viernes, 26 de mayo de 2017

Independencia en los límites de la realidad

Con razón el gobierno no da pasos efectistas para detener a los golpistas y es que toda la fanfarria separatista es muy dificil de creer. Tenemos a un portavoz del grupo golpista diciendo que preparan "estructuras de estado que garanticen el normal funcionamiento de las instituciones". Si las instituciones funcionan normalmente la causa de la quiebra no puede ser un funcionamiento anómalo de las instituciones. Esto ya como que quita peso al argumento sedicioso.


Ley habilitante de la patria nueva

Hay más pistas que apuntan a lo poco serio del sainete. En el proyecto de ley habilitante (toda dictadura bananera se construye sobre una ley habilitante) los delincuentes dicen que en lo referente a derechos y libertades que no se oponga a la nueva legalidad seguirá en vigor lo expresado por la Constitución. Todo énfasis que ponga en este punto se queda corto. Normalmente la excusa para trocear un país es que una parte de la población (mayoritaria en un lugar del territorio) no disfruta de unos niveles aceptables de derechos y libertades. En el caso del golpe de los iluminados de Sant Jaume son ellos mismos los que afirman que el actual nivel de derechos y libertades es más que aceptable. Queda descartada la excusa de la restricción de libertades.

Sobre la situación de los funcionarios y de los contratos públicos la ley habilitante viene a decir que todo sigue igual. Se diría que no existe demasiada opresión e injusticia. ¿Entonces qué cambia, qué es lo que les preocupa a los criminales? Pues lo que más cambia, lo que les preocupa, a lo que más botellones le han dedicado es a la justicia. La ley habilitante es más precisa en lo referente a justicia y ciudadanía.


Según la Constitución española ningún español de origen puede ser privado de su nacionalidad. Esta es una de esas cosas en las que no pensamos cuando vamos a comprar el pan. Que no nos puedan arrebatar la nacionalidad significa que somos ciudadanos y no siervos de la gleba. Imaginaos por un momento que se pudiera arrebatar la ciudadanía a la gente, las implicaciones de esto son horribles, esto ya ha pasado y nadie en su sano juicio quiere que vuelva a pasar.

Ah, pero los corruptos padres de la patria catalana de chichinabo dejan abierta la puerta a arrebatar la nacionalidad a quienes se condene por delitos contra la independencia del estado (catalán, supongo, que si no qué risas), delitos de traición (¡wow!), "contra la paz", etc. Yo no soy experto en Derecho Constitucional pero si me piden escribir una constitución yo esto no lo pondría (a no ser que me pidieran una constitución para un estado del Antiguo Régimen en el que unos tipos fueran los dueños de las vidas de la mayoría).


El sinsentido, la precipitación, el infantilismo y la arbitrariedad no quedan ahí. En lo referente a la justicia los separatistas proponen una orgía de tiranía. Jueces elegidos a dedo por el presidente de la Generalidad, fiscales también elegidos a dedo por el mismo fulano... incluso establecen —vía escrotal— el sobreseimiento de casos que llevan juzgados españoles, que es algo así como si Canadá decidiera perdonar las multas de tráfico de Bulgaria. Es-tu-pen-do.

Respecto a la UE estos tipos continúan decidiendo acerca de cosas sobre las que materialmente no pueden decidir. Los golpistas vienen a decir que el derecho comunitario queda tal cual está. Yo me pregunto: si el derecho comunitario queda "tal cual" ¿cuántos parlamentarios eligen en Cataluña para enviar al Parlamento Europeo? La respuesta es ninguno, ergo el derecho comunitario ya no queda "tal cual está". La fantasía tan repetida de "quedarnos en la UE" ha sido respondida con mucha paciencia por funcionarios europeos: la ciudadanía europea existe en tanto uno es ciudadano de un estado miembro, si dejas de ser un estado miembro dejas de formar parte de la UE. Da igual. A esta gente le da igual el mundo que le rodea.

Como ocurre con los fanfic crossover de Harry Potter y Godzilla lo mejor lo dejan para el final. La entrada en vigor de la ley habilitante depende del resultado positivo de un referendum (no comentan ni la mayoría necesaria ni el mínimo de participación, con lo que los golpistas puede votar ellos solos en un burdel y ya funcionaría). A continuación añaden que en caso de no celebrarse el referendum esa ley entraría automáticamente en vigor. Y chimpún, hala. Es decir, es como si dicen que la ley entrará en vigor si mañana se produce un eclipse pero si no se produce pues también entra en vigor. Esta gente camina por la calle con la cremallera del pantalón abierta y todo el material al aire. Todo les da igual. A ver si no van a ser padres de la patria sino poetas simbolistas de una secta nihilista muy rara.

¡Nihilistas! (El gran Lebowski).
Reforma constitucional

Esta idiotez de constitución catalana sin separación de poderes, con ciudadanía arbitraria, que decide sobre cosas acerca de las que físicamente no puede decidir, etc. es el recurso que les queda a los golpistas. Es muy raro que decidan ir por la vía de la imposibilidad total ya que dentro de la ley existen mecanismos no sé si para alcanzar la independencia (espero que no) pero sí para aproximarse mucho. La Generalidad de Cataluña en tanto gobierno regional puede presentar un proyecto de ley orgánica que las Cortes tienen la obligación de debatir. Incluso es competente para presentar un proyecto de reforma constitucional. Sin embargo esta vía no la usan. Si de verdad se creyeran la independencia dejarían de hacer el ridículo, se moverían dentro de la ley... y lo harían constantemente, sabiendo que es una meta a largo plazo. Cualquier reforma hacia la independencia sería bloqueada en las Cortes, pero nada te impide al cabo de un tiempo volver a presentar una reforma y hacer campaña por toda España defendiendo tu posición, y es que lo que no quieren ver es que nos tienen que convencer a los españoles, no a Rajoy. Existe una forma correcta de hacer las cosas con la que el debate sería inexcusable pero no quieren ir por ahí. Nuevamente me reafirmo en decir que lo que buscan los separatistas es el separatismo, no la separación: llevan diez años con la matraca y no han dado ni un paso hacia la separación. Supongo que les interesa el estado de transición permanente, la campaña electoral constante. Lo trágico es que mientras tanto mantienen como rehenes a millones de personas que no se merecen esto.

Más:

martes, 23 de mayo de 2017

El PSOE que surgió del frío

Los militantes del PSOE en su legendaria sabiduría han optado por elegir como jefe del partido al señor con el que perdieron las dos últimas elecciones generales. Los otros dos candidatos ganaron cada uno en su pueblo, cosa que da que pensar (por cierto, un candidato ganó en la comunidad donde el partido cosecha uno de cada cuatro votos, es decir, la comunidad que mantiene vivo al partido). Pdr Snchz (¿os parece poco serio que escriba así su nombre? A mí hay muchas otras cosas que también me parecen poco serias) obtuvo el apoyo de la mitad de la militancia y ahí lo tenemos de nuevo, dispuesto a rematar a su víctima.

Mi ranciómetro va a explotar.
Cuando trato del PSOE mi opinión es poco convencional porque yo no soy de esa gente de derechas que considera al PSOE un "bien de estado" o un partido "de la centralidad". Al PSOE no lo creó Dios ni la naturaleza, ni siquiera una deidad horrible de los cuentos de Cthulhu, el PSOE puede desaparecer mañana y los supermercados seguirían llenos. Tampoco mi opinión sobre elecciones primarias en los partidos es extendida: tal vez en una población reducida (ámbitos locales o provinciales) tenga sentido elegir cargos internos así, pero en organizaciones más grandes dudo que la democracia directa sea un método deseable. Qué queréis que os diga, yo no comulgo con la moda de la hiperdemocracia ni de la hipertransparencia ni de la hiperparticipación. Una organización compleja no debe decidir su dirección en función de campañas publicitarias sino como resultado de decisiones fogueadas para que la élite elegida salga a prueba de balas. Cosas mías.

En todo caso el trago para el militante socialista (qué rancio suena esto) no ha debido de ser agradable: las opciones presentadas nos hablan de un partido en decadencia, sin gente con capacidad adulta para dirigirlo. Esta idea va acorde con sus resultados electorales y en general con la tónica dominante en el país. En una época en la que no se atacan los discursos políticos porque no existen sino que se ataca al propio sistema político, conlleva un alto coste personal poner la cara en la desagradecida actividad política. Hoy los partidos políticos son fábricas de desafección política, un pecado que acabaremos pagando caro.

Qué triste todo el asunto.
Estas elecciones primarias son una muestra más de que lo que ocurre dentro de un partido y lo que ocurre fuera son mundos diferentes. Normalmente la cuestión de esta suerte de disonancia se trata comparando los perfiles entre los militantes y los votantes de los partidos. Los militantes obedecen a una serie de normas de comportamiento dirigidas por la costumbre interna, los favores, los tipos que consiguen cosas, las celebridades hiperlocales, etc. Asuntos que son opacos al votante, que por su parte sólo tiene una forma de participar en los partidos. Pues bien, los votantes le dijeron a PSOE que Pdr no era el adecuado para dirigirlo al perder no una, sino dos elecciones, perdiendo votos en la segunda.

Es extraño esto. ¿Puede ser que los militantes del PSOE conozcan algún arcano que los votantes ignoren? Si se tratara de elegir al líder del partido pero no al candidato no vería problema. No es el caso. Si el líder elegido después de estrellarse electoralmente presentara un nuevo programa tampoco vería problema. Tampoco es el caso.

:(
Leído el proyecto de la candidatura de Pdr Snchz puedo afirmar que vuelve a las andadas que le hicieron perder elecciones ante un rival cuyos contactos del wasap llenan las cárceles y que se dedica a leer prensa deportiva y fumar puros. Medio PSOE ha decidido que el PP tiene cuernos y rabo y que por tanto cualquier alternativa es buena para echarlo del poder. No me meto con algunos puntos concretos del programa como la tasa Tobin, de probada ineficacia, ni con cosas contradictorias como la renta básica de 1.000 euros y el salario mínimo europeo o las reducciones de CO2 y las subvenciones al carbón. Sí puedo hacerlo con asuntos más preocupantes como que por toda respuesta al golpe de estado que se fragua en burdeles de Cataluña encuentre una llamada al diálogo. Esta es una muestra de lo que más rechazo me provoca: la invocación del pensamiento Alicia.

El pensamiento Alicia que domina al PSOE desde el error Zapatero nos describe el mundo de una forma irreal. Nos describe un mundo imaginario donde todo es posible con tan solo proponértelo. Así pues el problema de financiación autonómica y de desigualdades territoriales que tenemos en España se resuelve con federalismo (pero ni una mención a los privilegios en forma de "derechos históricos"). El problema del golpe de estado se resuelve con diálogo. El problema laboral se resuelve con innovación. El problema de la dependencia energética se resuelve con justicia. La lista de apelaciones mágicas, sortilegios y brujerías es infinita.

Qué horror.
Este es para mí el problema fundamental. Un problema que como la gangrena se apodera del resto de partidos e incluso de otros ámbitos de la sociedad. Por ejemplo, ni una mención a la denuncia de una asociación de profesores sobre las presiones que reciben de las regiones para aldeanizar la enseñanza de historia y geografía. Cosa parecida ocurrió hace poco con el PP, reuniéndose de forma oficial con la asociación de homeópatas, que es algo así como reunirse con la bruja Lola.

Es necesario separar la política de la magia. El PSOE eligió magia y con ella cruza el vacío interestelar hacia un planeta sin oxígeno y sin votantes.


viernes, 19 de mayo de 2017

El cuento de la criada (2017)

Tras el estreno de El cuento de la criada en Internet (producción de Hulu) hay un detalle que no he visto demasiado comentado respecto a la gran diferencia entre la novela original de 1985 y su adaptación de 2017: el tema racial.

En la novela original la República de Gilead es, además de misógina, homófoba, anticatólica y antisemita, racista. Los llamados "hijos de Ham" son enviados a Dakota del Norte (presumiblemente para su eliminación) y no hay ni "criadas" ni "tías" negras ni mucho menos "comandantes" negros. Es decir, en la distopía de Margaret Atwood Gilead era todavía más racista que los Estados Confederados. Sin embargo treinta años después esto cambia. En un primer momento se puede pensar que siendo la fertilidad el primer objetivo que busca esa república distópica, no tiene sentido hacerla racista, sin embargo puede que estén operando otro tipo de motivos (quizás contemporáneos tabúes y sería una pena porque no veo justificación para la autocensura cuando estamos tratando con una obra de ciencia ficción de denuncia social).

Ya puestos a pasar por alto el asunto racial Samira Wiley bien podría ser la protagonista porque es la mejor actriz del reparto.
De qué va

El cuento de la criada es el relato de una criada sobre los primeros años de la República de Gilead en parte de lo que antiguamente fueron los Estados Unidos (en la serie Gilead todavía está en guerra con otros estados sucesores e incluso existe un gobierno de continuación de los Estados Unidos en Alaska (paradójica elección pues es uno de los estados actuales con uno de los movimientos secesionistas más organizados)). La historia se enmarca en el terreno especulativo y sobre todo en la serie se ven muchas referencias mediante flashbacks al mundo de nuestros días (Uber, Craiglist, histeria antiterrorista).

En este inmediato futuro o presente alternativo un grupo político-militar logra dar un golpe de estado en Estados Unidos mediante ataques a la Cámara, a la Casa Blanca y al Tribunal Supremo, obligando al gobierno a asumir poderes de emergencia y anular la Constitución (al menos este es el relato que sobrevive a la criada muchos años después. Aquí se juega con una historia dentro de la historia: el recurso del "narrador no fiable" es algo que me gusta mucho). Todo esto sucede en un contexto más amplio de crisis demográfica provocada por las enfermedades de transmisión sexual (y por lo tanto aumento del uso de anticonceptivos), tolerancia sexual (no he visto estadísticas pero parece razonable pensar que las parejas homosexuales no tienen tantos hijos como las heterosexuales y esto los de Gilead lo ponen como excusa) y contaminación McGuffin (en este mundo no sólo baja la fertilidad sino que se disparan los abortos naturales y la mortalidad neonatal. En una escena comentan que solo uno de cada cinco nacimientos prospera lo que equivale más o menos a la tasa de mortalidad infantil europea de finales del XIX o africana de la década de 1970).

Como podéis imaginar la historia exige una gran suspensión de la credulidad para hacer plausible esta tiranía anglosajona protestante. En la serie tratan de pintar la gran desesperación previa al golpe, con madres que atacan maternidades para llevarse bebés y un paulatino aumento de la intolerancia contra las mujeres jóvenes que no están dando teta en una mecedora. En este sentido se agradece el esfuerzo por mostrar a gente que en circunstancias normales sería normal y no fundamentalistas luteranos.


Hay una cosa que suelo echar de menos y que valoro mucho cuando se trata del género de la distopía: que me muestren la transición. Que la historia trate de responder a la pregunta "¿cómo han llegado ahí?". Normalmente las transiciones no se explican y a mí me parece que son muy necesarias para que el género permanezca en la ciencia ficción y no degenere en fantasía (la fantasía, salvo excepciones, es un género menor: yo aplasto hadas, elfos y unicornios con planetas autoconscientes, paradojas temporales, imperturbabilidad cibernética, mentes colmena y singularidades galácticas inductoras de la locura).

Esta crisis demográfica sucede en todas partes del mundo (hay que decir que en nuestra realidad el pico de niños fue alcanzado hacia 2005 y desde entonces está habiendo menos niños en el planeta) y eso es excusa para que la República de Gilead no solo pueda existir internacionalmente sino que su política de criadas sea algo que tomen en consideración otros países. Los primeros pasos que toman los fundamentalistas protestantes son quitarles a las mujeres sus derechos. ¿Qué derechos? Todos.

A las diputadas de la CUP les llaman "tías".
A partir de ahí suceden cosas muy locas muy rápidamente: el nuevo gobierno establece centros en los que reeducan a mujeres fértiles para servir como esclavas reproductivas y crianderas. La sociedad es dividida en castas:
  • Los hombres se dividen en comandantes, sirvientes y soldados. Los comandantes serían una especie de nueva aristocracia político-militar. Tienen alguna especie de gobierno colegiado en el que no se entra en detalles. Los comandantes que no pueden tener hijos con sus mujeres (la infertilidad solamente se atribuye por ley a la mujer) tienen derecho a disponer de una criada o esclava reproductiva con la que una vez al mes, en la llamada "Ceremonia", mantiene relaciones en presencia de su mujer. El hijo que nazca de esta relación pasa a ser del comandante y de su esposa y la criada tras el destete pasa a servir a otro comandante. Los sirvientes son los chóferes y guardaespaldas de los comandantes y los soldados son los tipos que patrullan las calles y van a la guerra. Aquí hay que decir que tienen una organización logística pésima. Hay una excesiva presencia policial en las calles cuando hoy en día se dispone de tecnología para optimizar recursos. Los hombres que son católicos, judíos, médicos que practican abortos y homosexuales son ejecutados. En la versión del libro a los judíos —hijos de Jacob— se les expulsa a Israel aunque muchos son asesinados en el trayecto.
  • Las mujeres están por debajo de los hombres: no pueden poseer cosas, ni leer, ni escribir, ni conducir y su código de vestimenta está regulado por el estado. Aún así sigue habiendo clases: las esposas de los comandantes estarían en la cúspide social y por debajo estarían las esposas de los sirvientes y soldados. Luego hay una casta se sirvientas llamadas "Martas" que no pueden tener hijos pero no son elementos asociales y que se encargan de las labores domésticas. También están las "tías", que son mujeres mayores encargadas de reeducar a las criadas con duros castigos físicos y cansinos pasajes bíblicos muy cogidos por los pelos.
  • Las llamadas "criadas" son una categoría especial: mujeres fértiles cuyo propósito es concebir hijos "para la nación". Cuando tienen un hijo con un comandante pasan a servir a otro comandante. Es escavitud sexual presentada como un servicio al estado. En la serie las relaciones se muestran como algo mecánico y casi burocrático. Llama la atención que empleen el método de la coyunda y no otros más higiénicos y científicamente probados como las placas de Petri, la manipulación genética, etc. Estas criadas visten de rojo y son "protegidas" por el estado y toda la sociedad pero si tras varios servicios una criada no concibe es declarada "no-mujer" y enviada a las "colonias" (lugares donde no hay política de riesgos laborales y la esperanza de vida es corta). Las lesbianas estériles son colgadas de grúas y a las fértiles se las somete a ablación con cargo a la Seguridad Social. Las monjas fértiles que se niegan a ejercer de criadas son enviadas a las colonias. 
Naturalmente existe una resistencia que trata de hacer caer al gobierno y que ayuda a escapar a mujeres a Canadá. Esto en las distopías totalitarias es un cliché: la "resistencia subterránea" (que es literalmente subterránea en Equilibrium o Demolition Man). Aquí vendría a ser parecida al ferrocarril subterráneo de la historia del abolicionismo en Estados Unidos. Parece que esta resistencia tiene contactos con gobiernos extranjeros.

Sobre los gobiernos extranjeros hay que decir que Mexico está a punto de aprobar la política de criadas de Gilead (no entiendo cómo pretenden comerciar con ellas si las necesitan en Gilead, pero bueno). Canadá, en su clásico papel de némesis progre de los Estados Unidos, acoge en asilo a quienes logran escapar pero no está claro si participa en la guerra. Respecto a Europa se menciona que Gilead quiere negociar un tratado comercial con ellos pero no se dan detalles (recordad que todo esto se menciona desde el testimonio de una chica que no puede acceder a más información que la que escucha de oídas). Estando los frentes de guerra en Florida y Chicago hay que suponer que otros países han aparecido en los Estados Unidos contiguos (como en Jericho, Revolution o The last ship).

Conclusión


Está muy bien que las productoras de Internet hagan productos experimentales que funcionen. Habiendo una proporción de frikis superior a la media entre los consumidores de Internet no llama la atención obras como esta o las recientes El fin de la infancia y El hombre en el castillo. El cuento de la criada está bien pero exige demasiado al espectador en términos de suspensión de la credulidad. Una escena supuestamente muy emotiva —cuando la protagonista le revela la verdad a la embajadora mexicana— nos da bastante igual ya que todo lo que pasa es tan increíble que la sensación es de estar viendo una historia dentro de otra historia y por lo tanto a los actores haciendo de personajes que interpretan personajes (no sé si me explico).

Pese a introducir el concepto de La Résistance se echa de menos más inestabilidad. En un país en el que las mujeres participan en las fuerzas armadas y bastantes hombres están de acuerdo con eso cuesta creer que se pueda esclavizar a la mitad de la población y ejecutar a millones.

Ralph Fiennes repite el papel de comisario político de Enemigo a las puertas.
Luego está el asunto de la base ideológica: los comentarios en la anglosfera consideran que un régimen como el de Gilead solo puede ser impuesto por una teocracia islámica. No les puedo dar la razón. Yo coincido con la autora en que si alguna vez existe el totalitarismo en Estados Unidos este vendrá de la mano de la base fundacional puritana del país. Pese a que la historia oficial nos cuenta que los EE.UU. fueron fundados bajo el principio de la libertad religiosa en realidad los primeros colonizadores ingleses huían de la persecución religiosa por ser demasiado extremistas. Creo que sería más creíble situar esta historia en Australia o sencillamente hacer un documental sobre Arabia Saudí.


lunes, 8 de mayo de 2017

Hace falta un nuevo plan

No diré que Fracia está dividida —cliché periodístico muy barato— porque la galáctica ventaja que arroja el resultado de las elecciones presidenciales francesas de 2017 a favor del candidato liberal es incuestionable. No insistiré con el análisis del perfil del votante por ser tema manido y porque empieza a cobrar más peso la explicación circunstancial del auge populista: la victoria de los reaccionarios en Inglaterra y Austria se contrapone a la victoria de los demócratas en Francia, Holanda y el Sarre; de tal modo que el auge populista parece ligado a la salida de la crisis económica.

Y sin embargo.

La implicación de unidades de ciberguerra rusas en contiendas electorales occidentales es una respuesta a las maniobras de la OTAN en el frente oriental y va de la mano de la incapacidad rusa de dar un paso atrás en su invasión de Ucrania. Si a Rusia le da igual el Tratado de Minsk e incluso los acuerdos sobre el empleo de armas de destrucción masiva como vemos en Siria, nada les impide por ejemplo denunciar el Tratado de Svalbard y proyectar su fuerza sobre este archipiélago desmilitarizado de Noruega sobre el que opera un acuerdo internacional muy sui generis. Y por estas cosas tenemos a miles de nuestros chicos con los huevillos como canicas mirando por unos prismáticos sobre la cubierta de naves de guerra en la larga noche ártica. El despliegue multinacional de los aliados en los Países Bálticos y en Polonia y la injerencia rusa en los delicados procesos políticos de repúblicas balcánicas institucionalmente débiles (Macedonia, Montenegro) son el paisaje de fondo de un conflicto que va más allá de un sondeo de opinión. No hay que subestimar que el fuego del conflicto populismo/democracia tiene a muchos echándole leña.

La salida de la crisis económica da menos argumentos a los populistas pero las causas últimas de este populismo siguen estando ahí. Sobre algunas de ellas, como la mencionada antes, tenemos poca capacidad de maniobra porque implican de colaboración internacional. Y hay otras en las que simplemente podemos hacer poco porque surgen como consecuencias no buscadas. Me explico: frente al populismo autoritario los partidos del sistema se tienen que unir y limar sus asperezas. Pasada la tormenta esta unión puede permanecer (acaso en la mente del electorado) y por tanto desplazarse el eje ideológico hacia nuevas coordenadas con lo que la pugna política futura ya será diferente.

Un ejemplo muy claro: en España para frenar al socialfascismo (que busca la permanente campaña electoral) los socialdemócratas progresistas tuvieron que abstenerse y dejar gobernar a los socialdemócratas conservadores. Yo entiendo que esto en la mente de parte del electorado hace que la elección sea entre socialdemócratas y populistas, no entre distintas sensibilidades de la socialdemocracia proeuropea. Esto ya queda ahí. El eje político ya ha variado. Dicho de otro modo: aunque pase el nubarrón autoritario, ya tenemos cosas rotas.

Incluso resolviendo por arte de magia las causas externas del auge populista las cosas rotas ya las tenemos en casa. Por eso mucho me temo que hace falta alguna nueva estrategia.

En Reino Unido por ejemplo están haciendo caer al UKIP en las encuestas porque los brexitories ya asumen gran parte de su discurso (y porque el UKIP alcanzó sus objetivos). Yo creo que convertirte en populista no funciona para derrotar al populismo.

En Francia más allá de la tradicional pugna conservadores-socialistas hizo falta un candidato liberal, una novedad, para derrotar al populismo.

A nivel provinciano podemos recordar que en las últimas elecciones autonómicas catalanas la principal fuerza opositora frente a los reaccionarios no surge del bipartidismo tradicional PP/PSOE. Sería un caso que recuerda al francés.

De lo que ocurra en Alemania dependerá tener más información sobre la estrategia a seguir: o política tradicional de fumar puros o política novedosa de crema facial. Que los que fuman puros roben bancos no ayuda, esto ya lo voy adelantando.

Sin una nueva estrategia, sin un nuevo plan, el populismo se sentirá cómodo mordisqueando los tobillos de lo conocido. Yo creo que hay que cambiarle las coordenadas al populismo, hay que hacer que deje de notar el suelo bajo sus pies. Ah, pero para eso hay que pensar en lo que no se está pensando y eso ni se estila ni se valora.