viernes, 30 de mayo de 2008

Desconcierto

Buena película Reservoir Dogs, eh?



Calendario revolucionario soviético:

Se eliminó el domingo, tradicional día de descanso cristiano y en su lugar, se organizó a los trabajadores en cinco grupos, a los que se asignó un color (amarillo, rosa, rojo, morado y verde), teniendo cada grupo un día distinto de la semana para el descanso.


Qué desconcertante.

Bonustrack:

jueves, 29 de mayo de 2008

No deis ideas

La policía de Amsterdam podrá comprar el Corán a mitad de precio.

La ministra del Interior, Guusje ter Horst, defendió recientemente en el Parlamento el descuento para policías en la compra del Corán, porque de ese modo "entenderían mejor" la cultura musulmana.
Hace tiempo que no veo a Leire Pajín en la tele. Me temo lo peor...

¿Nos quedaremos sin pescado?


En Huelva, en Vigo, en Palma, en el Cantábrico y prácticamente en toda España la flota amarra el barco y se cruza de brazos. Hay una crisis en el sector debido en gran medida al precio del combustible y achacable al menos en parte a la falta de previsión del Gobierno.

Un buque de cerco necesita 432€ para llenar el depósito, poco en comparación con el millón de pesetas que necesita un arrastrero para hacer lo mismo. El caso es que a los patronos y a las cofradías no les salen las cuentas, llenar el depósito ya chupa la mitad de los ingresos.

El Gobierno debe pensar que con el lío montado en la oposición ellos deben hacer el menor ruido posible y por lo tanto callar. Lamentablemente no hacer nada no es una solución. Si hay una gran demanda de combustible, es lógico que el precio suba, pero quizás esa subida pueda aplacarse eliminando aquello que podemos controlar y que infla el precio. Me refiero a los impuestos. Pero parece que en Europa lo tienen claro: las impopulares reconversiones de nuestra flota en los ochenta hicieron temer a algunos sus suculentos sueldos a costa de los tontos. Esta vez saben cómo cargarse al sector pesquero y que parezca un accidente.

Pero tranquilidad, seguiremos importando el pescado de países tercermundistas que no tienen cuotas. ¿Por qué no hacer que todos juguemos según las mismas reglas?

El PP: vaya numerito

Continúan las filtraciones desde Génova 13. Ahora parece que "los del aparato" toman la iniciativa y empiezan a señalar con el dedo al sector duro de "los díscolos" (antiguos aparatchik). Les señalan con el dedo y dicen "mirad, la montasteis fina y lo pagaréis". No se trata ya de que los díscolos hagan cositas cara a la galería para minar a Rajoy. No. Ahora los de Rajoy son los que se encargan de señalarles.

Me gustaría preguntarle a Zaplana qué se siente siendo un "antisistema". Juas.



El caso es que DiarioCrítico, el periódico de Fernando Jáuregui, apunta:

"Es todo un clan", dicen fuentes populares, "con una estructura guerrillera semejante a la de las FARC". Los 'ideólogos' serían Carlos Aragonés y Miguel Ángel Cortés; el núcleo duro proviene de la estructura de la FAES, con Ignacio Astarloa, Baudilio Tomé, Gabriel Elorriaga y Eugenio Nasarre; la 'jefatura colegiada' del grupo la conforman Carlos Aragonés, Eduardo Zaplana –desde fuera-, Alfredo Timmermas y Miguel Ángel Cortés.

Ese grupo que le está amargando la vida a Rajoy se ha extendido hasta alcanzar a una treintena de diputado populares, algunos de los cuales son críticos con Rajoy, pero otros están simplemente 'descontentos'. No obstante, probablemente por cuestiones personales, esos 'disgustados' han sido presa fácil de los halcones de la FAES. Es el caso de Alejandro Ballestero, que hace 24 horas tiró contra Rajoy en una multitudinaria convocatoria de prensa. Y es el caso también de Sebastián González, actual secretario de Organización del PP colocado por el cesante Ángel Acebes y que saldrá previsiblemente del nuevo equipo que nombre Rajoy en el XVI Congreso.


A parte de los mencionados en "la lista" también estarían: Cayetana Álvarez de Toledo, Vicente Martínez Pujalte, Juan Costa, Carlos Aragonés, Miguel Ángel Cortes, Baudilio Tomé, Alfonso Nasarre, Gabriel Elorriaga, Rafael Hernando, Javier Gómez Darmendrail, Ignacio Astarloa, María Salom, Ana Torme...

La que tienen montada, madre mía.

miércoles, 28 de mayo de 2008

Adiós Kitty Hawk, hola George Washington


USS Kitty Hawk

El más viejo portaaviones de la marina de guerra americana el CV 63 (USS Kitty Hawk), de propulsión convencional y con 47 años de servicio pone punto y final a su vida útil en las próximas semanas. A su base de Yokosuka (Japón) pasará a sustituirlo el CVN 73 (USS George Washington).

Los rumores apuntan a que la India puede pujar por él.

Que a nadie le engañe el medio siglo de vida del barquito. El barquito se las bate.

El que lo sustituye ya ni te cuento.


USS George Washington

Convicción colectiva



Ramón Jáuregui dijo acerca de la tontería no de ley presentada por los radicales de ultraizquierda de IU-ICV y apoyada por los nasogástricos del BNG, que hay que dejar que la laicidad avance al ritmo de la "convicción colectiva".

No voy a dar mi opinión sobre la tontería de eliminar los símbolos cristianos (religiosos no, cristianos, no confundamos) de las tomas de posesión ministeriales. El Real Decreto que dice cómo hacer el acto no menciona la Biblia o el crucifijo, pero lógicamente molesta muchísimo a los ateístas, que en aras de prohibir una Fe -la cristiana, no otras, no confundamos- trata de imponer otra: el culto al Estado, el laicismo, el ateísmo, el relativismo, el aconfesionalismo, etc.

En fin, que el PSOE votó en contra pese a en el fondo querer empezar a usar las iglesias como casas del pueblo. Pero ya se sabe, después de que todo el mundo sepa que el centroprogresismo ha huído con Rosa Díez y que el centro-centrista -único saco de votos que pueden variar- no acaba de caer en el PP o en el PSOE. El partido del gobierno optó por la solución inteligente de no liarla ahora, mostrar una cara amable y huir hacia adelante pese a la crisis.

Pero realmente yo quería hablar de aquello de la "convicción colectiva". Simplemente reflexionar sobre lo fácil que se cuelan alegremente palabras y expresiones absolutamente estremecedoras en el lenguaje diario de quienes sienten aversión/pánico/ojeriza hacia la Libertad.

¿Qué quería decirnos el socialista vasco con esa funesta e inmisericorde expresión? ¿Aludía a una mente en colmena? Eso es lo suficientemente socialista hasta para mi.
What is a drop of rain, compared to the storm? What is a thought, compared to the mind? Our unity is full of wonder, which your tiny individualism cannot even conceive.

Pensad en esto la próxima vez que votéis.

lunes, 26 de mayo de 2008

Velo de ignorancia

El filósofo americano John Rawls en su libro Teoría de la Justicia propone una revisita al Contrato Social y una forma de llegar a acuerdos beneficiosos para la sociedad civil. El famoso velo de ignorancia o Posición Original es la fórmula que defiende Rawls para alcanzar esa "justicia igualitaria" o "equidad democrática". Esta consiste en desvincular al gobernante de sus condiciones sociales. Así, ignorará toda concepción moral, religiosa, cultural y política que pueda tener; también ha de ignorar las circunstancias personales: raza, inteligencia, gustos, sexo, edad, etc. El gobernante se sitúa pues, en una "posición original", una abstracción de la realidad en otras palabras.

Según Rawls, la ignorancia de estos detalles sobre sí mismo conducirá a principios que sean justos para todos. Se garantizaría así la imparcialidad de las elecciones que tome y por tanto, la justicia de las normas que emita.

Esto parece razonable para aquellos que crean que el gobernante ideal debiera ser un robot. La idea de una supercomputadora dirigiendo el mundo me resulta atractiva, lo reconozco, ya que tiene ese puntillo malvado e inmisericorde que siempre me encanta.

Sin embargo, creo que los gobernantes, es decir, los representantes de los gobernados, deben parecerse a estos, y ser un reflejo de la sociedad civil. Un reflejo no del todo exacto, pero más o menos reflejo. ¿Por qué si no existen partidos políticos que más o menos reflejan lo que pensamos los gobernados? Frente a esto, está la posición de quienes opinan que los partidos son innecesarios, pues los representantes pueden serlo a título personal y responder sólo frente a sus electores. Que respondan a los electores es bueno, pero me temo que necesitarán de aparatos de partido y estos a su vez garantizar la transparencia interna (aunque no necesariamente métodos democráticos de elección).

Pero volvamos al velo de ignorancia. Consideremos dos sociedades, una en la que los morenos son muy ricos y el resto muy pobre y otra en la que todos son moderadamente ricos. Supongamos ahora que desconocemos nuestro color del pelo (velo de ignorancia), ¿qué sociedad elegirías? Aparentemente, la mayoría de la población elegiría la segunda (en principio parece más "justa", aplicando la definición común de justicia/equidad), sin embargo habría gente que elegiría la primera. Esto es así, porque no todos tenemos la misma tolerancia al riesgo. Habrá quienes defiendan que merece la pena arriesgarse a ser pobre si tienes la posibilidad de ser rico. Es inevitable, pues, que el consenso no exista.

¿Qué solución propongo para esa falta de consenso (aun en una posición desvinculada del favor propio)? Pues aquella solución en la que tras tomar la elección tras el velo de ignorancia, al mismo legislador le parezca justa la última posición en la sociedad. Que pudiese elegir para él situarse en el borde inferior, porque no dejara de ser una posición desde la cual pudiera realizarse.

Esta última idea es importante. Rawls dice que una sociedad justa es aquella donde todos tenemos igualdad de oportunidades, excepto cuando la diferencia de oportunidades beneficia a todos. Pongo un ejemplo. Imaginemos dos soluciones para una sociedad de tres personas. La riqueza se repartiría de las siguientes formas posibles:

Sociedad A: 51€, 25€ y 25€
Sociedad B: 24€, 24€ y 24€

Todos elegiríamos la sociedad "A", pese a no ser igualitaria o "justa". Aunque no recibieras los 51€, recibirías 25, que es más que 24 (incluso en la peor posición).

Pero... ¿realmente esto es así?

¿Y si mi preferencia no es económica? ¿Y si la sociedad "B" garantizara una mayor protección frente a agresiones privadas o públicas? A lo mejor yo elegiría "B". Por tanto, seguimos careciendo de una solución óptima pese a disponer de la solución parcial que propuse (la de situarse en el último lugar de la sociedad).

La justicia o equidad, no serán pues, los valores únicos en los que basar nuestras decisiones políticas, hay gente que preferirá la seguridad o la cantidad de chocolate per cápita. Rawls sólo confió en que cuando hubiera una diferencia de alternativas, se eligiese la que garantizara más libertad.

Pese a que los progres no dejen de citar a Rawls, ellos siempre eligen la equidad frente a la libertad. Pero como hemos visto, la equidad no tiene por qué ser lo más justo o lo mejor.



domingo, 25 de mayo de 2008

El PSOE de Vigo irá dividido al Congreso de julio

En el PSOE vigués querían al principio llevar una candidatura integradora al congreso federal de julio y al nacional gallego liderada por el ex-ministro y ex-candidato a la Xunta el alcalde de Vigo Abel Caballero. Los "disidentes" se opusieron ya que preferían presentar una lista alternativa a los congresos del PSOE y del PSdeG, para apoyar la democracia interna del partido y de paso sacudir las alfombras. Nadie daba un duro por ellos, necesitaban más del 20% de los apoyos para llevar su propia delegación. Consiguieron el 35%. Lo que significan 9 delegados para el Congreso Nacional del PSdeG que irán desde Vigo junto a los 17 de Abel Caballero. Para el Congreso Federal del PSOE, los de Abel Caballero llevarán 21 delegados, sus opositores, 12. Lo mejor de todo es que los opositores a Abel Caballero están liderados por su propio sobrino, Gonzalo Caballero.

Curiosa forma de mostrar "democracia interna": enfrentándote a tu propio tío.

Algo huele a podrido en Dinamarca y algo apesta en el PSOE vigués.

sábado, 24 de mayo de 2008

Ojalá emitieran este anuncio en España

viernes, 23 de mayo de 2008

Un concesionario de coches ofrece pistolas o gasolina

Un concesionario de coches en una localidad llamada Butler, en Missouri, tiene una curiosa oferta para sus clientes. Con cada vehículo que compres, te llevas 250 dólares en gasolina o bien un arma valorada en ese precio.

"We got high gas prices, theft, carjackings, innocent people getting hurt," Moore told KMBC's Chris Nagus.

So far, the handgun is a more popular choice.

"Right now were running 80 percent toward the gun," Moore said.

Qué gran país.


Michelle Malkin: "Barack disaproves". Juas!

Crisis artificial


Se están yendo las cosas de madre, eso todos lo tenemos claro. Pero en lugar de cacarear las editoriales de la derecha, si nos fijamos en las declaraciones de los protagonistas del drama popular veremos que hay cosas que no cuadran.

Por ejemplo: Cospedal, sobre la marcha de Ortega Lara, dijo que si se iba por razones personales, lo respetaba, pero que si se iba por un cambio en el rumbo de la política antiterrorista popular, estaba equivocado. El valor de la lucha antiterrorista no ha cambiado en el PP. ¿Por qué la gente dice lo contrario?

Otro ejemplo es la marcha de San Gil. Los propios "regeneradores" del PP dicen de ella exactamente lo mismo que la "vieja guardia": referente moral y político, baluarte de la libertad, etc. Sólo nos queda fiarnos de las propias palabras de María San Gil: hay una pérdida de confianza con la dirección nacional. Cuando eso sucede, en el PP o en cualquier otro partido, lo lógico es hacer lo que ha hecho María San Gil. Pero que yo sepa, nadie la ha censurado ni acosado. Es más, sigue en el partido.

Este tipo de cosas (a destacar, por cierto, que la gente ya no habla de los Acebes y Zaplana; salvo LD, que rescata a Cascos), llevan a un peligroso ocultamiento de la realidad. Se puede estar en discordancia con la nueva dirección del PP, a saber: Rajoy, Soraya, Pons, Cospedal y Gallardón; pero lo que no se debe hacer es azuzar a las masas de esa manera tan desaforada. Tras cuatro años de zapaterismo, los medios de la derecha y sus seguidores están muy bregados en movilizaciones, eslóganes y borreguismo (sé que no siempre es borreguismo, pero generalizo). Se escuchan cosas que están haciendo mucho daño al PP. No hace falta ser muy espabilado para saber que todo el daño que se haga hoy al PP, es rédito político al PSOE y a los nacionalistas mañana. Eso es tirar piedras al propio tejado. Porque el PP sigue siendo el PP, sigue siendo el único partido con que puede contar la gente que tiene una idea sobre el país con posibilidades de gobernar.

La solución no es decir estúpidamente: "Rajoy dimisión" o "Zapatero es mejor que Rajoy". No. Hay un proceso interno en el que se elige a un líder en pocos días. Hay un candidato, si no se está de acuerdo con él, se promueve otra candidatura y punto. Rajoy está en su derecho a presentarse, y otra persona también.

Ayer en La 2, Arístegui decía que le ofrecieron presentarse. Y también se lo ofrecieron a otros miembros relevantes del partido. Pues que se decidan y elijan a alguien para presentarse y ser la alternativa a Rajoy. El problema no es de candidatos o listas alternativas, es que hacen falta un 20% de los compromisarios. El problema no es de Rajoy, es de los estatutos del partido. Atacar a Rajoy no vale de nada. Así que no diga nadie que Rajoy será relajado con el terrorismo (sigue diciendo lo mismo que durante la campaña: apoyar al Gobierno), que se venden a los nacionalistas (no dejan de ser representantes de una parte de la gente, y hay que hablar con ellos. Hablar no es arrodillarse como ando escuchando por ahí). Y sobre todo, que dejen de llevarse las manos a la cabeza como si alguien "les hubiera engañado".

Hubieron errores y siguen habiendo errores. Lo de que los liberales y conservadores se vayan, fue una estupidez. Lassalle es un impresentable, sí. Pero esas meteduras de pata no son excusa para el bochornoso espectáculo que se está dando por parte de los que no están de acuerdo con Mariano.

jueves, 22 de mayo de 2008

Zancadillas peperas

Es muy divertido lo que pasa en el PP. Bueno, no. Lo que pasa en el PP es bastante penosos, pero lo que pasa alrededor sí que es divertido. Desde hace unos años existía un agregador de blogs llamado "Blogs pro-Rajoy". Eran blogs que apoyaban a Rajoy y tal (la panacea de lo liberal o de lo conservador ¡qué más da una cosa que otra!). Ahora pasarse por ahí es un "sálvese quien pueda". No es que intenten dar explicaciones ni nada, es que simplemente dan la imagen de que "Rajoy se ha vuelto loco". Algo que últimamente coincide con muchos artículos en los que los antes pro-Rajoy hoy lo ponen incluso más verde que al cejas. Esto choca de plano con la tan socorrida idea de que "voto a Rajoy porque es lo menos malo". ¿Ahora ya no es lo menos malo? Esperanza dijo que no se iba a presentar, y parece que no va a haber primarias en el partido. La propia inercia del PP os obliga a aceptar lo menos malo.

Personalmente, salvo las tonterías de Lassalle, no veo tan sorprendente al PP. Pons, Santamaría, Gallardón y el propio Rajoy me parecen bien para dirigir al partido. Meterán la pata, sí. ¿Pero la alternativa es impedir la alternativa? Probemos con esto y luego analicemos como funciona. Ya que aunque lo dirijan unos u oytos, seguirá siendo un batiburrillo sin ideas y desideologizado. ¡Claro que me gustaría ese debate que propuso Esperanza, pero es que ese debate lo propuso frente a los socialistas, no internamente!



Lo que no se debe hacer es exigir un comportamiento ahora cuando se alababa lo contrario hace diez años. Alguien dirá "pero es que el PNV de entonces no es como el de ahora", claro que no, las circunstancias han cambiado para todos. Y sólo se podrán repetir si se intenta. Si te cierras en banda está claro que no vas a repetir el éxito de un pacto. Hay que arriesgarse.

Por cierto, el PADE se acaba de integrar en el PP. ¿Argumento a favor de que no hay un viraje a la izquierda o argumento a favor de que en el PP les da igual todo con tal de sumar votos? Si eres pro-Rajoy dirás una cosa y si eres pro-NoRajoy dirás la otra. ¿Por qué? Porque vives encerrado en una puta jaula ideológica.

miércoles, 21 de mayo de 2008

Acuerdo PP BNG

Unas declaraciones de Alberto Núñez a la sazón líder del Partido Popular de Galicia sobre una posibilidad de cooperación con los comunistas separatistas gallegos ha levantado una nueva oleada de indignación sobre la "deriva del PP" de las últimas semanas. ¿Qué fue lo que dijo Feijoo en el Foro de Nueva Economía de Madrid? Habló de tres cosas:

La primera: criticó al bipartito galaico destacando la rotura de la convivencia del gobierno bicéfalo y la mala sintonía que evidencian las filas del gobierno gallego. La incomprensión y la doble dirección simultánea que parecen querer tomar socialistas por un lado y nacionalistas por el otro.

A continuación dijo que no cerraba la puerta a un acuerdo con el BNG para fomentar una mayor y mejor gobernabilidad en la próxima Xunta. De paso, con esta declaración que no le compromete a nada, pone los pelos de punta al presidente por accidente y su equipo (la mitad de la Xunta que gobierna el PSdeG). El Bloque, por su parte está que no mea, pues es la niña bonita de unos venideros resultados electorales en los que ya saben que van a cosechar unos pésimos resultados pero que les serán suficientes para que negocien con ellos en un previsible futuro post electoral carente de mayorías.

Por último, Feijoo se reafirmó en defender el bilingüismo (hoy en día, según los nacionalistas es un intento de "imposición del castellano", sic), para impedir que ahoguen al gallego por convertirlo en un idioma impuesto. Asimismo añadió que hay que reformar la ley electoral y arreglar lo del voto de la emigración, que siendo la quinta parte del electorado gallego, es una cuestión vital y fundamental para comprender la política gallega, no siempre comprendida desde los mentideros de la Corte.

Así pues, más allá de buscarle las cosquillas al PP, ¿dónde está la novedad? Más allá del pataleo inducido por los medios conservadores patrióticos (perdón, liberales), ¿dónde está el problema? Además, Feijoo, delante de Rajoy, dejó claro que no iban a renunciar a sus principios. En mi opinión nada le impide hacer política dentro de esos principios.

Por cierto ¿de qué hablaría Feijoo con Quintana para garantizar su gobierno mayoritario monocolor? Pues de infraestructuras, financiación autonómica y ley electoral. ¿Qué le pediría Quintana a cambio? Negociar un Estatuto en el 2009 que definiera a Galicia como nación.

¿Y dónde está el problema? Quiero que haya estabilidad en el gobierno gallego y para ello no se pueden repetir estos tres últimos estúpidos años de bi-Xunta. Y si el precio que hay que pagar es incluir el término nación en el Estatuto (el PP ya apoya "nación de Breogán", ¿o era Touriño?), pues bienvenido sea. Lo que no puede ser es que Madrid dirija al PP gallego. El PP gallego debe ser autónomo por las circunstancias especiales que conlleva la política gallega. Es más, por esas circunstancias y por la propia esencia del PPdeG que parecen querer desconocer los "liberales" españoles. Me sorprende que la gente desconozca cómo se formó el PPdeG y de dónde beben sus fuentes ideológicas: ¿Centristas de Galicia y Coalición Galega no le dicen nada a nadie? ¿La decisión de Aznar del 95 de coordinar los partidos autonómicos desde Madrid le sentó bien al PP de Galicia? Lo digo porque a partir de ahí empiezan a perder votos. Por algo fue. Y es que el componente galleguista, humanista y tradicional del PP gallego debe prevalecer sin menoscabo de una política económica abierta. Sobre todo porque en una tierra tan tradicional, conservadora y minifundista, es el método para que desaparezca el nacionalismo y si me apuran, cualquier atisbo de socialismo en la política gallega.

Leed:

A cuánto correspondería la renta básica en España sin aumentar los impuestos

Voy a hacer unos cálculos muy sencillos sobre la renta básica universal en España. Por supuesto que habrá cosas que serán suposiciones y extrapolaciones cogidas por los pelos. El caso es que haré estos cálculos tan solo por curiosidad. No voy a juzgar la propuesta de la renta básica universal, doctores tiene la Madre Iglesia. Y se pueden buscar cositas por Internet, en contra y a favor.

Bien. Tendré en cuenta primero las actuales ayudas económicas directas del Estado. Me saltaré muchas pequeñas ayudas puntuales (reconstrucción de edificios, repatriaciones,...) y también las ayudas directas que proporcionan CCAA y Ayuntamientos. Dicho esto, parto de las ayudas económicas del sistema de la Seguridad Social y de las partidas de los PGE destinadas a las pensiones no contributivas. Por lo tanto, estoy hablando tan sólo de menos del 10% del PIB patrio.

En el año 2000 había en España 7.664.200 pensiones contributivas y 622.804 no contributivas. La cuantía media del primer grupo era de 468'19 euros y del segundo 248'6. Cuantías en euros.

Multipliquemos: 7.664.200 x 468'19 = 3.588.301.798 y 622.804 x 246'6 = 153.583.466'4

Sumemos 153.583.466'4 + 3.588.301.798 = 3.741.885.264'4 €

Cualquiera que compare esto con el porcentaje del PIB real empleado ese año en ese tema, verá un gran desfase. Esto se debe a que uso las pensiones medias y a que quiero ser conservador con las cifras a propósito.

En total son tan sólo unos 3,7 millardos de euros. Ahora cogemos la población total de ciudadanos españoles que residían en España en 2000. Aproximadamente 40 millones. Quizás algo menos (a ver cuando el INE deja de hacer censos de población y comienza a utilizar muestreos pues son paradójicamente más precisos que el censo, claro que llegaría un momento en el que alguien como yo decidiría los resultados electorales en base a sondeos telefónicos, juas!).

Dividimos los tres mil setecientos millones de euros entre los cuarenta millones de habitantes y nos da: 93,55€ por español al mes. Esto incluiría a la gente que trabaja y que no trabaja, sin consideración de edad, lugar de residencia, ingresos ni ninguna otra variable.

93,55€/mes en el 2000, extrapolando un aumento del precio del dinero del 3,45% durante los últimos siete años y usando poderes mágicos, esos 93,55 eurazos hoy supondrían unos 118,61 €/mes.

Esta renta básica no supondría un gran cambio. Sólo perjudicaría a los más desprotegidos, pero a toda la clase media le supondría un cierto alivio económico cara a pagar la hipoteca por ejemplo. A las rentas más altas les daría bastante igual pues no supone una variación de su estatus.

A mi me vendría bien, y a las familias del Opus, que no veas!

Leed:

martes, 20 de mayo de 2008

Catecismo patriotico (1808-1814)

Bastante divertido el "Catecismo patriótico español", editado durante nuestra guerra de la Independencia, y ya que estamos de bicentenario pues traigo aquí unos extractos.

¿Quién es el enemigo de nuestra felicidad?
– El Emperador de los Franceses.

¿Y quién es este hombre?
– Un nuevo Señor infinitamente malo y codicioso, principio de todos los males, y fin de todos los bienes; es el compendio y depósito de todos los vicios y maldades.

(...)
¿Quién es nuestra Patria?
– El conjunto o congregación de muchos pueblos regidos por el Rey, y gobernados por unas mismas leyes.

¿Y son nuestros los intereses de todos pueblos?
– Si señor, por la obligación natural que tienen todos de ampararse, y ayudarse y defenderse recíprocamente.

(...)
¿Será pecado matar franceses?
– No señor, antes bien se merece mucho si con esto se libra la Patria de sus insultos, robos y engaños.

(...)
¿Qué felicidad debemos buscar?
– La que ellos no pueden darnos.

¿Y cuál es?
– La seguridad de nuestros derechos y personas; el libre ejercicio de nuestra sagrada Religión; y el restablecimiento de un Gobierno arreglado a las costumbres actuales de la España, y relaciones con la Europa.

¿Pues no le teníamos?
– Si señor, pero desorganizado por la infectación de las calidades supremas que nos han gobernado.

¿Y quién debe arreglarlo?
– La España, a quien sólo pertenece este derecho privativamente con absoluta inhibición de todo extranjero


¡Qué bien escribía antes la gente! Eso de "compendio y depósito de todos los vicios y maldades ¡es buenísimo!

El Gobierno nos pasa factura (de la luz)


En julio de 2008 volverá a subir la factura de la luz. Da igual lo que decía el gobierno de Z las pasadas Navidades, el gobierno del leonés de las cejas y su oligarquía nos ha acostumbrado a sus despreciables y miserables mentiras:

El secretario general de Industria, Ignasi Nieto, ha anunciado que si el Gobierno se decide finalmente por aplicar en el primer trimestre de 2008 incrementos en las tarifas eléctricas en línea con la inflación, no prevé realizar nuevas subidas en cada una de las siguientes revisiones trimestrales de 2008.

"Ya hemos dicho que las subidas serían del orden del IPC y de forma anual", de modo que "si ahora subiéramos el IPC no habría más subidas" durante las revisiones trimestrales de 2008, ha asegurado el secretario general de Energía.


En enero de 2008, el IPC interanual compensado estaba en torno al 4,1% y la factura del primer mes del año subió un 3,3%. En julio habrá una nueva subida de la factura de la luz. La patronal eléctrica Unesa ya afirmaba entonces que era "necesario" aumentar la factura hasta un 28% para asumir el "déficit tarifario". He de decir que deberían de explicar lo de ese déficit que ya están pagando todos los españoles (¿800 millones de euros el año pasado?).

Por no mencionar aquí el "sobreprecio" que soportan las facturas eléctricas derivado de la decisión política del gobierno de Felipe González a raíz del atentado de ETA en Lemóniz por el que se establece una moratoria nuclear en un momento de expansión de esa industria. Ese sobreprecio de origen político se inició en 1995 y durará 25 años. Aunque dudo mucho que desaparezca en 2020.

Mienten y roban. Tienen un chiringuito montado en el que las pantagruélicas mariscadas y las continuas visitas entre el poder industrial y el político tienen asegurada su supervivencia. Favores que se deben, lazos de confianza, guiños, golpeos amistosos con el codo en despachos a puerta cerrada. Puros, coches, partidas de poker, putas. Y números, muchos números. Afortunadamente las cuentas siempre saldrán porque se trata de un negocio en el que es matemáticamente imposible perder. Cuando un grupo "A" se controla, vigila y regula a si mismo y se financia mediante un grupo "no A", sin que este grupo pueda decidir nada sobre el anterior, el negocio es seguro para el primer grupo. Los del "no A" no dirán nada porque no se enterarán ya que tienen pay per view.

domingo, 18 de mayo de 2008

Tu disco duro en la red: Almacenamiento masivo online

Hace un par de días que estoy usando una herramienta muy útil. Imaginaos disponer desde cualquier parte del mundo de vuestro disco duro o de recursos que podréis encontrar directamente y sin rodeos. Adrive es la herramienta que necesitas.


Pros:
  • Gratis
  • 50Gbs
Contras:
  • El gestor de subida/bajada está construido en Java, lo que te impide seguir usando esa ventana del navegador
A modo de prueba podéis descargar "La conquista del pan" de Kropotkin desde el enlace correspondiente de la columna de la derecha.

La culpa no es de Os Bolechas

Leo en un artículo de La Opinión de La Coruña (cuyo suplemento está patrocinado por la Xunta, cómo no), ciertas menciones al apartheid:

Os posicionamentos actuais contra o idioma non son antigalego, senón a-galego. Son o non querer ter nada que ver con el. Quen queira falalo, alá el, pero que non molesten. Nada persoal. O que propoñen é exactamente o apartheid.

Las opiniones actuales contra el idioma [gallego], no son antigallegas, sino a-gallegas. Son el no querer tener nada que ver con él. Quien lo quiera hablar, allá él, pero que no moleste. Nada personal. Lo que proponen es exactamente el apartheid.

Vamos a ver, si son opiniones "contrarias" ya no pueden ser posturas que dicen "no tener nada en contra". ¿A qué viene ese afán de relacionar al que no quiere aprender gallego -o simplemente es extranjero- con un posicionamiento en su contra? ¿Hay que tomar partido obligatoriamente? ¿Y si no es el del monoculturalismo del sacho ya somos "españolistas espúreos"? Otra pregunta: ¿se puede defender el monoculturalismo del sacho sin hablar gallego?

¿Por qué será que me da en la nariz que todo este borreguismo será el que nos lleve realmente al apartheid en Galicia?

sábado, 17 de mayo de 2008

No Día das Letras Galegas


Considero que pedir que unha páxina que se chama poesíagalega.com recolla só poesía galega non é atacar a liberdade nin faltar ao respecto de ninguén. E senón habería que cambiarlle o nome para non "vender" o que non é.

Paréceme absurdo e baleiro o debate, e non imos reeditar hoxe, cen anos despois, a discusión, xa zanxada para ben de Galicia, entre a elite intelectual española de provincias (Pardo Bazán) e a elite intelectual galega (Curros), máis que nada porque non estariamos á altura.

Quen queira discutir o que é e deixa de ser poesía galega, ou ben é un hippi desnortado de tanto trippie, ou ben un españolista con moi espúreas intencións. Non vou ser eu quen dea cancha aos que non saben nin queren saber que a literatura galega é un sistema literario de seu, cunha evolución e características propias que responden ás circunstancias históricas e sociais do pobo que a pariu, o galego, e non o "pobo universal", e que se naceu e nace cada día da pluma dos nosos escritores coa única finalidade de lle dar unha resposta intelectual ás necesidades do propio pobo galego coas vistas postas nos problemas/conflitos/tendencias de pensamento de cada momento histórico concreto. E por certo, cunha vizosidade envexable.


¿Camilo José Cela?
¿Valle-Inclán?
¿Torrente Ballester?

¡¡Disidentes!!!

En fin, namentres tanta xente siga a pensar que o galego que non fala galego non é galego, seguiremos indo de cú.

Feliz Día das Letras Galegas a tódolos galegos, faledes ou non galego.

Estoy en obras


Que nadie se ponga histérico: estoy haciendo cambios en la plantilla y practicando XML. Además, ayer se me rompió internet y tuve que pelearme con el router. Al final logré solucionar el problema (¡ojalá nos enseñaran algo útil en la Universidad, que todo tiene que ser como Juan Palomo y prueba-error!).

Todo volverá a la normalidad en cuanto esté a gusto.

Un saludo.

viernes, 16 de mayo de 2008

Día sin noticias

miércoles, 14 de mayo de 2008

Festival bloguero por Israel


Shalom!

Hoy no queda más remedio que mandar un saludo a los judíos de todo el mundo y en especial a a aquellos que viven en Israel. Hoy, 14 de mayo, las personas de bien conmemoramos los 60 años de la fundación del estado moderno de Israel. Una fecha heroica, una buena fecha, en la que la comunidad internacional da por fin una solución en forma de patria a los judíos de Oriente Próximo y por extensión de todo el mundo.

Hoy más que nunca todos debemos solidarizarnos y mandar un mensaje a tan bravo pueblo. El mensaje es: "no estáis solos". Ya nunca más estaréis solos.

Podría extenderme más al hablar de Israel, pero ya hay muchos que saben mejor que yo hablar sobre Israel, la amenaza fundamentalista, los mitos palestinos y la manipulación de la prensa sobre la cuestión árabe-israelí. Así que no mencionaré nada de eso.

Tan solo recordaré una escena de la película Éxodo, en la que están en la borda del barco dos chavales y uno tiene un gran deseo de venganza contra todos los gentiles, por no ayudarles durante la Shoa y contra los ingleses por tratarles regular durante su confinamiento en Chipre. La chica le dice que no debe pensar eso de los gentiles. Cuando ella estaba en Dinamarca y los nazis obligaron a los judíos a ponerse el brazalete con la estrella de David, al día siguiente el rey apareció con un brazalete también y todo el mudo salió a la calle con un brazalete solidarizándose con ellos. Ese es el espíritu de solidaridad que expreso aquí y ahora con los judíos de todo el mundo.

Aunque aparentemente estéis solos (basta leer cualquier periódico español), no es verdad, no lo estáis. Mucha gente accede a medios de información independientes y tiene contacto con testigos de lo que ocurre en Israel. Lo único que puedo añadir es que al final, la verdad siempre se conocerá. No cejéis, y no dejéis que los católicos nos durmamos. Pedagogia, chavales.



Una gran escena de la película Éxodo, es cuando un oficial inglés le dice a Newman que es capaz de reconocer a un judío tan solo mirándole a los ojos y Newman en ese momento le dice que le mire el ojo porque le ha entrado una arena. Bastante gracioso, Paul Newman es un gran tipo. Y tiene su propia salsa de tomate!



Mel Brooks, grande.

PD: Un saludo a los meronitas, a los melquitas y a todos los católicos orientales. A veces hay que recordar que la Apostólica Romana es tan solo una de las veintitrés iglesias católicas que existen!

No se puede tolerar el uso político del idioma gallego


El próximo sábado se celebra el día de Internet y el de las letras gallegas. Ya me empiezan a llegar temas nazis que juntan ambos conceptos. Como muestra, el siguiente manifiesto "Polo dereito a vivirmos en galego" ("por el derecho a vivir -entre nosotros- en gallego"), que consta de los siguientes cuatro puntos.

# Consideramos que vivir en galego é un dereito inalienábel das persoas na Galiza, e un dos dereitos humanos elementais que temos como pobo. Lembramos que o galego é o único idioma natural de Galiza, e que mesmo o Estatuto de Autonomía o cualifica como "a lingua propia" do país, o que nos une como galegas e como galegos. O pobo galego ten dereito a que a súa lingua ocupe todos os ámbitos da vida social propios de calquera idioma, con dignidade e con normalidade.

# Consecuentemente, deben existir as garantías para podermos vivir en galego, o que exixe compromisos, así como a aplicación e a adopción das disposicións legais necesarias por parte das Administracións públicas.

# Denunciamos e alertamos contra os que, apuntándose agora á defensa dun suposto bilingüismo, un bilingüismo dunha soa cara, pretenden unicamente o mantemento da diglosia e a desaparición do galego. Ou, o que é o mesmo, a negación do dereito colectivo á normalidade de usos da nosa lingua en todos os ámbitos.

# Chamamos ao compromiso persoal de todas e todos coa lingua galega. Usémola en todos os ámbitos: comezando pola familia, coas nosas nenas e nenos, no noso traballo, nas relacións coa administración, no noso tempo de lecer, etc. O futuro do galego depende de nós.


Obviamente, traduzco a continuación, pues no soy un imbecil cerrado que pretende que todo el mundo deba aprender gallego. No, hay gente que no quiere aprender gallego y por ello no se le debe impedir acceder a toda la información que quiera, como los lectores no-gallegos de este blog, por ejemplo. Así que viendo las estadísticas de procedencia de este blog, traduciré al castellano pues la mayoría son de España e Hispanoamérica, si no, probablemente lo traduciría al inglés que es el idioma más usado en internet:

# Consideramos que vivir en gallego es un derecho inalienable de las personas en Galicia, y uno de los derechos humanos elementales que tenemos como pueblo. Recordamos que el gallego es el único idioma natural de Galicia, y que incluso el Estatuto de Autonomía lo califica como "la lengua propia" del país, lo que nos une como gallegas y como gallegos. El pueblo gallego tiene derecho la que su lengua ocupe todos los ámbitos de la vida social propios de cualquier idioma, con dignidad y con normalidad.

# Consecuentemente, deben existir las garantías para poder vivir en gallego, lo que exige compromisos, así como la aplicación y la adopción de las disposiciones legales necesarias por parte de las Administraciones públicas.

# Denunciamos y alertamos contra los que, apuntándose ahora a la defensa de un supuesto bilingüismo, un bilingüismo de una sola cara, pretenden sólo el mantenimiento de la diglosia y la desaparición del gallego. O, lo que es lo mismo, la negación del derecho colectivo a la normalidad de usos de nuestra lengua en todos los ámbitos.

# Llamamos al compromiso personal de todas y todos con la lengua gallega. Usémosla en todos los ámbitos: comenzando por la familia, con nuestras niñas y niños, en nuestro trabajo, en las relaciones con la administración, en nuestro tiempo de ocio, etc. El futuro del gallego depende de nosotros.


No tengo nada en contra de las iniciativas particulares de grupos o individuos, siempre y cuando no caigan en la amenaza a las libertades de los demás. Incluso defiendo el derecho a la gente a ser gilipollas y decir tonterías. Lo que no puedo consentir es a los mierdecillas que se arrogan el derecho sobre algo que no es suyo. El nacionalismo cafre pone ese tercer punto claramente hostil a todos los que apoyamos el bilingüísmo, señalándonos con el dedo, no por nuestra posición política sobre el idioma, sino por nuestra posición política. Por no comulgar con su nacional-socialismo bastardo y cortacuellos. El gallego no es suyo, las asociaciones en defensa de la libertad del idioma no predican el auto-odio. Con iniciativas como "Tan galego como o galego" o "Galicia Bilingüe" se les acaba el chollo a los liberticidas de "La mesa por la normalización lingüística". Y eso les aterra, pues, sin la excusa del gallego, el nacionalismo se desinfla en Galicia (aunque bien se puede decir que nunca se llegó a inflar ¿un 14% en Lugo? juas).

Además, que me da asco politizar mi idioma. Me da asco mirar todos esos blogs personales con báneres a la UPG, el BNG o la CIG. Así que para hacer más propaganda roja, no contéis conmigo.

Eso sí, creo que esta semana habrá alguna entrada en gallego aquí. Como homenaje a la lengua gallega, y de paso, como patada en el culo a los totalitarios, bestias y mastuerzos que hoy en día campan a sus anchas por Galicia.

Por último, como lo prometido es deuda, aquí va la foto de las perras que prometía en el post anterior.

martes, 13 de mayo de 2008

Sobre si la Iglesia se nos vuelve progre

Mi compañero de filas en la lucha contra el mal, don Gaspar Duarte, llama la atención sobre el tema de "los nuevos mandamientos de la Iglesia" que tanta carnaza dio a psicópatas, progres, psicoprogres y demás animales del zoo. Sin ningún tipo de fuentes, e hilarantemente se lanza al pique. Sabiendo me gusta el pique, entraré al trapo de lleno.

En el diario psicópata El País titulan "Los mandamientos pasan de diez". El contenido de referencia está escrito en un velado tono jocoso, que es el tono que emplean los psicosuicidas cada vez que hablan de la Iglesia. No voy a meterme en el contenido, tan sólo decir una aclaración sobre el título del artículo: los mandamientos siguen siendo diez. Los 10 revelados por Dios a Moisés en el Éxodo. Así que mejor haréis en dejar de hacer periódicos y poneros a vender peras.

En Ecclesia pueden ver una traducción de la entrevista de marras que dio origen a todos esos minutos de imbecilidad en programas como Noche Hache o El Intermedio, conducidos por algunos de los más insignes intelectuales de nuestro orbe cultural: la carasapo y el Wyoming.

Continuemos. El origen de todo está en el siguiente párrafo, extraído de la entrevista:

Existen amplias áreas en las que hoy en día se detectan actitudes pecaminosas relacionadas con derechos individuales y sociales. En primer lugar, el área de la bioética, en cuyo seno no podemos dejar de denunciar algunas violaciones de los derechos fundamentales de la naturaleza humana mediante experimentos y manipulaciones genéticas, cuyos resultados resulta difícil vislumbrar y mantener bajo control. Otra área, propiamente social, es la de la droga, que debilita la psique y ofusca la inteligencia, lo que excluye a muchos jóvenes del circuito eclesial. También está el área de las desigualdades sociales y económicas, por las que los pobres se vuelven cada vez más pobres y los ricos cada vez más ricos, lo que alimenta una injusticia social insostenible. Y el área de la ecología, que reviste hoy en día especial interés.

Tenemos pues:
  • La manipulación genética
  • El consumo de drogas
  • El aumento de las disparidades entre ricos y pobres
  • Problemas ecológicos
Como "origen de actitudes pecaminosas". ¿Y bien? ¿Dónde está la novedad? ¿Dónde está el giro progre de la Iglesia? Ni hay novedad, ni hay giro. En el momento en que Dios da poder al hombre sobre la Creación para dominar la tierra y ponerles nombres a las bestias, le impide fastidiar a propósito el medioambiente. El Génesis lo podemos calificar como el primer libro ecologista en la historia. Sobre drogas: siempre hemos defendido la salud física. La manipulación genética: ¿a quién sorprende que la Iglesia defienda la vida desde el momento de la concepción? Ahí la Iglesia tiene un amplio historial. Tampoco confundamos: no se puede usar embriones humanos para experimentación, y no pasa nada. Las últimas investigaciones apuntan a células madre no embrionarias para usarlas para evitar rechazos o reproducir tejidos. La Iglesia no solo no impide la experimentación ética, sino que la apoya como medio de tener más vías para vivir mejor.

Por último, el punto más sabroso: "el aumento de la disparidad entre ricos y pobres, es origen de actitud pecaminosa". La desigualdad económica -impuesta- es inmoral, uno de los pilares de la Iglesia es la Caridad: los que más tienen deben dar a los que menos tienen. Pero es que los que menos tienen si pueden tener más, deben hacer todo lo posible por mejorar sus condiciones, para lo que la ayuda de otros es decisiva en muchos casos.

Esto en ningún caso puede interpretarse como crítica al capitalismo, ya que sólo mediante el capitalismo se pueden reducir las diferencias entre ricos y pobres, ya que todo el mundo tendría oportunidades de medrar. Por lo tanto, este punto es crítico con los gobiernos o desgobiernos africanos, sudamericanos y asiáticos que aplastan a la gente despóticamente. Esos gobiernos son enemigos de la Iglesia, porque son enemigos de los pobres, con su proteccionismo, su militarismo , su corrupción, su desidia, su ignorancia, su socialismo,... son mucho más enemigos de la Iglesia que los ricos gobiernos del norte.

El caso es que la idea arraigada de que el capitalismo crea diferencias es lo que hace malinterpretar las palabras del obispo. Pero no nos confundamos: pues si bien el capitalismo es un reparto desigual de la riqueza, el socialismo es un reparto igualitario de la miseria, como decía creo que Churchill.

Conclusión: la Iglesia no sólo no se ha vuelto progre, sino que está haciendo el esfuerzo pedagógico que debería hacer el Juan de Mariana, por ejemplo.

Ahora vas y lo cascas.



Lo que más incita al pecado es no temer a la muerte, así que chavales, si no queréis pecar, no la temáis, es más, tened pasión por la muerte. La muerte es nuestra aliada.

Bueno, no temer a la muerte y las minifaldas. Juas.



Un apunte sobre la caridad: La caridad es voluntaria, pero no solo eso, sino que debe venir acompañada de amor. Así que si un mendigo te pide una moneda, no se la des a no ser que sientas amor por él. Eso, al menos, es lo que hacemos los buenos y verdaderos cristianos, cumplir lo que dice la Biblia y lo que la Iglesia ordena. Jojojo!

PD: Vaya, he estado buscando fotos de lesbianas no camioneras y aptas para menores, pero me salta el Fireworks cuando pincho en una. Así que no puedo decorar el post con algún pie de foto dvertido. Os debo una foto de esas para el próximo post.

lunes, 12 de mayo de 2008

Renovación católica en España


Dos palabras: obligación moral.

Hace mucho tiempo que pienso en la renovación de la Iglesia. "La Iglesia Católica se debe renovar" es una frase que se escucha desde hace más de quinientos años. Pero no voy a caer en el discurso facilón de contertulios de Antena3. La renovación no debe ser ni de conceptos ni de dogmas. Y por supuesto, nada de ‘abrir el debate’ sobre el sacerdocio femenino ni sobre el uso de preservativos, ni esas zarandajas que a los ateístas militantes y totalitarios tanto les gusta. No. Hablo de la renovación del lenguaje.

Hubo tiempos en los que la Iglesia lograba contactar fenomenalmente con los fieles. Usaba su lenguaje. Hoy en día, cada vez que aparece un obispo en la televisión me echo las manos a la cabeza. No solo ese lenguaje teológico academicista, sino la terminología empleada y la imagen deben ser reformadas. Sobre todo la imagen que se transmite. ¿No tiene la Iglesia a ningún portavoz de menos de cuarenta años que no aparente llevar un objeto introducido por el ojete? Perdón por el lenguaje, pero es que ¿por qué no buscan a gente que emplee el lenguaje de la calle (y no me refiero a jergas), que sepa utilizar el lenguaje visual y que tenga el don de la comunicación? Me consta que en España, somos al menos unos dos o tres millones de cristianos católicos (descontando los vagos-BBC y los fariseos nos quedamos en nada). ¿No hay gente capaz en la Iglesia? Gente que de una imagen más joven, atractiva y renovada de la Iglesia. Repito que no estoy diciendo cambiar ni un ápice el mensaje. Un cambio de imagen pública suele ser malinterpretado en ese sentido así que quiero dejar ese punto claro.

Cuando leo el discurso de Sarkozy en Bercy, me digo “caray, ése es el mensaje. Lo que hay que hacer a continuación es desarrollarlo e incluso tomar los medios de propaganda de los solipsistas que dominan los medios y aplicarlos a nuestro mensaje de Salvación”. Por favor, tampoco me refiero al típico cura-rockero. Eso es más casposo que Cine de Barrio ¡por Dios! Me refiero a gente normal con la que todos nos podamos identificar. No sé, poner a alguien joven que no tenga pinta de pepero, ni de ratón de biblioteca. ¿No hay ninguna modelo veinteañera alta, guapa, inteligente y cristiana que no tenga pinta de mojigata y que sea fuerte en la Fe? Porque si lo más parecido a esto que busco es Cristina López Schichin apaga y vámonos. (¡Caray, espero que ella nunca lea esto!). Por ejemplo, la cantante Diana Navarro, que la CEE la nombre embajadora espiritual. O algo así como imagen pública. Aunque sea de una campaña de anuncios.

Vale. Espera. Sé que para nosotros la imagen nos la sopla bastante. Lo que importa es el mensaje. Pero no se trata de profundizar en la Fe o de debatir sobre cuestiones pastorales o teologales, se trata de hacer publicidad. Lisa y llanamente. La Iglesia debe tener los pies en la tierra, debe vivir con los tiempos, utilizar los medios a su alcance. Y sobre todo, competir contra el descreimiento, contra el multiculturalismo, contra el solipsismo, contra el espíritu del 68, contra el apaciguamiento. La Iglesia debe decir claramente y en voz alta que el mensaje de Jesucristo es el único válido, la superioridad moral de la Iglesia en todos los campos es incuestionable, Jesús está aquí y ahora vive en todos y con todos. Pero sobre todo, con los que más sufren, con los desposeídos, con los exiliados, con los hambrientos, con los enfermos, con los perseguidos, con los que desean un mañana mejor, más libre, más justo y más feliz.


El barbas de Pimpinela, con un niño, señalando a un hombre disfrazado de pollo fuera de plano.

Recuperemos el pulso de los tiempos. Seamos nuevamente Iglesia, fuertes, unidos en la Fe. Abandonemos la casposidad y releguemos a los academicistas a las bibliotecas. No necesitamos pastores inteligentes ni excesivamente formados. No necesitamos pitagorines, necesitamos soldados de Dios.

Nada ni nadie nos vencerá si tenemos a Jesucristo resucitado como general en Jefe.

Que se preparen.








Eran otros tiempos, mecachis...

PD: Dije "no inteligentes", pero por ello no quiero dar a entender "no formados". Los soldados deben estar preparados para ser los hijoputas más cabrones del Valle de las Sombras. Para lograr que el propio valle se cague en los pantalones.

domingo, 11 de mayo de 2008

Cómo poner un buen título a las entradas del blog


Para que la gente te lea más, es importante tener un buen posicionamiento en los resultados de búsqueda de los buscadores. La indexación en Google, por ejemplo, se basa en las palabras del contenido de las entradas de los blogs o de las páginas y sobre todo, de la cantidad de páginas que enlazan a la tuya. Pero también es muy importante que las URLs sean significativas. Vamos, que la dirección de la página en cuestión sea inteligible.

En blogger, al publicar una nueva entrada, el sistema graba automáticamente la URL en base al título que hemos puesto. Por ejemplo: si una entrada la llamamos 'Ayuda para tu blog', la dirección de internet de esa página será:

http://nombre_de_tu_blog.blogspot.com/2008/05/ayuda-para-blog.html

Como vemos, es un título significativo en el que blogger descarta palabras pequeñas como conjunciones, pero que ayuda al bot de Google a rastrearla y situarla de forma significativa con las palabras relevantes "ayuda" y "blog".

Sin embargo, si nos emocionamos con el título de la entrada y escribimos 'Cómo añadir mejoras para tu blog', probablemente obtendríamos algo como lo siguiente:

http://nombre_de_tu_blog.blogspot.com/2008/05/cmo-adir-mejoras-para-blog.html

Blogger no es capaz de interpretar las letras acentuadas ni la letra eñe. Es una pena, pero no desesperemos. Hay una forma de salvar la situación.

1.- Escribe tu entrada y un título sin acentos ni eñes ni caracteres especiales. En este caso, escribe el título: 'como anadir mejoras para tu blog'.
2.- Pulsa publicar entrada. Esa entrada tendrá ya una URL significativa (http://nombre_de_tu_blog.blogspot.com/2008/05/como-anadir-mejoras-para-blog.html).
3.- Edita la entrada y cambia el título para corregir los acentos: 'Cómo añadir mejoras para tu blog".
4.- Ya está.

Podrás comprobar cómo tienes una URL significativa y además el título de tu entrada es el que tú querías en principio.

sábado, 10 de mayo de 2008

Y mientras tanto en Rusia 2

¿Recordáis Y mientras tanto en Rusia?

Pues aquí un poquito más.



No sé si hacer un monográfico especial con los 'Y mientras tanto en Rusia'.

viernes, 9 de mayo de 2008

Los 10 oficiales galácticos de táctica más inspiradora

Ya sé, ya sé. No es la misma lista que tú harías, pero ten en cuenta que no he visto todas las películas de ciencia ficción ni todos los space operas ni todos los libros de la temática. Así que esto es lo que hay, además, lo hago como homenaje al género y como recreación. ÇNo obstante, siempre son bienvenidas nuevas propuestas para el futuro. (Curioso que en esta lista de 10, aparezcan cuatro mujeres). Nota previa: las menciones a fechas están trasladadas al calendario cristiano.

Honor Harrington



Nacimiento: 3961, en Sphinx, planeta perteneciente al Reino Estelar de Manticora.
Rango: Almirante de la Flota.
Filiación: Flota Estelar de Manticora, Armada Estelar de Grayson.
Highlight: Conservadora y aguerrida estratega militar, lleva a cabo numerosas batallas con éxito en su dilatada carrera militar. Los havenitas la condenan a muerte, y en su fuga comete un magnicidio contra la República Popular de Haven. Creyéndola muerta, le levantan estatuas en muchos sitios, una vez que se sabe que logró sobrevivir, los dirigentes de Grayson y Manticora se niegan a renombrar las naves, lo que ella se limita avergonzadamente a aceptar. Llega a ser nombrada duquesa en el reino de Manticora y electora del reino de Grayson.

William Adama



Nacimiento: Probablemente en los años 40 del siglo XX, en Tauron, una de las doce colonias de Kobol.
Rango: Comandante de la Estrella de Combate Galactica. Tras la muerte de la almirante Cain, Almirante de la Flota Colonial.
Filiación: Flota Colonial, Doce Colonias de Kobol.
Highlight: Pese a encontrar a Kara 'Starbuck' Trace culpable de la muerte de uno de sus hijos, mantiene una relación paterna con ella. Su amante es la presidenta de las colonias pese a lo que no le impidió hacerle un golpe de Estado para imponer el orden en la flota de refugiados. Sigue estrictamente la disciplina militar, pero siempre deja una puerta abierta a soluciones poco ortodoxas. Siente debilidad por el bourbon. Una de sus grandes hazañas fue la batalla de Nueva Caprica, en la que hace saltar a la Galactica al interior del planeta en caída libre para soltar los vipers y cubrir a la resistencia humana mientras roban las naves incautadas por los cylons. Sus hombres confían en él, le llaman 'el viejo', con respeto y admiración. Pese a su edad, es el mejor boxeador de la Humanidad y sabe cómo hacerse respetar. Aceptó la sentencia exonerante sobre Gaius Baltar pese a no estar de acuerdo y poder plantar un nuevo golpe de Estado. Despiadado con sus enemigos y justo con sus subordinados. Es odiado por los civiles, pero todos los militares bajo su mando harían cualquier cosa por él. Quizás, el segundo o tercer mejor personaje de toda la historia de la ciencia ficción.

Almirante Ackbar



Nacimiento: en el planeta Mon Calamari, "hace mucho tiempo".
Rango: Comandante Supremo de la Alianza Rebelde
Filiación: Alianza Rebelde, Nueva República Galáctica
Highlight: Dirigió las operaciones espaciales durante la batalla de Endor, poniendo fin al Imperio Galáctico. Dirigió la ofensiva contra los Yuuzhan Vong en Ebaq 9. Además, hay que destacar que sabe detectar una trampa cuando la ve.
Muerte: De causas naturales.

Jars Fugú

Nacimiento: En algún momento del siglo LIV
Rango: Almirante de la HMS Guderian
Filiación: Reino de Lusitania
Highlight: Su intrepidez logra salvar al joven rey y aborta un ataque imperial en Marte mandando las coordenadas marcianas a la flota aliada estonia que se dirige a la batalla de Sirio.

Andrew 'Ender' Wiggin


Nacimiento: 2125
Rango: Con seis años, cadete de la Escuela de Guerra, con nueve años, comandante de su propio grupo de combate.
Filiación: Flota Internacional, Lusitania, él mismo.
Highlight: Desde la tierna infancia supervisado y controlada su formación militar para librar a la humanidad de la amenaza insectoide, con menos de diez años, Ender destruye a la raza insectoide. Bajo tanta presión, tiene episodios psicopáticos. Para reconciliarse consigo mismo, escribe dos libros bajo el pseudónimo "La voz de los muertos" y se inicia una religión. Trata de mantener su anonimato en una odisea estelar de proporciones relativísticas y épicas ("La voz de los muertos", "Ender el Xenocida").
Muerte: Con más de 3000 años (realmente unos treinta y cinco; pero es que ha viajado por el espacio a velocidades relativísticas), su aiúa se une a su hermano mayor Peter en "Hijos de la mente".

Thrawn



Nacimiento: "Hace mucho tiempo".
Rango: Gran Almirante. Tras la batalla de Endor, Comandante Supremo de la Flota Imperial.
Filiación: Chiss, Imperio Galáctico
Highlight: Proveniente de la zona desconocida de la Galaxia, tiene el mérito de ser el único no humano en superar el apartheid imperial a los puestos militares más relevantes. Con el objetivo de llevar la paz y el orden a la Galaxia, y proteger a su tierra de ataques de desconocidos alienígenas (¿Yuuzhang Vong?), toma el control de los restos del imperio y reconquista la mitad de la galaxia conocida estableciendo un bloqueo a la capital republicana Coruscant. Tiene una curiosa forma de ganar las batallas. Primero estudia su arte, lenguaje y cultura para conocer sus puntos débiles y luego plantea la estrategia. Probablemente sea mejor militar que Ackbar.


Helena Cain



Nacimiento: A mediados del siglo XX, en Tauron.
Rango:
Contraalmirante de la Flota Colonial (almirante en funciones de la Flota Colonial), Comandante de la Estrella de Combate Pegasus.
Filiación:
Flota Colonial, Doce Colonias de Kobol.
Highlight: En la reinterpretación de Battlestar Galactica, me parecieron geniales tres decisiones muy importantes en cuanto a los personajes: que Starbuck fuera una tía, que Baltar no fuera imbécil (en su lugar es probablemente el mejor personaje de la ciencia ficción de la historia) y que el almirante Cain fuera una tía. Un poquito lesbiana y con los machos bien agarrados pero sin caer en estereotipos, la almirante Cain lleva una disciplina muy dura con su tropa, dejando incluso a una cylon orgánica para uso y disfrute de la tropa, como esclava sexual. Cuando se encuentra con naves civiles, las despoja de suministros y amenaza a sus tripulantes, una política totalmente opuesta a la de Adama. En cierto momento, un conflicto con la Galactica lleva a ambos grupos de combate casi al enfrentamiento.
Muerte: Probablemente a comienzos de los años 90 del siglo XX. Su ex-novia, una cylon infiltrada, le apunta con una pistola, Cain dice "que te jodan" y la robot "no eres mi tipo" y le pega un tiro en la cabeza.

Unicron


Nacimiento: Insuflada su vida en un asteroide hace miles de millones de años.
Aka: El Portador del Caos, El Devorador de Mundos
Rango: Planeta-robot
Filiación: Él mismo
Highlight: En su ataque a Cybertron, Unicron devora las dos lunas que servían de base a los heroicos y mojigatos autobots e inicia la deglución de Cybertron, un planeta mecánico de su mismo tamaño, hogar de Primus y de la raza conocida como los Transformer.
Muerte: (Distintas fechas entre finales del XX y comienzos del XXI, quizás no muerto del todo) Hot Rod logra activar la Matriz en su interior durante una batalla épica en la que Autobots y Decepticons luchan contra el dios-planeta. Unicron estalla y su cabeza pasa a ser una nueva luna de Cybertron. Otros dicen que la cabeza llegó a Junkion y por sus poderes mentales esclaviza a sus habitantes.

Kathryn Janeway


Nacimiento: 2336, en la Tierra.
Rango:
Capitán del USS Voyager, ascendida a Vicealmirante de la Flota Estelar tras regresar del Cuadrante Delta.
Filiación: Flota Estelar, Federación de Planetas Unidos.
Highlight: A 75.000 años luz de la Tierra logra atravesar el ignoto Cuadrante Delta de la Galaxia con relativamente pocas bajas. Con Jean Luc Pickard, única humana en sobrevivir a la asimilación Borg (bueno, también junto a Siete de Nueve). Es una oficial que pese a tener mucha moralina, no se anda de buen rollo. Como la Thatcher, es de las que se quitan las bragas a pedos. En cierta ocasión, arriesga su nave y tripulación para salvar a los Ocampa de un xenocidio. En otra ocasión, sufre una evolución acelerada al traspasar el transwarp 10, pasando a ser una especie de reptil con un tripulante, con el que tiene tres crías reptiles. La IA de la nave los regresa a su estado humano.

Ellen Ripley


Nacimiento: 2103 en la Luna
Rango: Alférez de la Nostromo, ascendida a teniente
Filiación: Weyland-Yutani
Highlight: Logra deshacere de un alien encendiendo los motores, de una cápsula de escape de la Nostromo pese a la presión psicológica de haber perdido a sus seis compañeros de tripulación, a cada cual más estereotipado.
Muerte: 2179 (a los 76 años, 57 de los cuales los pasa en criostasis). Al darse cuenta de que lleva en su interior una larva, no duda en lanzarse a una cuba de plomo incandescente para evitar que sus jefes estudien la cría.

miércoles, 7 de mayo de 2008

Solución de problemas y propaganda católica

De los acertijos propuestos ayer, sólo se acertó el del gato ambivalente. El llamado gato de Schrödinger, para saber la solución consultad los comentarios de esa entrada. O buscar por el internet.

Los otros dos son fáciles. (Qué fácil es decirlo si ya conoces la solución, eh).

Vamos a por el de los enunciados falsos. Se soluciona mediante pensamiento lateral, que es la manera mentecata que tienen muchos en referirse a "cuando uno está atento". Manía de ponerles nombres a las cosas, oye. El acertijo era el siguiente:

-Encuentra los tres enunciados falsos:

1. 2+2=5
2. 3x7=21
3. 8+1=9
4. 15-10=6
5. 4+2=6


Naturalmente, solo encontramos los puntos 1 y 4 como falsos... Eso, si es que fueran cinco los enunciados. Pero los enunciados son realmente seis. "Encuentra los tres enunciados falsos" es un enunciado y da la casualidad de que es falso. Entre los cinco siguientes solo hay dos. Tenemos por tanto el tercer enunciado falso escondido.

Por último, el problema de las manzanas y las bolsas:

... tienes 1023 manzanas y diez bolsas. ¿De qué forma distribuirías las manzanas entre las bolsas de tal manera que cuando te pidan una cantidad X de manzanas puedas dar esa cantidad exacta X sin sacar las manzanas de las bolsas?


Esto es matemáticas y quizá un poquitín de Teoría de Números. La solución radica en distribuir las manzanas en las bolsas de tal forma que podamos dar un número exacto sin tocar las manzanas, sólo valiéndonos de la distribución hecha. La solución es la de colocar el doble de manzanas en una bolsa que la anterior: 1,2,4,8,16,32,64,128,256,512.

Si fueras informático el número 1023 ya te resultaría sospechoso y empezarías probando por una distribución en base dos. Con 10 bits podemos escribir cualquier número del 0 al 1023. O lo que es lo mismo, con esa distribución de manzanas en las 10 bolsas podemos dar cualquier cantidad que nos pidan sin meter la zarpa en ninguna bolsa.

Unrelated vid:



Que conste que no lo pongo de risas, que lo pongo para su difusión, si quisiera colocar un video de risas, pondría por ejemplo, el siguiente:



:)

O el siguiente:



O si no, el siguiente:



:)

martes, 6 de mayo de 2008

De neuronas, un gato ambivalente y la alergia a las manzanas

Ramón y Cajal. No sé dónde se metió Cajal.

Llega un momento en que las neuronas ya no crecen ni forman conexiones como cuando éramos chicos, le mejor forma de mantenerlas a tope, a parte de algunas drogas y el Supradyn (¿por qué lo toma todo el mundo? ¿será adictivo el Molibdeno?), es mediante su uso. Propongo pues, unos cuantos acertijos que aunque sea por un momento, te alejen de la anodina existencia, esperando como efecto colateral aumentar la anodinidad de esa existencia. Mwahahah!

-Encuentra los tres enunciados falsos:
  1. 2+2=5
  2. 3x7=21
  3. 8+1=9
  4. 15-10=6
  5. 4+2=6

-No me preguntes por qué, pero tienes 1023 manzanas y diez bolsas. ¿De qué forma distribuirías las manzanas entre las bolsas de tal manera que cuando te pidan una cantidad X de manzanas puedas dar esa cantidad exacta X sin sacar las manzanas de las bolsas?

Estos dos son extremadamente sencillos, vamos a por otro más interesante:

-Supón un gato metido en una caja. ¿Es posible que al cabo de cierto tiempo, digamos 1 hora, el gato esté vivo y muerto al mismo tiempo? No me refiero a que esté vivo o muerto, sino vivo y muerto al mismo tiempo. ¿Es posible? ¿Qué condiciones se deben de dar?

Bonustrack:




Canción: Iron Man
Artista: Black Sabbath

Se me acaba de ocurrir que puedo hablar de cómo funciona un submarino, una nevera y un microondas. Son cosas cuyo funcionamiento para la gran parte de la gente que conocemos es mágico. Oh, sí, citarán términos, y si colocas al español medio en la barra de un bar ante una cañita y un pintxo te puede decir hasta misa... pero la gente realmente ¡no sabe cómo funcionan! ¡Ni sabe de lo que habla el 99% de tiempo!