![]() |
De aquellos polvos... |
La caída de la Restauración lleva a unos años de experimento de una dictadura que un día de estos habría que analizar como un régimen híbrido propio de las repúblicas americanas de la época (el triunfo del espadón que deja la espada en el armario), a su vez la caída de este experimento entre muchas convulsiones propicia un vacío de poder que es aprovechado por los republicanos que lograrán establecer su régimen con apoyos estratégicos de gente que tenía otro régimen en la cabeza.
![]() |
Celebración de la victoria republicana en Madrid. |
Con la aparición del régimen republicano aparece la historia de ERC, un grupo político que tomo como referencia para esta tesis sobre la incompatibilidad del nacionalismo con la democracia española.
Las elecciones municipales de 1931 tras las que la monarquía cede el poder a un grupo de republicanos (y sus aliados poco fiables) se saldan con la victoria de ERC en tres de las cuatro capitales de provincia catalanas. Mientras en España los republicanos celebran su victoria por incomparecencia del contrario y se felicitan por la oportunidad de crear un nuevo régimen democrático, en Cataluña ERC lo primero que hace es dar un golpe de estado y proclamar la independencia.
El extremadamente débil gobierno provisional de la república negocia evitar un baño de sangre con los golpistas de ERC y se llega a un pacto mediante el que Cataluña pasa a tener un gobierno regional autónomo y la nueva república se comprometerá a aprobar un estatuto de autonomía para esa región. En el mismo 1931 los republicanos se darán cuenta de que jamás lograrán el anhelo de lograr que la misma ley llegue a todas las esquinas del país. Durante toda la experiencia republicana el nacionalismo será un factor de debilidad y un palo en las ruedas del pretendido proceso modernizador que los teóricos republicanos deseaban para España.
![]() |
Desfile de las juventudes de ERC en 1933 en Barcelona. |
ERC tuvo sus milicias o grupos terroristas, en su etapa formativa a imitación de los camisas negras y con claras influencias del fascismo italiano ("Bandera Negra", "¡Nosotros solos!", "Frente Nacional") y ya con la república en España los conocidos como Escamots. Algunos de los líderes de estas organizaciones fueron detenidos por sus crímenes y el nuevo régimen de 1931 los amnistió pensando en integrarlos, pensando que su enemigo era la derecha o la izquierda* cuando en realidad su enemigo era España.
*En aquella época en España todavía había una izquierda que consideraba al nacionalismo como una degeneración burguesa a aplastar.
En 1934 el gobierno del centrista Partido Radical (gobierno propiciado tras la victoria electoral de la derecha un año antes) decide incluir a tres ministros de la derecha y el PSOE da un golpe de estado porque no está conforme. A diferencia del anterior golpe (de 1932, de carácter militar (uno puede recorrer la historia de la Segunda República saltando de golpe en golpe)) este llega a controlar algo de territorio en Asturias y se tiene que movilizar al ejército. Aprovechando la sangre de los mineros asturianos y de militantes del PSOE que pegan tiros a la Guardia Civil en aras de la revolución comunista, el gobierno regional de ERC da a su vez otro golpe de estado en Barcelona para cargarse nuevamente a la república.
![]() |
Gente a la que le tocó hacer la mili en plena plaza de San Jaime. |
La república anula la autonomía catalana y mete a los golpistas en prisión. Tras las dudosas elecciones de febrero del 36, una coalición de izquierdas y republicanos forma gobierno, amnistía a los golpistas del 34 y restablece la autonomía catalana con lo que ERC vuelve a abalanzarse sobre el presupuesto público y a planear destruir a una república que consideraban un incordio que les impedía dominar de forma absoluta Cataluña (cosa que vemos en las memorias de los principales líderes republicanos de la época).
El fracaso del golpe de julio de 1936 inicia la más reciente guerra civil española. Durante el primer tercio de la guerra dominará en Cataluña ERC junto a aliados republicanos y comunistas. Es una situación especialmente complicada porque en la calle el poder real está en manos de grupos anarquistas. Las pugnas por el poder en este bando de la guerra son uno de los factores que explican el fracaso en dar una respuesta coordinada y temprana a la insurrección militar (otro factor bien pudieron ser las checas de las que ERC también formó parte como se empieza a averiguar en los últimos años). La degeneración de la unidad de mando llega a un punto crítico en mayo del 37 cuando tienen lugar los llamados "sucesos de Barcelona" que vinieron a ser una micro guerra civil en el bando del Frente Popular en la ciudad condal. La victoria comunista en esta lucha acaba con la primacía del mayor grupo organizado de gente armada con lo que las ofensivas del Frente Popular se retrasarán un año hasta la batalla decisiva de la guerra que fue la batalla del Ebro.
![]() |
Esta fue una de las dos guerras civiles que tuvo el bando del Frente Popular durante la guerra civil. |
En 1975 el general Franco muere de viejo en la cama de un hospital y España nuevamente da pasos para el establecimiento de un régimen de libertades que fructifican en la Constitución de 1978. La nueva democracia es sustancialmente superior a la experiencia republicana de los años 30 ya que no hay censura previa ni se admiten bandas paramilitares. Aún así esta democracia continúa arrastrando el problema de "encajar" a un nacionalismo que ve a España como el objetivo a destruir e incluso aparecerán nuevos problemas como la herencia de las estructuras sindicales corporativistas que explican en parte el fracaso del modelo laboral español.
![]() |
Intemporal programa electoral de ERC. |
Durante la década de 1980 el brazo armado de ERC comete múltiples atentados sobre todo contra infraestructuras (también atentados mortales) y sufre numerosas bajas propias por manipulación de explosivos. También secuestran y atentan contra Federico Jiménez Losantos, famoso locutor de radio, por no estar de acuerdo con el nacionalismo. En 1991 la organización se disuelve ya que ve en ERC el camino para la independencia (según sus propios documentos afirman) pese a lo cual algunos de sus miembros se incorporan a ETA y concretamente al Comando Barcelona. No perdamos de vista que el mayor número de víctimas mortales del nacionalismo catalán es de procedencia catalana. Supongo que aman tanto su tierra que la quieren ver sin gente, pasto de los lobos. Una idiotez incurable. Tras la disolución en 1992 se detiene a muchos integrantes de esta banda, otros serán detenidos ya dentro de ETA y otros pasarán a la órbita de las CUP callándose en público que matar a gente no es tan malo.
![]() |
Los esbirros pegan tiros y van a la cárcel, los que manejan los hilos viajan en coche oficial y reciben sueldo del estado. Hoy todavía estamos así. |
Mientras se lo permitamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario