Quienes hace veinte o treinta años vieron las películas originales de La guerra de las galaxias ya no son niños pero la continuación de esta saga no pretende en ningún momento respetar a este público. Se ha hecho tabula rasa y aprovechando el tirón comercial de esta saga clásica contemporánea Disney crea un nuevo producto cuyo parecido con el original se limita a ciertas referencias estéticas y nada más. Bien podían haber cambiado "jedi" por "trolox".
Pero no nos engañemos, Disney pretende hacer caja para financiar su plan de dominio del mundo y eso lo puedo tolerar. Lo que resulta una traición imperdonable es que George Lucas haya vendido su alma para amasar más miles de millones de dólares y así poder tener una montaña de muñecos de C3PO hechos de oro macizo sobre la que defecar cada mañana. Ese es el legado del otrora admirable George Lucas, ahí está en su rancho Skywalker comiendo gofres sin parar, riéndose como un lunático y defecando sobre merchandising de oro macizo.
De qué va
En esta ocasión no pasa lo mismo que con la anterior película que fue una copia exacta de Una nueva esperanza. Aunque hay reminiscencias de El imperio contraataca la historia toma otros derroteros. Las similitudes se limitan a comenzar la historia con una escena de huída como la del planeta Hoth y a que vemos en la película cierta guerra de trincheras. También está un personaje ambiguo tipo Lando Calrissian interpretado por un Benicio del Toro que en lugar de salir bueno sale malo. Pero no hay muchas más coincidencias.
Bueno, al lío, pasemos cuanto antes por este valle de lágrimas.
Avisaría de revelaciones de la trama pero ¿os preocupa que revele detalles de la trama si hablo de Aladdin 2? ¿A que no? Pues eso.
Resulta que el ejército republicano que se llama resistencia rebelde porque son medio idiotas y la Primera Orden que es un evidente remanente imperial que jamás menciona al Imperio (es como si no existiera aunque las naves y los uniformes son los mismos y solo han pasado unos veinte años) están en guerra. En un momento dado la Primera Orden acorrala al ejército de la República Galáctica (formado exactamente por 113 fulanos con mayor variedad étnica y sexual que en las pelis originales porque patatas. Por cierto, cosa que también pasa con la Primera Orden que resulta ser una organización malvada mucho más progresista e inclusiva que el Imperio de Palpatine porque patatas y nabizas) en una de sus bases y se pone en marcha un plan de evacuación como el de Hoth pero como en este universo no existe wikipedia es como una novedad novedosa para todos.
El audaz piloto de Ala X Poe Dameron lidera la defensa de las naves que se van evacuando ante la inútil estrategia de la Primera Orden. Una situación en principio desesperada o incluso dramática que está mal ejecutada por el abuso de los gags cómicos, un ejemplo de cómo no contar una historia, un ejemplo de ejecución anticlimática que al margen de lo que podamos criticar sobre el universo interno de La guerra de las galaxias nos informa de un nivel muy bajo de cine.
La evacuación le sale bien a la resistencia (sic) pero ¡tate! resulta que para que continúe la historia los malos tienen la capacidad de rastrear naves por el hiperespacio. Una tecnología jamás mencionada en ninguna de las ocho mil películas de la saga pero que aparece aquí como un Deus ex machina. Un recurso muy barato y muy cutre que pone en evidencia a unos guionistas inútiles e idiotas.
Gracias a este mágico dispositivo de rastreo los malos interceptan a la flota de la resistencia y aquí ocurre algo que nadie se plantea en la película: las naves de los malos son más lentas a velocidad sublumínica que las de los buenos. Los buenos no pueden saltar al hiperespacio porque les rastrean. Siendo así, a velocidad sublumínica los buenos se estarían alejando de los malos... ¡pero no es así! Se mantienen a una distancia constante porque nadie repasó el guión o les dio igual faltar al respeto a la audiencia.
Me imagino el despacho de los guionistas:
—Oye Bob, este guión tiene más agujeros que el mantel de la mesa camilla de mi yaya.
—Pff, ¿y qué? Cuando se den cuenta ya será tarde porque habrán pagado la entrada.
—Jajaja, tienes razón, ¡cómo mola trabajar para Disney!
—Ya te digo, somos al cine lo que el ISIS a las relaciones internacionales.
Por tocar los huevos y pese a tener a los rebeldes a su merced, los malos no tienen paciencia y lanzan un ataque contra la flota de los buenos cargándose varias naves en el proceso y haciendo que la princesa Leia salga disparada al espacio... para luego volver flotando a una nave y revelando así un poder que nunca se había mencionado. ¡Cuántas cosas nuevas estamos descubriendo en escenas que no aportan nada! ¡Cuántas limitaciones de este unverso se están rompiendo sin que se mejore la historia! ¡Qué bien esta mierda!
![]() |
Mucho peluquero y muy poco soldado. |
Finn va al planeta-casino donde se nos presentan más bichitos de Happy Meal y algún escenario nuevo para el videojuego y regresa con El Coleccionista que es un Benicio del Toro al que se la sopla todo.
Mientras tanto ¿qué ocurre con el personaje aparentemente protagonista de esta nueva trilogía? Rey llega con Chewie y R2D2 en el Halcón Milenario al planeta-isla donde vive Luke Skywalker con la intención de ser entrenada en los caminos de la Fuerza. Ah, pero resulta que para Luke el asunto ese de la Fuerza no lo ve claro. Es decir, Luke se entrenó con el mejor maestro posible que fue Yoda, fue tentado por el Lado Oscuro y superó la prueba pero como un estudiante de su academia le salió rana lo tira todo por la borda. Olrait.
Como ahora Luke Skywalker es una putita en manos de Disney, R2-D2 le convence (en una emotiva escena para los fans) para que entrene a Rey. Comienza a entrenarla (dos tardes) mientras somos testigos de cómo Rey y
Luke cuenta a Rey que se pensó lo de matar a Ben Solo (que luego será Kylo Ren) mientras dormía porque estaba yendo hacia el Lado Oscuro pero en el último momento se contuvo. Por su parte, Ben se despierta —a ver, esto te lo cuentan en flashback porque la película está mal hecha— y pelea con Luke y durante la contienda arde la academia de Luke (sí, esto está mal contado, no se entiende, nos falta una película por el medio, etc). Total, que al final Luke decide no ayudar a Rey ni a la resistencia. Rey se pira en el Halcón Milenario (a todo esto, durante media película Chewie y R2 están en la nave jugando al cinquillo porque los guionistas no saben qué hacer con tantos personajes porque el guión es una patata y los guionistas unos débiles mentales) y Luke se queda en la isla dispuesto a destruir los textos sagrados de los Jedi (¿?) pero en el último momento recula y piensa en enviarlos a Patrimonio Nacional, ah, pero aparece la fantasmagoría de Yoda que los destruye porque Yoda también es una putita de Disney y de pronto decidió que lo de los jedis es una bromica que no importa. Ok.
Me imagino, nuevamente, el despacho de los guionistas:
—... y entonces Légolas hace el amor con Chewbacca.
—Bob, *todavía* no podemos usar a Légolas.
—Vale, pues entonces aparece Spiderman y se hace colega de R2D2.
—Bob, ese es el guión de la peli que vamos a estrenar en 2023: "Vale todo: el insulto final".
—Bueno pues entonces hacemos que a Yoda se la sople todo el asunto de la Fuerza y de los jedis.
—Jajaja, no hay huevos.
—¿Que no? Aguántame la cerveza.
Rey se entrega en la nave del jefe de los malos dispuesta a atraer a Kylo Ren al lado luminoso pero el jefe de los malos les dice a los dos que su conexión telepática fue una artimaña suya para poder matarla (creo) y entonces Kylo Ren tiene uno de sus ataques de cólera adolescente y mata fácilmente al jefe de los malos. Kylo y Rey luchan juntos contra los guardias del jefe de los malos (que se toman muy a pecho su trabajo porque el tío que les pagaba ya está muerto), se los cargan y Kylo entonces intenta atraer a Rey al Lado Oscuro (pese a que para Ren el Lado Oscuro no existe). Ofrece a la chati gobernar juntos la galaxia (como en El Imperio Contraataca) pero Rey supera la tentación del Lado Oscuro, hay una —conveniente— explosión, Kylo queda inconsciente y Rey escapa.
![]() |
El líder Supremo Voldemort. |
Kylo por su parte se nombra a sí mismo jefe de los malos y ordena atacar a la resistencia... que logró escapar en pequeñas naves de transporte hacia un planeta que estaba justo al lado y que convenientemente tiene una antigua base rebelde (guionaso, mis dieses, denle a laik y suscríbanse).
La base del nuevo planeta sólo tiene una puerta de entrada en una montaña y la Primera Orden dispone un cañón muy gordo para hacerle un agujero (bien, algo que pueden entender los niños de siete años). La resistencia envía un mensaje de auxilio al resto del ejército republicano pero nadie responde y con razón ¿para qué mezclarse con esta panda de inútiles? Rey colabora para detener el asedio con el Halcón Milenario mientras en tierra Finn y Poe tratan de momntar una contraofensiva desesperada.
![]() |
Como en Songoku cada vez los malos tienen que ser más gordos. |
Los once fulanos que son todo el ejército galáctico escapan por la puerta trasera para ser rescatados por el Halcón Milenario mientras para entretener a los malos aparece Luke dispuesto a enfrentarse a todos ellos. Luke sobrevive a una descarga de láseres y Ren decide bajar a la arena para enfrentarse a su antiguo maestro. Luke no es nada ofensivo, solo esquiva los golpes y finalmente cuando Ren le acierta en el corvejón desaparece. ¡Ah, era una fantasmagoría, un poder nuevo que jamás habíamos visto antes, un nuevo Deus ex machina!
El esfuerzo de esta proyección astral mata a Luke (que como es un maestro Jedi seguirá vivo en forma de fantasmiko). Mientras tanto, los buenos deciden que ya oficialmente se llaman rebeldes a partir de entonces.
Cosas buenas
- Todo lo relacionado con escenarios, efectos digitales, navecitas, producción, etc. Es lo mínimo que hay que exigir a cualquier filme palomitero.
- La música, claro.
- La pseudo-protagonista Rey, defiende bien lo suyo.
- Hay cierto momento de homenaje a Carrie Fisher que está bien pero lo de flotar por el espacio lo estropea un poco.
- Dedican más de un minuto a Leia corrigiendo los fallos de Poe como líder. Esto ayuda a pulir un personaje que de otra manera sería demasiado plano.
- La mayor parte de la galaxia ignora completamente esta guerra. Los hutts deben estar haciéndose de oro en el Borde Exterior.
- Vuelve a leer mis sinopsis: las inconsistencias del argumento, las contradicciones con las convenciones establecidas por la saga y los recursos vagos de guión nos hablan de un producto mal resuelto.
- Hay varios personajes con diálogo que no he mencionado en la sinopsis y no os habéis dado cuenta. Eso quiere decir que sobran.
- Una película coral con una muy mala dirección de actores. Como en Médico de Familia a veces están todos a un lado de la mesa.
- Mientras suceden unas cosas no sabemos qué ocurre con otros personajes.
- Actores con diálogo que parecen amateurs.
- En el planeta-casino un borracho mete monedas en BB-8. Después BB-8 las escupe como balas.
- El título de la película original en inglés es ambiguo respecto al singular o plural. En las lenguas latinas se traduce con un plural pero el director de la película lo consideró en singular. Estamos hablando de Disney. Disney puede comprar bebés y fabricar munición de uranio empobrecido y esto no lo han pensado. Es increíble.
- Los textos sagrados de los jedi que quema Yoda aparecen después en el Halcón Milenario.
- El jefe militar de los malos es un personaje propio de los dibujos del oso Yogui. Sólo le falta decir "¡malditos roedores se han vuelto a llevar mi emparedado!".
- Tom Hardy aparece en el elenco como soldado de la Primera Orden... en una escena "eliminada" para que compres el p*to Blue-Ray,
- Luke menciona al Emperador Palpatine como Darth Sidious.
- Los malos todavía pueden rastrear al Halcón Milenario por el hiperespacio.
- La tía de Parque Jurásico estrella su nave contra la de los malos justo en el momento en que van a ejecutar a Finn. ¡Qué suerte!
- Rey llega en el Halcón Milenario justo en el momento en que los cazas TIE van a hacer picadillo a los speeders. ¡Qué suerte!
- Esos speeders tienen que tocar el suelo de sal para ir más rápido. What?
- En el planeta-casino a Finn lo meten en la celda con un descifrador. ¡Qué suerte!
- Los bombarderos de la resistencia dejan caer bombas en caída libre. En el espacio.
- Las cuidadoras en el planeta-isla son todas mujeres, ¿cómo se reproducen?
- Si desde el principio el plan era hacer chocar a la nave de la resistencia contra el destructor de los malos ¿por qué no le explican el plan a Poe? Ah, porque les iba bien a los guionistas.
13 comentarios:
Jajajaja... me parto.
Para mi el mayor error es la trama de Finn y Rose. Una horaza de metraje intrascndente que no aporta nada a la película y que si eliminas, no tendría ningún efecto en el resto del film.
Comparado con ese error gordísimo de "primero de cine" el resto hasta me parece perdonable.
Buen punto el no mencionar a Rose en el resumen, al igual que no mencionas al soldado imperial número 782 o a una silla.
"O a una silla" es que es eso.
Para niños de 12 años es una película muy pasable: "todo el rato pasan cosas".
Perfecto ejemplo de crítica hater: me voy a cargar la peli porque sí, y si no encuentro argumentos me los invento.
El método de lanzamiento de la carga explosiva de los bombarderos es el magnetismo, no la gravedad... a ver si nos leemos la guía oficial de naves y vehículos.
La Tecnología de rastreo hiperespacial de la que te quejas... ¡Que han tenido treinta años para desarrollarla! De nuevo, te remito a la guía oficial.
Mala dirección de actores... porque tu lo dices... ¿Te acuerdas del pobre Hayden Christensen?
Mientras suceden unas cosas no sabemos qué ocurre con otros personajes... ¡Huy! Como en esa película de culto, "El Imperio contraataca".
Las cuidadoras del planeta son todas mujeres. Como no dedican una secuencia completa a mostrar los hombres trabajando en el campo(por ejemplo), estos no existen.
Las naves de la resistencia consiguen mantener la distancia de sus perseguidores quemando más combustible y sacrificando el alcance. Los malos no tienen prisa... ya se creen vencedores(craso error). Como si no hubiera ejemplos parecidos en la historia de los conflictos bélicos.
Los textos sagrados de los jedi que quema Yoda aparecen después en el Halcón Milenario... ¿No existen las copias en el universo Star Wars?
Rey llega en el Halcón Milenario justo en el momento en que los cazas TIE van a hacer picadillo a los speeders... Claro y Han rescata a Luke en "El imperio" cuando este está a punto de morir congelado...
Y así todo, casi punto por punto... Podrías destrozar facilmente la trilogía original utilizando la misma "táctica".
Criticas que las nuevas películas beban de la fuente argumental de la trilogía original(no "copió" George Lucas "La fortaleza escondida", de Akira Kurosawa); pero te rasgas las vestiduras, cual friki integrista, con las novedades que no te gustan.
A mi me ha parecido una magnífica película de acción, aventura y fantasía(Star Wars no es ciencia ficción). Tan solo criticaría ciertas caídas de ritmo en la parte central del metraje. El rupturista arco argumental de Luke Skywalker y la interpretación de Mark Hamill(otro que se rasga las vestiduras) es de lo mejor que le ha sucedido a la saga en lustros. El sentido del humor de la película me resultó chocante, incluso autoparódico, pero casi siempre efectivo. Tengo más de cuarenta tacos y salí del cine descolocado pero también encantado.
La crítica me ha parecido provocación en toda regla... ¡así que he mordido el anzuelo! ;)
Por cierto. Tu blog me parece magnífico, casi siempre. Un saludo.
Y Luke tiene la profundidad intelectual de padre de una sitcom americana (falta el sofá).
Un día se levanta y dice: "paice que mi discípulo s'ha vuelto malvao, voy a matarlo", y allí que va, se mete en su tienda, le mira un largo rato (creepy) y enciende el sable laser, y de pronto piensa, "ay, pero qué majo es, míralo t'ó dormidico, que no le haría daño a una mosca. Igual lo puedo cambiar", pero ¡mala suerte!, el nene justo se despierta en ese momento, y Luke lo mira en plan de "lo puedo explicar", pero no hay explicaciones que valgan. El motivo por el que Kylo Ren es malo, mata a sus compis de clase y a su padre es un mísero malentendido.
Un día llega Rey que quiere saber algo más de esto de la fuerza (pero no mucho, que la teoría es un coñazo), y Luke dice que no. Pero llega Arturito y le dice, "venga, tío, enróllate. Tú antes molabas", y le enseña imágenes de archivo, y Luke dice "bueeeeno, si me lo pides con esos ojitos".
Un día Luke se despierta y dice, "me cago'n'tó, ya, es que me cago'n'tó. Jedais y su puta madre. Pues v'í a quemar los libros esos". Y va, enciende la antorcha, sale de casa, sube unos escalones, todo ansias. Y aparece el fantasma de Yoda, y de pronto ahora piensa "Arréa, ¿qué he estao a punto d'hacer. De verdá que a veces me doy miedo a mí mismo". Y ya no los quema. Total, que los tiene que quemar Yoda para decirles a los fans que sabe que la peli es una mierda, pero que hay que matar el pasado.
Luke no sólo es cobarde, es patético y superficial.
Skorpio:
La típica crítica hater de una crítica moderada y normal como la mía. Me molan las referencias a la guía oficial, esa guía que aparece en el minuto diez de la película donde te explican esas cosas. :)
Carlos:
Los de Scary Movie quieren hacer una parodia de la película y no son capaces. No pueden.
Un artículo muy interesante. Sobre haters:
https://m.xataka.com/cine-y-tv/el-integrismo-del-fan-de-star-wars-el-callejon-sin-salida-de-la-pasion-pop
Buena crítica. Solo 2 detalles:
Todo el mundo sabe que Leia es hermana de Luke. Por tanto sí puede tener la fuerza. Queda claro en toda la saga que se transmite de padres a hijos.
Y la tecnología de rastreo en velocidad luz aparece en Rogue One. La nombra la protagonista cuando está buscando, en la base de datos del imperio, los planos de la estrella de la muerte.
No son dos cosas concebidas para la película (como el luke holograma).
Esta película está al nivel de transformers, puede ser disfrutable si desconectas el cerebro. Pero al menos las de transformers los críticos no las ponen por las nubes
Aunque parezca que no, el personaje de Rose y toda la parte del planeta-casino de los ricos son cruciales para la película. Sin un personaje chino y un discurso anticapitalista, ¿cómo iban a conseguir aprobación del Partido Comunista Chino para meter la película en China? Hay muchos chinos en China, y eso son muchos millones de USD en entradas. Si todo lo que tiene que hacer Hollywood para vender es meter un poco de propaganda del régimen que ejecuta más gente al día, pues se mete propaganda. El dólar es el dólar.
Más al respecto: https://www.theepochtimes.com/china-wants-to-control-what-you-watch_2143782.html
Buena crítica, Pablo. Esta otra crítica-sátira de la trilogía original vendría al pelo con la discusión. De hecho, en el fondo es una crítica a las críticas de la nueva trilogía: https://www.youtube.com/watch?v=Yl8DVWVqVuo
Se equivocaron en el título porque es "El último jedi" en singular.
Pos'vale
Sanagoit:
Hay mucha justificación del estilo: "esto te lo explican en esta otra peli", para mí eso no vale porque tú no tienes por qué ver otra peli.
Publicar un comentario