martes, 30 de diciembre de 2008

Contra Hamás la paz no sale gratis

Ya todos sabemos que la situación en Gaza se ha recrudecido con los ataques aéreos de las IDF contra Hamás. Parece que Israel tiene paciencia como cualquiera de nosotros y oye, no sé tú, pero no parece poca la que tiene cuando son más de 6.500 misiles en los últimos ocho años de "paz". Un poquito los huevos sí los debe de tener hinchados Israel.

Según cualquier periódico que compres en el kiosco, esos misiles son "caseros". Tan caseros como los Qassam o Katyushas, con un rango de acción de casi 40 kilómetros. Puedes pensar que 40 kilómetros no es realmente mucho. Coge un atlas y busca Israel. Ahora ya no parece tan poco ¿verdad pequeño antisemita?

¿Y los objetivos? Por supuesto que en la prensa seria, la antijudía y proterrorista de este país del Eje de la Caca en el que vivimos, los objetivos de las operaciones de autodefensa son niños, hospitales, etc. ¿Hay algo de verdad en todo eso? Yo creo que sí. El propio ejército israelí, en rueda de prensa ha reconocido una tasa de aciertos del 95%. En una zona tan densamente poblada no está nada mal, pero siempre hay algún lamentable daño colateral. Es prácticamente imposible de evitar. Pero un 95% de aciertos no está nada mal teniendo en cuenta que son escuelas -que no se usan: los niños deben dedicarse a buscar fotógrafos las 24 horas del día- donde Hamás tiene sus depósitos de armas.

También son destruídas viviendas. Sí, por supuesto. Cuando se ocultan terroristas y su infraestructura, esa casa pasa a ser un legítimo objetivo militar. Oye, que es una guerra. Que no se va a la guerra con piruletas y sonrisas. Es que parece necesario contar lo evidente. ¿Por qué nadie dice que esto es una guerra?

Es más, Israel -que sigue dejando pasar la ayuda internacional a Gaza, cosa que yo no haría-, acepta heridos de Gaza en sus hospitales. ¿Qué hace Hamás? Hamás impide que heridos sean trasladados a Egipto. Supongo que para que Reuters no pierda una buena foto. Claro que eso la prensa seria no te lo cuenta.

Mientras tanto, la tonta de la Pajín dice que la masacre israelí no debe quedar impune. A mi se me ocurren un par de cosas que no deben quedar impunes. De una de ellas ya se encarga Israel.

Por ejemplo, de detener esto de que miles de familias hayan pasado más noches de las que deberían en los últimos años en refugios para bombas. Pero claro, la Pajin eso lo ignora -sorprendente para haber sido Secretaria de Estado en Exteriores-, y si no lo ignora es que es sencillamente inhumana.

Más:

lunes, 22 de diciembre de 2008

El muñeco del capitán Kirk gritando Khan! en "La ira de Khan"

A veces la industria acierta. De tantos muñecos que se fabrican al año, por estadística a veces simplemente dan en el clavo. Es lo que les ha ocurrido con el último muñeco del capitán James T. Kirk. El muñeco es el capitán del Enterprise de la escena en que aparece gritando "¡Khan!" en la segunda película de Star Trek.



Decidme que no es como para mear y no echar gota.

Ah, impagable la cara de simio de Shatner.

lunes, 15 de diciembre de 2008

Descompongo bombos

La campaña desastrosa de los ineptos del Gobierno, me recuerda a aquella soberbia estupidez de las keli finder (en estos momentos, el concepto "keli finder" es anatema).


El intento de este gobierno guay y memo por "hacer llegar su mensaje", siempre acaba con el mismo resultado: gente entornando los ojos ante el televisor y poniendo la misma cara que se pone cuando encuentras pelo púbico en un Big Mac. Dan igual tus opiniones, la reacción es física, consustancial a las formas de vida elevadas (¿el 10% de los Homo Sapiens?).

Es... profundamente repugnante. Falto de gusto, de sentido rítmico. Y encima los actores son dos niños de 14 y 16 años. ¿Pero esta gente de dónde ha salido? No, en serio: ¿qué hay que hacer para ser como un ministro de ZP? ¿Golpearse la cabeza todas las noches antes de acostarse? ¿Meter los dedos en un enchufe? Es que no lo entiendo. Son como niños de secundaria en un campamento de verano organizando la competición de a ver quién es el más gilipollas.

En serio, ¿realmente cobran un sueldo estos individuos? ¡Vamos, no me jodas!

Y no me voy a poner como la Soraya diciendo que la mitad de los ministros son invisibles y la otra mitad inútiles. Por ahí no va la cosa. La cosa va por lo que llamo "esquemas mentales".

Si no vives en España, probablemente no sepas a qué me refiero. Ojo al siguiente video. Es la campaña institucional para promover el uso del condón entre los niños:



¿¿¿???

¿Qué?

Escuchemos a Bernat "arreglacurrículums" Soria: "esta campaña utiliza el lenguaje de los jóvenes, no va dirigida a catedráticos, el gobierno nunca da mensajes morales". Buf, buf, buf.

¡Qué tiempos los de la democracia, cuando la gente podía expresar libremente sus críticas a la educación sexual veterinaria!



Sin embargo, volviendo al tema original. ¿Realmente promover el uso del condón entre los jóvenes, o entre la gente que sólo habla con la "o", es el mejor método para combatir el aborto?

¿No se combatirá mejor prohibiéndolo?

Es como lo del límite de velocidad. Si en España, nunca puedes superar los 120 km/h, ¿por qué se permite vender coches de mayor velocidad punta? Con el tabaco tres cuartos de lo mismo.

Habrá que pensar que quizás sea el gobierno el error. ¿Por qué intentar hacernos vivir como a unos imbéciles les da la gana?

Claro que siempre hay casos muchísimo más graves/flipantes.

A este paso me veo pidiendo asilo político en Burkina Faso. Y si no, al tiempo.

O mejor: obligando a esta gentuza a exiliarse.

sábado, 13 de diciembre de 2008

Europa sin Alemania

Con la victoria sobre Alemania prácticamente decidida muchos meses antes del día V.E., los aliados trazaron sus planes de respuesta a la pregunta ¿qué hacer con Alemania? Desde la idea generalizada de convertir a Alemania en un país agrario, desindustrializado y desarmado; hasta su división efectiva en dos estados, pasaron por las cancillerías de Londres, Washington y Moscú, diversos planes de futuro para el país alemán.

El plan tomado más seriamente fue el Plan Morgenthau, que establecía un protectorado internacional en el oeste, entregaría zonas del este a Polonia y la Unión Soviética y dividiría el resto en dos países: Alemania del Norte y Alemania del Sur.


Según la Wikipedia:
Otro plan que a diferencia del anterior sí llegó a implementarse al menos en parte, fue el Plan Bakker-Shut. Este plan consistió en la entrega de zonas fronterizas alemanas a la ex-colaboracionsita Holanda.

Holanda no perdió el tiempo durante su ocupación y tomó buena nota de la forma de actuar nazi. Así, el gobierno de posguerra comenzó la Operación Tulipán Negro que consistió en el levantamiento de campos de concentración para alemanes en Holanda.

El plan fue propuesto por el gobierno holandés tras la segunda guerra mundial, (...) Consistía en una serie de reparaciones económicas pero también la anexión de algunos territorios alemanes. En su planteamiento más ambicioso incluiría ciudades como Aquisgrán, Münster o Osnabrück. De haberse llevado a cabo, el plan hubiera supuesto para Holanda de un aumento de más del 30% de su territorio.

Muchos alemanes que vivían en Holanda fueron considerados "sujetos enemigos" e internados en campos de concentración en la llamada operación tulipán negro. De estos, 4000 fueron deportados de Holanda. Como respuesta a esta operación, el Alto Comisionado Aliado expulsó a miles de ciudadanos holandeses residentes en Alemania. El plan Bakker-Schut preveía la expulsión de toda la población local a excepción de los alemanes que hablaban el dialecto Bajo alemán.

La conferencia de londres del 23 de abril de 1949 permitió realizar pequeños ajustes fronterizos a favor de Holanda. Ese mismo día, tropas holandesas ocuparon zonas correspondientes a Alemania. La mayoría de los territorios ocupados fueron devueltos a Alemania el 1 de agosto de 1963 a excepción del pequeño pueblo de Wyler.


Si hay un país en Europa que puede justificar su Lebensraum, ese es Holanda. Si las visiones de Al Gore son ciertas, Holanda debe prepararse para expandirse, ya sea mirando hacia Alemania o hacia la débil e indefensa Bélgica.

Lo cierto es que no sólo Holanda ocupó partes de Alemania, también los países que ganaron la guerra y, sorprendentemente, Francia. Que nadie sabe muy bien qué papel jugó en la SGM y de qué bando estaba. Vamos, como siempre.


Siendo justo reconocer que la SGM fue ganada mediante una combinación exitosa de discursos de Winston Churchill, potencia de fuego y tecnología americanas y carne de cañón rusa. Estas potencias no tardaron en dividirse el territorio que les pertenecía por derecho de conquista. Así, en 1949 conceden la independencia vigilada a Alemania del Este y Alemania del Oeste. Francia concedió la semiindependencia al Protectorado del Sarre, que no fue integrado a Alemania Occidental hasta 1956.

Durante la guerra -y recuperando el hilo inicial-, las ideas sobre qué hacer con los teutones fueron más dramáticas, pero no mucho más irreales. Creo que los planes de hacer desaparecer a Alemania no se llevaron a cabo sencillamente por el desacuerdo inherente al conflicto entre communistas y demócratas. Pero realmente no creo que nadie se planteara ningún conflicto moral con hacer desaparecer de verdad a Alemania.

En un librillo aparecido en 1941 en el lado aliado, un tal Theodore Newman Kaufman abogaba por la desaparición de Alemania y la expansión de las fronteras de los países limítrofes. Este plan sin embargo, fue mucho mejor acogido por el Ministerio de Propaganda nazi. Que lo expuso para elevar la moral de resistencia y combate:

(click para ampliar)

He aquí la verdad sobre los 8 puntos del plan de nuestros enemigos: desarmamento, expropiación, esterilización de la Wehrmacht, esterilización de la población civil, esclavitud, desmembramiento del Reich, limitaciones a la libre residencia, prohibición del idioma alemán. ¡Pueblo alemán! Ahora sabes lo que tus eternos enemigos y adversarios tienen pensado para ti. Contra sus planes de exterminio, sólo hay una vía de actuación: ¡luchar, trabajar, vencer!
No sólo se le dio bombo y platillo al Plan Kaufman -que como vimos, no iba desencaminado si lo comparamos con el Plan Morgenthau, excepto por lo de la esterilización-, sino que los alemanes le dieron mucha importancia, llegando a editar millones de libros hablando sobre las consecuencias de la dderrota en la etapa final de la guerra. Por ejemplo, Nunca, de Heinrich Goitsch, Hay dos posibilidades, panfleto de 1945, y muchos otros.

Yéndonos a la historia ficción, tal vez una Europa sin Alemania se pareciera a esto (click para ampliar):


  • Dinamarca abarca Jutlandia, tomando "Hamborg" (Hamburgo).
  • Francia colma su complejo de inferioridad nacional avanzando sobre el Rhin, y pasando a dominar las ciudades de "Cassel" (Kassel), y "Aix-la-Chapelle" (Aachen), "Mayence" (Mainz, en español Maguncia) y "Charlesrepos" (Karlsruhe).
  • Holanda olvida la amenaza de la anegación y llega a "Keulen" (Cologne, en español Colonia) y "Dusseldorp" (Dusseldorf), superando así ampliamente el PIB hispano.
  • Austria parece italianizarse y tomar el sur del Estado de Baviera. Ojo con Salzburgo, ahora es Salcastello y Munich, Monaco di Baviera.
  • Chequia se reparte con esta Austria "latina", Baja Baviera. Nuremberg, famosa por sus salchichas, ahora se eslaviza y pasa a ser Nuremhora.
  • Por último, Polonia, es la que más sale ganando, no sólo por la anexión de Prusia Oriental -como ocurrió en la realidad-, sino por la anexión de lo que llegaría a ser algún día la República Democrática Alemana. Ojo con Berolinsk (Berlin), Lipsk (Leipzig) y Drezono (Dresden). Como en el caso checo se eslavizan los nombres.
Quizás un día comente el siguiente mapa:


Sobre todo porque se merece una explicación la importancia que se le da en el mismo a puntos telúricos. ¿Serán lugares donde mejor suena Wagner? (Alhambra, Altamira, Montserrat...).

jueves, 11 de diciembre de 2008

Acabo de formatear el ordenador


Se me había colado un malware llamado Spyware Guard 2008 y no pude deshacerme de él. Así que formateo y listo. Ordenador nuevo.

Bueno, no tan nuevo: ayer mismo le pasé la aspiradora porque unos tornillos se me resistieron al abrirlo y no podía limpiar el ventilador.


También algunas veces he metido el ordenador en la nevera para instalar algo o pasarle el antivirus. Sin duda, este cacharro ha cumplido con creces su vida útil y pide a gritos la eutanasia. Cuando entro a una página en flash, mi portátil exige que le echen unas lonchas de bacon encima para freirlas. Eso resulta gracioso, lo que no es tan gracioso es que te deje colgado porque se apague por seguridad.

Pero a lo que iba: formateo el ordenador, instalo el XP SP2, los drivers, etc.

Si tenéis pensado formatear, tras los dos pasos dichos -el formateo y la instalación del SO y de los controladores-, el siguiente paso es actualizar el navegador o bajar el Firefox o el Opera (particularmente me gusta mucho). De momento el Google Chrome no lo recomiendo. Instalar un antivirus (visiten Alerta Antivirus, ahí encontrarán tanto antivirus gratuitos como escáneres en línea) y a continuación un paquete de oficina básico, recomiendo Microsoft Office 2007 por su versatilidad online (aunque Google Docs & Spreadsheets le va a la zaga y para según quién puede ser incluso mejor), pero la alternativa libre de OpenOffice también puede valer.
Por último, actualizar el Windows Media a la versión 11, hacerle lo de las pistas de audio y a mayores, instalar un reproductor de formatos múltiples y los códecs que sean necesarios.
A mayores, el Everest Home Edition para tener los datos del ordenador bien limpitos y consultables (particularmente es útil para saber qué equipo tienes y controlar la temperatura), el WinDirStat que es una exploración de los discos muy intuitiva.
A partir de ahí se podrá empezar a trabajar.

lunes, 8 de diciembre de 2008

Las 10 mejores armas del cine

Como siempre se dice, ni son todas las que están, ni están todas las que son. Es lo que tienen las listas.

Al menos coincidiré con muchos en alguna de las elecciones:

1. Excalibur

La espada que designa al nuevo rey de Inglaterra (¿en tiempos de la Heptarquía Anglosajona?) sacándola de una piedra. Responsable del gracioso y castizo piropo que dice: "te la meteré tan hasta el fondo que cuando te la saque seré nombrado rey de Inglaterra". Se supone que la espada es irrompible, pero el rey Arturo la llega a romper peleando contra el imbatible caballero Lanzarote para disgusto de Merlin. Menos mal que la Dama del Lago tiene una forja mágica bajo el lago (¿?).



2. Magnum .44

La pistola de Harry Callaghan, el inspector de policía más expeditivo de San Francisco. Conviene decir que de todas las películas de la serie sólo se salva la primera. Ocurre casi lo mismo con la saga del Planeta de los Simios.



3. El látigo de Indiana Jones

Nadie ha sido capaz de darle tanto uso a un látigo como el Doctor Jones. Unido a la chupa y al sombrerete, son iconos de nuestra era. O quizá de una era que se aproxima a su ocaso.



4. F- 14 Tomcat

El protagonista indiscutible de Top Gun ocupa la cuarta posición. Top Gun es una película a reivindicar. Es muy buena, está llena de epicidad y Tom Cruise actúa tan bien que no parece cienciólogo.



5. Motosierra (La matanza de Texas)

Quizás os sorprenda que aparezca aquí la motosierra, pero hay que ponerse en su tiempo y recordar que La matanza de Texas alcanzó la miticidad en su momento. Se convirtió en un meme de los 70 repetido en programas, series y tebeos durante los siguientes quince años.



6. Panzer Tigre

Inmortalizado en multitud de películas de la Segunda Guerra Mundial. Creo que alcanza la miticidad en Rommel, el zorro del desierto y La batalla de las Ardenas. Incluso en el episodio de Hermanos de Sangre "Market Garden" se le puede sonsacar esa cosa tan nazi y tan terrible que tienen los tanques nazis.



7. Sable láser

El sable láser de la Guerra de las Galaxias, un sable milenario y súperfreak. Un arma de una época más civilizada, esgrimida por los Señores Oscuros del Sith y la Orden Jedi. Un hijo de Han Solo y Leia Organa -Jacen Solo- se vuelve Señor Oscuro en el universo expandido. Lo que hay que ver.



8. Mochila de protones

La de los Cazafantasmas. Otro icono de los 80. Una década a reivindicar ignorando a Ramnocín y a las mierdas que se hacían en España. Cazafantasmas 1 es una gran película, probablemente la mejor película de fantasmas que se haya hecho. Y el rayo de protones es un gran invento. No dejéis de ver el siguiente anuncio. Impresionante.



9. La Estrella de la Muerte

La Estrella de la Muerte es el arma definitiva del Universo y no subestimo el poder de la Fuerza, simplemente me atengo a los hechos. Para un Jedi, incluso para diez, resultaría muy complicado combatir a la Estrella de la Muerte, así que Vader, no te lo flipes tanto. En el universo expandido de Starwars aparece incluso un arma mejor, la Centerpoint Station, una estación espacial capaz de crear vacíos gravotacionales, mover planetas, impedir el uso del hipersalto en un sistema entero, vamos la caña. Incluso los Hutts, logran crear un aparato con el superláser de la Estrella de la Muerte, pero en form de cilindro.



10. El sombrerete del chinorri (Goldfinger)

Es tan pastelero, que lo tenía que poner. Este chapeau unido a los zapatófonos, los GPS antedilvianos, los doctores malignos y los supervillanos despilfarradores, crean un mundo en el que lo de menos es la historia y lo importante son los planes bizarros malvados y los artilugios que buenos y malos emplean. Los James Bond modernos son unos maricas. Quantum of Solace está pichí-pichá.

sábado, 6 de diciembre de 2008

Lo nuclear es malvado e inevitable

Llama poderosamente la atención que en España no haya ningún plan específico de actuación ante una explosión atómica de origen tecnológico-artificial y malvadamente ionizante. Existen un puñado de planes directores de seguridad en las centrales nucleares, normativas de seguridad, planes de formación ante emergencias, etc. También hay un montón de reglas de seguridad y planes de actuación ante el uso civil de fuentes ionizantes en la industria y en la sanidad. Todo esto concerniente a una dispersión radiológica contenida en el peor de los casos, como mucho a una fuga radiológica de alguna central. Todo muy contenido y a la vez muy improbable. Lo que me china es no encontrar ningún plan de Defensa Civil. Tampoco ningún plan de formación o de información a la población sobre cómo actuar ante una explosión atómica en áreas urbanas o semiurbanas. Estoy seguro de que al 99% de la población española le suena a chino el código de colores de los tréboles (tenemos rojo, azul, verde y amarillo, adivinen cuál es el bueno… ¡ninguno!).Ah, que conste que no me china por afectar a nuestra seguridad, sino porque lo nuclear es algo pop.

Lo poco útil y que se puede encontrar a duras penas en la Dirección General de Protección Civil, son manuales de la IAEA. Por ejemplo, el Manual para Primeros Actuantes ante Emergencias Radiológicas y el Generic procedures for medical response during a nuclear or radiological emergency. Protección Civil también da lo que llaman “Información previa a la población que pueda verse afectada por una emergencia radiológica”, destinado especialmente a las zonas cercanas a centrales nucleares, pero nada relativo a zonas lejanas a estas centrales que puedan verse afectadas por una súbita explosión atómica.

De todos modos, parte de este material –sobre todo del editado por la IAEA- puede ser aplicable a nuestro caso. Particularmente me refiero a los Procedimientos de respuesta médica: detallan las pruebas que hay que hacer, la metodología de trabajo, los objetivos del sistema de salud, etc.

Resulta bastante flipante leer ese mastuerzo de 296 páginas (in english, of course). Ejemplos hilarantes:

Public health response is usually needed in an event resulting in the real or potential involvement of large number of people. Examples of such events could be the following: a reactor emergency, a lost or stolen source, or a malicious act.

Es ese “malicious act” lo que me interesa.

Se debe recordar que las consecuencias médicas de emergencias relacionadas con la radiación deben ser atribuidas no sólo a la exposición radiactiva en sí misma, sino también a la situación de emergencia en general o a posteriores actuaciones. Dentro del grupo de consecuencias no debidas a la radiación se encuentran: efectos psicológicos, abortos voluntarios, cambios demográficos, consecuencias de un cuidado médico inapropiado, y efectos colaterales de la profilaxis con yodo.

Me mola el trasfondo terrible de la neutralidad en la palabra escrita. Por ejemplo, en la expresión “cambios demográficos”. El que ha redactado esto probablemente sea un fan de la ciencia ficción, lo pop y el mundo mad-doctor.

Una gran amiga del que sobrevive a un “malicious act” es la pastilla de yodo de 100 mg, que debe ser repartida a la población de forma ingente. Bien, pero:

Si el número de dosis de yodo estable disponible es limitado, puede repartirse al público siguiendo un orden de prioridad. Los grupos de más alta prioridad para recibir la profilaxis con yodo estable son: recién nacidos, bebés, madres de lactantes y niños.

Psychological effects in an affected population are one of the most important public health consequences indirectly caused by an emergency or intervention. Protective action aimed to reduce exposure may even be counterproductive with regard to psychological effects. There are following groups of highest risk for development of psychological effects due to radiation emergency: women with young children, pregnant women, those with prior mental disorders, and, sometimes, first responders. From the studies performed after three major radiation emergencies (TMI, Chernobyl and Goiânia), a description of common reactions and psychological consequences can be made. In interviews, individuals relate all their present health problems to radiation, although they either don’t know how much exposure they have received (if any) or don’t believe the reported doses; they live with fear and worry about developing medical problems and delayed effects of their exposure. Lifestyles have been modified by changes in food consumption, substance abuse, the elimination of some activities and new habits induced. Somatic complaints are reported.


Individual coping mechanisms include apathy, avoidance, depression, denial, information seeking, search for the culprit, etc. All these individual reactions were more or less extended and intense, depending on factors connected with the emergency and individual characteristics of the affected people.

Vale, y a esto me refiero:

There are no data about malicious acts involving radioactive material upon which to base the psychological impact. Nevertheless, non-nuclear/radiological terrorism suggests the impact could be very significant.

The consequences of malicious acts involving radioactive material, resulting in potentially large numbers of casualties, rapid depletion of medical resources, and limited personnel, dictate a different medical management strategy for emergency response. In the case of such malicious acts, it is important to emphasize those components of accepted general practices that are especially relevant.

A nuclear detonation, with the resultant radiation, blast, and thermal injuries, might be catastrophic. In addition to numerous prompt fatalities from conventional trauma, the nuclear fallout and associated damage to structures will severely disrupt civil authority and infrastructure, thereby complicating the delivery of medical care in the affected area. The detonation of a nuclear weapon will result in significant impact on medical response at both pre-hospital and hospital levels. Hundreds to thousands of prompt fatalities are expected in the detonation zone, with an even greater number of persons with blast and burn injuries as one moves away from the detonation zone.

The size of the area will be related to the actual yield of the weapon. Triage and initial treatment will affect overall delivery of medical care and stress pre-hospital and hospital resources to their limits. Fallout from these weapon detonations may lead to an even greater number of persons with significant levels of radiation exposure having an even greater impact on the delivery of medical care. Medical resources will be quickly overwhelmed as most survivors will have significant traumatic injuries and thermal burns. The impact of radiation exposure will be secondary to medical management of conventional trauma.

Quicir, que antes de curar las heridas, hay que descontaminar, cosa que a lo mejor la gente no comprendería.

Entre toda esta documentación, hay un tema que me parece divertidísimo: la “estabulación de los animales”. Divertidísimo sobre todo, porque mientras que cualquiera piensa en una vaca, que al fin y al cabo la ves ahí, rumiando, yo pienso en cuervos y lombrices de tierra. ¡Estabula tú las lombrices listo!

Sigamos ahora con los patanes de Protección Civil:

Comportamientos adecuados de la población en caso de emergencia radiológica

Las normas para la información de la población sobre las medidas de protección sanitarias aplicables y sobre el comportamiento a seguir en caso de emergencia radiológica se recogen en la Directiva 89/618/EURATOM de la Unión Europea, y son de obligado cumplimiento para todos los Estados Miembros.

Comportamiento a corto plazo

Se informará adecuadamente de la situación de emergencia a través de la megafonía fija y móvil y de los medios de comunicación social, como radio y televisión, y se darán las consignas a seguir, en su caso, por la población:

Permanecer atentos a las informaciones transmitidas por las emisoras de radio, televisión u otros medios.

No seguir instrucciones que no provengan de fuentes oficiales.

No abusar del uso del teléfono para evitar el bloqueo de las líneas telefónicas.

Permanecer en el propio domicilio o regresar a él si se encontrara fuera.

Como medida preventiva sería aconsejable cerrar puertas, ventanas o cualquier hueco al exterior. Cubrir con trapos húmedos las posibles rendijas y desconectar ventiladores y aparatos de aire acondicionado.

Consumir únicamente bebidas y alimentos envasados y agua embotellada, no del grifo.

No ingerir las pastillas de yoduro potásico por decisión propia antes de la indicación pertinente.

Adopción de medidas de protección

Se informará a la población a través de los medios anteriormente descritos, sobre las medidas de protección que se aplicarían según el caso y cómo se tendrían que llevar a cabo. Las medidas de protección previstas son: control de accesos, confinamiento, suministro de pastillas de yoduro potásico, protección personal, control de alimentos y agua, estabulación de animales, evacuación de grupos críticos y evacuación en general.

Pero esperad, que ahora viene lo bueno:

En caso de que se declare una emergencia nuclear durante el horario escolar, la medida prevista en el Plan de Actuación Municipal es la evacuación de los centros escolares.

Esta medida de protección la decretará el Alcalde del municipio. Este enviará al actuante previsto en el Plan de Actuación Municipal, que avisará a los colegios de dicha medida. Así mismo se pondrá a disposición de los centros, los autobuses necesarios para llevar a los alumnos a sus domicilios, tras realizar la evacuación del centro escolar.

Más nos vale que el “malicious act” nos pille en Wichita o en las Kimbambas, porque aquí el alcalde de turno podría estar en ese momento en la ONU chivándose del nombre de una calle o acusando a la oposición de algo relacionado con los recibos de una casa de putas.

País este. ¡Vayámonos a otro a ver si es verdad que Lo Nuclear y La Bomba son cosas del pasado! Viajemos a Estados Unidos a ver si la gente es tan idiota como aquí.

www.listo.gov –Departamento de Seguridad Interior

Vaya pero si hay muchísima más información en castellano que en las propias instancias oficiales españolas. Y encima escrito a lo años 50, que mola todavía más.

Aunque algunos expertos opinan que ahora el riesgo de un ataque nuclear es menor que el de otros tiempos, tenga en cuenta que el terrorismo es, por naturaleza, imposible de predecir.

¡Yeeha!

Si no ha habido advertencia:

  1. Observe rápidamente lo que está ocurriendo a su alrededor.
  2. Decida si puede salir del área, o si sería mejor entrar en un edificio para limitar la cantidad de material radioactivo al que está expuesto.
  3. Si busca refugio, hágalo bajo tierra, en el punto más profundo que sea posible; cierre las puertas y ventanas; apague los equipos de aire acondicionado y de calefacción y otros sistemas de ventilación. Permanezca donde está, vea la televisión, escuche la radio o conéctese a Internet para obtener noticias oficiales a medida que sean difundidas.
  4. Para limitar la cantidad de radiación a la que esté expuesto, enfoque sus esfuerzos en el blindaje, la distancia y el tiempo.
    • Blindaje: Si tiene un escudo de protección grueso entre su cuerpo y los materiales radioactivos, se absorberá más radiación y usted estará menos expuesto.
    • Distancia: Cuanto más lejos se encuentre usted del estallido y de la precipitación radioactiva, menor será su exposición.
    • Tiempo: Si reduce el tiempo que esté expuesto, esto también reducirá su riesgo.

Claro, conciso y al grano. Nada de reglamentos, directivas y directivas sobre reglamentos. Información al ciudadano, punto. Además, te puedes bajar la guía visual: http://www.listo.gov/america/_downloads/nuclear.pdf

Utilísima.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Los cuatro problemas de España

Yo soñé que de un río a la ribera
siete vacas bellísimas salían,
y cuando de sus márgenes pacían
las esmeraldas de la primavera;

vi que otras siete de laudosa esfera
tan flacas que esqueletos parecían,
saliendo contra ellas, consumían
la lozanía de su edad primera.

Después vi siete fértiles espigas,
lágrima cada grano del rocío,
y otras siete, que en áridas fatigas,

sin granarlas abril, taló el estío;
y lidiando unas y otras enemigas,
venció lo seco con llevarlo el río.

(Sueños del faraón, Pedro Calderón de la Barca)


A estas alturas, prácticamente todos sabemos lo que pasó, lo que pasa y algunos lo que pasará. No podemos seguir mirando estúpidamente a Rodríguez en la tele e ignorando cosas que directa o indirectamente nos afectan a todos.

No se están dando los pasos apropiados en la dirección correcta. Este Gobierno recuerda a aquello de "ayer estábamos al borde del abismo y hoy hemos dado un paso adelante". Un resquicio no ya del franquismo más incompetente, sino en mi opinión, más propio del siglo diecinueve. Es lo que yo llamo subdesarrollo político.

Mientras el "ineto" de Pepiño "Corageous" Blanco llama cobarde a Esperanza Aguirre y Rodríguez promete a los tenistas de la Copa Davis que va a crear un Ministerio del Deporte, en España vamos de culo. La mentira goebbeliana de echar la culpa a Estados Unidos de la crisis española se repite incesantemente, como queriendo disculpar la ineptitud de nuestro Gobierno.

No hace falta ser muy listo para distinguir entre la crisis financiera mundial, con su origen en un cambio de la regulación de la banca financiera americana en 1999 y que se vio su peor consecuencia en la irrupción de la crisis subprime en verano del 2007, con la crisis económica española. Nuestra crisis, diferente a la internacional y agravada por ésta se basa en unas características muy concretas. No soy economista ni analista ni siquiera tramoyista, pero me juego dos euros a que a grandes rasgos se basa en:
  • Dependencia del sector de la construcción.
  • Fosilización del mercado de trabajo.
  • Nivel educativo tercermundista.
  • Fracaso del modelo autonómico.
Estas cuatro cosas no son achacables a la crisis subprime. El problema lo tenemos aquí. Y en nuestro caso claro que se agrava con la mencionada crisis internacional y también se agrava con la incompetencia gubernativa.

Para tratar de acercarnos al comienzo de una solución de estos problemas hace falta un poquito de altura de miras y sentido de Estado. Hay que pasar del "tú más" y del "caca, culo, pedo, pis" a pactos entre PP y PSOE. Ignorando los lloriqueos del resto de grupos. Hay que ser prácticos ahora, o mucho me temo que durante este siglo España pasará a formar parte del "Eje de la Estupidez Supina", una malvada alianza internacional formada por España, que será estudiada en las escuelas más prestigiosas como ejemplo de "país fracasado".

No queremos que eso ocurra ¿verdad? Yo al menos no quiero que ocurra de la misma forma y por las mismas razones que no quiero que España no gane un Mundial. Entonces pensemos cómo solucionar estos cuatro problemas.

Solucionados estos problemas, el resto vendrá rodado. Pero no perdamos ahora la oportunidad del momento que vivimos, quizás en un par de lustros la gilipollez de nuestros políticos sea tan grande que cualquier tipo de intercambio dialéctico será imposible.

Más:

martes, 2 de diciembre de 2008

3.000.000

Nota de prensa del Ministerio de Trabajo e Inmigración del 2 de diciembre de 2008

2 dic 2008. - Los registros del conjunto de Servicios de Empleo correspondientes al mes de noviembre recogen un incremento de 171.243 personas (6 %) respecto al mes anterior y sitúan la cifra total en 2.989.269 desempleados.

En noviembre del pasado año el desempleo subió en 45.896 personas. En términos interanuales el incremento es de 894.796 desempleados (42,7%).

Para la secretaria general de Empleo, Maravillas Rojo "aunque seguimos atravesando un periodo de gran dificultad, el dato de noviembre refleja una desaceleración del incremento del paro registrado el mes anterior". "Estoy convencida -añadió- de que la implementación de las medidas adoptadas por el Gobierno en materia de empleo, permitirán mejorar la situación del mercado de trabajo".

El paro ha aumentado en todos los sectores. Servicios continúa registrando el mayor incremento: 97.697 personas (5,9%) [¿?¿?¿?], seguido de construcción, 40.453 (8,4%), industria, 22.717 (6,5%), agricultura, 5.792 (6,1%) y el colectivo sin empleo anterior, 4.584 (1,7%).

Por sexos, el paro masculino se sitúa en 1.447.780, al subir 111.915 (8,3%) y el femenino en 1.541.489, al incrementarse en 59.328 (4%).

En relación con el año anterior, el paro masculino sube en 613.733 (73,5%) y el femenino lo hace en 281.063 (22,3%).

Entre los jóvenes menores de 25 años el desempleo aumenta en noviembre en 26.437 (7,3%) respecto al mes anterior, y entre los mayores de 25 sube en 144.806 (5,8%).

El paro sube en las 17 comunidades autónomas, encabezadas por Cataluña (24.837) y Andalucía (23.972) y en todas las provincias, con los mayores incrementos en Barcelona (16.980) y Madrid (15.280).




Nota del Ministerio de la Verdad

Suprimir concepto crimental "aumento de desempleo" por "aumento de la producción de garantías sociales al inempleo". Fin de línea.

Adendum suprimir declaraciones miembros del Partido Interior invierno 2008 campaña electoral por "crisis capitalista provocada por los yanquis hace crecer el inempleo en Oceanía". Fin de línea.