lunes, 29 de octubre de 2007

Genitoplastia, ampliación de derechos, todovale...

Por el derecho a elegir. A elegir perder miembros.

¡Albricias! Por fin se dan los primeros pasos en firme para que los transexuales puedan ser operados de genitoplastia por la Seguridad Social en toda España. ¡Por fin! Ya era hora de que estos ciudadan@s accedieran a sus derechos sanitarios en pie de igualdad. Ni los fachas, ni los creyentes (¿creer en algo que no se ve? ¡ja!), ni el mentiroso de Acebes pueden hacer nada por impedir que la igualdad de derechos y el avance de la democracia con los nuevos derechos (¡nuevos!, ¡guay!) siga su camino por gloriosas sendas de victoria.

Bueno, amigos, una vez superada esta deuda histórica con los tansexuales de España es hora de ampliar nuevos derechos y seguir profundizando en la igualdad. Veamos... libro de lo extraño... página 56... ¡ja, lo encontré! ¡Camaradas, pongan sus grabadoras a funcionar!

Se llama Desorden de Identidad de la Integridad Corporal, más conocido por sus siglas en inglés: BIID. Cito traducido de la wikipedia inglesa:


El desorden de identidad de la integridad corporal es el deseo abrumador de amputar a unos o más miembros sanos u otras partes del cuerpo. Quienes lo padecen llegan a amputarse sus propios miembros.

Y es hora de que Zapatero no les falle y comiencen los pasos para conseguir que la Seguridad Social proceda a amputar miembros a aquella gente que no se siente a gusto con ellos. Si los transexuales, sus camaradas, pueden, ¿por qué los BIID no? Igualdad de derechos. ¿No recuerdas Zapatero aquel "no nos falles"? Pues eso, no falles a quienes están mal de la puta cabeza como para automutilarse. Abre la veda para todos, ¡viva el progrerío! ¡Viva el todovale! ¡Viva la Democracia Avanzada!

domingo, 28 de octubre de 2007

En mi nombre, sí


Reconozco que a veces soy cruel, pero ¡qué diablos! Ser cruel cuando no haces daño a nadie es divertido. Los personajes de libros y películas más interesantes son crueles, ¿no pensáis lo mismo? Hay que darle un poco de chispa a la vida y menear el árbol para que caigan las castañas.

Pues eso, que estaba dándome un vuelta por los blogs de LD cuando acabé en uno llamado Hal 9000, que decidí agregar a mi lista de enlaces. Este a su vez se encuentra en una comunidad de usuarios, Lorem Ipsum por el que acabé en uno de un socialista vasco. Sorprendentemente, este blog donde habla de temas de actualidad bajo su punto de vista, se llama "participemos juntos". Cosa que me llama lógicamente la atención. Supongo que será un eufemismo: "juntos con los nuestros", porque "juntos con quienes no piensan como nosotros" es algo que queda a años luz del PSOE.

Estaba echándole un vistazo a ese blog cuando me encuentro con una iniciativa de campaña ciudadana. Y esta es la crueldad, el tirar de hemeroteca de esa manera. No se lo pierdan:

Estoy harto de ver como nos insultan, nos agraden, nos vejan allá donde pueden y hasta donde no deben, por eso, os propongo a todos vosotros, amigos de la verdad, la justicia, y la solución a un problema que ya nos a asolado durante 40 años, que apoyéis la campaña a favor de las conversaciones abiertas por el gobierno y respaldadas por todo el arco parlamentario menos el PP. Ya basta de mentiras, intrigas y falsedades, todas ellas encaminadas a socavar la credibilidad de nuestro presidente de gobierno, José Luis Rodriguez Zapatero, el PSE-EE y todos los que lo componemos. Por eso y por que empieza a ser algofuera de toda lógica, que en cada momento en el que pueden nos llamen amigos de los terroristas, cómplices, filo nacionalistas, etc.


Pasemos por alto las faltas de ortografía, que eso es tema de otro debate :D. Yo no creo que el PSOE sea amigo de los terroristas, pero obviamente son cómplices de quienes les dan cancha, ANV (marca política de ETA, hereda la estrategia de PCTV), ERC (es socio de gobierno en el Estado y en Cataluña). Cómplices, compañeros, camaradas. Y filonacionalistas, de forma más exagerada que el PP, también. Que ojo, ese sería otro tema del que hablar, ¿cuándo ha dado cancha CC a los terroristas? Que yo sepa, nunca. Así que tampoco son todos iguales.

Otro tema es contar los insultos de uno y otro lado. Ahora mismo soy incapaz de recordar un insulto a un socialista. Pero me acuerdo de los huevos nazicomunistas que les caen a los populares en las elecciones catalanas. O las amenazas de muerte en Cataluña, también. O la bala que le llegó a Rivera.

Eso sí, mi nombre es Yusep Yuís. Eso es lo importante.

History of religion

jueves, 25 de octubre de 2007

La gran estafa del cambio climático


Con la visita del exvicepresidente Al Gore a España, en la que los rojiverdiprogres andan salivando por una palmada en el hombro del iluminado del cambio climático, se pone poquito a poco de moda posicionarse. Comienzan a aparecer en televisión y prensa las opiniones contrapuestas, procurando un rigor científico o paracientífico. Bien, pues continuemos con la historia.

La moraleja de Una verdad incómoda es que nuestras emisiones de CO2 están provocando un calentamiento de la temperatura global del que se derivan diversos problemas como derretimiento de los glaciares, aumento del nivel del agua, problemas médicos, etc.

Pues bien, hay otra película (británica) "La gran estafa del cambio climático" (de Martin Durkin, 2007) en la que la moraleja es que el aumento de la temperatura no sólo no se debe al aumento de CO2, sino que este aumento es posterior al incremento de la temperatura. Esto tiene que ver con nuestro gran regulador térmico: los océanos. Cuando los océanos se enfrían absorben CO2, cuando se calientan, lo desprenden a la atmósfera (por no mencionar los cambios estacionales que afectan a las grandes masas forestales).

Asimismo comenta otras causas del cambio climático:
  • Las propias nubes contribuyen al efecto invernadero ya que no dejan de ser una barrera.
  • Estamos en un periodo de actividad solar álgido.
  • En las etapas interglaciares se producen ciclos de minietapas de más o menos temperatura. Está registrado que en el siglo XII hubo un aumento de temperatura global y en el XVII un descenso. Coincidiendo con mayor y menor producción agrícola-ganadera en Europa occidental.

Y causas de esta ola de alarmistas paracientíficos:

  • En los años 70, el gobierno de la Thatcher promovió que el cambio climático era provocado por la actividad industrial humana, para convencer a la opinión pública de la necesidad de más plantas nucleares.
  • La teoría del cambio climático provocado por el hombre ha convencido a muchos políticos que crearon muchos puestos de trabajo que los reputados científicos temen perder. Creando un efecto de bola de nieve de autojustificación.
  • Hablar de cambio climático provocado por el hombre es una forma santurrona y emocionada que muchos tienen de criticar a los Estados Unidos, a las industrias del petróleo y de promover sus utópicas visiones del mundo.

martes, 23 de octubre de 2007

En el 2,5 de Kardashev. Siglo M. Contacto.

Supongamos que nuestra civilización, de nivel 2,5 se encuentra con una forma de vida inteligente, tecnológicamente avanzada y con la que el contacto es posible. Si alguna vez nos encontramos con seres así, sólo puede darse el caso a partir del nivel 2 de Kardashev (debo mencionar que está muy extendida la idea de que basta con ser de nivel 1 para que se de el contacto, ver este vídeo http://es.youtube.com/watch?v=V7FVjATcqvc y la película 2001:Una odisea del espacio). Pero siguiendo con mi parecer "conservador", convengamos en que el contacto no se da hasta el 2,5.


Bien, las características de esa otra civilización están consensuadas entre la comunidad científica. Esto es de lógica.


  1. Deben de estar vivos. Aunque nos bastaría con encontrarnos con restos arqueológicos, testimonios de un pasado de esa civilización, el hecho de que estén vivos, o algo parecido a lo que nosotros entendemos como "vivos", sería importante.

  2. Deben ser inteligentes. Esto es, deben tener algún tipo de pensamiento abstracto, comunicación visual, mental o sonora. Conciencia de grupo, comunidades y organización.

  3. Deben ser tecnológicos. A la ciencia común le resulta muy inverosímil que una civilización alienígena no contemple alguna forma de desarrollo tecnológico, aunque sea muy rudimentario, la tecnología es necesaria para mantener a la civilización, garantizar el intercambio de información y la herencia del conocimiento del pasado de la comunidad. También hacen falta medios para trasladar el conocimiento a nuevas generaciones que mejoren y hagan evolucionar a la civilización en cuestión.

  4. El contacto debe ser posible. Esto es crucial. De alguna manera u otra, debemos utilizar los mismos cauces de intercambio de información. Ver http://es.wikipedia.org/wiki/La_busca_de_Averroes

Si se cumplen estas cuatro sencillas (ver Ecuación de Drake) premisas, el contacto dará lugar. Después y, partiendo de la base de nuestra propia Historia podríamos pensar en las consecuencias del contacto alienígena.


De momento partamos de que se cumplen estas cuatro razones, ¿cómo sería el contacto?
Desde luego que ningún lenguaje natural nos serviría. Suponiendo que la comunicación fuera posible y emitiéramos en un rango de frecuencias que ellos pudieran recibir. Lo más lógico y debatido ería la solución Sagan que se basa a su vez en la Astraglossa o el Lincos (Lingua Cosmica). Estos son lenguajes basados en la matemáticas y las ciencias físicas. Por ejemplo, el concepto de "vez" y el de "contar veces", son ideas abstractas a muy bajo nivel que una inteligencia debe entender y comunicar. Se podrían emitir pulsos sonoros o luminosos para transmitir un número. A partir de ahí se podrían emitir pulsos distintos para indicar las operaciones básicas. Es relativamente sencillo enviar operaciones complejas a partir de ecuaciones.


En estos casos hablamos de un contacto a muy larga distancia, teniendo en cuenta que la exploración de 100 o 200 sistemas planetarios puede ocasionarnos el contacto tete-a-tete, hablaríamos de una comunicación más fluida, eso sí, con nuestra sonda exploradora de turno. Las conversaciones, de darse, durarían décadas debido a las enormes distancias interstelares. Así que nos limitaríamos a enviar ingentes cantidades de información y ellos harían lo mismo.

lunes, 22 de octubre de 2007

Hacia el nivel 3


Supongamos que la civilización humana lleva milenios viviendo en su esfera de Dyson. Los "pioneros" a los que aludía en el anterior artículo sobre la sociedad del siglo 50, llevan miles de años tratando de explorar mediante sondas de Von Neumann los sistemas estelares más cercanos a la esfera. Desde nuestra posición (nube de Oort) y en progresión espiral, tendríamos que explorar otros sistemas del brazo de Orión, y de nuestro vecinos brazos de Perseo y de Sagitario.
Las estrellas más cercanas conocidas son Alfa Centauri A, B y C, que están aproximadamente a 4,4 años-luz. Este sistema triple carece según sepamos de ningún planeta parecido a la Tierra. El objeto de llegar a este sistema por los exploradores sería, como sabemos, la obtención de energía para continuar creciendo y explorando. Se tendrían que dedicar innumerables recursos para la construcción de obras de ingeniería espacial, como plantas solares autoreproductoras para obtener energía a partir de la luz de estas estrellas. El modelo empleado en Alfa Centauri podría ser exportado a otras estrellas cercanas al Sol como Barnard, Wolf 359, Lalande 21185, Sirio A y B, Luyten, Ross y Épsilon Erídano. Se podría llegar a establecer algún puesto avanzado para la exploración y comunicaciones en algún objeto que orbite estos sistemas.

La única pega en nuestra economía de no-escasez sería el tiempo empleado. Estamos hablando de sistemas solares que van desde los 4 a los 10,5 años-luz. El récord de velocidad de un objeto humano está en 1/3.600 de la velocidad de la luz. Así que suponiendo que se lograra repetir esa velocidad en el espacio interestelar (por tanto sin una fuerte atracción gravitatoria), se tardarían 15.120 años sólo en llegar a Próxima Centauri (Alfa Centauri C). Esto siendo, ya digo, muy optimista, a las velocidades actuales de los vuelos espaciales, lo lógico sería pensar en el doble de tiempo para llegar, o sea, unos 30.000 años.

En relación a los planetas, a nuestros descendientes, habitantes de la esfera, no les interesaría la colonización, pues en la esfera habría espacio y recursos suficientes para decenas de miles de años. Pero si aún así se quisiera llegar a otro mundo, el planeta más parecido a la Tierra encontrado hasta el momento, Gliese 581 c, está a 20,4 años luz. Es decir que se tardaría 150.000 años en llegar con la propulsión conocida en la actualidad.

Así, estamos en un escenario en el que se mandan plantas energéticas a las estrellas para transmitir de una u otra forma la energía hacia la esfera de Dyson, este proceso de "colonización energética" duraría decenas de miles de años. Si no se encuentra algún tipo de "agujero de gusano" no saldríamos del sistema solar en más de 100.000 años.
El único escenario plausible de llegar alguna vez a la civilización de tipo 3 sería logrando la inmortalidad humana. ¿Tomaríamos entonces contacto con otra civilización? Eso lo veremos en el siguiente capítulo.

jueves, 18 de octubre de 2007

Apoyo a la Torre de Hércules para ser Patrimonio de la Humanidad


Bueno, me concedo un breve paréntesis para informaros sobre la candidatura de la Torre de Hércules a ser Patrimonio de la Humanidad. Estas menciones no sirven para nada en sí, pero al menos dará más promoción a La Coruña y por lo tanto, turismo y entrada de capitales. Como coruñés eso me parece positivo. Es como cuando el Dépor gana algún título internacional o golea al Milán, pues lo mismo, es promoción para la ciudad y eso a los coruñeses, que somos bastante chulos y orgullosos, pues siempre nos cunde.

Os hablaré sin documentación un poco sobre la Torre de Hércules. Este faro se construye en el siglo II de nuestra era, por aquel entonces, La Coruña (Brigantia) era un puerto comercial (Portus Magnus Artabrorum) y tenía cierta relevancia a nivel regional. Se han encontrado diversos restos arqueológicos de una comunidad boyante, con villas, oficina de aduanas, cementerio y restos de un destacamento militar. Estrabón ya la menciona y es de destacar que a esta ciudad llegaron Julio César y Octavio Augusto. La Coruña siempre fue puerto de escala entre el norte de Europa y las Islas Británicas y el Mediterráneo.

En la última época del imperio, curiosamente, la ciudad vive un crecimiento debido al comercio con Bizancio. En la época sueva, es cuando empieza la decadencia. Para protegerse, la población se traslada a lo que actulmente conocemos como El Burgo, donde se funda precisamente eso, un "burgo" (hoy extrarradio de la ciudad). Sin embargo, en la ciudad original, queda un remanente de personas que continúan con cierta actividad pesquera y agraria. Cada vez que los vikingos venían a violar a muchachitas coruñesas, la población huía y se refugiaba en la torre. La ciudad pasó a denominarse Faro.

Pasaron los años y la torre, sin mantenimiento ni utilización perdió la escalera exterior que subía en espiral. De vez en cuando venía de visita un obispo o un señor feudal y se quedaba a dormir en la torre, pues era el único edificio de piedra y con techo. En el siglo XII todo el reino de Galicia vive una etapa de esplendor cultural, económico y político. En El Burgo, se construye una importante encomienda templaria (hoy se llama El Temple y puede que los secretos más misteriosos de la humanidad se encuenten por ahí), vienen estudiosos de todo el mundo y comienza la recuperación de la ciudad. Se construyen iglesias románicas, una muralla, y por fin en 1208, Alfonso le concede el Fuero de Benavente a La Coruña, construyen una muralla y vuelven a encender el faro.

En época de Carlos III, alguien decide remozar la torre, respetando la estructura romana y la proporción del volumen, se construye una pared exterior y se restaura el interior romano. Por fuera, las particulares estrías son un homenaje al lugar por donde subían las escaleras exteriores en la época romana.

Después del Mar Egeo, se limpio la torre y Paco Vázquez adecentó los exteriores. Se construyen en los últimos años un conjunto de menhires, se exponen petroglifos, un monumento a las víctimas fusiladas ahí durante la guerra civil y no muy lejos se encuentra el cementerio moro, constituyendo, Torre y alrededores, un conjunto muy interesante que merece mucho la pena visitar.


miércoles, 17 de octubre de 2007

Un poquito de lusofonía

He encontrado una serie de blogs brasileños que denuncian exactamente lo mismo que muchos a este lado del charco. Son los mismos problemas con gobiernos confiscadores y asfixiantes. De momento añado a la lista de enlaces de la derecha uno llamado Liberdade econômica.

La verdad es que ser bilingüe en gallego abre muchas posibilidades en el mundo lusófono. Y me alegro de este poder lamentablemente no tan explorado.

Aquí os dejo un resumen de Camino a la Servidumbre contado en viñetas. Frases en portugués bastante comprensibles para un castellanoparlante. Son las mismas viñetas que en su día publicó General Motors.

martes, 16 de octubre de 2007

Sicko (2007)



Me he puesto a ver el último trabajo de propaganda del multimillonario Michael Moore llamado Sicko. El tema no es meterse con General Motors, con las armas, con la educación americana o con el gobierno republicano. No. Ahora el tema es atacar la medicina privada y el derecho a elegir. Me gusta que ya no vaya de objetivo. En esta película pretende convencernos de que la Cobertura Médica Estatal es la solución a todos nuestros problemas.

Ahora mismo estoy viendo la película, iré pausándola y dejando mis sarcásticas impresiones para enseñarle a esa bola de grasa filomarxista lo que es la libertad.

Bien. La película nos muestra el terrible caso de una pareja de clase media. Ambos blancos, trabajadores, con seis hijos (algunos universitarios), que tenían de todo en esta vida excepto un seguro médico privado. El hombre sufrió varios infartos al corazón y la mujer un cáncer. Un caso que de ser cierto es terrible, sin duda. Para pagar los costes médicos tuvieron que vender la casa y mudarse a Denver al chalet de su hija. Michael Moore deja treinta segundos enfocando a los nietos de la pareja llorando. No sabemos por qué lloran, pero la voz del narrador y lo terrible del caso, nos deja el corazón en un puño.

Luego aparece un afable abuelo que limpia unos baños y trabaja también en un supermercado. Oh, pluriempleado. Necesita el dinero para pagar sus medicinas y las de su esposa. El gordo de Moore nos muestra el caso como muy terrible. Para mi ese señor no contrató un seguro médico necesario ni ahorró para pagarse una plácida vejez, así que hace muy bien en trabajar. Ha tomado sus decisiones bajo su propia responsabilidad y utiliza la salida que tiene a mano: el trabajo. Ese señor es un héroe. No como Michael Moore, que ya dije que era un cubo de grasa filocomunista.

A continuación nos pone los no tan terribles casos de otras personas pasados por la batidora ideológica de… ¿lo adivináis? ¡Michael Moore! Gente a la que le niegan el seguro privado por no corresponder a unas condiciones físicas estipuladas en el contrato que quieren firmar. Mi recomendación para ellos es que busquen otro tipo de contrato o busquen otra compañía. La solución Michael Moore es insultar a esas compañías. Bien, Michael Moore pide a los internautas que le manden por e-mail sus casos similares. Tiene miles de correos en una semana ¡viva el ego, el grasiento ego, de Michael Moore! No dicen cuántos de estos e-mails corresponden a suculentos negocios con el Banco Central de Nigeria, increíbles ofertas de Viagra, insultos o publicidad de compañías aéreas. El caso llega a la prensa. Y un padre de familia que dicen que no estaba en contacto con Moore, y cuya hija había recibido un sonotone, amenaza con denunciar a la compañía de seguros a Michael Moore si no le ponen otro sonotone a la niña. En la compañía pensaron que era mejor ponérselo que salir en esta película del gordo commie. Amenazas: la solución socialista al 70% de los problemas.

A continuación aparece una ex-vendedora de seguros médicos. Esta señora, que la echaron del trabajo, repito, está despedida, nos cuenta que cuando trabajaba –porque ya no lo hace-, la lista de enfermedades por las que su compañía no acepta asegurados es muy grande. Claro, parada, una persona enferma, si la aseguras es poco negocio. El negocio está en asegurar a los sanos. Michael Moore pretende vendernos –mediante alguien que fue echada de su trabajo antes de la película- que los seguros privados sólo aseguran a los sanos, perdiendo el sector, millones de potenciales clientes. Michael Moore no sólo nos la quiere meter doblada (solución socialista al 30% restante de los problemas), sino que piensa que somos idiotas.

Para seguir vendiéndonos la moto. MM entrevista a clientes de seguros privados. Cuatro mujeres a las que “les han tardado en atender” o “tuvieron que esperar” por su medicación. Pero eso no es todo, estas mujeres tenían cáncer, y el cáncer se les extendió, alguna murió ¡a pesar de tener seguro privado! Michael, gordo mentiroso, ¿desconoces todo sobre el cáncer y pretendes darnos lecciones? Vete a Rusia.

A continuación enseñan varios casos en los que por un motivo u otro a la gente se les niega el pago de operaciones, etc. ¿La gente firma sin saber lo que firma? Para Michael Moore, no. Para Michael Moore, las compañías aseguradoras sólo quieren conseguir dinero. Claro, gordo. Incluso ante las demandas tienen equipos preparados para investigar el pasado médico del demandante. “Condiciones pre-existentes”, lo llaman (estoy viendo la película en inglés). MM lo describe todo desde su altar moral. Yo creo que la gente no debe mentir cuando rellena un formulario que tiene que ver con su salud. Sin embargo tampoco desconozco que la gente llega a actuar con mala fe. ¡Claro que no! Pero sé que a una compañía le interesa más actuar de cara que ser profundamente malvada. No soy prejuicioso. MM sí lo es. Y además está orondamente obeso.

Después, ante una Comisión del Congreso, declara una doctora que trabajaba para HUMANA (compañía aseguradora médica), que había operaciones que se denegaban por su alto coste económico sin atender a criterios clínicos. MM pone música dramática para a continuación enfocar a la Casa Blanca. ¿Cómo empezó este “despropósito”? Pues lo empezó Nixon en el 71. Bien, MM.

De pronto aparece en escena otro personaje: Hillary Clinton. Michael, da igual que la llames “lista” o “inteligente”, nunca tocarás sus ajadas carnes, estás demasiado gordo. Hillary dirigió el grupo especial de Clinton para la universalización de la atención médica. Moore nos pone muy rápido imágenes descontextualizadas con la danza del sable de Katchaturian de políticos republicanos denunciando la socialización del cuidado médico. Otras imágenes intercaladas muestran a la Primera Cornuda sonriendo a la prensa rodeada de negritos (tema recurrente en MM).

La parte donde aparecen imágenes de la época del “Terror Rojo” (que Moore se lo toma a cachondeo) es bastante divertida. Ronald Reagan habla del peligro del socialismo. Michael Moore sigue con su tono de “cachondeo” ante la ideología que con diferencia más muertos tiene a su espalda. Nos pone unas cifras de quienes hicieron campaña contra el plan de Hillary (la Asociación Médica Americana, a la cabeza, por cierto). Y finalmente nos muestra la lista de la OMS sobre ránking médico, que sitúa a EEUU en el nº37. ¿Cómo se hace esa lista? No lo sabemos. Después nos muestran a las compañías médicas ganando muchos millones y haciendo presión al Congreso, incluso a Clinton (casi un millón de dólares en donativos de la industria a la senadora).

Por supuesto, este ataque a la lógica presión de los lobbies al Congreso remata en el presidente Bush y en su programa de Medicare del 2003.

Que conste que llevo 40 minutos de película de las dos horas que dura. Y ya son dos páginas de word. Así que dejo esto y os recomiendo que os bajéis la película. No se lo recomiendo a ZP, no vaya a ser que obligue a nuestros colegios a emitirla, como con el gordo de Al Gore.

Nivel 2. Economía y sociología del siglo L


En pleno nivel 2 de la escala de Kardashev, la economía conocida no tendría sentido como tal. Es el tiempo de la no-escasez. Ningún recurso material es escaso pues la capacidad de obtener recursos tiende a infinito (a escala humana). Esto nos llevaría sin duda a un posible estado de anarquismo en el que lo más valorado serían las capacidades intelectuales y físicas de las personas. El pasado familiar, la posesión de cosas, etc., no estarían valoradas, pues todo cumpliría una función para todos, sería una sociedad en la que las máquinas harían el trabajo pesado. Estas máquinas serían autoreproductoras pasando el hombre a convivir de forma simbiótica con ordenadores e ingenios creados por las generaciones precedentes.

¿Podría esto detener la expansión de la civilización "solariana" de nivel 2? Puede que sí o puede que no. Imposible asegurarlo, desconocemos todas las variables. Todo salto tecnológico lleva consigo el riesgo de perder lo construido por la etapa anterior. Un ejemplo muy claro lo constituye el Imperio Romano. El nivel de civilización alcanzado sufrió un colapso por cuestiones endógenas y un poco exógenas. El Imperio Azteca desapareció casi únicamente debido a la colonización española. La popularización de Internet hizo temer a algunos por las bibliotecas y los libros. En el caso de la civilización del tipo 2, no habría -al menos durante milenios- ninguna fuerza exógena que influyese.

¿La comodidad de la civilización post-escasez llevaría al colapso? Siempre tengamos en cuenta, de forma científica, cómo reaccionó la humanidad en circunstancias similares. Puede que se perdieran cosas por el camino, pero siempre logramos sobrellevar las crisis y volver más avanzados a retomar la historia. ¿La gente no trabajaría? No lo creo. Somos muchos los que no necesitamos recompensa económica para trabajar. Y lo hacemos en multitud de ámbitos. Por ejemplo: en pesca, ingeniería del software, deportes, prensa... Incluso la gente paga por poder salir unas horas al espacio. En el proceso, por motivos puramente evolutivos se perderían aquellas personas que únicamente se dedicaran al ocio. Creo que las personas del siglo cincuenta tendrán largos periodos de ocio intercalados con etapas de dedicación a sus áreas de interés. Un grupo de personas, quizás docenas de millones de personas, se interesarían en organizarse para dar salida a su impulso de curiosidad, los programas de expansión de los solarianos, pues, continuarían.

Para asegurar que no haya abusos de poder provenientes de facciones, el conjunto de la estabilidad humana debe ser responsabilidad de todos. Cualquier movimiento que perjudique objetivamente -racismo, intolerancia religiosa- a la humanidad, sería rápidamente debatido y rechazado. El único principio que todos deben respetar sería el de no agresión. De todas formas, no escasearían normas morales de corte filosófico o religioso. Pero el cumplimiento de estas sería opcional. El comportamiento social de la gente sería universalizado. Conductas repudiadas por la mayoría, de forma natural desaparecerían o perderían importancia.

La cantidad de espacio disponible (equivalente a mil millones de planetas Tierra), haría innecesaria la territorialidad. El concepto de familia cambiaría muchísimo respecto al actual. Las comunicaciones instantáneas harían posible acercarse a gente de similares gustos. El mestizaje global sería un hecho antes de llegar al nivel 2. Perduraría el modelo de familia tradicional pero con muchos más hijos, ya que no hay escasez de recursos. Disponer de tecnología reproductora también facilitaría las cosas a la hora de colonizar la cara interior de la esfera de Dyson. Ni siquiera haría falta un organismo que asigne derechos de propiedad. Se utilizaría la ley de "el primero que llega se lo queda". Alrededor de los pueblos -pues no sería necesario vivir en ciudades-, plantaciones, granjas y estanques serían cuidados por simbiontes orgánicos utilizados como población esclava (¿grandes simios?) o robots.



Más información sobre la coyuntura del nivel 2:

lunes, 15 de octubre de 2007

Zapaterismo climático


Hablé en su día de Una verdad incómoda, el documental sobre las conferencias de Al Gore sobre el cambio climático. Hace 11 meses decía que el documental era interesante pero equivocado, y lo sigo pensando. Me parece bien que la gente lo vea porque me parece bien que nos concienciemos sobre las consecuencias de la actividad humana sobre la Tierra. Pero ojo, también sigo siendo optimista, dejad que me cite a mi mismo y os diga que "puede que se vendan más 4x4, pero también hay cada vez más motores híbridos". Este es mi mensaje de esperanza, mensaje opuesto a los alarmistas como Gore.

Escribo este post para quejarme de la proyección del documental en los colegios públicos. Que lo vea quien quiera, pero que no nos obliguen a todos a sufragarle las cenas al señor Gore.

El Ministerio de Medioambiente sufragará la emisión del documental Una verdad incómoda del ex vicepresidente estadounidense Al Gore en todos los colegios de las comunidades autónomas que lo quieran. La Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, tiene previsto un importe máximo de hasta 580.000 euros para costear la visión del documental en los colegios.

Lo mismo intentaron en el Reino Unido y se paralizó la distribución por tendencioso. De momento, sólo un distrito escolar de Canadá la exhibe a sus alumnos.

Y sin embargo:

In Spain, after a meeting with Gore, prime minister José Luis Rodríguez Zapatero said the government will make An Inconvenient Truth available to schools. Gore has received this year's Prince of Asturias Prize for international cooperation

Mierda de Gobierno.

Del grado 2 al grado 3 de la escala de Kardashev

Ok, hace un año hablaba de la evolución de toda civilización según la disponibilidad energética a su alcance. Nos habíamos quedado en el grado 2 de la escala de Kardashev. Planteemos como hipótesis válida que hemos superado los inconvenientes de la analogía gravitatoria de la Ley de Gauss para superficies cerradas. Si conseguimos que en la cara interior de nuestra esfera de Dyson haya campos gravitacionales (ni siquiera nos hace falta la misma atracción gravitatoria en toda la esfera), podemos plantearnos la evolución hacia el grado 3 de Kardashev.

Bien. Tenemos una esfera con una superficie mil millones de veces más grande que la terráquea alrededor de nuestro sol. Paneles opacos proporcionan en ciclos constantes noche-día en toda la esfera, con variaciones estacionales incluídas. Pequeños microclimas proporcionan toda la variedad de vida conocida en la Tierra y fuera de ella (de momento, en los asteroides).

También tenemos una fuente inagotable -a escala humana- de energía: el Sol. Podemos, por tanto, expandirnos a otros sistemas. En este punto, si existiera vida inteligente y tecnológica a una distancia razonable del sistema solar, probablemente nos descubrirían llevando a cabo nuestros planes. Ver desaparecer una estrella poco a poco sin explosión ni drama llama la atención a cualquiera.

En este punto, y siguiendo el método del consumo energético exponencial, estaríamos en un consumo de 10E35 W, puede que en algún punto de finales del siglo IXL y principios del L. El contacto con otra civilización extraterrestre tecnológica es posible pero no probable todavía. Dejemos ese tema al margen.

El superávit energético sería utilizado para explorar el espacio exterior a un nivel nunca antes conocido, es posible que el número de planetas extrasolares registrados y analizados a distancia por esta época se sitúe en torno a los 100.000. Docenas de ellos son aptos para la vida humana y no se descarta que exista algún tipo de vida. Cosa que quizás por la tecnología se podría saber a distancia. La exploración del espacio debe hacerse con sentido de continuidad e historicidad. Quizás sondas autoreproductoras puedan enviarse y cada poco lanzar a su vez nuevas sondas basadas en una producción recursiva. El debate de nuesta sociedad futura no sería tanto si podemos o no hacerlo, sino si nos interesa hacerlo o no. Sea como fuere y pese a los debates que se planteen, la historia de la Humanidad nos enseña que la exploración de lo desconocido siempre acaba imponiéndose. Pues bien, durante siglos se lanzarán en todas direcciones del plano de la elíptica galáctica miles de millones de sondas autoreplicantes, sondas de von Neumann. O quizás sondas basadas en tejidos vivos que puedan sobrevivir en el espacio. Es improbable que se envíen personas en naves generacionales o crioestásis debido a la escala temporal. Pequeñas colonias de transmisión/detección podrían ser colocadas en la Nube de Oort debido a la abundante agua, helio-3 y compuestos carbónicos que forman los cometas. Existen miles de millones de objetos transneptunianos y recordemos que para el siglo 50 la excedencia de recursos significaría una población "solariana" de quizás billones de habitantes.

Esta situación continuaría durante milenios. La Humanidad, por tanto no sólo consumiría todo el potencial del Sol, sino que las sondas y las colonias solarianas consumirían energía extra. Estamos en el camino corecto al grado 3 de civilización. Pero esa es otra historia, creo que me he enrollado mucho.

miércoles, 10 de octubre de 2007

¿Revolución permanente o esclavitud?


Estoy escuchando Felicidade foi embora, de Caetano Veloso. Y he conseguido alcanzar una especie de estado Zen de máxima tranquilidad. Tranquilidad pasiva y actitud de "me la sopla". Voy saltando de blog en blog y viendo páginas de noticias y veo a la gente muy intranquila. Parece que realmente se están jugando algo. Nada más lejos de la realidad. Lo que ocurre es que la gente se lo flipa.

Es tan poca la capacidad de decidir y de elegir hasta en las cosas más mundanas... Hablaba el otro día con alguien en un foro sobre la libertad de elegir. Le decía que ni siquiera elegimos a nuestro panadero. Vamos por comodidad o precio a uno, sí, pero llegamos a acomodarnos y dejamos de pensar en el motivo primero por el cual elegimos este y no otro. Existe una especie de proceso mental no escrito que consigue volvernos esclavos de nosotros mismos. ¡Es horrible!

Uno puede argumentar que la libertad última e intrínseca reside en nuestros pensamientos. Pero ¿acaso nuestros pensamientos no están condicionados de forma imperceptible por nuestras experiencias, conversaciones, libros, etc? ¿Existe de verdad la libertad absoluta? ¿Vamos a conformarnos con que no se metan con nosotros y con que las agresiones sean imperceptibles? ¡No me gustaría eso!

Entonces, ¿es necesaria una "revolución permanente", citando a Mao? Es lo que dudo. Pero por lo menos debe haber una revolución permanente en nuestras neuronas. No me gusta la idea de ser un esclavo. Nunca dejéis de leer y de cuestionar a la autoridad, gente.




lunes, 8 de octubre de 2007

Que alguien vote a Ron Paul por mi

Es curioso que faltando seis meses para las elecciones en España y trece para las elecciones en Estados Unidos, me sienta más interesado por estas últimas. Yendo directamente hacia el partido republicano, me entero de que el viejo Ron Paul quiere presentarse a la presidencia.

Menos mediático que Giugliani, Ron Paul es lo más parecido a un libertariano con opciones de gobierno de una superpotencia. He buceado un poco en su página web (http://www.ronpaul2008.com/) y me encuentro con alguna perla:


The problem is that democracy is not freedom. Democracy is simply majoritarianism, which is inherently incompatible with real freedom. Our founding fathers clearly understood this, as evidenced not only by our republican constitutional system, but also by their writings in the Federalist Papers and elsewhere. James Madison cautioned that under a democratic government, “There is nothing to check the inducement to sacrifice the weaker party or the obnoxious individual.” John Adams argued that democracies merely grant revocable rights to citizens depending on the whims of the masses, while a republic exists to secure and protect pre-existing rights. Yet how many Americans know that the word “democracy” is found neither in the Constitution nor the Declaration of Independence, our very founding documents?


¡Qué grande! Es decir, estas cosas sobre las que debaten filósofos, analistas políticos y contertulios wanabee en foros como el Instituto Cato, el Juan de Mariana o liberalismo.org, las dice un posible candidato a la presidencia americana.


The neo-cons claim surrender should not be an option. In the same breath they claim we were attacked because of our freedoms. Why then, are they so anxious to surrender our freedoms with legislation like the Patriot Act, a repeal of our 4th amendment rights, executive orders, and presidential signing statements? With politicians like these, who needs terrorists? Do they think if we destroy our freedoms for the terrorists they will no longer have a reason to attack us? This seems the epitome of cowardice coming from those who claim a monopoly on patriotic courage.


Ron Paul está a favor del repliegue en Irak e incluso no duda en criticar la política neoconservadora del actual presidente. Según dice la Wikipedia en un artículo con faltas de ortografía y repleto de americanismos, Ron Paul nunca votó a favor de una subida de impuestos. Nunca.

Yo tampoco.

A continuación os dejo un vídeo en el que Ron habla de internet. De nunca ponerle una regulación o tasas.


sábado, 6 de octubre de 2007

De analfabetos, EpC y monjes budistas

Que este es un país repleto de analfabetos funcionales, bobos solemnes y retrasados mentales ya lo sabíamos todos. Por eso la tontería del vídeo de las juventudes del soe no me sorprendió en absoluto. Es lo que tiene dejar a idiotas en puestos de respnsabilidad (en este caso en esas juventudes y en los medios que criticaron el video). El caso es que ahora circula por la red una foto de ZP con un representante de esas juventudes y los dos visten el polo de Lacoste. Es el toma y daca de nuestra mierda de clase política. Siento hablar tan mal, casi tan mal como Pérez-Reverte, pero es que me saca de quicio el desvío de atención de las cosas importantes, el relativismo de lo que debería hacernos tirar los pelos de la cabeza.



Por ejemplo, el tema de Educación para la Ciudadanía. Yo estoy en contra, pero no por las razones esgrimidas por el Foro de Padres o el PP. Estoy en contra porque les meten a los críos horas de clase que no sirven para nada mientras pueden pasar de curso sin saber leer ni dividir. Eso es lo preocupante. El contenido de la asignatura me la refanfinfla, pues ya se ha visto que distintos manuales tienen distintos contenidos, y si eres padre sabes más o menos cómo es la línea educativa del colegio que eliges para tus hijos.


Otro tema: Myanmar. Ahora está de moda defender a los que protestan contra la dictadura birmana. Cuando en este país y medio mundo todos pasábamos alegremente de la situación. Resulta que para mucha gente, democratizar Irak está mal, democratizar Myanmar está bien. ¿En qué quedamos? ¿Cuál es el criterio? Yo defiendo la libertad en todo el mundo. Comenando por la libertad económica cuya influencia lleva al camino de la reforma a las tiranías. Véase el ejemplo de España. ¿Por qué no recordamos la historia? ¿Por qué no tratamos de elevar el nivel cultural en lugar de rezar el Corán o EpC? ¿Cuándo diablos creceremos?

Disculpa y declaración de intenciones

Las reglas no escritas de la educación interbloguera me obligan a pedir disculpas a todos aquellos que me enlazan teniendo yo el blog durante tres meses más que parado. La verdad es que posteé de vez en cuando en mi columna de PeriodistaDigital, pero no aquí, y eso que en PeriodistaDigital no tengo tanta capacidad de edición. La verdad es que para seguir criticando lo criticable de los calientasillas de Moncloa, Congreso y reinos de taifas en general hay otra gente que lo hace de forma más activa e hiriente, así que me gustaría -sin dejar de lado eso- abrir los temas del blog como era mi intención al principio.

Con esta nueva etapa trataré de buscar una plantilla nueva (ya veré si la pongo o no) y de dejar comentarios en otros blogs que visito por aquello de las reglas no escritas de los blogs.