viernes, 9 de febrero de 2007
Escenarios de la guerra: El estrecho de Ormuz
Repunte de tensión en Jerusalén
jueves, 8 de febrero de 2007
El nou estatut ante el Constitucional
Pero para no perdernos en el mar de informción de titulares con nombres propios, recordaré a qué se enfrenta el Estatuto de PSC-CiU en el Tribunal Constitucional:
Son siete los recursos de anticonstitucionalidad que esperan en los despachos del TC al Estatuto de Cataluña. A saber: el del PP, el del Defensor del Pueblo, el de Baleares, el de Aragón, el de Valencia, el de La Rioja y el de Murcia.
- Uso del término "nación" para referirse a Cataluña.
- Uso del idioma catalán como "deber" impuesto.
- Creación del Consejo Autonómico de Justicia y por lo tanto fractura del sistema homogéneo estatal.
- Un conjunto de competencias por encima de cualquier otra comunidad autónoma.
- La fijación de una relación bilateral con España (o sea, con la propia Cataluña más el resto del país, impepinable). Recoremos que el "Plan Ibarretxe" fue rechazado politicamente principalmente por este motivo.
- Un sistema de financiación propio que establece dos velocidades en el mapa autonómico.
- Competencias del Sindic de Greuges que pisan a las del Defensor del Pueblo.
- Gestión unilateral del Archivo de la Corona de Aragón.
- Atribuciones para fijar el caudal ecológico del río Ebro. Es decir poder abrir o cerrar la espita de un río que riega nueve comunidades autónomas.
- Atribuciones para regular las denominaciones de origen intercomunitarias.
Pues esto no debe permitirse en un país normal, pero estamos en el país de la risa. El Impaís de Zapatero, un lugar desierto de inteligencia en el que los matones siempre campan a sus anchas, y el que diga la barbaridad más grande lleva subvención. ¿Estamos condenados a sufrir a nuestros políticos? ¿Estamos condenados a que cada tres décadas aparezcan esos politicastros cerriles decimonóniocos y caciquiles a pisarnos nuestros derechos cada vez que respiramos un poquito? Yo me niego, yo no les voy a seguir el juego. No pienso votarles y espero que tú tampoco. Es una vergüenza lo que está pasando con Bambi inclina-cabezas.
martes, 6 de febrero de 2007
El as en la manga de Irán
Yo si fuera él no me las prometería tan felices: la Armada americana ha elevado su operatividad en el Golfo Pérsico, Bush ya ha anunciado el envío de más tropas a Iraq, Hezbolá fracasó en el intento de obtener el poder en Beirut y los precios del petróleo, a día de hoy, no podrán subir mucho más o no a un ritmo tan elevado como para financiar operaciones de campo abiertas.
Es muy probable que antes de marzo -mes en el que expira el ultimátum para que cese su programa de enriquecimiento-, Irán ofrezca una "fórmula de compromiso". Un caballo blanco que perpetúe el régimen y les salve del desastre. Esta fórmula podría contener unas contrapartidas al abandono de su programa nuclear: no queremos sanciones en nuestro país, ayudaremos a la comunidad internacional en Iraq, les bajaremos los humos a Hezbolá y nos callaremos nuestra opinión sobre Israel.
De todas estas bazas, la carta más importante es la colaboración en Iraq. Comprometer a Irán en el proceso de reconstrucción sería una gran manera de acercar el régimen a occidente, hacerles ganar votos a los republicanos, acabar con tanta anarquía en los sectores más extremistas chiíes de la nación del Tigris y calmar a los propios jomeinistas.
Para leer:
- Send more troops - John McCain
Hezbolá intercepta las señales de radio israelíes
De Defense Tech:
Using technology most likely supplied by Iran, special Hezbollah teams monitored the constantly changing radio frequencies of Israeli troops on the ground. That gave guerrillas a picture of Israeli movements, casualty reports and supply routes. It also allowed Hezbollah anti-tank units to more effectively target advancing Israeli armor, according to the officials...
Like most modern militaries, Israeli forces use a practice known as "frequency-hopping" - rapidly switching among dozens of frequencies per second - to prevent radio messages from being jammed or intercepted. It also uses encryption devices to make it difficult for enemy forces to decipher transmissions even if they are intercepted. The Israelis mostly rely on a U.S.-designed communication system called the Single Channel Ground and Airborne Radio System...
With frequency-hopping and encryption, most radio communications become
very difficult to hack. But troops in the battlefield sometimes make mistakes in
following secure radio procedures and can give an enemy a way to break into the
frequency-hopping patterns. That might have happened during some battles between Israel and Hezbollah, according to the Lebanese official. Hezbollah
teams likely also had sophisticated reconnaissance devices that could intercept radio signals even while they were frequency-hopping.
Estos equipos sabemos que vienen de Irán a través de Siria como toda la tecnología a disposición de los fanáticos del Partido de Dios. El caso es que para utilizarlo se necesitan cursos y una especialización que lleva un tiempo. ¿Llevan a los muhaiddines a campamentos de verano o son especialistas del propio ejército iraní o sirio quienes emplean estos sofisticados equipos? La pregunta no es baladi.
jueves, 1 de febrero de 2007
Los dichosos cinco minutos
El caso es que voy a obviar decir que el consumo eléctrico doméstico es anecdótico respecto al de la industria pesada. Y entre esta y las centrales térmicas todos sabemos quién contamina más. Ya digo, dejando de lado estos imprescindibles datos que callan los gabachos medioambientalistas, paso a transcribir una carta de un amigo que trabaja en una empresa de energía eólica:
Una iniciativa no exenta de mérito, pero un poco ingenua. Para empezar, es muy poco probable que tenga un seguimiento masivo, y sólo si es masivo tendrá éxito en su misión principal: llamar la atención y concienciar al ciudadano.
Pero lo peor se daría en el caso de que SÍ tuviera un seguimiento masivo. Como tal vez sepas, la producción de electricidad debe adelantarse a la demanda, y lo hace siguiendo una serie de predicciones muy precisas y bastante complejas que no vienen al caso. Lo que interesa es que, si de repente y de manera inesperada, durante 5 minutos el consumo es mucho menor del esperado es muy probable que el "exceso" de producción provoque la sobrecarga de líneas y subestaciones eléctricas. En ese caso, estaríamos hablando de apagones generalizados... y , ¿¿de quién sería la culpa???
Insisto en que lo más probable es que no pase nada, pero si ese día me quedo atrapado en el metro (calculo que a esa hora estaré volviendo a casa desde el curro) espero que entendáis que me cague en vuestra puta madre, sin acritud.
Un saludo
Hay gente que aún sabendo eso, pues anima a todos a continuar con el apagón. Textualmente por los siguientes motivos: es a través de estas iniciativas como podemos demostrar que aún tenemos fuerza y podemos hacer algo para demostrar a los que tienen el poder, que podemos ser nosotros los soberanos del sistema. ¡Poetas urbanos, amigos!
Ya estoy deseando saber el seguimiento de tan absurda iniciativa, y de paso, saber cuántas aves árticas han salvado de la extinción estos abrazaárboles.
Una vez más: sectarismo de la izquierda
Bien, pues el programa en cuestión se llama "Enfoque", en La 2. Se llevó un 2,1% de audiencia, pero yo estaba entre ese 2,1%. Se debatía sobre las subvenciones a la industria del cine español. Por un lado estaba la "menestra" rockera: Pixie & Dixie, Fernando Trueba, Pedro Pérez, Fernando Lara (gente de la "industria"), bien. Por el otro estaba el blogger Iván Reguera, de PeriodistaDigital.
El caso es que no sólo manipularon el programa. Sino que lo hicieron de forma evidente y patética. Lenin está a punto de salir del mausoleo pero no para acabar con nuestra libertad, sino para besar en la boca a nuestra "menestra".
Es que lo de la tipa fue demencial. Por una parte reconozco que como es política no es muy lista y no se cansó de demostarlo con las consabidas coletillas "en pleno siglo XXI", "en un Estado de Derecho", vamos, estos subterfugios para chupar cámara y no decir nada. Pero es que por la otra, la tipa dijo cosas -convencida, ojo- como: "El cine es cultura".
-¡No! ¡Es entretenimiento! (imaginad que lo digo con la voz de Pumares)
El pobre de Iván Reguera -"Iván Helguera" según la presentadora, patético-, fue atacado constantemente. Y era el único que parecía tener cierta idea de lo que hablaba. Entre otras cosas porque no tiene carné de El Partido ni está a sueldo gubernamental.
Un momento cumbre fue cuando Fernando Trueba le preguntó:
-¿Tú para quién trabajas? (¡¡¡es verídico, le preguntó eso en directo!!!)
-Escribo un blog para PeriodistaDigital.
-¿Y eso de quién es? (Laurenti Trueba continúa con el interrogatorio)
-De Alfonso Rojo.
(Trueba se queda un rato pensando: no tiene pajolera idea de quién es el mencionado)
-¿Y de quién más? ¿De Jiménez Losantos?
En ese momento me incorporé en el sillón de mi casa. ¡Dios! ¿Cómo es posible que esté pasando? Me pregunté. Y luego barrunté que quizás fuera todo una broma. Pero no, no lo fue. Vivimos tiempos oscuros para la libertad. Hay gente que se dedica a hacer listas. Himmler estaría orgulloso de Fernando Trueba.
Pero bueno, Iván no se quedó callado y respondió no sin gracia:
-¡No me ofendas y baja del monte! ¡Deja el maquis, Fernando!
En fin, aquí os dejo las crónicas de Iván Reguera y de su colega Electroduende:
- Primera reseña (antes de ir al programa)
- El meollo de lo sucedido
- Crónica de Electroduende detrás de las cámaras (escalofriante)