disculparse por los lamentables videos de su programa en el que caricaturizaban de asesino a Herman Tertsch. No sólo no ha pedido disculpas por haber cruzado la línea de lo civilizado, sino que la emprende con Esperanza Aguirre.

Después de participar en la fanfarria de los sindicatos del régimen, ha encontrado tiempo para convocar a la prensa y decir que la cosa no va con él. La cosa nunca va con nadie. ¿En este país? Ni de coña.

También ha encontrado tiempo para atacar a las Nuevas Generaciones del PP por haber dicho que La Sexta es el principal enemigo de la libertad de expresión de España. Oiga, las NNGG pueden decir misa y seguir con Uriarte dando traspieses, que digan lo que les de la santa gana. Ahora va a resultar que el Wyoming quiere un puestecito de censor oficial del reino. Por supuesto, tratándose de un humorista, tuvo que dejar su gracia, manida, pero graciosa: "mientras que nadie sepa qué ocurrió, esto va a pertenecer al terreno de los grandes enigmas como el asesinato de Kennedy, dónde está enterrado Elvis o dónde está congelado Walt Disney".

Todo el mundo sabe que Walt Disney no está congelado, se operó y dirige Uganda.

La rueda de prensa finalizó con el deseo de Wyoming para la pronta recuperación del ex-columnista de El País.

10 preguntas y respuestas sobre el cambio climático

¿Qué es la atmósfera?

Es la capa gaseosa que cubre la superficie terrestre. Empieza en el nivel del mar y llega hasta el espacio exterior. Se divide en diversas capas según la altura sobre el nivel del mar, la composición química y la temperatura. La vida sólo es posible en casi toda la troposfera. Algunos vuelos militares y científicos se producen en la estratosfera que está por encima.

¿Cuál es la composición del aire que nos rodea?

La atmósfera se compone de nitrógeno en un 78%, oxígeno en un 21%, vapor de agua en un 1% y trazas de otros gases, entre los que destaca el argón. (NASA Earth Fact Sheet)

¿Respiramos todo eso?

Propiamente no. Cuando inspiramos, el vacío mecánico que nuestro diafragma provoca en los pulmones, introduce aire, de ése aire tomamos el oxígeno que equipa a nuestros glóbulos rojos que repartirán por todas las células del cuerpo. Nuestras células "queman" ese oxígeno para obtener energía. Como material de deshecho producimos CO2, que expulsamos en el proceso inverso. Los vegetales hacen un proceso similar en ausencia de luz solar, sin embargo, durante el día, mediante la fotosíntesis, toman CO2 y expulsan oxígeno.

Si no respiramos nitrógeno, ¿para qué sirve en una cantidad tan grande?

El nitrógeno es un gas inerte, pero lo necesitamos en la mezcla de aire para diluir la concentración de oxígeno.

¿Qué es el efecto invernadero?

Es el efecto que producen algunos gases atmosféricos en la temperatura. El calor del sol que llega a la tierra y el mar, rebota hacia el exterior según el albedo de la superficie. Los gases de efecto invernadero logran que parte de ese calor se quede en la atmósfera. Sin el efecto invernadero, la temperatura media del planeta sería muchísimo más baja, impidiendo la vida tal como la conocemos. Afortunadamente no parece que vaya a disminuir o a aumentar excesivamente, como no aumentó o disminuyó excesivamente en los últimos cientos de millones de años.

¿Qué es el albedo?

El albedo es una propiedad física que mide la cantidad de refracción de la radiación solar en las superficies (American Meteorological Society). Las superficies oscuras tienden a quedarse con el calor, las claras hacen que rebote más el calor. Por eso llevas camisetas blancas en verano y muchos pueblos andaluces tienen encaladas las casas.

¿Cuál es la cantidad de CO2 que ha aumentado debido a los procesos industriales de los últimos doscientos años?

Una cantidad ridícula. (NASA Earth Fact Sheet)

Un momento, he oído que el CO2 es el principal gas de efecto invernadero.

El principal gas de efecto invernadero es el vapor de agua, seguido del metano y el ozono. El CO2 también lo es, pero su proporción en la atmósfera es muy pequeña. De todo el CO2, el debido a la actividad industrial del hombre es una cantidad ridícula respecto a la ya de por sí ridícula cantidad del CO2 natural. Supongo que si añado que el hexafluoruro de azufre es un gas de efecto invernadero con un cambio en el momento de sus dipolos eléctricos mucho más acusado que el de los otros gases, te quedas igual. Pero aquí no mido por el efecto de cada molécula, sino por las cantidades de cada gas en el conjunto de la composición atmosférica.

¿No debemos preocuparnos por el CO2 que emite la actividad industrial?

Nos debemos preocupar por muchas cosas, pero en su justa medida. Existe una mayor concentración de CO2 y de CO en lugares atestados de coches y chimeneas, como en México DF. Parece que existe una relación directa entre complicaciones respiratorias y concentración de estos gases. Es bueno que se contamine menos, pero más por motivos de salud que por motivos de temperatura global.

¿La Tierra no se está achicharrando debido al efecto invernadero que provoca la actividad industriosa del hombre?

No. Incluso aunque sea cierto que nuestra actividad expulsa CO2 a la atmósfera, lo hace en una proporción apenas perceptible si no se cuenta con equipos especializados. Es más, cada vez mejora más la calidad del aire (disminuyendo la concentración de las moléculas más pesadas y peligrosas). Paradójicamente son los países más industrializados los que tienen mejor calidad del aire. El sentido común nos dice que no hay que impedir el progreso de los países en vías de desarrollo para que ellos también disfruten de las mejoras ambientales y sanitarias que nos proporciona la evolución técnica e industrial.

domingo, 13 de diciembre de 2009

De ilusiones también se vive

Llevamos años en los que los temas de debate en Cataluña son la sentencia del Estatuto y el referéndum por la independencia de Cataluña. Mientras nuestras empresas cierran, los ciudadanos se quedan sin trabajo y los jóvenes pierden la esperanza en el futuro, los partidos políticos catalanes alimentan el germen de la independencia ante la imposibilidad de ofrecer alguna solución a los problemas reales de la gente. Muchos van a divertirse el próximo domingo ganando contra molinos de viento el referéndum a favor de la independencia de Cataluña. Mientras unos van a celebrarlo con champagne francés, muchos autónomos no podrán ir a trabajar al día siguiente. Sería bueno que algún día, puestos a hacer, hiciéramos un referéndum sobre eso.

Daniel Sirera

sábado, 12 de diciembre de 2009

Inexistencia

Dice El Mundo: Toxo ha culpado al capitalismo neoliberal de provocar la crisis y ha afirmado que, aunque "la protesta tiene un destinatario muy claro, también tiene un profundo carácter propositivo" con el que se pretende recuperar la negociación.

Obviamente la palabra "propositivo" no existe.

Todo esto de ver a los sindicatos del régimen, junto a miembros del partido del gobierno y los gualtrapas de Izquierda Hundida, protestando contra los empresarios es algo curiosísimo. Dentro de algunas décadas se publicarán sesudos análisis sobre lo que está pasando en estos años en España.

Mientras se acusa a una cosa no muy bien definida, una entidad metafísica que llaman "capitalismo neoliberal" de los cinco millones de parados, de la deuda pública por las nubes (recuerde aquello de los ojos de papá, la sonrisa de mamá, la deuda de Zapatero), de que haya cuatro millones de funcionarios, etc, etc. El gobierno aquí se va de rositas. La cosa no va con ellos. El Gobierno no es responsable de nada porque no ha dilapidado su herencia con medidas antieconómicas. Todo lo que ha hecho ha estado bien hecho. Oh vale, nadie es perfecto, pero el gobierno ha hecho más cosas buenas que malas... cómo me repatea esa actitud bobalicona y buenista de perdonar las meteduras de pata.

Hace seis meses hablaban de "brotes verdes", lo que fue como un escupitajo en la cara a cualquiera que tenga dos dedos de frente. Ahora dicen que la salida de la crisis es inminente, y que inminente significa dentro de unos meses.

Tengo que pulir el axioma de que cuanto más pobre y miserable es un país, con más ganas quiere ser encadenado. Y su corolario que implica que cuanto más razonable es la evidencia, con más ahínco será negada.

El principio fundamental de la coherencia del universo no cuántico, nos dice que una cosa es esa misma cosa. (Digo "cosa", pero pueden pensar en un atributo, objeto, acción, etc.). No estamos con el gato de Schöringer metidos en la caja -entre otras cosas porque no sabríamos si estamos o no estamos, o mejor, estaríamos y no estaríamos al mismo tiempo-. Este es el mundo real, el universo físico, mecánico. Cuando hay algo, primero, lo hay y segundo, ése "algo" es ese "algo". No es otra cosa, ni su contrario, es ése "algo".

Negar este principio fundamental implica negar el concepto de existencia, negar que la realidad es (y que no es otra). No podemos avanzar hacia ningún lado si no aceptamos el principio de la existencia que nos dice que lo que es, es. Y además es eso mismo y no otra cosa.

Podríamos hablar sobre el hecho de que algo sea, sin la necesidad de ser observado. Pero ahora tengo que ir a hacer un recado.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

El Telediario del régimen apesta

Hace tiempo que no veía el telediario de TVE1, hoy comprendí por qué. La edición de las 15:00 fue un espectáculo vergonzante, el nivel de infamia vertido por las ondas hertzianas me superó y tuve que apagar la tele. Una tele, por cierto, que resulta bastante patética en todos los sentidos.

Pero volvamos al asunto: hoy el telediario fue una versión extra-medioambiente con motivo de la Cumbre de Conpenhague. Desde luego que hablaron de las putas que ofrecen sexo gratis a los delegados a la cumbre. Pero a mi lo que me dejó ojiplático fue cuando empezaron a hablar de los cientos de millones de muertos que provocará el calentamiento global. No especificaron si tal calentamiento vendría provocado por la oferta de las putas danesas. Pero lo que sí hicieron fue insistir en las enfermedades tropicales que llegarán a Europa. Los malvados mosquitos invasores -con una "mochila de enfermedades", decían en el telediario- y demás parafernalia para provocar el miedo y una opinión pública favorable al mayor latrocinio de la historia.

Mientras las imágenes de mosquitos malvados al microscopio, niños soplando por la trompeta que mide la capacidad pulmonar y ciudades con niebla que parecía contaminación se sucedían ante mis ojos; y mientras la redactora afirmaba, profesional y mecánicamente, que ochocientos millones de personas morirán por el famoso calentamiento global; pensé en que no quiero vivir en un mundo en el que la mentira triunfe. Sin buscar el fin último ni las motivaciones primeras. Simplemente no me parece bien el ocultamiento de la información ni que existan medios de propaganda oficial más allá del BOE.

Quizás convendría que alguien afirmara que sí, que un aire contaminado efectivamente afecta a la salud de las personas, pero que cada vez contaminamos menos porque el proceso industrial en general se hace más eficiente gracias al desarrollo tecnológico. Y sobre las enfermedades tropicales, convendría mencionar el mayor movimiento de personas de unas a otras partes del mundo. Claro que alguien podría apelar al manido racismo.

En fin, España es el país más ridículo del Eje de la Tontería. (Bueno, vale, estamos empatados con la Bolivia de la Pachamama).

Enfriamiento global en los 70:

lunes, 7 de diciembre de 2009

Comienza la cumbre de Conpenhague

Representantes de 192 países entre los que se incluyen Guatemala y Togo (los números los carga el diablo), se reúnen a partir de hoy en Copenhague para dar un paso más en el mayor latrocinio de la historia.

Yvo de Boer, secretario general de la convención sobre el cambio climático -un pelamandarinas-, ha declarado que la reunión debe resolver cuatro puntos fundamentales:

1.- Cómo van a hacer los países industrializados para reducir las emisiones de gases de efcto invernadero.
2.- Hasta qué punto están dispuestas China e India a reducir el ritmo de crecimiento de sus emisiones.
3.- Cómo se va a financiar la ayuda al tercer mundo para que puedan adaptarse a las consecuencias del cambio climático.
4.- Cómo se gestionará la pasta.

Justo después de que se hayan revelado las burradas que hacían los investigadores que daban soporte técnico a los despropósitos reflejados en los sucesivos Paneles Intergubernamentales para el Cambio Climático. Y mucho después de que ninguno de esos reputados científicos dijera ni mú sobre algunos aspectos científicos que no concordaban con su teoría (cosas muy básicas como el cálculo de la cantidad de CO2 provocado por los procesos industriales respecto a la composición total de la atmósfera, la influencia de los periodos de intensa actividad solar en la temperatura terrestre media, etc), llegan los enteraíllos a Copenhague a dar un pasito más en su malvado plan de dominio del mundo.

Tomar algo que la evidencia científica no respalda, o como poco, discute. Convertirlo en dogma. Darle muchísima publicidad. Aderezarlo con tremendismo y llamadas al día del juicio final (omfg! el nivel del mar se elevará cuatro metros, mudémonos a Teruel AHORA!). Todo ello salpicado por ese buenismo bobalicón que nos está matando. "Hey, somos los buenos, queremos un mundo limpio y de paso salvar a la humanidad, ¿cómo te vas a poner en nuestra contra?". Todos ellos son pasos dados uno detrás de otro. Como si no hubiera un ayer -en los setenta se temía un cambio climático que supusiera un enfriamiento global-, y como si no hubiera un mañana -"debemos impedir que el tercer mundo se desarrolle e industrialice, para poder seguir dándoles limosnas, lavando así nuestras sucias conciencias".

Es todo tan súmamente asqueroso... La intuición nos dice que aquí de lo que se trata es de pasta. Pasta gansa, dinero, guita. Poder. Crear un enemigo invisible y alzarse como adalides de la defensa de la humanidad para perpetuarse en el poder. Incluso mucho me temo que se creen sus propias mentiras. Esto mismo lleva pasando miles de años.

A mi me molesta más que nos tomen por tontos a que nos roben.

sábado, 5 de diciembre de 2009

No jugar con las cosas del comer

Restaurante modernillo y minimalista. Decoración estilo Ikea cutre. Entro, busco una mesa y como los percheros son anatema, debo colgar el abrigo y la bufanda sobre el respaldo de una silla. El sombrero ocupa el asiento de la silla.

Inmediatamente un solícito camarero me pone algo que parece pan, mantequilla y agua que no he pedido, pero que a buen seguro tiene intención de cobrar igual. Me da la carta. Quince minutos después vuelve.

-¿Qué desea el caballero?
-Sorpréndame.

A la media hora vuelve con un café hirviendo, me lo tira a la cara y me cobra doscientos euros.

Totalmente merecido.

Sirva la anécdota inventada para enmarcar la tontería que nos rodea con las cosas del comer. No es que sea un paleto que se agarre a cinco platos y no quiera probar nada nuevo, no es eso. Pero es que las moderneces no me entran. Prefiero un asador a un japonés, y un chiringuito cutre de playa a un mcdonalds ("disculpe, he pedido una cocacola, no hielos con un poco de cocacola"). No es que repudie el japonés o el macdonalds, si hay que ir se va, pero por regla general y en base a la experiencia, lo que está comprobado que funciona, supera a la novedad modernilla.

El otro día probé el sushi. A la mayoría de la gente que conozco le encanta el sushi. Hay que explicar a quien no lo conozca que se trata de pescado crudo. Debo decir que no lleva espinas pues supongo que se debe tragar sin saborear y por precaución ya se ha pensado en quitárselas. Digo que se debe tragar sin saborear porque su sabor es asqueroso. No excesivamente asqueroso como cuando alguien no ha tirado de la cadena. Simplemente asqueroso, es decir, sabe mal. Pescado crudo ¿qué esperabas?

Para tratar de disimular su sabor, lo acompañan con salsa de soja. Genial idea, salvo por el detalle de que la salsa de soja es insabora. Touché. Además, en el sitio donde lo probé, acompañaba otra salsa verde picante mexicana. La salsa era una especie de pasta de dientes verde fosforito que quemaba del picor.

No entiendo nada. Es científicamente imposible que a alguien en su sano juicio le guste tremendo insulto al sabor y al concepto "alimentación vía oral". Es como si existiera un pacto secreto para decir que la mayor mierda del mundo es algo agradable y apetecible, y rodear ese dogma con la idea de que innovar y hacer el idiota es algo modernillo y positivo.

Pues no, no lo es.

Pero todavía hay más. Están los que ven cómo se hace el paté de hígado de pato y sienten vergüenza por la especie humana. "¡Cómo son capaces!" y esas cosas. Ya. Luego bien que comen canapés de paté a dos manos. Y no quiero olvidar esa clase de gente que -sin prescripción médica por medio-, tienen el valor de pedir sacarina con el café después de meterse un señor cocido entre pecho y espalda.

Oh, y no me hagáis hablar de los überpaletos. Los überpaletos son fácilmente reconocibles por gastar el dinero en los restaurantes pidiendo lambrusco para beber y mini-mierdas de comer en platos cuadrados. No comen pan, sino palitos duros de pan. Son los primeros en remangarse la camisa y dejar la chaqueta en el respaldo del asiento, antes de empezar a comer. De los codos en la mesa ni hablo. Cuando les atiende un camarero, se separan medio kilómetro como si les diera asco. Y desde luego, los muy idiotas no se cortan en encenderse un cigarrillo entre plato y plato.

Definitivamente somos lo que comemos, aforismo que explica por qué estamos rodeados de idiotas.





viernes, 4 de diciembre de 2009

Razones para retirar los crucifijos de las aulas

España es un país laico. No, en la Constitución no dice eso, y los millones de creyentes de una docena de religiones que hay en España tampoco estamos de acuerdo en que "sea laico".

España, legalmente, es un país aconfesional. Sí, legalmente los poderes públicos no pueden tener un trato de favor con ninguna institución religiosa, excepto con la Iglesia Católica.

No existe religión oficial del Estado alguna. Sí, pero se reconoce el derecho a la libertad de profesar o no una fe.

Es mayor el derecho de los no creyentes al de los creyentes. No, ambos grupos de personas debemos disfrutar de los mismos derechos.

El crucifijo ofende. Quitar el crucifijo ofende.

El crucifijo en las aulas hace que los niños vayan corriendo a las iglesias y los colegios con financiación pública no deben permitirlo. El crucifijo en un aula no hace eso. Si lo hiciera, no tendríamos esta discusión.

Ningún padre tiene por qué tolerar la presencia de símbolos religiosos donde estudian sus hijos. Entonces supongo que también les ofenden las catedrales, ¿las tiramos y llamamos al Pocero para que haga pisos? O los libros de historia del arte, ¿los quemamos?

Pero es que hay un trato de favor a toda la simbología cristiana, por encima de los creyentes de otras religiones y por encima de los no creyentes. Ése "trato de favor" recibe el nombre de "historia", "cultura", civilización", "tradición" y "herencia". No se puede vivir tratando de reescribir lo que siglos han construido. Con sus más y sus menos, la religión católica supone un pilar fundamental de lo que es España. Junto al humanismo y a la herencia clásica entre otros. Vale, reconozco que en el mundo en que vivimos, eso carece de importancia. Ése ha sido vuestro gran éxito. Lo de quitar los crucifijos tan solo es un rito con el que afirmáis vuestro poder.

Aquí de lo que se trata es de destruir lo simbólico y espiritual y sustituirlo por una especie de sopa a la que se le puede echar cualquier hueso. Es lamentable lo que estáis haciendo.

miércoles, 2 de diciembre de 2009

Acto de Montserrat Nebrera en el Majestic

Ayer se realizó en el Hotel Majestic de Barcelona el acto de presentación de la propuesta política de Montserrat Nebrera en clave de "segunda transición". Ha pedido ayuda a la gente para emprender un proyecto político liberal-conservador, que sacuda el polvo que se ha metido en las bisagras de los partidos políticos (¿o vienen con polvo de fábrica?) y lograr "dar la sorpresa más grande en España de los últimos 30 años".

En principio se ha dado tres meses para ver si cuaja este proyecto político: "Nos volveremos a ver en tres meses y veremos si hemos sido capaces de comunicar la buena nueva: un programa".

En el acto se vieron a ex-miembros del PPC y de UPyD, pero la mayoría eran personas que Rubalcaba y yo no hemos podido identificar (¿peatones? ¿gente normal y corriente? ¡no puede ser!).

Mantengámonos a la expectativa. Mientras tanto, la prensa ya está lanzando sus puyitas:
Me agradó un pequeño detalle: en el panel que había detrás del atril, se leía "la segunda transición" en catalán, en castellano, en vasco y en gallego

En la blogosfera ya empiezan a aparecer reacciones:
Vuelvo a colgar la conferencia en la que habla del elixir del liberalismo:

martes, 1 de diciembre de 2009

La página más grande de Internet

Se trata de un modelo del Sistema Solar en el que los planetas aparecen a escala en sus distancias respecto al Sol. La página tiene media milla de ancho (¿unos 800 m?).

Solar System Scale Model
Me parece muy curioso lo dificil que resulta pensar a escala planetaria. Si de la planetaria pasamos a escala estelar, ya nos vemos desbordadísimos, y si de ésta pasamos a escala galáctica, ni te cuento. Hasta hace algo menos de un siglo pensábamos que la nuestra era la única galaxia (es decir, el universo era nuestra galaxia). Hoy, con los avances (¿o retrocesos?) en física teórica se nos abre la posibilidad de pensar en distintos universos coexistiendo en un Todo.

lunes, 30 de noviembre de 2009

Un día menos para que desaparezca Izquierda Hundida

Lo bueno de la izquierda en Madrid, es que busca con ahínco su autoextinción. Enhorabuena chavales, la estáis clavando. La coalición eco-femi-gay-ateísta-lesbi-trans-meta-commie-vegano-zoo-republi-izquierdista nos salta, en pleno "proceso de refundación" con la agradable noticia de que en Madrid no se presentará Inés Sabanés, la hasta ahora portavoz de Izquierda Hundida en la Asamblea de Madrid.

Seguro que adivináis por qué se va: recordad a Nebrera, recordad a El Masnou, recordad a los díscolos de UPyD, recordad a San Gil: se va por diferencias irreconciliables con la dirección del partido. Diferencias relacionadas con la tradicional falta de democracia interna en los partidos políticos cuyas direcciones parecen querer ser pastores de un rebaño o algo así. Inés Sabanés, lidera una corriente interna de IH llamada Izquierda Hundida Abierta (no, no penséis en evisceraciones, no todavía). Esta corriente propugna abrir la coalición a la sociedad y que en el proceso de elección de candidatos entren personas ajenas al partido (que me pidan a mí mi opinión y les paso el número del Conde Drácula, ¡les haría un favor!).

Total, que la dirección del partido ha decidido comenzar el proceso de configuración de listas para las próximas elecciones imbuído en pleno proceso de "refundación". A Inés no le parece bien, y se va. Al menos así lo entendí yo (luego os pongo enlaces para que os informéis si queréis).

¿Qué tiene de particular esto aparte de constatar que la falta de democracia comienza en las direcciones de los partidos políticos? Pues tiene de particular que Inés Sabanés es de las políticas mejor valoradas y más conocidas en la Comunidad de Madrid. Ante el PSOE madrileño que es una cosa bárbara, ejemplar de la inoperancia política, y la Esperanza Aguirre que por donde pisa le crecen los votos; el único discurso de izquierdas que quedaba en Madrid era el de IH. Antes tenían a un señor de barbas simpático y algo atolondrado y después a la Sabanés que con su pinta de maestra de escuela, inspiraba cierta ternura, pese a su discurso contra una especie de vecino suyo que se llama Neoconservadurismo que no le deja dormir por las noches y le hace la puñeta consiguiendo enfadarla.

De momento, los de IH en Madrid postulan como candidato al actual Coordinador General, el señor Gordo. El señor Gordo protesta en su blog contra algo que llama "orgía inmobiliaria". Yo es que en temas sexuales me he debido de quedar bastante atrás.

En fin, otro torpedo en la línea de flotación de la izquierda, hecho por la propia izquierda. Madrid como oasis. Nada cambia por estos lares.

Relacionado:



Más:
No se vayan todavía:

No me resisto a traer una cita de un artículo de un tal Ramón Orozco. No tiene desperdicio:
Hace falta una izquierda a la izquierda de la socialdemocracia. Lleve o no el apellido comunista. Una izquierda que, a fuer de ser tachada de utópica, reivindique imposibles. Como el que demandaba en el congreso del PCE el coordinador de IU, Cayo Lara: "Una ley que prohíba ser pobre y también escandalosamente rico".

Si algún día vuelve Noche de Fiesta, yo a esta gente le daba un espacio en plan "matrimoniadas" para echarnos unas risas.

domingo, 29 de noviembre de 2009

El PP desaparece de El Masnou


Los dos concejales del PPC han pedido su baja del partido y pasan a estar en el ayuntamiento como no adscritos. Con ellos se van, de momento, los 50 militantes que el partido tiene en la ciudad. Explican que se debe a la negativa de la dirección provincial a convocar elecciones para sacar a la gestora local impuesta por la dirección del partido.

Más:

Donde nadie les llama

La última ocurrencia del gobierno -aborto adolescente, prohibición de las panteras rosas y de reirse de los gordos en los colegios y bombillas que se acumulan en Correos aparte-, es fijar mediante decreto la temperatura que tienes que poner en tu negocio. Total, si creen que pueden decidir si dejar o no fumar en tu local, ¿por qué no ir un poco más allá?

Resulta que el Gobierno obliga a los locales públicos a no poner la temperatura más alta de 21º en invierno ni más alta de 26º en verano. Con un par. Además, te obligarán a poner sistemas en las puertas para que permanezcan todo el rato cerradas. Sí, sé que no te gusta, sé que en tu negocio prefieres dejar la puerta abierta para invitar a entrar. No haberles votado.

Y no sólo se queda ahí la cosa: obligarán a que la humedad relativa en tu negocio no supere el 70%.

Vamos, que en La Coruña, por ejemplo, todos los pequeños comerciantes tienen que comprar deshumidificadores (la humedad relativa es del 70% como media anual). Por no mencionar que en verano la gente todavía podrá calentarse en los comercios con unos estupendos 26º (la temperatura media estival en La Coruña es de 18º), eso sí, con el deshumidificador encendido (recordemos lo que suele llover en verano en Brigantia).

Vamos, que el Gobierno ha establecido por decreto que cierres las puertas y que dentro de tu local tengas las condiciones atmosféricas de la meseta.

Purrela de tíos, por Dios. Resultan asfixiantes. Dejadnos en paz de una santa vez.

Muy vagamente relacionado:

sábado, 28 de noviembre de 2009

Nadie te va a defender a ti como tú mismo


Cuando los políticos se escudan en la pequeña patria, echa mano de la cartera. Cuando ves que el editor de dos periódicos -por ejemplo La Razón y el Avui- lleva dos mensajes antagónicos a sus portadas, deja de leerlos. Cuando buena parte de la prensa, la radio, ayuntamientos, cámaras de comercio y demás, declaran su adhesión a la política del gobierno del que dependen económicamente, deja de apoyarles.

Por otro lado, desconfía de un Tribunal Constitucional que depende de los políticos del momento. Sobre todo, si estos a su vez dependen de los votos de esa patria chica.

Lo que quiero decir es que el problema territorial es un espejismo. Aquí lo que hay son derechos y deberes en disputa. La inmediatez del resultado político juega en contra de estos derechos y deberes. Derechos y deberes de los que los ciudadanos somos poseedores. No ellos.

Es decir, hay cosas indelegables. Los tribunales no deberían depender del poder político porque esto crea inseguridad. Mucho menos depender de la peor generación de políticos españoles desde el duque de Lerma.

En otro orden de cosas: no dejo de escuchar que el nou estatut es exactamente igual al andaluz. Es mentira. Es decir, la bilateralidad que se introduce en el Estado no aparece en el andaluz. Por no mencionar que los derechos y deberes de los ciudadanos que fija la Constitución, se cambian. Esto es lo grave. Las tontadas de las banderitas, el monigote ahorcado del rey y demás, es folclore.

Debo añadir algo más: supongamos que una mayoría de personas en un territorio vota afirmativamente por saltarse la ley. Mucha suposición, pero supongámoslo. Su decisión, democrática, no puede tener efecto. Por eso necesitamos un Tribunal Constitucional. Pero no sé si el actual TC tal como está pensado, es capaz de cumplir esa función que yo le exijo.

jueves, 26 de noviembre de 2009

¿Es España lo que se rompe o es otra cosa?

El problema con los divisores (no les llamaré independentistas ni secesionistas por cuestiones puramente semánticas), no es que quieran dividir y partir lo que es un todo. El problema es que con ellos, obligan a irse a muchos que no quieren irse. Por supuesto que en caso de división, los divisores deben ser mayoría, pero aún así es una injusticia para con quienes se ven encerrados en una situación nueva no buscada.

Un problema mayor surge a la hora de configurar el nuevo estado de las cosas. ¿Por qué piensan algunos que acercar una casta tiránica que apenas se diferencia de la que ya hay, les va a reportar mayores beneficios? En cuestión de derechos y libertades, si tenemos en cuenta lo que hace falta para construir una idea nueva en el magín común, hay que decir que parte de estos derechos inevitablemente se pierde. Por ejemplo: a la hora de ver películas en el cine o a la hora de estudiar historia en el instituto. Se reducen las posibilidades y se implementa* un nuevo "algo" que no acepta competición. La construcción del nuevo estado de las cosas necesita inexorablemente ser discriminado positivamente frente a estados de las cosas competidores. Es ahí, en este proceso, donde las personas pierden parte de su libertad.

Que nadie se llame a engaño: no es una cuestión de trapos con colorines, ni de que a unos zotes les duela España y a otros su aldea particular. No. Es una cuestión de libertades individuales. Siempre ha sido una cuestión de libertades individuales.

En este punto alguien puede reivindicar una casta tiránica cercana, porque al menos "son de los suyos" o "viven más cerca". Cosas que dicen bastante acerca de la falta de raciocinio del interlocutor.

Las personas buscan en sus tiranos gente que lleve a cabo ideas parecidas a las propias. Los miembros de la tribu buscan en sus tiranos a gente de la propia tribu.

Ésa es la diferencia.

Muy relacionado:



*El verbo "implementar" apesta.

martes, 24 de noviembre de 2009

Ductilidad política

Cuando la política se convierte en un refresco de cola, al alcance de todo el mundo, fácil de digerir y vendida tras una campaña publicitaria fastuosa que oculta que se trata de agua carbonatada y diversas sustancias fabricadas en laboratorio; es cuando deben saltar las voces de alarma.

Incluso tratar de vendernos que existe un debate ideológico es un atropello a la inteligencia. No existe el debate. Los dos grandes partidos, ya institucionalizados, representan el fin último de un sistema que poco tiene de democrático. Quiero explicar esto último.

Si cogemos el sistema político español y lo analizamos, no podemos hablar de sistema democrático (ni legislamos, ni elegimos a los legisladores; tan solo elegimos a unas asociaciones que de deciden quiénes legislarán). Ojo: no soy un antisistema: creo que tenemos un régimen de libertades más o menos asentado y es bueno que así sea. En cuanto a las libertades formales, es dificil que las perdamos más allá de la estupidez de la corrección política o de la forja de las próximas generaciones de idiotas con la EpC.

Imagen de un libro de la asignatura Educación para la Ciudadanía

Pero dentro del sistema, la libertad a la hora de elegir representante se basa en eso, en elegir. No tenemos donde elegir quienes creemos que las cosas van por donde no deben ir y tampoco pensamos que hace falta tirarlo todo. Carecemos pues, de libertad en este aspecto. Y esto aun suponiendo que eligiéramos a los legisladores.

Alguien puede aducir que dentro de lo malo o cogiendo lo que defiende cada uno, siempre hay opciones menos malas o más coincidentes con lo que uno piensa. Lamentablemente entre las opciones reales, esto no es así. Tampoco me vale la burla de decir "elijo a estos, para que estos otros, que son peores, no ganen". Eso lo pensaba hasta hace un tiempo y tolero a quien piense así. Allá cada cual.

Lo cierto es que algo debe de estar pasando. Vemos cómo UPyD en dos años tiene representación en el Congreso, en el Europarlamento y en el Parlamento Vasco. Está claro que se debe a un fenómeno mediático muy personalizado y a una acertada visión de mercado: la necesidad de una izquierda que no pacte con nacionalistas. Sin embargo, ese partido al que miles de personas se unieron porque no tenía ningún tipo de fundamento ideológico, sino meras declaraciones de intenciones, resultó aunar desde gente de la extrema derecha hasta intelectualillos psicoprogres. Algo que parecen intentar arreglar ahora, estableciendo las bases de un programa cerrado. Los desencantados dejan el partido, claro. Espero que más por motivos políticos que porque la Díez sea muy personalista. Me parece estúpido estar en UPyD e ir contra la Díez. Ella sola representa la mitad de su publicidad. Al mismo tiempo me parece terrible depender tanto de una persona.

El resto de partidos o bandas políticas, directamente no hay por dónde cogerlas. En la mayoría de los casos por hacer gala de un socialismo totalmente fuera de lugar. En otros, los más tolerables, por ser partidos monotemáticos. Hasta los hay también que no sé si son el negociete privado de alguien. Lo siento, pero no me fío de un partido al que no le veo la cara.

Viendo el panorama llego a la misma estúpida conclusión que Lenin y me pregunto ¿qué hacer?

Una opción es huir (no, no voy a hacer una disertación sobre el exilio interior). Debe haber más. Siempre hay más opciones. Si no las hay, se crean. No hay mayor fuerza terrenal en el universo que la voluntad humana.

Relacionado:

lunes, 23 de noviembre de 2009

Himno de Chile



Puro, Chile, es tu cielo azulado,
puras brisas te cruzan también,
y tu campo de flores bordado
es la copia feliz del Edén.

Majestuosa es la blanca montaña
que te dio por baluarte el Señor,
Y ese mar que tranquilo te baña
te promete futuro esplendor.

Dulce Patria, recibe los votos
con que Chile en tus aras juró
que o la tumba serás de los libres
o el asilo contra la opresión.

El gobierno de España se mete ahora en nuestras barrigas

El sentido económico del consumo nacional. Bases de una política económica de reconstrucción. Ramón Carande, Revista de Estudios Políticos nº1, enero-marzo 1941.

Extracto.

Consumo medio anual de un trabajador español
  • Carne.......................3 kgs
  • Pescado fresco........3 "
  • Bacalao.....................3 "
  • Huevos................18 uds.
  • Grasas................15,5 kgs.
  • Pan.......................180 "
  • Arroz........................7 "
  • Garbanzos.............25 "
  • Pastas de sopa........2 "
  • Azúcar.....................2 "
  • Fruta fresca.........30 "
  • Hortalizas.............55 "
  • Patatas................115 "
  • Vino.......................70 l.
  • Aguardiente............2 "
Acaso trabajadores privilegiados de zonas industriales consuman más. La gran mayoría, dedicada a las faenas rurales, consume mucho menos. De ello da idea el estudio hecho sobre un grupo estadístico integrado por setenta pueblos de la provincia de Jaén (Jiménez: La alimentación en la provincia de Jaén. Deducciones sanitarias; Madrid 1934).

En la clase obrera de este grupo, sólo toma huevos a diario el 22%, un 15% carne y un 12% leche.

El cuadro anterior de consumo, repetimos, acusa un limite superior, muy superior, de lo que, por término medio consume un trabajador español. Y sin embargo, como valor energético no llega a las 900.000 calorías anuales, cuando el de un trabajador europeo pasa de 1.300.000.

El trabajador español tiene, pues, un déficit energético anual de 400.000 calorías. Es seguro que nuestro clima, en sus zonas cálidas, permite un régimen dietético distinto del que predomina en Europa; pero si ya en aquellos países no impera un régimen óptimo, conviene tener presentes estas cifras. La deficiencia alimenticia de nuestros trabajadores es, en primer lugar, responsable del bajo rendimiento económico. Una política de altos salarios está en pugna con una economía de escaso rendimiento del factor trabajo, ya que los salarios tienden a descender al nivel del valor del rendimiento. Véase cómo aquí tocamos uno de los puntos donde la Economía pone límites infranqueables a la Política. No es, por tanto, una paradoja, decir que debemos estimular el consumo, si queremos aumentar la producción. Los fenómenos económicos son de tal naturaleza que no suelen cumplirse en ellos conexiones de causalidad, sino relaciones por funcionalidad o mutua dependencia; lo que quiere decir, en este caso, que tanto depende la producción del consumo como el consumo de la producción.

Si otras razones no superasen los efectos que trascienden a la economía de una situación como la descrita, habría que tener también en cuenta motivos políticos que llegan a influir en la eficacia militar de un pueblo. En un folleto inédito reciente, utilizando datos de muchos países europeos y titulado Higiene de la alimentación, se dice: "Las grandes movilizaciones demostraron la existencia de grandes cantidades de hombres inútiles para el servicio de las armas y, en general, para cualquier clase de esfuerzo físico, incapacidad debida fundamentalmente a trastornos del desarrollo, imputables a una alimentación defectuosa".

Sólo elevando su nivel de consumo crecerá el amor del campesino a la tierra. Teniendo presentes relaciones en cierto modo análogas, decía Mussolini, en 1936, a los colonos del Agro Pontino: "El destino de los pueblos que se han recluido en las urbes y han abandonado la tierra está señalado por la Historia: es la decadencia lo que les espera". Y en 1937: "Manteniendo firmes estas sólidas bases rurales es como conservaremos las relaciones normales y equilibradas entre las diversas clases de población y tendremos siempre un pueblo fuerte y árbitro de sus destinos".

Fin del extracto.

Relacionado:

domingo, 22 de noviembre de 2009

Correos hackeados prueban presuntas manipulaciones de datos sobre el calentamiento global


Existe un evidente silencio informativo de la prensa seria sobre la revelación de miles de correos electrónicos intercambiados desde marzo de 1996 hasta noviembre de 2009 por los climatólogos responsables entre otras cosas del famoso "palo de hockey" de la temperatura mundial.

Se trata de nada menos que 60 megas de texto, y pese a que desde la Unidad de Desarrollo del Clima en la Universidad de East Anglia (CRU) ya han dicho que es cierto que sufrieron la pérdida de esa información, no aseguran que todos los correos sean correctos o no hayan sido manipulados.

Me resulta harto dificil poder pensar que es posible manipular tan inmensa cantidad de información y encima que tenga coherencia (en los correos se ven preguntas y respuestas, así como un avance en el tiempo de las actividades de estos científicos). Además, la mayoría de esos correos, aun sin tener un caracter personal, hablan de asuntos no relacionados directamente con la manipulación de los datos del clima presentados al público general. También mencionan los esfuerzos por responder a los científicos escépticos con la versión aprobada de forma oficial por entre otros, la ONU y los personajes que se reunirán en la Cumbre de Copenhagen. Sí, esos mismos personajes que evaluarán si imponer un impuesto planetario y crear una agencia mundial nueva dedicada a la redistriubución de la riqueza (hablaban de un impuesto global del 2% en los intercambios financieros internacionales para promover la energía "limpia" en el Tercer Mundo).

El caso es que a veinticuatro horas de que saltaran los datos a internet, ya existen miles de conversaciones desvelando el contenido de los correos, discutiendo sus implicaciones y juzgando el criterio científico de un grupo de científicos cuyos métodos y motivaciones ahora mismo están en cuestión.

From: Phil Jones
To: ray bradley ,mann@XXXX, mhughes@XXXX
Subject: Diagram for WMO Statement
Date: Tue, 16 Nov 1999 13:31:15 +0000
Cc: k.briffa@XXX.osborn@XXXX

Dear Ray, Mike and Malcolm,

Once Tim’s got a diagram here we’ll send that either later today or first thing tomorrow.

I’ve just completed Mike’s Nature trick of adding in the real temps to each series for the last 20 years (ie from 1981 onwards) amd from 1961 for Keith’s to hide the decline. Mike’s series got the annual land and marine values while the other two got April-Sept for NH land N of 20N. The latter two are real for 1999, while the estimate for 1999 for NH combined is +0.44C wrt 61-90. The Global estimate for 1999 with data through Oct is +0.35C cf. 0.57 for 1998.

Thanks for the comments, Ray.

Cheers
Phil

Prof. Phil Jones
Climatic Research Unit Telephone XXXX
School of Environmental Sciences Fax XXXX
University of East Anglia
Norwich


¿A que cuesta mucho imaginarse a reputados científicos climatólogos quejandose de que las mediciones de sus estudios no concuerdan con sus predicciones y modelos previos y que por lo tanto conviene "retocar" los datos recogidos?

From: Kevin Trenberth
To: Michael Mann
Subject: Re: BBC U-turn on climate
Date: Mon, 12 Oct 2009 08:57:37 -0600
Cc: Stephen H Schneider , Myles Allen , peter stott , “Philip D. Jones” , Benjamin Santer , Tom Wigley , Thomas R Karl , Gavin Schmidt , James Hansen , Michael Oppenheimer

Hi all

Well I have my own article on where the heck is global warming? We are asking that here in Boulder where we have broken records the past two days for the coldest days on record. We had 4 inches of snow. The high the last 2 days was below 30F and the normal is 69F, and it smashed the previous records for these days by 10F. The low was about 18F and also a record low, well below the previous record low.

This is January weather (see the Rockies baseball playoff game was canceled on saturday and then played last night in below freezing weather).

Trenberth, K. E., 2009: An imperative for climate change planning: tracking Earth’s global energy. Current Opinion in Environmental Sustainability, 1, 19-27, doi:10.1016/j.cosust.2009.06.001. [1][PDF] (A PDF of the published version can be obtained from the author.)

***The fact is that we can’t account for the lack of warming at the moment and it is a travesty that we can’t. The CERES data published in the August BAMS 09 supplement on 2008 shows there should be even more warming: but the data are surely wrong. Our observing system is inadequate.***


Si la realidad no se amolda a lo que crees que debe ser, ¡cámbiala! Tienes la suerte de que la gente que toma decisiones no tiene ni idea de cómo interpretar datos "crudos" y si pasan por tu filtro y el de tus colegas, puedes hacer que tomen las decisiones que tú quieras. Además: a todo político inepto le viene bien que haya un "enemigo" contra el que luchar. Eso mantiene a la gente en su casa con la boca callada.

Nada, nada. Nada de todo esto puede ser cierto, porque si lo fuera se montaría una gordísima ¿no? Quiero decir, los medios, ya se sabe, estarían pidiendo cuentas a los políticos y habría una gran movilización por cambiar lo que ya está preacordado para Copenhague. ¿No?

From: Phil Jones
To: “Michael E. Mann”
Subject: IPCC & FOI
Date: Thu May 29 11:04:11 2008

Mike,

Can you delete any emails you may have had with Keith re AR4?
Keith will do likewise. He’s not in at the moment – minor family crisis.
Can you also email Gene and get him to do the same? I don’t have his new email address.
We will be getting Caspar to do likewise.
I see that CA claim they discovered the 1945 problem in the Nature paper!!

Cheers

Phil

Prof. Phil Jones
Climatic Research Unit


Además, tampoco me puedo creer que estos climatólogos quieran borrar datos de investigaciones públicas. Es que no puede ser porque irían contra la ley.

From: Timo H‰meranta
To:
Subject: John L. Daly dead
Date: Thu, 29 Jan 2004 12:04:28 +0200
X-Mailer: Microsoft Outlook, Build 10.0.4510
Importance: Normal

It is with deep sadness that the Daly Family have to announce the sudden death of John Daly. Condolences may be sent to John’s email account (daly@XXXX)
Reported with great sadness

From: Phil Jones
To: mann@vxxxxx.xxx
Subject: Fwd: John L. Daly dead
Date: Thu Jan 29 14:17:01 2004

Mike,
In an odd way this is cheering news! One other thing about the CC paper – just found another email – is that McKittrick says it is standard practice in Econometrics journals to give all the data and codes!! According to legal advice IPR overrides this.

Cheers
Phil


¿Alegrándose de la muerte de uno de esos molestos metomentodo? Caray.

A continuación vemos la seriedad con la que se toman el debate abierto y plural en cuestiones científicas, organizándose para censurar en su página web (RealClimate) a esos trolls pendencieros formados por las "falsedades" de ClimateAudit:

From: “Michael E. Mann”
To: Tim Osborn, Keith Briffa
Subject: update
Date: Thu, 09 Feb 2006 16:51:53 -0500
Cc: Gavin Schmidt

guys, I see that Science has already gone online w/ the new issue, so we put up the RC post. By now, you’ve probably read that nasty McIntyre thing. Apparently, he violated the embargo on his website (I don’t go there personally, but so I’m informed).

Anyway, I wanted you guys to know that you’re free to use RC in any way you think would be helpful. Gavin and I are going to be careful about what comments we screen through, and we’ll be very careful to answer any questions that come up to any extent we can. On the other hand, you might want to visit the thread and post replies yourself. We can hold comments up in the queue and contact you about whether or not you think they should be screened through or not, and if so, any comments you’d like us to include.

You’re also welcome to do a followup guest post, etc. think of RC as a resource that is at your disposal to combat any disinformation put forward by the McIntyres of the world. Just let us know. We’ll use our best discretion to make sure the skeptics dont’get to use the RC comments as a megaphone…


Y la cosa sigue:

The other paper by MM is just garbage – as you knew. De Freitas again. Pielke is also losing all credibility as well by replying to the mad Finn as well – frequently as I see it. I can’t see either of these papers being in the next IPCC report. K and I will keep them out somehow – even if we have to redefine what the peer-review literature is!


Y sigue y sigue.

Si se demuestra la autenticidad de este material, la religión climática será historia. Y alguno tendrá que comerse sus palabras:

sábado, 21 de noviembre de 2009

Cientos de correos salen a la luz revelando acuerdos para manipular datos sobre el cambio climático©

Es dificil hacer entender a un hombre de algo, cuando su puesto de trabajo depende del hecho de que no lo entienda (Upton Sinclair).

Y cayeron los muros de Babilonia. Gracias a un hacker y a una evidente falta de mantenimiento en seguridad, se han hecho públicos más de sesenta megas de correos electrónicos compartidos por la comunidad científica acerca del cambio climático. La gran mayoría relacionados directamente con los estudios que aportan razones a quienes tienen fe en que el cambio climático de la Tierra en la actualidad se debe al CO2 antropogénico.

Pues bien, en esos correos se desvelan las manipulaciones de los datos aportados, las medias verdades e incluso los miedos de muchos científicos a revelar conclusiones de sus estudios que difieran de la Verdad Oficial S. A.

(click para agrandar)

Esto es como cuando en aquella sesión del Comité de Actividades Antiamericanas, un señor le dijo a McCarthy "¿es que no tiene usted vergüenza?" y a partir de ahí comenzó el fin del macartismo.

Internet ahora mismo está que arde.

Más:

viernes, 20 de noviembre de 2009

20N: Pornografía infantil no

Y las salchichas se llaman "sopa". La sopa es el único camino. Por cierto ¿se suponen que están contra el fascismo y no quieren partidos? Pornografía infantil, no.

El 20N es una fecha que se relaciona con el aniversario de la muerte del dictador Franco. Antes de que muriera Franco, supongo que se conmemoraba la muerte de Primo de Rivera, cofundador de Falange Española. Este último murió curiosamente el mismo día que Buenaventura Durruti, atracador de bancos y líder anarquista. Pero también ese mismo día 20 de noviembre de 1936, murió un tal Antonio Rivera Martínez en el Alcázar de Toledo, abogado y militante de Acción Católica.

Claro que ese mismo día de 1936, como poco, y estimando unos mil días de Guerra Civil y medio millón de muertos, murieron otros cuatrocientos noventa y ocho paisanos más.

Sale a unos cuatro 11M por día... siendo la población española la mitad que la de hoy. O sea, unos ocho 11m al día. Eso no tiene ningún tipo de justificación humana, se mire por donde se mire.

Las banderitas de unos y otros están muy bien, son vistosas, y encima si te unes con otros que piensan exactamente igual que tú y no te hacen preguntas incómodas y cantas canciones y tomas unas copas, pues bienvenido sea. Somos españoles y nos va la marcha.

Eso sí, espero que no pase como el año pasado que no se podía salir de un garito porque había unos tipos haciendo una manifestación en la calle con banderas del pollo y caras de mala leche. Qué falta de conocimiento de márketing político, madre mía. No me extraña que no se coman un rosco.

Este 20N hay:
  • Concentración de freaks en Granada "Por un 20N anticapitalista"
  • Concentración de freaks en el Valle de los Caídos “Verdad, Justicia y Reparación para las víctimas del franquismo”
  • Concentración antifascista de freaks en Avilés (sin lema)
  • Jornada bloguera contra la pornografía infantil*
  • No, la concentración de los freaks de las banderas con el pollo es el domingo.

*De rtve.es:
"Angels", "lolitas", "boylover", "preteens", "girllover", "childlover", "pedoboy", "boyboy", "fetishboy" o "feet boy". Son algunas de las palabras que los pedófilos introducen en los buscadores para tratar de encontrar imágenes de niños vejados, maltratados, sexualmente agredidos, violados.


La Red facilita la proliferación de este tipo de contenidos, pero también puede ser un arma para luchar y gritar contra la pornografía infantil.


Nacho de la Fuente, periodista y autor del blog 'La huella digital', vuelve a poner en marcha este año la 'blogocampaña' del 20-N, Día Internacional de los Derechos del Niño.


El objetivo es que el viernes 20 de noviembre miles de blogs se sumen a la campaña escribiendo un post contra la pornografía infantil y así sembrar la Red de críticas a esta lacra en internet.


Según explica Nacho de la Fuente a rtve.es, la finalidad es "hacer ruido y alertar sobre este problema". "Los internautas tenemos que desinfectar la Red y tratar de frenar a la gente que hace este tipo de búsquedas".


La idea surgió en 2008. Paco Sánchez, periodista, y Nacho vieron que a sus blogs llegaba gente que buscaba las palabras 'pornografía infantil' y pensaron que esta sería una buena manera de que "chocaran con una crítica".


En ocasiones internet se demoniza por ser el medio de difusión de estos contenidos. El bloguero explica que "uno de los fines es demostrar que en internet hay buena gente. Este también es el fondo de la campaña, que hay personas en la Red que reaccionan frente a esto".


De momento, casi 5.000 blogs ya se han sumado a la iniciativa, según su impulsor, y en Google más de 165.000 enlaces hacen referencia a esta campaña.


Más de 9.200 personas se han apuntado al grupo en Facebook de "o a la pornografía infantil" y en Tuenti hay unos 600 eventos sobre la 'Blogocampaña' 2009.


El 20-N aquellos blogs que quieran participar en la iniciativa sólo tienen que hacer lo siguiente: escribir un post con el título 'pornografía infantil no'.



De la Fuente también recomienda incluir en los post de denuncia las palabras que los expertos en este tipo de delitos de pedofilia señalan como las más buscadas para dar con contenidos infantiles: "Angels", "lolitas", "boylover", "preteens", "girllover", "childlover", "pedoboy", "boyboy", "fetishboy" o "feet boy".


Son palabras que a muchos internautas no dicen nada, pero que forman parte de un lenguaje que degrada a los más pequeños e indefensos en la Red.


Cuantos más blogs participen, harán que la gente que busca en internet este tipo de contenidos choquen contra el muro de la intolerancia con la pedofilia. Con el grito de denuncia de los blogs, de los internautas que dicen "No a la pornografía infantil".


Hay muchas vías sencillas y anónimas para denunciar los contenidos pornográficos que accidentalmente podemos encontrar en internet.


Es importante anotar exactamente la dirección de la web dónde hemos visto el contenido y transmitir la información a la Policía Nacional, la Guardia Civil o a las Líneas de Denuncias Anónimas de Protégeles.com. Podremos informar de forma totalmente anónima y sin tener que proporcionar datos de ningún tipo.
  • Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional:
    denuncias.pornografia.infantil@policia.es
    delitos.tecnologicos@policia.es
  • Organización de Protección de la Infancia:
    contacto@protegeles.com
  • Guardia Civil:
    uco-delitoinformatico@guardiacivil.es