jueves, 25 de mayo de 2006

Sus rosas, nuestros muertos


Estados Unidos no debe hablar de tú a tú con Irán por el simple hecho de cumplir con su estrategia de defensa. Los Estados Unidos no negocian con terroristas, desde los años 70 llevan a cabo esa política y saben que hablar con el terrorismo y negociar con ellos sólo supone una rendición de la democracia y abrir un mercado persa -nunca mejor dicho- donde todos los piratas entren a mansalva a exigir cosas.

Zetapé debería aprender la lección. Nuestro gobierno no debe sentarse en una mesa cubierta de muertos. No criminalizo a ZP por esta chamberlanista postura, ZP sólo es un bobo solemne y Rubalqaeda tampoco es el demonio. Es el que le ríe las gracias al demonio.

Así que actrices españolas, me uno a la pancarta opuesta que había frente al Comngreso: Las actrices subvencionadas a favor de los asesinos euskonazis.

No hay ninguna paz que celebrar pero entiendo que con las rosas agradezcáis al "gobierno de los lobbies" que siga regalándoos un dinero que no es suyo.

domingo, 21 de mayo de 2006

ZP arma a Evito mientras Bolivia se muere de hambre

El Programa Mundial de Alimentos denuncia que en Bolivia hay 615.000 niños menores de 13 años que sufren hambruna crónica. El año pasado, el PMA en Bolivia recaudó 6.000 dólares (unos 5.820 €) entre donaciones particulares y de empresas. (De momento Evito acaba de robar hoy casi 600 millones al BBVA y a la Banca Zurich... de hecho, no a estos bancos, sino a miles de bolivianos que habían contratado sus fondos de pensiones a estos bancos...).

Zapateró vendió el año pasado, según la prensa boliviana, cien mil armas ligeras a Chávez. Me imagino que fusiles de asalto y pistolas. Bien. El caso es que de esas 100.000 armas, sólo 70.000 llegaron a Venezuela. La oposición al régimen de La Paz teme que las 30.000 restantes las haya desviado el coronel para "ayudar" a Evo a formar un cuerpo paramilitar al servicio del Movimiento al Socialismo. Vamos, las secciones de asalto indigenistas de Evito. Claro que como no llevan esvásticas lo vemos como algo lejano, relativo e incluso justificable por una clase de progres que justifican aún hoy el totalitarismo, e incluso emplean sus medios.

Otra vez vemos como hambre y tráfico ilegal de armas van de la mano del socialismo.

viernes, 19 de mayo de 2006

¿Acto de Genocidio en las Canarias? Propuesta de solución

"La imposibilidad práctica de que la inmensa mayoría de inmigrantes sea repatriados, bien porque no hay convenio de repatriación con la mayoría de países de origen, bien porque se hace imposible averiguar su procedencia, junto al buen tiempo característico de los próximos meses, será un acicate mucho mayor y si no se refuerzan todos los medios disponibles, la avalancha no se va a detener", comunicó la Asociación Unificada de Guardias Civiles.

Se enviaron 17 patrulleras para cubrir la seguridad de la Copa América, y a las Canarias el Gobierno envía medios militares de "vigilancia". ¿A qué juegan? Se está vulnerando nuestra soberanía. La "vigilancia" no va a impedir que se siga vulnerando y -lo que es peor-, que docenas de inocentes mueran en el mar. Por culpa del efecto llamada de Caldera, por la falta de medios policiales, por la improvisación y por la incompetencia/inacción del gobierno español se está cometiendo lo que podríamos calificar de "acto de genocidio" en las aguas canarias y del estrecho. ¿Debe ser Zapatero juzgado en el Tribunal de Derechos Humanos de la Haya? La idea no es descabellada. Pero mucho me temo que si no hubo un "Nuremberg" para los caciques de la URSS, mucho menos irá Zetapé a rendir cuentas. Los asesinos socialistas nunca se ponen delante de los tribunales, lógico: piensan que son el medio de una clase para oprimir a la otra.

Resulta que estos inmigrantes no son azuzados ni expulsados ni obligados a lanzarse al mar. Vienen por la desesperación (dicen). El caso es que vienen y sólo una acción efectiva y contundente puede frenar este catastrófico suceso. Estoy pensando en las misiones aéreas israelíes de los noventa contra instalaciones terroristas en Siria. ¿Por qué nuestros cazas no se dirigen a las costas mauritanas y marroquíes y atacan las pateras/cayucos que se encuentren en las playas? Conque los F-18 utilicen sus Vulcan de 30 mm sería suficiente para dejarlos inoperativos. Es una idea.

A las Islas han arribado desde que comenzó 2006 6.355 inmigrantes irregulares, cuando en todo el año 2005 lo hicieron 1.240. En Gran Canaria hay una patrullera y en Fuerteventura, dos, pero una de ellas no esta operativa por revisión. En Tenerife hay dos patrulleras, pero una no puede ser utilizada por falta de personal, denunció ayer, por su parte, el Sindicato Unificado de Policías.

Maritere, contrata los satélites que quieras y sal en la foto con otro modelito, pero haz algo, por favor, al margen de la política, no podemos consentir que mueran personas. Esa debe ser siempre nuestra primera prioridad. La segunda: protegernos contra cualquier invasión armada o desarmada. La tercera: que no nos tomen por el pito del sereno.

Manifiesto por la Constitución


El respeto a la Constitución, y su defensa cuando es vulnerada, son la clave del sistema que nos permite convivir civilizada y pacíficamente. Marcan también la diferencia entre los pueblos libres y los que no lo son.

En 1978, España se dotó de la Constitución más democrática y consensuada de su historia, basada en tres valores clave: la unidad de la nación, las libertades y la reconciliación final y oficial entre los vencedores y los vencidos de la guerra civil, ya lograda en la sociedad muchos años antes. Ninguna otra ley obtendría hoy tal consenso, y por ello tal valor para nuestra convivencia. Como toda obra humana, tiene defectos, y puede y debe ser reformada. Pero sus virtudes han traído al pueblo español una larga época de paz, libertad y prosperidad, que sería una locura poner en riesgo.

Algunos partidos y políticos rechazaron la Constitución, abierta o solapadamente. Sus métodos los definen: el asesinato, en sus formas más cobardes, de cientos de personas, o la connivencia política con los asesinos; el ataque a los derechos ciudadanos, sobre todo en Vascongadas y Cataluña; el recurso a los antiguos odios mediante una propaganda de revancha, casi siempre falsaria, sobre la guerra civil; la terca corrosión de la unidad de España cultivando el agravio y el narcisismo regional, vieja técnica totalitaria.

Esos partidos estuvieron siempre muy lejos de sus objetivos. Pero hoy el gobierno, en alianza de hecho o de derecho con ellos, procura con actos consumados y fraudulentos la quiebra de la Constitución, sacrificándola a una "paz" con los asesinos tan imaginaria como la "guerra" que vendría a detener. Mientras nuevos fenómenos, como el terrorismo islámico, aumentan la incertidumbre.

Tal alianza ha transformado en su contrario el Pacto Antiterrorista y por las Libertades, y pretende reducir España a un inviable conglomerado de naciones inventadas, sin apenas lazos políticos o sentimentales entre ellas, mutuamente resentidas, irrisorias en el plano internacional y peones de los intereses de otras potencias. El plan se combina con una alianza internacional de dictaduras, llamadas pomposamente "civilizaciones", entre ellas algunas muy agresivas hacia España. Esta involución antidemocrática divide cada día más profundamente a la sociedad española, abocándola a una crisis de imprevisibles consecuencias.

Frente a la involución, nosotros, españoles dispuestos a defender nuestra libertad, alzamos la bandera de una España unida y democrática, garantía de la única paz y estabilidad admisibles. Y llamamos a los ciudadanos y a sus asociaciones a impulsar un movimiento por la Constitución, que alerte a la totalidad de la población y restablezca el imperio de la ley. En las manos de todos está impedir un nuevo fracaso histórico de nuestra convivencia.


Ciudadanos por la Constitución

http://www.libertaddigital.com/bitacora/piomoa/

miércoles, 17 de mayo de 2006

"Walking corpses"


Así es como titula un diario iraní de ultraderecha (¿o ultraizquierda?) llamado Sobh Sadegh, que es el portavoz oficioso del Líder Supremo de los Guardias Passdaran de la Revolución un artículo que habla de los "activistas culturales" de la nación persa. Es una forma rimbombante de referirse a los intelectuales pro-reforma. Dice que "tienen una oportunidad de oro de rectificar". Esto me recuerda a la campaña de las cien flores.

Habla de la necesidad de despojar de elementos occidentalizados a las escuelas secundarias y las universidades, muchos de ellos "a sueldo de la CIA y del Mossad". Siempre me sorprendió que pongan al Mossad y a la CIA en el mismo saco. En fin, una razón más para izar una nueva bandera en el centro de Teherán y poner a la troupe guardiana de la revolución en frente de un Tribunal Internacional de Justicia.

En caso de que alguien todavía no se haya enterado, la siega de intelectuales reformistas en Irán ha tomado un nuevo impulso.

Leer artículo en Rooz

El enemigo de mi enemigo es mi amigo, muy bien Chávez, lo que quieras


A alguien le puede resultar coherente. A alguna diplomática de alto calibre como Leire Pajín, por ejemplo. Y es que la cosa no deja de tener su gracia. Chavez, el amigo de Zapatero, va a Argelia a estrechar lazos de amistad y a hablar -tras la cortina- del precio del petróleo.

Argelia es un viejo aliado de España -aliado coyuntural frente al mutuo enemigo marroquí, claro-, y ahora que Venezuela es una gran amiga de España se va completando así el círculo de la disparatada antipolítica exterior española.

Leire, deja de mojar Donetes en Cacaolat y atiéndeme, que te estás poniendo como un tonel. Al mundo occidental sólo le faltaba que se creara una alianza entre el Gran Turco y los pujantes nazifascismos sudamericanos. ¿El sueño de la Unión Soviética se cumple sin Stalin? Pero quiero recordaros que no es bueno rodear a alguien con intenciones hostiles. Si con Israel no lo conseguisteis -y mira que lo intentasteis-, mucho menos lo conseguiréis con norteamerica y Europa.

¡Qué diablos, ni Carlos I lo consiguió con la maldita Francia! ;)

martes, 16 de mayo de 2006

Furia roja. Avancemos.

"Irán también puede borrarse del mapa", declaró al Jerusalem Post el viceprimer ministro de Israel Simon Peres. Se puede estar de acuerdo o no con las posiciones que adopta Israel, pero sin duda estaréis conmigo de acuerdo en que tienen una postura coherente, de consenso y unida entre las diversas fuerzas políticas. La unión que surge de las ganas de sobrevivir como país y como actor en la Historia. ¿Es esa la unión que necesita España para no balcanizarse, para sobrevivir como país?

La tradición socialista española siempre puso en peligro el Estado de Derecho, y por su parte, los socialistas creen que cada vez que tenemos un gobierno de derechas se desacredita la democracia.

¿Llegará nuestra democracia a la madurez algún día? ¿Acabará por fin el proceso de la Transición alguna vez? ¿Cuándo aparecerá por fin algún tipo de partido de izquierda moderada que respete a sus oponentes y a la democracia y que sustituya a IU y PSOE? Estoy pensando en Paco Vázquez, en Rosa Díez y en muchos socialistas que tienen sentido de Estado y cierta idea de España.

Un progre me dirá que la derecha también tiene lo suyo quitándose de encima el "estigma franquista". El "estigma franquista", amigo, lo tienen en ambas filas.

Por lo menos, durante lo que dure el Mundial de Fútbol de Alemania volveremos a ser una gran nación unida.

lunes, 15 de mayo de 2006

Poli bueno, poli malo


Si EEUU juega a hacer de "poli malo" dejando claro desde el primer momento que no descarta la imposición de sanciones e incluso algo más allá, la UE juega a "poli bueno", ofreciendo diálogo a Irán, ofreciéndole -incluso- la última tecnología en materia de energía nuclear. Incluso Rusia intenta mediar en la crisis ofreciendo al régimen de los ayatolás enriquecer uranio en sus centrales (¿están borrachos estos ruskis?). Pero la postura iraní siempre ha sido clara y tajante: no dejarán de enriquecer uranio "para uso civil" nunca.

Los iraníes parecen ser los únicos que tienen las cosas claras:

1.- Quieren entrar en el club de las principales potencias asiáticas con China e India.
2.- Quieren dotar a sus misiles intercontinentales de cabezas nucleares en la próxima década.
3.- Quieren acabar con la influencia americano-europea en Oriente Medio por lo que deben de reducir la capacidad diplomática y defensiva de Israel.
4.- Quieren evitar sanciones económicas a toda costa.

Ante esto, nosotros (es decir, las democracias de todo el mundo), debemos aunar nuestras voces, debemos hacer un frente común y dejar bien clara una postura de consenso:

1.- Podéis enriquecer uranio para uso civil.
2.- Os comprometeréis a abandonar vuestro programa de misiles de largo y medio alcance.
3.- Aceptaréis inspectores de la ONU.
4.- Aceptaréis inspecciones por sorpresa con una hora de antelación por parte de la ONU, la UE o EEUU, en cualquier instalación pública civil o militar del país.
5.- Dejaréis de sufragar a organizaciones terroristas como Hezbollah.
6.- Reconoceréis al estado de Israel.
7.- Comenzaréis un proceso constituyente, con una Constitución que defienda un sistema democrático, plural, con libertad religiosa e igualdad entre hombres y mujeres en el que las minorías no sean perseguidas.

Estos últimos siete puntos me han salido sin quererlo en un orden de menor a mayor importancia. De hecho, creo que con el punto siete, ya le podríamos dar la mano a Ahmadineyad, como estamos haciendo con Gadafi.

China: "Libia debe cortar sus relaciones con Taiwán"

China ha emitido una queja formal a través de su portavoz de Exteriores y de Xinhua. Se debe a la reciente escala del mandataro taiwanés en Tripoli, Chen Shui Bian, quien de paso habló con autoridades libias acerca del intercambio de oficinas de representación.

Me sorprende que a los chinos les sorprendan las políticas de "una sola China" que les solemos "prometer" la mayoría de países. Taiwán es un pequeño país que se ve obligado a mantener 400.000 soldados en estado de alerta por el mero hecho de convocar elecciones libres. Mientras tanto, la China comunista sigue renovando sus Fuerzas Armadas y aumentando la entropía con sus ventas de armas a todo dictadorzuelo que se les ponga delante.

Enhorabuena a Libia por este pequeño paso. Ahora sólo les quedan dos cosas: dejar de apoyar el terrorismo internacional y convocar elecciones libres, es decir, parecerse un poquito más a Taiwán.

Como apunte cotilla, añadir que tanto Libia como Taiwán trataron de desarrollar armamento nuclear desde los años 70 hasta mediados de los noventa. Por diferentes medios, claro. Libia de Corea del Norte y Taiwán de Israel/Sudáfrica. En 2004 Libia dejó de desarrollar armas de destrucción masiva y permitió la entrada de inspectores internacionales.

domingo, 14 de mayo de 2006

Blanco en Salamanca

No me pude resistir, es que le acabo de escuchar en Cuatro...
"De ETA nos interesa lo que hace, no lo que dice. Mejor dicho, nos
interesa lo que no hace". (Pepiño Blanco, Salamanca, 14 de mayo de 2006)

En el mitin dio un discurso con las habituales ideas-fuerza a las que nos tienen acostumbrados desde Ferraz. También dijo que a partir de mayo de 2007 el PP entrará en crisis. ¿Por qué esa fecha en particular? ¿Acaso Zetapé tiene pensado adelantar las elecciones al año que viene? ¿O se refiere a las locales? ¿Y en qué demonios estaba pensando cuando se le ocurrió la frase que cito arriba?

Fin de semana muy violento en Sao Paulo


Ultraviolencia en S. Paulo por traslado de presos. La Policía ve incapaz al gobierno regional de contener la escalada de violencia. Prisiones amotinadas, ataques a las comisarías y docenas de muertos...

¿Malvada NSA?

Saltó el "escándalo" la semana pasada: la NSA investiga, haciendo uso de las prerrogativas de la USA Patriot Act, las llamadas telefónicas de los norteamericanos. Les faltó el tiempo a los antiglobalización y a muchos simpatizantes del Partido Demócrata en denunciar tal ofensa. Y por supuesto, la pseudointelectualidad neoprogre y antihumana en Europa puso el grito en el cielo en un tema que ni les va ni les viene.

Pero calmémonos, ¿qué hay de cierto en todo esto? ¿De verdad en Estados Unidos, el Gobierno escucha y graba las conversaciones de sus ciudadanos? Soy gallego, así que responderé a la cuestión con otra pregunta: ¿cuánta infraestructura creéis que hace falta para escuchar y grabar las conversaciones de trescientos millones de personas en un país con veinticuatro horas de diferencia desde la base aérea de Okinawa hasta los 30.000 soldados en Corea del Sur? ¿Cómo van a grabar las conversaciones de móviles? ¿Cómo sabrán a quién corresponde cada uno de los cien millones de móviles que funcionan sin contrato en EEUU? Es tal la histeria antiamericana que la gente deja de razonar.

La NSA tan sólo obtiene la misma información de la factura del teléfono que llega a casa del cliente. Es decir, números a los que se llama y duración de la llamada, esta información la obtiene de tres compañías. Eso es todo. Así que Ramoncín, vete guardando el megáfono.

Es más, existen estudios de opinión (en EEUU la política no se mueve sin sondeos hasta puntos impensables para los europeos) que afirman que los americanos están dispuestos a ceder esa información al Gobierno para colaborar en la lucha antiterrorista.

Ya ven, amigos... toda moneda tiene al menos tres caras y la información no corre tan libremente en Europa como se vanaglorian los Sopenas de turno.

Trophy. Sistema de Protección Activa antitanque

General Dynamics ha recibido luz verde del Departamento de Defensa americano para equipar los nuevos vehículos de su Ejército de Tierra con un sistema de captación y eliminación de proyectiles. Este sistema actúa como un campo de fuerza de forma hemisférica que rodea al vehículo y detecta cualquier tipo de cohete que se dirija hacia él. Sobre todo, armas antitanque tipo RPG tan usadas por todos los amigos de la barbarie y el caos en escenarios tan hostiles como África u Oriente Medio.

El sistema funciona tanto en movimiento como en parada. Primero detecta la amenaza y luego dispara unos pequeños interceptadores en trayectoria balística que eliminan el componente explosivo del proyectil, este acabará impactando con el vehículo pero tan sólo impulsado por la inercia, siendo totalmente inofensivo. Se comenzará a montar en los
M1A2 Abrams y en los nuevos behículos blindados Stryker (que recuerdan a nuestros BMR). No se descarta el perfeccionamiento del sistema y su futura incorporación a los helicópteros Apache y Blackhawk.

El sistema fue desarrollado en Israel por el consorcio RAFAEL y ha dado muy buenos resultados en las pruebas de febrero de los
Merkava 4 (a estas alturas ya nadie se cree el cuento de piedras contra tanques, ¡qué grandes actores los niños que deberían estar en clase!).

Todo lo que sea aumentar la protección de nuestros soldados es una buena noticia. Serán americanos o israelíes, pero en cierta forma también son nuestros soldados
.

China protesta por la liberación de presos en Guantánamo


Ayer Estados Unidos liberó a cinco presos del Centro de Detención de la Bahía de Guantánamo. Se trata de cinco turcomanos orientales, musulmanes y de nacionalidad china. El Gobierno chino expresó a través del Ministerio de Exteriores
una queja formal, ya que esos sospechosos de terrorismo deberían de ser juzgados en China.

Estados Unidos, en lugar de repatriarlos a China, los liberó en Albania, país al que por mediación americana, pidieron asilo.

China dice que los turcomanos colaboran con Al Qaeda y los talibanes en la zona oriental del país y que por eso, por la salvaguarda de sus intereses y su seguridad, los ex-presos deberían ser entregados a la justicia china y puestos a disposición de los interrogadores del Estado.

Últimamente estoy viendo que China quiere hacer méritos para que la consideremos en Occidente -los demonios extranjeros- una superpotencia. Hombre, ya tienen más teléfonos móviles que EEUU... pero también tienen cientos de millones de personas viviendo en la más absoluta de las miserias. Además, personalmente prefiero hacer negocios con la India. Mis razones son
obvias.

viernes, 12 de mayo de 2006

Fuerzas Aéreas patrocinadas

El caza chino FC-1 está llamado a ser el "caza de los pobres" en el siglo XXI

Zimbabue está renovando su Fuerza Aérea. Ha comenzado el proceso de renovación de sus F-7 por los FC-1 (ambos cazas chinos). Ya habíamos hablado de la extraña relación que mantiene el país del genocidio continuo con China. China lleva la última década sustituyendo a Rusia como el principal exportador de material militar a países de dudosa moral.

Y bueno, buscando datos sobre el viejo F-7 -que es una copia del viejo Mig-21-, ¿a que no sabéis con quién me he topado? ¡Con Evito! ¡Jajaja!

España le asegura doblar las ayudas "al desarrollo" y perdonarle la deuda y en Bolivia piensan en armarse hasta los dientes. ¡Cómo no! Desde el regalo de los 11 VT-34 de Chávez a Bolivia y las declaraciones de Evito de "contar con el Ejército" no podíamos pensar en otra cosa.

Resulta curioso que tan solo hace dos años, Bolivia no estuviera en disposición ni económica ni política de rearmar su Fuerza Aérea.

...

Hablé de Zimbabue, de Bolivia y de China... ¿quién os parece más peligroso? Después de todo, puede que no sólo el terrorismo islámico internacional sea nuestro principal enemigo...

Evito perdidito

Tras las acusaciones de Evito a España de incumplir sus promesas (las promesas a las que como país nos compromete nuestro presidente, ojo), tales como condonar su deuda y doblar las ayudas al desarrollo (curioso eufemismo bajo el que cabe de todo: desde medicamentos y maquinaria hasta armas y divisas en metálico). Alguien le asesoró y este decidió disculparse con una carta. En ella afirmaba la posición de aliado estratégico de España y su importancia para Bolivia. Agradecen la colaboración española en materia de ayudas y de momento el inefable Moratinos ya anunció un incremento de las ayudas a Bolivia.

Por nuestra parte, desde la Madre Patria decimos que estamos en disposición de seguir ayudando a esos paisecitos (condonación de 120 millones de euros a Bolivia para empezar). Claro que sí, está bien ayudar a quien lo pide y lo necesita.

Nuestros gobiernos deben continuar los contactos y lo que sí pediría es un poquito de respeto al presidente boliviano para todos los españoles. De momento, en Viena ya se entrevistaron los dos presidentes. Creo que ZP le pidió el número de su sastre a Evito.

Se le da demasiada importancia al tema del robo boliviano. Tenemos otros temas mucho más importantes de los que preocuparnos que si seguir ayudando o no a una pseudodemocracia tercermundista de ocho millones de habitantes.

Triunfo de CiU

Carod vio en la decisión de Maragall una "claudicación ante los intereses del Gobierno central". Ha dicho que la decisión de deshacer el tripartito traerá consecuencias en la gobernabilidad del PSOE en el Congreso. Artur Mas, muy posible próximo presidente de la Generalidad, le ha pedido que deje de hacer el llorica.

El Gobierno de Maragall ha recibido una oferta de CiU de "garantizar la estabilidad" del gobierno autónomo por lo menos hasta el día del referendum estatutario (18 de junio). En principio, las elecciones catalanas serán antes de Navidades.

Conclusión: Maragall muy tocado, Zapatero tocado y
Alonso en el tercer día sin dimitir.

P.D: No lo debería decir pero Pepe Blanco llamó paralítico mental a Acebes (después mandó una nota de prensa disculpándose) y Marín expulsó a un diputado de la oposición por primera vez en nuestra Democracia, tras descubrirse el arresto ilegal de dos militantes de ese mismo partido. Y digo que no lo debería decir, porque me prometí a mi mismo no centrarme en la política nacional, porque me conozco, sólo cuando la noticia tenga la suficiente importancia la reflejaré aquí.

Blogueros habemus de sobra para tratar estos temas.

jueves, 11 de mayo de 2006

El Senado aprueba con el 49% el Nou Estatut

“Salvo en estos últimos 25 años, nuestra historia constitucional es un recetario de fracasos, una gran página de fracasos. ¿Saben por qué? Todos lo sabemos porque todos lo conocemos: porque normalmente se hicieron constituciones de partido, se hicieron normas políticas con el 51 por ciento, y las normas políticas con el 51 por ciento para ordenar la convivencia acaban en el fracaso (Aplausos). Esa es la diferencia: que uno puede, con toda legitimidad, gobernar con el 51 por ciento, pero para construir con legitimidad un orden político, una norma institucional básica –me da igual que sea una constitución o un estatuto político, busquemos la denominación que queramos-, no sirve el 51 por ciento”.

José Luís Rodríguez Zapatero, Presidente del Gobierno, durante el debate de totalidad celebrado en el Congreso de los Diputados sobre la propuesta de Estatuto Político del País Vasco. 1 de febrero de 2005.


SIN PALABRAS

Los "directores" de Evito

Tras la nacionalización de las empresas productoras y refinadoras de petróleo y gas en Bolivia, el siguiente paso era obvio: poner a gente de confianza del "capo" a dirigir esas empresas. Pues bien, no se ha hecho esperar mucho el ministro de Hidrocarburos Andrés Soliz en nombrar a sus espías/agentes del Estado.

En su mayoría son gentes adictas al régimen de impecable tayectoria pro-indigenista y estatista. El restante 40% son militares. ¡Bravo Evo!

Como todo dirigente débil y acomplejado de hispanoamérica, Evito Morales pretende ganarse la confianza y la mansedumbre de los militares. Piensa que dándoles de comer a los cocodrilos, estos se lo comerán de último. Por aquellas tierras, los militares son todavía un poder fáctico, situación agravada en Bolivia, donde tuvieron tantos golpes de estado como años de independencia. O más.

La entrada de los sables en los consejos de administración se producirá en 180 días que es el plazo que da Evito a las "tansnacionales" para que se transformen en "empresas de capital mixto". Ah, y pretende pagar con la producción de esas mismas empresas que no son suyas. Vamos, como si me obligaras a venderte mi coche y me lo hicieras pagar con mi dinero. ¡Vive Dios!

Pero retomemos el tema, ¿nadie le ha explicado a Evito lo que es la inseguridad jurídica? La fuga de inversores occidentales a otros mercados más estables e igualmente baratos (si no más), como el sudeste asiático no se va a resolver viendo forzosamente a generales en los Congresos de Administración, ni indigenas con uniformes del ejército tres tallas más grandes patrullando por los alrededores de las refinerías.

martes, 9 de mayo de 2006

Murambatsvina

En Zimbabue, hace aproximadamente un año, el gobierno de Mugabe comenzó la Operación Murambatsvina (literalmente: tirar la basura). En aquella época, sólo vimos de forma pública y notoria la condena de este régimen por parte de dos fuentes. La primera, la extrema derecha norteamericana, que protestaba por el robo de tierras -nacionalización- a la minoría blanca. La otra fuente fue el Gobierno estadounidense, que puso a Zimbabue en su punto de mira de "países que no están en el Eje del Mal, pero que poco les falta". Por supuesto que los americanos recibieron muchas críticas, sobre todo de la pseudointelectualidad progre europea. Normal, viven de eso.

Ha pasado un poco más de un año y la Operación está siendo todo un éxito. Ya el 20% de la población de Zimbabue ha perdido su hogar. De los 12 millones de habitantes de ese país, 2,4 millones han visto como los bulldozers y el Ejército armado con hachas y blindados ha derribado sus casas por ser chabolas. Las grandes masas de desposeídos son reubicados en los terrenos de los antiguos propietarios blancos. Con lo puesto.

Los secuaces de Mugabe dicen que es para evitar los asentamientos ilegales de la población en los extrarradios de las ciudades, para minimizar las enfermedades provenientes de la falta de higiene y para reducir las actividades comerciales incontroladas.

En África ya lo llaman el "Tsunami de Zimbabue". La actividad comercial privada -ilegal- de 700.000 personas ha sido cortada de un plumazo.
Un informe del Director Ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para los Refugiados -21 de julio de 2005-, exigía la inmediata paralización de la operación por vulnerar la Ley Internacional, provocar varias crisis humanitarias y actuar de forma injustificada, indiscriminada y sin ningún rspeto por la vida humana.

En Zimbabue insisten en que es necesario "restaurar el orden" y recuperar el "control efectivo" de todo el territorio.

Los desplazamientos humanos se hacen a pie, debido a la falta de combustible para consumo privado que existe en el país, recorriendo grandes distancias. Quien se niega es arrestado. No me quiero imaginar lo que les puede pasar a los detenidos. Debido a lo inhumano de la caminata, mucha gente decide ir a vivir con familiares. Potenciando la densidad de población y exacerbando el problema de insalubridad y hambre que la operación "pretendía solucionar".

Dato curioso: En el último año 10.000 ciudadanos chinos se han trasladado al país para cultivar tabaco en las nuevas tierras "roturadas". En China viven 300 millones de fumadores.

Dato: No existen cifras oficiales que hablen de ni un solo muerto durante estas limpiezas. Me pone los pelos de punta...

Dato: Tanto misiones católicas como islámicas han sido arrasadas durante la operación. Así como escuelas, orfanatos, mercados. Parece que la limpieza no se ciñe a propiedades privadas "ilegales".

Más...

(Las fotos las encontré de casualidad, pero son aterradoramente reveladoras. A mí y a Condi se nos está agotando la paciencia)

lunes, 8 de mayo de 2006

Goriladas

Venezuela se va aislando más y más del mundo civilizado para caer en el pozo del Tercer Mundo. Chávez, el presidente-coronel-gorilero de ese país, en su narcisista programa Aló Presidente dijo que quería desarrollar la política exterior venezolana "hacia el sur" y no hacia el norte. Así, abandona el Grupo de los Tres (formado en 1994 por Venezuela, Colombia y México), que constituía una suerte de zona de libre comercio. El Gobierno mexicano ha "lamentado" la decisión, pero la respeta. También, tanto el gobierno de Fox como el de Uribe han recibido otro desplante del gorilero al no asistir este a la toma de posesión del nuevo presidente de Costa Rica.

Las posturas ideológicas entre esas democracias y Venezuela son claramente enfrentadas y ahí está la clave de la diplomacia (y de la democracia), y es tratar con respeto a los vecinos tratando de conseguir logros juntos. Pero el coronel prefiere apadrinar la miseria de los desposeídos y utilizar los recursos de Venezuela en beneficio propio y del dictador de la isla-cárcel.

Más en TalCualDigital, diario electrónico mexicano.

Por cierto, que curioso que los médicos cubanos cobren más que los venezolanos en el impaís de Chávez.

Old Glory


Hace poco vimos como los "latinos" cantaban el himno americano en español. Esta traducción es de 1919 y se la debemos a John Stafford Smith, en la verión moderna se suprimen palabras como "cohetes" y "bombas". Vivimos en la era de lo políticamente correcto, ¿verdad? A continuación reproduzco la letra original.



Amanece: ¿no veis, a la luz de aurora,
Lo que tanto aclamamos la noche al caer?
Sus estrellas, sus barras flotaban ayer
En el fiero combate en señal de victoria.
Fulgor de cohetes, de bombas estruendo,
Por la noche decian: "¡Se va defendiendo!
"¡Oh, decid! ¿Despliega aún su hermosura
estrellada,

Sobre tierra de libres, la bandera sagrada?

En la costa lejana que apenas blanquea,
Donde yace nublada la hueste feroz,
Sobre aquel precipicio que elevase atroz,
¡Oh decidme! ¿que es eso quen la brisa ondea?
Se oculta y flamea, en el alba luciendo,
Reflejada en la mar, donde va resplandeciendo.
¡Aún allí desplego su hermosura estrellada,
Sobre tierra de libres, la bandera sagrada!

¡Oh asi sea siempre, en lealtad defendamos
Nuestra tierra natal contra el torpe invasor!
A Dios quien nos dio paz, la libertad, y el honor,
Nos mantuvo nación, con fervor bendigamos.
Nuestra causa es el bien, y por eso triunfamos,
Siempre fue nuestro lema: "¡En Dios confiamos!"
¡Y desplegará así su hermosura estrellada,
Sobre tierra de libres, la bandera sagrada!


Dios bendiga a América

Guerra civil en Palestina


Si ya el mes pasado hubo 20 heridos por los enfrentamientos entre el gobierno de Hamás y los militantes de Al Fatah. Hoy nos encontramos con la triste noticia de tres muertos por un tiroteo entre estas dos facciones palestinas.

Ante la negativa de Mahmoud Abbas de aceptar la formación de un nuevo "cuerpo de seguridad" (y van...), que estaría integrado por el grupo más violento -si cabe-, llamado Brigadas Izz el-Deen al-Qassam, se disparó el tono de la disputa política, que para los palestinos significa granadas, Ak47, niños con cinturones de Goma 2 y caras tapadas por pañuelos.

Miembros de Al Fatah, secuestraron a tres militantes de esas brigadas. Y cuando terroristas de Hamás fueron a "rescatarlos", se produjo un tiroteo en el que murieron dos terroristas de Al Fatah y uno de Hamás.

Las luchas intestinas por acaparar el poder llegan así a un escenario de enfrentamiento abierto. Las calles de Jan Yunis -donde se produjo el tiroteo-, se encontraban ayer por la noche vacías. En el enfrentamiento resultaron heridas otras 11 personas.

A esta grave crisis se le une una situación económica desastrosa. 165.000 funcionarios de la Autoridad Palestina llevan tres meses sin cobrar. El mes pasado, la "policía local" de Ramala secuestró el "Parlamento", para exigir que se les pagaran los sueldos.

(REUTERS) http://today.reuters.com/news/newsArticle.aspx?type=worldNews&storyID=2006-05-08T063110Z_01_L07407862_RTRUKOC_0_US-MIDEAST.xml&WTmodLoc=NewsArt-L3-International+NewsNews-2

viernes, 5 de mayo de 2006

Huelga del metal provoca el caos en Vigo


La huelga del sector del metal en Vigo llegará a ser provincial según los sindicatos. Ayer 20.000 trabajadores azuzados por los enlaces sindicalistas subvencionados se manifestaron frente a las puertas de la fábrica PSA Peugeot Citroën. La mayor de Galicia y la más productiva de la multinacional automovilística de la que depende a través de empresas subsidiarias casi la tercera parte de la industria gallega. Durante la jornada de ayer, impidieron el acceso al ayuntamiento vigués a los ciudadanos. El Consistorio tuvo que cerrar sus puertas.

"Los responsables sindicales avanzaron que, tras la jornada de hoy, pospondrán las movilizaciones hasta el próximo lunes, fecha en la que reanudarán lasmedidas de protesta, para exigir la firma de un convenio colectivo digno y justo."
http://www.lavozdegalicia.es/inicio/noticia.jsp?CAT=126&TEXTO=100000093993

Debo señalar que tanto los astilleros, como la fábrica PSA Peugeot Citroën no forman parte de esa huelga (a partir del lunes se espera que sí), sus trabajadores tienen convenios colectivos propios, pero su actividad se verá gravemente afectada. Así como cualquier persona que quiera desplazarse de forma normal por Vigo. Los sindicatos irán a donde más daño hagan en un acto de irresponsabilidad y egoísmo como tantos a los que nos tienen acostumbrados.

También decir que en Galicia los sindicatos mayoritarios son CIG, CCOO y UGT. La CIG (Confederación Intersindical Galega), es un sindicato nacionalista (!) muy próximo a la ideología del BNG que gobierna en coalición con el PSOE-PSdeG. :)

Blair con un pie fuera

El desgaste del gobierno laborista ha tenido como consecuencia la cesión de muchos distritos a los conservadores y en menor medida a los nacionalistas. Los tories sobrepasaron en las elecciones de ayer el 40% psicológico. David Cameron, líder del Conservative Party ve reforzada así la posición de liderazgo en su partido.

El PM Blair tras los resultados, pero quizás no provocados por estos, (post hoc ergo propter hoc), ha relevado a Jack Straw por Margaret Beckett a la cabeza del Foreign Office y también hizo otros cambios menores.

Muchos medios alertan de la subida del nacionalismo unitario británico. El British National Party obtuvo tan sólo 13 representantes municipales de los 4.360 en disputa. Ya me dirás tú qué gran subida. Por último, los Liberal-Demócratas afirman su tercera posicion.

Más en The Guardian
http://politics.guardian.co.uk/localelections2006/story/0,,1768386,00.html

jueves, 4 de mayo de 2006

Accidente en base militar de Zaragoza

En un cuartel del Ejército de Tierra en Zaragoza, ha muerto un soldado -un chaval de tan sólo 19 años-, y once estudiantes de 3ºESO han resultado heridos mientras se efectuaba una demostración con un BMR.

Preguntas:
-Para divulgar nuestras Fuerzas Armadas no es mejor que los militares vayan a los colegios con diapositivas?
-Cómo pudieron haber volcado un BMR cuyas principales características son la robustez y la estabilidad?
-Por qué dejar a los niños meterse dentro?
-Por qué Telecinco lo supo antes que el Ministro de Defensa?

El BMR fue iniciamene diseñado para "encuentro urbano", aunque su uso más extendido es el de transporte de tropas. Tiene numerosas variantes, la de la fotografía no es el modelo usado por el cuerpo de ingenieros y pontoneros del Ejército de Tierra.

Aumentará el Salario Mínimo en Bolivia

Keira Knightley

Evo, que es un líder cocalero presidente de su país, dijo que ya que estamos arreglando el mundo y Bolivia, tras adueñarse de la propiedad de empresas extranjeras y nacionales, ahora va a hacer a los bolivianos "más ricos". Me parece muy bien, es el presidente de ese país, un servidor público, y su deber es que los ciudadanos bolivianos vivan seguros, libres y prósperos. Nótese la ironía.

Lo que me preocupa es que lo quiere hacer doblando el Salario Mínimo. Una auténtica memez. De hecho, la mera existencia de un Salario Mínimo es una gran memez y en la vieja Europa también estamos afiliados a ella.

En Bolivia, el salario mínimo es de 53,75 dólares, (440 bolivianos). En la administración pública el ingreso promedio es de 250$ y en el ámbito privado de 312,50$. Él quiere hacer un Decreto Supremo (que es como llaman a sus leyes en el país más pobre de sudamérica), y establecer el SMI en 880 bolivianos, esto es, unos 106$ o mejor aún, unos 90€.

¿Por qué dije que es una memez? Porque aumentará el paro. Gente que está trabajando por poco más del actual SMI será despedida porque no se podrán pagar los aumentos decretados. Otros, pasarán a la ya enorme economía sumergida, con lo que el Estado a su vez, recaudará menos y elevará los impuestos. Lo que aumentará la inflación y hará perder poder adquisitivo. Además, aquellos comercios que quieran subirles el sueldo a los empleados "mínimos", se verán obligados a subir los precios de sus productos. Empresas bolivianas buscarán mano de obra en el extranjero.

Es decir: desempleo e inflación. Las dos compañeras inseparables del socialismo.

Por no hablar del aumento de pérdida de credibilidad internacional que está teniendo ya el efecto bola de nieve. Leía por ahí, en los foros bolivianos, que gracias a Evo, Bolivia ya está en el mapa. Ah, no, eso lo leí en ElPlural, ja, ja. Bueno, pues sí, Bolivia está en el ojo mediático, pero ¡a qué precio! Están siendo el hazmerreír internacional y la marioneta del coronel y el comandante, cuyos fines principales son perpetuarse en el poder en sus respectivos países. Y Bolivia, el más democrático de esos tres países está perdiendo su libertad y la oportunidad de un futuro próspero y esperanzador.

De hecho, acabo de leer que también pretenden derogar el despido libre, que mantenía a Bolivia en una relativamente buena posición dentro del Índice de Libertad Económica.

La paciencia tiene su recompensa

http://www.youtube.com/watch?v=TVRDla53Qww Videoclip-fake que parece que es de la MTV. Aparecen unos jóvenes cantando una canción con valores, digamos, cristianos. Lo curioso es que con la tontería, se está poniendo de moda.

miércoles, 3 de mayo de 2006

¿Engaña el gorilero a Evo?

Para la segunda vuelta de las presidenciales de Perú, los peruanos deben volver a escoger entre eslavitud y miseria. La miseria la tienen, sería un error caer en la esclavitud. El presidente Toledo ya retiró a su embajador de Venezuela, el candidato legalista Alan García: "una señal de que los peruanos no vamos a permitir ninguna forma de intromisión en asuntos que son nuestros". "Lo último que le puede interesar al Perú es ser parte de ese eje Castro-Chávez-Morales-Ortega" (nota: Daniel Ortega es el candidato nacionalista en Nicaragua).

Continuó diciendo García: "El Perú tiene un desafío de integración mucho más rico y una presencia en el mundo mucho más valiosa que ser un satélite de ese eje, que sería perturbador". Enhorabuena a Alan García por esas declaraciones.

Mientras tanto, unos kilómetros al sur. Chile continúa comprando "gangas militares" a los países de la OTAN: tanques Leopard 2 y cazas F-16.

Si Ollanta Humala, ese aprendiz de Lord Oscuro Chávez (que apenas sabe hacer la "o" con un canuto, para que vean ustedes), que odia los derechos civiles, la libertad política y de asociación, la libertad empresarial, los homosexuales y que adopta un tono reaccionario y ultranacionalista... y que quiere que el castellano deje de ser oficial en Perú. Pues si ese "inca" de medio pelo gana las elecciones en Perú, se formará una situación interesante en el altiplano.

Perú y Bolivia harían frente común contra los amigos de la libertad chilenos. Los Mig 29 peruanos no son rival para los F-16 y la defensa de misiles chilenas, pero el caso es que Serbia y Montenegro ya está interesada en la venta de material militar excedentario a Perú, y como vimos, Evo Morales quiere darle "más importancia" a sus Fuerzas armadas. Cosa que no acabo de entender, pues lo que realmente necesitan tanto Bolivia como Perú, es llevarse bien y negociar con Chile. Además, tras la nacionalización (robo) de la producción petrolera y gasística boliviana, Brasil ya piensa seriamente en comprarle los hidrocarburos a... Venezuela, que lo vende subsidiado.

Evo, te la han metido doblada.

Citas de Perú 21

Decreto Supremo. Uao

Curioso discurso el de Evo. Él, como el último tonto del trío hispanonazi, enseguida lee los discursos que le escriben criticando a la bestia militar yanqui. Nótese que sus dos amigos, el comandante y el coronel, invierten una burrada en defensa, mantienen exiguos, débiles, pero sin embargo sobredimensionados ejércitos para sus necesidades de defensa. Evo no iba a ser menos: "es importante potenciar y fortalecer a las Fuerzas Armadas porque si no Bolivia no será libre y soberana."

Tras esto, que dijo en enero, el líder del Movimiento al Socialismo (el Partido Nacionalsocialista Boliviano), se vio obligado a despedir al líder de su propio grupo parlamentario, por haberle secuestrado a TRES MINISTROS SUYOS, con la ayuda de mil indígenas. Quizás más.
http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=396200&pIdSeccion=44&pNumEjemplar=1248

El inútil de Evo sigue leyendo los discursos que le mandan desde ¿Caracas? ¿La Habana? ¿Riad? Y esta vez, entra con armas en refinerías que no son suyas, y cual John Wayne las toma al asalto y las "nacionaliza". Curiosa decisión, cuando lleva a cabo reuniones privadas con Repsol YPF para que la española le construya varias plantas de Gas Licuado de Petróleo destinadas a abastecer el mercado interno boliviano.
http://www.labolsa.com/cronica/12413/

Lo que pretende, dice, es renegociar los contratos de explotación petrolífera en los próximos seis meses y hacer que "Bolivia" comparta los beneficios con las multinacionales.
http://www.labolsa.com/noticias/20060502231310/economia-bolivia-gobierno-no-descarta-expropiar-a-petroleras-que-no-renegocien-sus-contratos-en-los-proximos-seis-meses/

¿El Estado de Bolivia es accionista de esas empresas? No. ¿Arriesgó dinero e invirtió en la construcción de los pozos y las refinerías? No. ¿A qué derecho se sujeta el presidente boliviano para cometer tal acto de latrocinio? Pues algo así, dicen, como que los recursos naturales deben "pertenecer a todos". Impresionante. ¿Tienen alguna idea los bolivianos del pozo en el que están cayendo? ¿Saben que lo que es una fuga de capitales? ¿No vieron lo que pasó en Cuba en 1959? Sin duda pretenderán subsistir con las remesas que los emigrantes envían al país, pero eso no servirá para paliar una situación de extrema pobreza y tercermundismo galopante como se vive el el país andino.

Como nota personal y para que me sirva a mi acordarme de escribir sobre el tema, pego a continuación un extracto de ua conversación entre bolivianos, peruanos y chilenos. Aquí habla un chileno:


Topic:
BACHELET, LA WARRIOR. Humala se caga de miedo y pide explicación
a Bachelet (8 of 8), Read 30 times
Conf:
Foro Especial: Gas
boliviano

Date:
Monday, May 01, 2006 08:20 PM
Chile no
necesita invadir Bolivia, Bolivia se hundirá sola.¡¡
Dime con quien andas y te diré quien eres!!
La amistad de Morales con Chávez, vale callampa. El llanero les quiere
aportillar el negocio del gas con su "cinturón sudamericano". A Bolivia se le
invitó solo por cumplir y aunque Bolivia participara ya le dividió el
negocio.
Los peruanos ya antes le hicieron la jugada a los bolivianos para
favorecer su gas de Camisea.

Y el barbón hediondo que puede ofrecerle a Bolivia. Lo único que
quiere el chivato es sacar provecho de Bolivia ya que en la isla están escasos
de todo, y aunque les manden caca boliviana, en Cuba les sirve.

Morales se ha cobijado bajo un pésimo árbol, ya tiene cinco mil
asesores cubanos y venezolanos dentro de Bolivia, incluído su guardaespaldas
personal que también fue mandado por Chávez.

Acaso los bolitas no sirven para cuidarle las espaldas a su presi???

Creo que voy a informarme un poco de la situación del famoso Cinturón...

martes, 2 de mayo de 2006

Centrifugadoras

La cuestión es que la actual tecnología de enriquecimiento de material nuclear que actualmente posee Irán, se basa en la centrifugadora tipo P-1, que por ejemplo funicona en Natanz. Irán, lo que pretende es obtener la P-2, que es hasta cuatro veces más rápida.

"Nuestras centrifugadoras son de tipo P-1. La P-2, que tiene el cuádruple de capacidad, está siendo investigada y ensayada en el país", dijo Ahmadinejad en un discurso a los estudiantes en Jorasán, en el noreste de Irán.
La centrifugadora P-2, mejor dicho, sus planos, probablemente fueron obtenidos en el mercado negro mediante un tal A. Q. Khan, considerado el padre de la bomba nuclear paquistaní. El peligro inherente del enriquecimiento de uranio en manos de quien ya tiene misiles balísticos y que además sufraga al terrorismo internacional es una grave amenaza para nosotros y para los propios iraníes.

Esto no es ajeno al propio gobierno iraní. Irán quiere tener un papel más relevante en Asia y a nivel internacional, el poder militar es una baza diplomática importante. Pero, ¿debemos ceder a este chantaje? ¿Qué mensaje estaríamos dando a regímenes peligrosos para la paz mundial como Corea del Norte o Zimbabue?

Un creciente grupo de expertos en política exterior estadounidense recomienda un diálogo limitado con Teherán. Un estudio de julio de 2004 realizado por el Consejo de Asuntos Exteriores titulado Iran: Time for a New Approach sostiene que el régimen de Teherán es esencialmente estable y que una intervención militar directa por parte de EEUU para cambiar el régimen no es viable.

El estudio sostiene que Washington debería incrementar sus esfuerzos por conseguir la cooperación de Irán en temas de interés común, porque la falta actual de relaciones estables con Irán va en detrimento de los intereses estadounidenses. Concluye que, debido a la importancia económica y geoestratégica de Irán, el Gobierno estadounidense debería revisar su estrategia de acercamiento, fomentando el diálogo con Teherán como preludio a una normalización diplomática.

De hecho, el despliegue masivo de fuerzas militares estadounidenses en la periferia de Irán ha llevado a una fracción crítica del poder en Irán (formada por pragmáticos, reformistas y clérigos conservadores) a reconsiderar la importancia de una relación racional con Washington. Los pragmáticos agrupados en torno del poderoso presidente anterior, el Ayatolá Akbar Hashemi Rafsanyani, creen que el régimen debe centrarse en reformas económicas, que requerirían una política nacional exterior que acabara con el aislamiento en el que se encuentra Irán con respecto a la economía mundial. Para conseguir esto, Irán no sólo debe atraer a sus vecinos inmediatos, sino también alcanzar un acuerdo con EEUU. Los pragmáticos, a diferencia de los reformistas, pueden poseer la influencia necesaria para poder cumplir sus promesas debido a la posición dominante que ocupan en el aparato de seguridad nacional y a sus lazos con el líder supremo, el Ayatolá Ali Jamenei.

Sin embargo, en última instancia, cualquier acercamiento con Teherán sólo sería posible en el contexto de un progreso significativo en los temas que más preocupan a EEUU: armas nucleares, terrorismo y estabilidad de la zona. Como resultado, la próxima Administración estadounidense se enfrentará a la presión de tener que comprometerse, sin ningún tipo de ambigüedades, o a una política de cambio de régimen o a una de relaciones limitadas y dirigir sus acciones en consecuencia.

Cantando contra el terror en Teherán



Ved el siguiente vídeo del Comité Nacional de la Resistencia en Irán.
http://www.ncr-iran.org/index2.php?option=com_artmedia&task=view&id=8&pt=1&ps=1&pd=0

La guardia del Mulá disuelve violentamente una manifestación pacífica (y con cánticos) de unas mujeres en la Plaza del Parlamento de Teherán. Dentro del país, la oposición democrática avanza imparable. La invasión americana, aparte de inviable cada vez se ve más innecesaria. El régimen se debilita cada día y nosotros, en Occidente debemos promover una transición pacífica hacia la democracia. Debemos ayudar a esas mujeres que sólo estaban cantando sentadas en el suelo.

Irán arresta a supuestos espías suecos

Irán sentenció a tres años de prisión a dos ciudadanos suecos por presunto espionaje. Según el Ministro de Justicia iraní (!), Jamal Karimi-Rad, estas dos personas se encontraban realizando fotografías en una zona militar de la isla de Qeshm. El Ministerio de Exteriores sueco a través de su embajada en Teherán está tramitando su devolución a Suecia.