lunes, 28 de mayo de 2007

Zapatero vuelve a meter a ETA en las instituciones y pierde las elecciones


Este bien podría ser el titular del día posterior a la jornada electoral de las próximas generales. Pero lo decido poner aquí en estas horas de 'resaca electoral', de análisis de datos, cotejo de cifras de años anteriores y, en fin, de análisis político porque aúna las dos conclusiones más importantes de la jornada. Hay varias reflexiones que me gustaría compartir con vosotros:
  1. La apuesta personal de Zapatero para la alcaldía de Madrid, resultó el mayor varapalo político de los últimos lustros. Ese señor calvo que no conoce nadie, ni pudo escudarse en el aumento poblacional de los concejales en el Ayuntamiento madrileño. El PSOE de Madrid cae seis puntazos hasta situarse tambaleante en el filo del 30%. Los comunistas, a su ritmo de siempre suben un concejal. Gallardón supera el 55% de los votos. Éxito del PP sin paliativos.

  2. El Partido Popular vuelve a ser el partido más votado de España. Esto en unas municipales suele indicar por donde irán las tornas en las próximas generales. Con el 99,22% de los votos escrutado, el PP ha sido el partido más votado en las elecciones locales al obtener 7.874.630 sufragios (35,67%), lo que supone una ventaja de alrededor 160.000 papeletas sobre el PSOE que obtiene 7.714.257 (34,94%).

  3. Los actos de delincuencia de ANV, exactamente los mismos que solía hacer ETA-Batasuna, nos recuerdan que este gobierno divagante y desorientado hizo todo lo posible para que los terroristas volvieran a las instituciones. Esto le costará al PSOE las elecciones generales. Me parece que será el secreto a voces de los próximos meses.

  4. Ahora un poquito sobre mi tierra: el BNG confirma su debacle. Baja en las siete ciudades gallegas. El PP se refuerza en Santiago y La Coruña principalmente y sigue siendo con muchísima diferencia el principal partido en el ámbito rural gallego. Los socialistas y los nacionalistas deberán pactar para gobernar en Galicia en las capitales. Los gobiernos nacional-socialistas ya no sorprenden a nadie, pero me entrsitece que esos puercos ahora engorrinen mi querida ciudad de La Coruña.

  5. La crisis del PSOE beneficia a nacionalistas y a comunistas. Izquierda Unida, que estuvo a punto de desaparecer hace quince años, con 1,3 millones de votos se mantiene aferrado a un sistema democrático que quiere destruir y crece a costa del PSOE en toda España. Poquito, pero algo crece.

  6. Pepiño Blanco es profundamente estúpido: "Sin contar con Madrid, hemos ganado...". Estas declaraciones son las más ridículas que había oído en décadas.

  7. El adelanto de las elecciones es una reclamación que debe ir in crescendo en las próximas semanas. Espero que sea así, y espero que se cumpla.

Izquierda Unida pide la anulación de votos del BNG en cuatro mesas de Bertamiráns (La Coruña)

Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Ames (ayuntamiento cercano a Santiago de Compostela), presentó una denuncia ante la Junta Electoral de la Provincia de La Coruña acerca de las cuatro mesas instaladas en la casa de la Cultura de Bertamiráns reclamando la anulación de los votos emitidos a favor del BNG en este colegio.

Según informaron a Efe fuentes de esta formación política, los interventores del BNG en este colegio portaron un supuesto manual en cuya portada se podía leer "Pensado para ti", lema utilizado por el BNG durante esta campaña, lo que, a juicio del cabeza de lista de EU-IU en Ames, Iago Patiño, "orientaba el voto". La denuncia pide a la Junta Electoral que anule los votos emitidos a favor del BNG en estas mesas.

Más en El Correo Gallego.

domingo, 27 de mayo de 2007

La medicina privada ya tiene un formato oficial de receta


Los centros médicos privados ya cuentan con un documento único y obligatorio para prescribir fármacos. En poco más de año y medio se prevé que las cuartillas blancas con el logotipo de la clínica desaparezcan de las consultas de pago. El Ministerio de Sanidad y Consumo presentó ayer a las comunidades autónomas el texto del proyecto de Real Decreto sobre receta y orden hospitalaria de dispensación que, entre otras novedades, incorpora un nuevo modelo de documento de prescripción renovable hasta un máximo de seis meses. Así, el paciente se ahorrará repetir visitas para sellar recetas.

El documento regula la receta pública y privada, en formato de papel, informático y electrónico y garantiza que el tratamiento prescrito puede ser dispensado en cualquier farmacia española. Según el Ministerio, «se dirige a actualizar la normativa vigente respondiendo a las necesidades de los profesionales sanitarios y de los pacientes, y a su adaptación a los avances tecnológicos».

Otra novedad es la regulación del modelo de receta electrónica, un sistema que se va extendiendo a distinta velocidad en las distintas comunidades autónomas. En este caso, destaca la posibilidad de la multiprescripción, que permitirá a los médicos recetar tratamientos de hasta 12 meses de duración. El proyecto prevé el visado electrónico para los fármacos que precisen este 'permiso' administrativo, algo que agilizará su accesibilidad.

Una vez que se apruebe la nueva normativa las recetas modernas convivirán con las antiguas durante un año.

viernes, 25 de mayo de 2007

Nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Bagdad

La nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Bagdad, refleja los cambios que se viven en Irak. Cambios que la prensa europea antiamericana nos niega, pero que gracias a internet podemos difundir y compartir. En el vídeo se ve un aeropuerto moderno, práctico, funcional. Un aeropuerto que bien podría situarse en cualquier capital occidental. Enhorabuena a los Estados Unidos y enhorabuena a todos los que luchan cada día por su libertad y la de todos.

viernes, 18 de mayo de 2007

El ayuntamiento socialista de La Coruña, presiona a los electores de la emigración


El Partido Popular en Argentina criticó con dureza la realización de una encuesta censal que el Ayuntamiento de A Coruña está llevando a cabo en Buenos Aires, al considerar que la misma tiene como único objetivo recabar información privada de los posibles electores con vista a los comicios municipales que tendrán lugar en el mes de mayo.

La delegación del PP en Argentina rechazó en un comunicado la realización de la encuesta, entre otras consideraciones, por el carácter obligatorio de la misma, por entender que de esta manera “se soslayan derechos personalísimos y se extienden atribuciones más allá de lo legal”.

“Nos ha llamado poderosamente la atención este hecho, porque las encuestas sólo pueden ser realizadas dentro de la órbita del Gobierno central a través de los consulados generales de España en cada país”, señaló en exclusiva para España Exterior el presidente de la representación popular en Argentina, Avelino García Melle, quien entregó a este medio una carta recibida por un emigrante coruñés en la que se solicita a los ciudadanos españoles empadronados en A Coruña la colaboración con el equipo de censistas. En dicha misiva, firmada por el jefe del equipo de encuestadores, pero rubricada por los membretes del Ayuntamiento de La Coruña y la Fundación Españoles en el Mundo, se puede constatar que en dos ocasiones se remarca el carácter obligatorio de la encuesta.


“Consideramos que una encuesta de este tipo no puede ser realizada por un ayuntamiento y que es totalmente absurdo pensar que un censo como este puede ser obligatorio”, explicó García Melle, quien además subrayó que la Fundación Españoles en el Mundo tiene una clara vinculación con el PSOE, “lo que demuestra que este censo, más que tratar de conocer cuál es la situación en la que se encuentran los vecinos de A Coruña, lo que busca es recopilar datos y antecedentes exclusivamente con motivos electoralistas”.

El titular del PP en Argentina hizo hincapié especialmente en dos párrafos de la carta que entregó a este medio, en los que se señala que la realización de la encuesta censal “reportará en el beneficio de tener todos los datos actualizados al día y así poder conocer sus necesidades y condición para, en el caso en que proceda, poder ayudarlo y asistirlo; damos por seguro que usted comprenderá el interés puesto por la alcaldía de La Coruña y por su alcalde Javier Losada en los emigrantes de ese ayuntamiento y que mueve a realizar este censo”.

miércoles, 16 de mayo de 2007

El juego de la desinformación

Leo en El Mundo: El Tribunal Supremo prohíbe la inscripción de ASB en el registro de partidos políticos. Parece que los jueces, por unanimidad, desestimaron la demanda de ilegalidad de los etarras-batasunos. Esto nos parece lo más normal del mundo, pero antre el curso de los acontecimientos y la historia previa de mentiras y desprecios al poder judicial y al Estado de Derecho por parte del Gobierno y sus partenaires, yo me pregunto: ¿a quién pretenden engañar? ETA-Batasuna ha pedido el voto para ANV. Y ANV se presenta con 123 listas, entre las que los medios destacan el ayuntamiento de Pamplona. Yo destacaría los pequeños pueblos donde no llegan las cartas por la presión mafiosa del entorno abertzale en todos los ámbitos de la vida. Esas eran las listas importantes. Ahí era donde la justicia debía de intervenir.

Más:

martes, 15 de mayo de 2007

Aparece en Lugo un nuevo artefacto explosivo

Los Tedax desactivan en Lugo un nuevo artefacto explosivo de los independentistas 'Resistencia Galega'

Como ya había comentado acerca del artefacto desactivado en Cangas hace escasos días, este grupo independentista reaparece en Lugo. Yo diría que estos aprendices de terroristas suponen un problema para toda la sociedad. El Gobierno ni está, ni se le espera.

Caza de brujas en La Coruña


Los nacionalistas en La Coruña ya tienen su satán señalado y marcado. Ya tienen a su "enemigo necesario". Resulta que hay un partido que se llama Partido Galeguista, que se presenta en toda Galicia para estas Elecciones municipales. Pues bien, los nacionalistas, arremolinados en torno a un Bloque en franca decadencia y socio del PSOE (ese mismo Bloque que pedía el voto para Herri Batasuna en los 80, algunos no olvidamos), acusan al PG de "robar" unas siglas históricas y de "apropiarse" del galeguismo. Por cierto, que parecen no querer enterarse de que el "galeguismo", sólo puede entenderse como "nacionalismo gallego de derechas no anti-español". Si hay alguien que no es galeguista o galleguista ese será el Bloque.

Sólo decir que si este partido se presenta, lo hace de acuerdo a las leyes, con luz y taquígrafos, así que la acusación de "usurpación" o "robo" es otra estrategia del nacionalismo antidemocrático para salir en las noticias. Lo que realmente les duele a los nazionalistas y sus acólitos es que el PG de La Coruña defienda el bilingüísmo. Tal cual como el Estatuto y la Constitución.

¿Cuándo aprenderán que en democracia hay que respetar las opiniones de tus adversarios? A este paso creo que ya nunca.

Batalla política en el mundo virtual


Vaya, parece que el caldeado ambiente político propiciado por una crispación en la calle como no se recordaba desde la Transición, con aquellos tensos funerales y los gritos de "¡Ejército al poder!", trasciende el mundo real y llega a Second Life. Second Life es el último grito en mundos virtuales que desarrollan los anglosajones para huir de sus anodinas vidas.

El caso es que se montó jaleo frente a la sede del PSOE de Oviedo del mundo virtual. No, no existe Oviedo ahí, es que los del PSOE de Oviedo han montado su sede en el mundo virtual. Bueno, pues el caso es que llegó gente a las puertas, el ocioso socialista juvenil que estaba de guardia llamó a los administradores y estos comenzaron a banear al personal. Peronuevamente llegó más gente con banderas de España virtuales... en fin, lo de siempre. La crispación por la que todos les estamos muy agradecidos a los rojeras.

Más versiones:

Soviet myth

We use to think that soviet regime was absolutely different from nazi Germany. Well, that's no really true. If we wish to know all the truth we must confront the story they told us with reality today we can learn. In Soviet passport you had to especificate your nationality. This was a racial euphemism. 'Nationality' since all Soviet people had Soviet citizenship, meant 'Race'. Oh, my God, another Soviet myth that falls!

Yes, Soviet regime was not as racist as nazis could be, but was racist. If you were Jew, Chinese or Arab you had to write down in your passport were you came from.


nationality_black
Negro

Solemos pensar que el régimen soviético era totalmente diferente al de la Alemania nazi. Bien, eso no es cierto. Si deseamos conocer toda la verdad, debemos afrontar el cuento que nos contaron con la realidad que hoy podemos investigar. En los pasaportes soviéticos, debías especificar tu nacionalidad. Esto era un eufemismo racial. La "nacionalidad", ya que todos los soviéticos tenían ciudadanía, significaba "raza". ¡Oh Dios mío, otro mito soviético que cae!

Sí, el régimen soviético quizás no sería tan racista como pudieran ser los nazis. Pero era racista. Si tú eras judío, chino o árabe, tenías que escribir en tu pasaporte de dónde venías.

lunes, 14 de mayo de 2007

Y mientras tanto en Rusia


Cuatro niñas bailan en el Colegio nº 2 de Krasnoyarsk, están heladas de frío, pero eso no importa. Su maestra bigotuda toca un piano desafinado, pero eso no importa. Lo único que importa es moverse bajo la atenta mirada de Fu-Man-Chú.

La Armada española compra 24 misiles de crucero


Por fin una buena noticia. La Armada dispondrá de misiles de crucero Tomahawk a partir de este verano. El primer pedido constará de dos docenas y costará 72 millones de euros, lo que no estará nada mal. Estos misiles montados en la próxima generación de submarinos (los S-80) y en las fragatas F-100 dotarán a nuestra Armada de una muy meritoria capacidad de proyección estratégica (¡Malvados, tomad nota!). No nos olvidemos de la fuerza antimisil (los Patriot SAC-3) desplegados en Andalucía. La Revisión Estratégica pactada por PP y PSOE en 2002, parece que se respeta. Es algo de lo que todos estamos orgullosos.

viernes, 11 de mayo de 2007

The Fountainhead (1949)

Alegato en defensa propia de Howard Roark (Gary Cooper) de la película "El manantial", basada en el libro homónimo de Ayn Rand. Arrebatador discurso de libertad en el que habla de individualismo, de las conquistas del Hombre gracias a la iniciativa de unos pocos. "El creador innova, el parásito roba", dice. "El manantial" es una de esas películas que recomiendo encarecidamente a todos aquellos amantes de la libertad, del individualismo y de la iniciativa propia. Ayn Rand sin duda tenía un don especial para plasmar con palabras verdades evidentes con un toque de apasionamiento sólo posible en quienes sufrieron en sus carnes la esclavitud de vivir bajo un régimen criminal como el soviético.

La película refleja la vida de un arquitecto con ideas propias, Howard Roark. Todos los estudios de arquitectura pelean para contratarle, pero todos quieren variar sus diseños para amoldarlos "a la moda", Roark se niega una y otra vez. Defiende de tal manera sus ideas que acaba en bancarrota. ¿Qué hace entonces? Va a trabajar a una mina. Allí conocerá a una mujer que por amor convence a su millonario marido -dueño de un periódico- de contratarle. Lo contrata y poco a poco Roark se hace sitio como el mejor arquitecto del país. Pero las envidias, los sindicatos y las fuerzas del infierno confabulan para atribuirle la responsabilidad de un derrumbe del que le acusan por ser demasiado original en sus diseños. En fion, si tenéis la oportunidad no os la perdáis.

Wild Angels (1966)


Discurso de Peter Fonda en la película de Roger Corman "Wild Angels". Traducción:

- ¿Qué es toda esa basura de "El Señor da y el Señor quita"?

- El le dio el regalo màs precioso... la vida.

- Estás tan lleno de mierda que ni lo sabes.

- Pues así es. El Señor da la vida. Y el hombre hace de ella lo que quiere. Este hombre pudo haber hecho de su vida un sinfín de cosas.

- ¿Sí? Déjeme decirle algo, padre. Déjeme decirle lo que la vida hizo de él. Cómo la vida nunca le dejó hacer lo que él quería. La vida quería que siempre fuera bueno... pagara la renta... y después golpearle. No, Predicador. No somos hijos de Dios. Somos ¡Angeles del infierno!

- ¡Sí!

- "¿De dónde vienes tú, del Cielo o de Lucifer? "Cuidado a los que llaman bien al mal y mal al bien." Así dijo Isaías.

- "Así dijo Isaías."... ¿alguna vez dices algo tuyo? El Cielo, Lucifer... No nos hables del bien y del mal.

- Eso es absurdo, es ridículo.

- Nosotros no llamamos nada a nada. Sólo queremos que nos dejen libres. No queremos que nadie nos diga qué hacer. No queremos que nadie nos diga lo que tenemos que hacer.

- ¡Sí, sí!- Pido disculpas. Pero díganme... ¿Qué es lo que quieren hacer?

- Vale... ¡queremos ser libres! Queremos ser libres para hacer lo que queramos. Ser libres para viajar...

- ¡Sí!

- Ser libres para montar nuestras motos sin ser perseguidos.

- ¡Sí!

- ¡Queremos drogarnos!

- ¡Sí!

- Apoyo la moción.

- Queremos divertirnos. Eso es lo que vamos a hacer.

- ¡Vamos, nene, vamos!

- Vamos a divertirnos. Vamos a hacer una fiesta.

¿Cambiará China su política hacia Sudán?


De todos es bien conocida la aversión de los antisistema comunistas por la injerencia occidental en los asuntos del Tercer Mundo que malvadamente "explota". De hecho, a esto, no sin cierta gracia, le llaman "imperialismo". Pues bien, China desde los años 60 ya vendía armas a países africanos "anti-imperialistas", pero es desde la implosión de la URSS que se ha convertido en el suministrador nº1 de armas y tecnología militar a los países en vías de desarrollo. Concretamente al Sahel y más concretamente a Sudán.

Desde 1995, China vende munición, tanques, cazas de combate (algún día hablaré del "caza chino de los pobres") y helicópteros. Cómo no, también minas antipersona y antitanque. La excusa china es la llamada "defensa Nuremberg" que consiste en justificarse alzando las manos y diciendo "son sólo negocios y tengo que pagar mi hipoteca". Resulta curioso que den facilidades de pago a un socio tan pobre como Sudan si lo que quieren es rédito económico.

Lo cierto es que al mismo tiempo, China invierte tecnología petrolífera en Sudán ya que según sus propios expertos, para el 2010 necesitarán 50 millones de toneladas de crudo del extranjero ante el estancamiento de su producción interna.

A partir de 2001, la CNPC (China National Petroleum Company) comenzó a construir dos campos petrolíferos. Con un aumento anual del 40% en la producción de barriles, Sudán ya representa las dos terceras partes del negocio de la CNPC. Además, los sibilinos chinos se guardan una cláusula: si Sudán no paga sus deudas contraídas, la CNPC podrá cobrárselo en crudo, cosa que dejaría a Sudan sin posibilidad de satisfacer su demanda interna de combustible.


Debt service payments for the Khartoum refinery, amounting to U.S. $ 60 million, would have priority over all other debt service payments, such as to the IMF, the World Bank, and other creditors.

Sigamos vigilando. China ahora quiere enviar una fuerza de intervención junto a la Unión Africana para el asunto Darfur. Lavado de imagen cara a unos juegos olímpicos de Beijing que si yo fuera superpotencia boicotearía.

jueves, 10 de mayo de 2007

Grupo de Youtube con anuncios electorales

He creado un grupo en Youtube que se llama "Elecciones municipales y regionales 2007", en él coloqué ya unos 20 anuncios electorales de toda España para las próximas elecciones del 27 de mayo. Supongo que a partir de mañana que comienza la campaña, el número de vídeos electorales aumentará como la espuma. Podéis suscribiros y añadir más vídeos que encontréis con un solo click ("Add to group").

Artefacto explosivo en Cangas

Cuando gobierna la izquierda, la inseguridad aumenta. Creo que esto está relacionado con que la izquierda en el poder usa parte de la propia seguridad del Estado para vigilar a disidentes y proteger al Estado en lugar de a los ciudadanos. De Galicia Liberal:

Un grupo independentista coloca un artefacto explosivo en un edificio en construcción en Cangas. En una nota firmada, el grupo "Resistencia Galega" se ha atribuido la colocación de un explosivo en una obra de la parroquia de Darbo en el municipio pontevedrés de Cangas. Miembros del Gedex realizaron una explosión controlada.


El bicéfalo gobierno de la Xunta siembra vientos y recoge tempestades. ¿A quién favorece el aumento del discurso frentista contra todo lo que suene a español? A nosotros los gallegos, no, desde luego. Es una vergüenza que cosas como esta pasen en mi tierra. Algún inútil socialista habrá pensado que copiar a ETA es la mejor solución para... ¿para qué? ¿Para hacerse notar? Que se apunten a Gran Hermano y que nos dejen en paz.

martes, 8 de mayo de 2007

Postales soviéticas

Mucha gente se dedica al coleccionismo de sellos, monedas, etc. No soy un fan de este tipo de colecciones y no empleo mucho tiempo en ellas, lo que sí me gusta son las anécdotas del pasado. Esos pequeños trozos de recuerdos que en el fondo de nuestra memoria adquieren el aspecto de una taza de Cola-Cao, el eco de unas escaleras de hormigón, postalillas de un Mundial de Fútbol, etc. Cuando estos pequeños memes no son míos, sino de gente totalmente desconocida y ajena a mi vida, he de confesar que mi interés aumenta. "Cada loco con su tema", como dijo el otro. Hoy traigo aquí -y aprovecho para inaugurar sección-, una serie de postales de la Unión Soviética. Todos conocemos la maldad suprema que movía a esa sociedad borderline, pero la gente que sobrevivía día a día, apenas tenía culpa alguna, eran esclavos y trataban de vivir como lo hacemos todos. Tirando p'alante y poco más. Estas postales son el reflejo de una época donde el Estado incumbía todos los aspectos públicos y privados de la población. Una sociedad aterrorizada y amordazada que intentaba sobrevivir.



russian postcards 3


"Que las ideas de la paz mundial salgan adelante". Eran muy frecuentes las llamadas a la paz por parte de la dictadura soviética en contraposición al militarismo imperialista.



russian postcards 4


Aquí una postal normal. Sorprendente. Dice:"Feria de las Artes. Invierno ruso".



russian postcards 7


"1978. La industria socialista". Es demencial una postal así, sobre todo si la tenías que usar. En aquella época en la URSS este motivo era normal.



russian postcards 9


"Moscú, 1980". Esta también es una postal razonable, promocionando las olimpiadas de 1980 vetadas por los USA tras la invasión comunista de Afganistán.



russian postcards 11


"El casco te salvará la vida".



russian postcards 15


"Amigos", fijaos en el pañuelo rojo de Joven Octubrista, las escuadras infantiles de la Educación Soviética. Resulta curioso ver al chaval con una cámara, que era un producto de lujo para el que había que pedir un permiso especial y esperar meses a que te la concedieran.



russian postcards 17


"Prepare a su hijo para una larga vida de peatón". Lo que quería decir realmente que "prepare a su hijo para no acceder nunca a un coche". Ejemplo de doblepensamiento comunista.



russian postcards 20


Postal que anuncia Aeroflot, la línea (única) aérea estatal. Resulta curiosa la imagen del Capitolio (¿será el capitolio cubano?), teniendo en cuenta que los visados a EEUU estaban más que controlados. Lo de la Isla de Pascua no lo entiendo.



russian postcards 25


"Use la radio". Fijaos en el año. Sin comentarios.



russian postcards 29


Esta me encanta: "Trabajo. Trabajo. Trabajo. Trabajo. Trabajo...". No puedo
imaginar la alegría que provocaba recibir esta postal de unos parientes.



russian postcards 31


Spasibo donori. "Gracias a los donantes". Observen a la chica que sostiene una gota de sangre en una mano y dos flores en la otra. Quien esté a su derecha podría verle sus socialistas bragas. ¿Serían rojas?



russian postcards 35


"Taxi-ruta", hasta la Apertura -Glasnost- en los 80, los taxis se movían en Moscú por rutas predefinidas, supongo que por motivos de seguridad. Nosotros le llamaríamos "bus".



russian postcards 41


"Salva a los niños". Los planes de Defensa Civil Soviéticos hacían especial hincapié en salvar a los más jóvenes. No por motivos humanitarios, desde luego, sino más bien para continuar con los logros de la Revolución de Octubre.



russian postcards 46


"Censo poblacional de la URSS. Por favor, coopere con los trabajadores del censo", otra postal que deja a cualquiera con el culo torcido.

lunes, 7 de mayo de 2007

Las pensiones salen a Bolsa

El último gran acuerdo entre sindicatos, Gobierno socialista y patronal, ha sido el de sacar los 40.000 millones de euros del Fondo de Reserva para las pensiones que hizo Aznar con nuestro dinero, a Bolsa. Es decir, el Estado socialista, este estado donde vivimos, se ve incapaz de sacarle partido a tan grande cantidad de dinero no-suyo y lo dejará en manos del libre mercado. ¿Qué ha ocurrido señores socialistas? ¿Qué ha pasado para que ahora la alternativa sea el malvado libre mercado?

El hecho de haber llegado a esta decisión confirma que vuestra base ideológica ha fracasado. Eso ya lo sabíamos todos los no-serviles, es decir, la derecha liberal, pero llama poderosamente la atención que el Gobierno socialista también haya llegado a esa conclusión. Yo les animo a continuar el camino cuya meta no es otra que privatizar la Seguridad Social. Toda.

No os perdáis:

Andorra tiene nuevo Copríncipe

No aprenderéis


Nicolás Sarkozy ha ganado a la Zapatera las últimas elecciones a la presidencia de la V República francesa. En la segunda vuelta conservó la ventaja de seis puntos sobre la morena madura, acabando con un 53% de apoyo frente al 47% de su rival.

Ya en el famoso debate televisivo vimos a la socialista nerviosa y el primer policía de Francia le advirtió "un presidente debe saber mantener la calma". Lo importante de la jornada electoral no fue la esperada victoria de los demócratas -lo digo en contraposición al socialismo cerril que no evoluciona-, sino la altísima participación. En algunos reinos de Taifas españoles debería cundir la lección.

viernes, 4 de mayo de 2007

Dibujos animados anticomunistas

jueves, 3 de mayo de 2007

Tan gallego como el gallego


Tan gallego como el gallego inicia su actividad con una campaña de recogida de firmas para hacer llegar a la Consellería de Educación la queja de padres y docentes por la posibilidad, únicamente para el idioma gallego, de ser utilizado casi en el 100% de las asignaturas (quedaría exceptuada la de lengua española).


¿Por qué “tan gallego como el gallego”? Porque en este momento parece que si no hablas gallego no adquieres la condición de tal, digamos que eres un gallego de segunda y los que somos gallegos o simplemente vivimos aquí y nos expresamos en español o en ambas, reivindicamos nuestro lugar en primera línea, no antes, pero sí al lado de los que han adoptado sólo el gallego para relacionarse.


Presentación y objetivos

info@tangallegocomoelgallego.es
powered by clipmarksblog it
Asombrado me quedé tras leer a Cristina Losada en LD... Pues sí, yo me imaginaba que en Galicia era diferente. Que nunca llegariamos a protagonizar noticias tan preocupantes en la cuestión lingüística como nos llegan de Cataluña. Pero los nacionalismos son todos igual. De hecho, podrían reunirse todos los nacionalistas (BNG, ETA, ERC, CiU, etc) y presentar una única candidatura para las elecciones. Total, reclaman lo mismo. A su favor tendrían mayor representación (o más votos, mejor dicho). A nuestro favor (o sea a favor de todos los que no tragamos), que le quitarían tantos votos a este irreconocible PSOE, que les costaría mucho sentidiño volver a ser el partido que fue en 1982.