lunes, 2 de octubre de 2017

El principio del fin del separatismo en España

El segundo intento de butifarrendum fue desbaratado pese a las dificultades. La clave no fue la incautación de urnas ni el precinto de locales sino el bloqueo de la infraestructura tecnológica; esta nota debe constar para próximas algaradas similares. Los 10.000 policías nacionales y guardias civiles que cumplieron las órdenes de la magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en un principio contaban con la colaboración del cuerpo de policía autonómico (17.000 efectivos). Claro, no pudieron prever (?) que salvo por excepciones ese cuerpo policial se sumaría a la asonada.

Lo bueno de los fallos es que ayudan a mejorar. Hoy sabemos que cualquier diligencia judicial dirigida a hacer guardar la ley y el orden no puede contar con la policía regional: un cuerpo incapaz, inútil, deshonrado y desleal cuyos jefes tendrían que estar a esta hora en prisión por delitos contra la Constitución tal como indica el Código Penal y cuya mayoría de miembros debería estar suspendida de empleo y sueldo.

Una nota destacada del primero de octubre fue la exquisita y comedidísima actuación de las fuerzas antidisturbios: una actuación que se lleva a cabo en toda Cataluña con miles de personas implicadas apenas se saldó con un herido de relevancia por impacto de una pelota de goma. El número de heridos publicado por diferentes agencias de la administración sediciosa fue bailando durante la jornada y desde luego que estarían contando incidentes como el de la fotogénica señora mayor que se cayó sola por las escaleras. También hubo otro señor mayor que creo que murió tras un infarto. Lamentable. En fin, sospecho que la mayoría de incidentes han tenido que ver con la irresponsable llamada de los líderes de la sedición a estar desde las cinco de la mañana al aire libre haciendo sentadas y "montando guardia" cuando la mayoría de sus fuerzas de choque eran jubilados y niños. Sí, en el primero de octubre se han revelado un montón de padres del año que quizás como premio deberían de perder su patria potestad.

Un agente de policía trata de tranquilizar a un tipo que le está contando una película. Fijaos en la parte trasera del casco... sip, es un casco de legionario romano. :D
Más allá de las anécdotas relacionadas con la imposición de la ley por mandato judicial la jornada nos deja varias lecturas políticas.
  • La mayoría de catalanes por fin se han visto defendidos por el Estado tras décadas de abandono. Esta defensa se extiende a que ya los principales líderes políticos hablan abiertamente de adoctrinamiento de niños, acoso a los jueces, manipulación de los medios de comunicación autonómicos y todas las habituales estrategias de los nacionalistas que forman parte del paisaje cotidiano. Si el nacionalista actúa como una mafia cuando pactas con un nacionalista pactas con la mafia. Desde hace unos años el tercer o cuarto partido político de España tiene el antinacionalismo como "core value". Es un dato.
  • La izquierda extravagante de Cataluña está a cinco minutos de caerse del guindo o si no toda ella sí muchos de sus seguidores. Cuando Vileda I tras el fracaso del segundo butifarrendum dijo que iba a declarar la insurrección pese a no haber referendum ni seguir sus propias normas, apareció gente que defendía el supuesto voto —aun estando contra la separación— que se llevó las manos a la cabeza. La izquierda extravagante se caerá del guindo tan a lo bestia que se harán daño.
  • Una nota no estrictamente política que tiene que ver con la madurez: la constatación de que si incumples la ley (o impides su restablecimiento) te viene un guardia con la porra a muchos les resulta increíble. Muchos piensan que la ley o el Estado son una abstracción porque en su día a día no tienen problemas con ellos (es lo que tiene vivir en un país normal como España). La ley es algo realmente existente que cuenta con mecanismos para ser impuesta. Esto le coge con el paso cambiado a muchos. Nunca es tarde para aprender. En palabras del maestro zen: "una hostia a tiempo quita mucha tontería".
  • Relacionado con lo anterior: si actúas como esbirro de unos delincuentes que te roban y te mienten y te llevas un guantazo la culpa es tuya. Ni del neoliberalismo, ni de Franco, ni de los Reyes Católicos: tuya.
Un ciudadano ejerce su derecho al voto en la sección de neveras de playa del Cortinglés.
  • La cuestión del argumento. Que el único objetivo de los cabecillas de los sediciosos fuera obtener imágenes de policías dispersando una turba dice mucho sobre el nivel de su reclamación. Ya sea por carecer de razones o porque su público no es capaz de seguir un debate razonado, de lo que se trataba era de conseguir fotos supuestamente épicas. El problema de esto es que hoy se producen fotos supuestamente épicas a razón de cuatro mil por día.
NICE TRY
  • Este abuso de la imagen que implica la desaparición de la palabra logra de forma momentánea la comprensión de seres superficiales. Un ministro de la época de la Transición como Eduard Punset ante la acción de la policía que le está defendiendo de una turba sediciosa se lamentaba: "nada justifica estas imágenes". Como el señor Punset, innumerables personas dieron muestras de afectación ante la (impecable) labor policial. Su impostada amargura de 0,60€ tan solo es indicativa de su narcisismo.
Oh DIOS. Una imágen ÉPICA de una protesta SÚPER-ÉPICA de la que ya nadie se acuerda en un país random.
  • Paradójicamente un acto que tiene como fin aumentar hasta el infinito la autonomía de Cataluña puede desembocar en la desaparición de esa autonomía. La Ley de Seguridad Nacional (que desarrolla la gestión de las crisis de seguridad) es una posibilidad que ya está sobre la mesa y que si tarda en salir al campo a jugar es tan solo debido a la criptorquidia del PSOE.
  • Hablaba antes del abuso de la imagen. Cuando todos enfocan un sitio enfocan otro sitio menos. Que sin el apoyo de los grandes partidos políticos se concentraran miles de personas en todo el país con banderas y vivas a España es algo que de momento no significa mucho pero que dependiendo de la actuación de los partidos puede significarlo todo. 
  • Relacionado con el anterior punto no quiero dejar de mencionar los golpes en el pecho sobre el franquismo y lo facha. El factor nacionalista llama facha al no nacionalista (sonado ejemplo el de Serrat). Si antes facha no tenía significado hoy lo tiene todavía menos. Esto parece una tontería pero representa algo así como el 60% del contenido político de la izquierda divagante.
Bane, eres un facha.
La debilidad del separatismo

Es dificil calcular el número de participantes en la vulneración de la paz que fue la participación en el segundo butifarrendum. Por agarrarnos a una cantidad razonable podemos establecer de 1,8 millones a 2 millones, que fue la misma cantidad que en el primer butifarrendum (2014). Esta cantidad permanece estable en el tiempo aunque en puridad no todos los participantes fueron exactamente separatistas: tenemos que descontar a los que participaron "a favor de la democracia" en esa feria organizada a favor del supremacismo. Esta cantidad representa aproximadamente la cuarta parte de la población y la tercera parte del censo.

1963
No se habla mucho de la debilidad del separatismo en Cataluña en relación a la cantidad de gente normal que hay. Que tengan a gente controlando medios de comunicación y presupuesto público logra que aparenten ser más de los que son. La asonada del primero de octubre puede interpretarse como un estertor en su lecho de muerte. Si vemos el contexto más amplio las docenas de movimientos separatistas de corte supremacista que tenemos en Europa están íntimamente ligados al populismo y nadie ignora la influencia de potencias extranjeras hostiles a los intereses occidentales.


Que hoy todo movimiento populista de agresión contra una potencia occidental necesite desesperadamente el oxígeno de alguna tiranía lejana nos habla de una debilidad que antes no tenían. Ciertamente no hay que ignorar la capacidad de movilización y los problemas que pueden generar pero tampoco sería inteligente ignorar la capacidad de respuesta tanto de la sociedad como de sus servidores.

1937
Levantada la careta del populismo insurreccional tan solo queda actuar según lo previsto en la ley para separar de lugares de poder a los insurrectos. Para hacer esto será necesario convocar elecciones en un ambiente de cumplimiento de las leyes que solo se puede lograr disolviendo antes organizaciones y plataformas sediciosas, ilegalizando partidos que promueven la insurrección, despidiendo servidores públicos desleales y desinterviniendo medios de comunicación. Es decir, lo que toca hacer es lo que todos sabemos que toca hacer.

Adenda
  • Félix Ovejero - ¿Dónde está la desproporción? «Más vale que la prensa y la opinión pública tomen de una vez conciencia con responsabilidad del desafío de lo que se nos viene encima, y que como sociedad adulta asumamos que los derechos y libertades que la ley reconoce en la democracia se garantizan, si es preciso, por la fuerza...»
  •  
  • Arcadi Espada -  La política de comunicación «Ronda casi extenuante con periodistas extranjeros. Todos vienen con el recitado: «Pero es que la política de comunicación del gobierno Rajoy ha sido un fracaso...» Al primer golpe se les da la razón, cómo no les voy a dar a la razón. Pero al undécimo, basta ya. Para descubrir la verdad, es decir, las mentiras del independentismo no es necesario un gran trabajo de investigación. Solo trabajar algo. Pero el puto oficio se ha convertido en una mera gestión y distribución de mensajes empaquetados».
  • Santos Juliá - La ruptura nacional-populista «Lo original de Cataluña es que el debordamiento de la legalidad viene de las propias instituciones».
  • David Gistau - Allí donde el Estado no existe «Los «mossos» han transferido a la PN y la GC la obligación represora para que con ellos se retrate, en la dimensión internacional, un país que aplasta democracias. Ésa es la trampa de la jornada».
  • José García Domínguez - Anarcolactantes «(...) organizar motines insurreccionales con el manual de estilo de Pippi Calzaslargas no resulta tan fácil y divertido como jugar a hacer pompas de jabón en el recreo del cole».


10 comentarios:

Invvv dijo...

Q despistado.

Gesualdo dijo...

Demasiado optimista te veo. Si se hubiera perseverado en la vía de detener y multar a altos cargos que se inició hace 15 días otro gallo habría cantado en el día de ayer.

Pablo Otero dijo...

En lo que hubieramos hecho todos tenemos una opinión pero esto es lo que hay y con esto hay que lidiar.

Fernando G. Orza dijo...

Estimado Pablo, ¿de verdad ves al arrojado Rajoy metiendo en la cárcel a tanta gente y sin el apoyo del enano politico de Sanchez? Estoy de acuerdo en tu análisis del deber ser, pero, los partidos politicos están en un marasmo tal que no se creen o no terminan de analizar bien la situación, es casi el peor escenario que podíamos tener para ayer. La batalla de la imagen se perdió frente a la cobarde actitud de la prensa internacional, si no hay nadie al otro lado que te ofrezca un "relato", otros lo llenan por ti. El monopolio de la violencia legítima lo tiene el Estado, pero el pulso fue un triunfo de los sediciosos,y el cerrar 96 colegios de ¿1300? ¿dónde están las cifras? veremos si el miércoles se les acaba de ir la olla y declaran la independencia. Pero vaya papelón el del Famoso Coronel de la GC, el mejor operativo, bla bla

Sé que esta entrada de tu blog no se mete en la lucha de partidos y que tiene un tono de perfil editorial "institucional" pero lo que yo veo es que a pesar del gobierno de España, el Estado existe
Gracias por insistir en cosas básicas, se ve que nos hace faltita...

Pablo Otero dijo...

Un problema muy importante de fondo es el enano político al que aludes porque siempre sorprende para mal. Sin embargo hay otros factores a meter en el cóctel como el apoyo político que se puede obtener de la UE y la capacidad infinita de cometer errores de los sediciosos.

Creo que precisamente ahora no es el momento de debilitar al gobierno.

Alberto dijo...

No se que pensar ya.
Parece que al final la imagen es lo que más cuenta.
Cuando la secesión es vista como algo cuasi-religioso por aproximadamente 2 millones de personas uno no puede dejar de asustarse a pesar de todo lo dicho. Me cuesta ser optimista.

De Rajoy, los saltaleyes, enanos varios y los mamporreros de morados mejor no hablar.

Siento no aportar mucho, solo quería darte las gracias por tus entradas y podcast.
Muchas gracias.

Unknown dijo...

Gran artículo, y optimista, que falta nos hace.

Aldeano dijo...

Ojalá pudiera compartir su optimismo, pero creo que han ganado, tienen la foto que querían y en frente tienen a un gobierno timorato y cobarde y unos socialistas desnortados al lado de una extrema izquierda ruin y traidora

Unknown dijo...

Tengo la extraña sensación que el pueblo llano es engañado tanto por los sediciosos como por los "nacionales" para vendernos sus discursos mientras echan balones fuera de los problemas reales.

Por su discurso entiendo que ve impecable la gestión realizada por el gobierno central y en parte tiene razón, pero creo que peca del mismo error del señor Rajoy que son las maneras de aplicar las soluciones y comunicarlas, en un asunto de este calado hace falta una demolición controlada del discurso nacionalista, nuestro registrador de la propiedad favorito es un buen gestor como han podido comprobar desde Europa pero es difícil pedirle flexibilidad ante imprevisto y basicamente se ha dedicado a aplicar el protocolo legal (lo que lo hace mas previsible para los sediciosos)(el declarar que el referendum habia quedado bloqueado cuando habia gente votando y quedarse tan ancho es muy significativo) esto le servira para desactivar el movimiento independentista puntualmente pero no arregla el problema desde el origen.

Algunos piensan que el señor Rajoy es idiota debido a una cadena de decisiones que generan mayores protestas que soluciones, leyendo su discurso confirmo que posiblemente el señor Rajoy es mas inteligente de lo que parece y sus decisiones van dirigidas mas bien a su "target" nacional que pide un lider fuerte y con mano dura inflexible.

solo el tiempo dira como termina esta pelicula.

Unknown dijo...

Tengo la gran suerte de pertenecer a un equipo diverso localizado en toda España. También tengo bastantes amigos catalanes y viví en Cataluña. Me gusta, siempre que puedo, informarme sin intermediarios y hacerme mi propia idea de lo que sucede.
Lo más impresionante de los testimonios de "la gent normal" es la mística con la que se han ungido los independentistas. Me hablan de proteger las urnas, custodiar colegios y que los antidisturbios atacaban gente inocente y desarmada(será la primera vez?). Tocados por la Democracia como hijos predilectos se sienten con derecho a utilizar cualquier medio para llegar a un fin. Es triste, pero es más triste porque son mis amigos y les siento deambular por las calles con antorchas y horcas en busca de monstruos que solo existen en su loca insolación independentista...
Siento una pena infinita, me duele España!