![]() |
El fracasado candidato del PSOE francés agradece el apoyo de la Ana Belén francesa. Good job! |
Como decía, pese a haber varias candidaturas avaladas por los principales partidos, en realidad existen dos bloques. Por el bloque a favor de la UE, de la OTAN, del libre mercado y de los derechos civiles tenemos a Fillon, del partido conservador, que se pasó la campaña visitando a un juez y a Macron que fue ministro de economía con Manuel Valls y creó su candidatura ex novo. Por el bloque del proteccionismo, de Rusia, de las fronteras y de recortar los derechos civiles tenemos a Marine Le Pen que no va a gasear a los maricas porque tiene muchos amigos maricas (en serio, esta campaña dio mucha pena) y a Juan Lucas Melenchon cuyo ideal político es la narcodictadura venezolana.
![]() |
En realidad el problema es que representáis la sombra oscura que acecha tras el umbral. |
No puedo evitar hacer un comentario sobre la purrela que es y la vergüenza que da una parte de nuestra clase política. En concreto me refiero a los chavistas españoles, esa gente que sorprendentemente puede participar en política por nuestra extremadamente garantista (y robusta) Constitución. Tristes por las bajas expectativas de victoria de su bloque andan jugando ahora a la mezcla de etiquetas. Así por ejemplo, ponen en el mismo cajón a los dos candidatos y hablan de una elección entre la "derecha de la austeridad" y la "derecha xenófoba". Las dos derechas que se distinguirían solo por un epíteto. Vamos, que a veinte metros son prácticamente indistinguibles. Este es su jueguecito. Este es el jueguecito de los que constantemente votan junto a Le Pen en el Parlamento Europeo y de los que no hacen ascos a masturbar por puro vicio a los nacionalistas españoles (a nivel provinciano no andamos escasos de lepenes).
Para ir acabando y como no quedo harto si me quedo con lo efímero, quiero ir un poquito más allá y mirar a largo plazo. Pongamos que los dos bloques han tenido unos resultados del 44% para Macron y del 41% para Le Pen. Bien, no sé qué va a pasar dentro de cinco años, pero dentro de diez no puedo descartar que se presente la sobrina de Le Pen. Y entonces sí que va a haber un problema. No sé si tenéis localizada a la zagala.
Queda poco para que la candidata de los populistas parezca alguien que puedes invitar a comer a tu casa. Os parecerá una tontería, ya está Pablo con sus cosas, etc. Bien, hoy esta "tontería" lo es todo. Especialmente en política. Seguro que vosotros os creéis ciceronianos senadores de la república y solamente votáis racionalmente en función de los programas o tácticamente en función de las posibilidades de cada candidato. Vosotros no sé, pero la gente no vota así. Dice que vota así pero en realidad no lo hace. Una campaña política es el márketing extremo y el márketing va de estética. ¿A qué viene gastar todos esos millones en productos de belleza, gimnasios, dietas, retoques en revistas, etc, si luego la apariencia "no importa"? Existe lo que se ve, existe lo que no se ve y existe lo que nos negamos a admitir que vemos. Una diferencia del 3%. Nos quedan diez años y el reloj, testarudo, no para.
11 comentarios:
¿Los del ISIS en qué bando están, en el de Rusia o en el de la UE?
Admitamoslo de una vez, la UE como proyecto politico esta.muerta. No habrá mas ampliaciones o seran de risa (Montenegro) no habrá union fiscal, no habrá politica fiscal común,ni de exteriores, ni de inmigración,sanidad,educación, ni de defensa, tampoco habrá eurobonos ni ampliacion de la zona euro. Lo unico parecido a una politica común que esta sobre la mesa es lo de la Europa a dos velocidades, que hace unos años era el mal y ahora es la solución.
Como institución europa (desgraciadamente) sigue viva. Y lo seguira estando mientras a la hegemonía politica y económica le siga beneficiando.
Respondiendo a Asertus, creo que el ISIS está con UK y Turquía, ergo con la OTAN, ergo con la UE, ergo con Macron. Contra el ISIS está el gobierno de la República Árabe de Siria, Irán y Rusia. Con Rusia, en esta batalla, estaban Mélenchon, Le Pen y también Fillon.
Efectivamente, en la UE nadie cree y menos aun los que trabajan en sus instituciones que saben que es un instrumento de Alemania y de los centros financieros (BLICS) que usufructúan el "eurosistema" (http://www.zerohedge.com/news/2017-04-05/euro-saves-germany-slaughters-pigs-feeds-blics)
Lo malo es que todo apunta a que tendrá un final abrupto que se hubiera evitado si los franceses hubieran optado por un moderado como Fillon, que podría haber logrado una disolución ordenada. Al tener que optar entre la derecha "radical" Le Pen y Macron, creación del "establishment" atlantista/globalista/neoliberal, dudo que quienes ya votaran contra la carta otorgada de la UE tenga muchas dudas. Como residente en Francia, mucho me temo que no será preciso esperar más de un quinquenio para ver a una Le Pen en el Elíseo.
Humildemente, comparto mi análisis más desarrollado al respecto: https://www.diariorc.com/2017/04/23/radicalismo-identitario-frente-a-la-globalizacion-neoliberal/
Mención aparte se merece la afirmación de que la "constitución" del 78 es "robusta". Discrepo rotundamente. La "carta otorgada" que consumó la reforma del régimen franquista al sistema del "Estado de partidos social-democrático de Derecho" pervive por la sencilla razón de que no se cumple. Sólo así se explica que se hayan desarrollado movimientos de "derecha extravagante" hasta convertirse en hegemónicos en sus respectivos feudos locales. Si la ley y el orden imperasen, las mafias que, bajo la forma de partido político estatal, han medrado a costa del contribuyente habrían sido juzgadas, condenadas y disueltas.
Sólo al considerar que estamos ante una partitocracia de inspiración franquista, podemos comprender que el movimiento protofascista "We can", dirigido eso sí por un comunista (también Mussolini fue socialista marxista) esté en el sistema. Podrá reformarse como el antiguamente neofascista Frente Nacional, podrá desaparecer o incluso llegar al poder.
Lo que no podemos olvidar es que, sobre todo si conquistan los cielos y logran llevar a cabo la "revolución pendiente", en sus primeros pasos contaron con la ayuda del PP que les abrió los medios de comunicación de masas. Mitterrand obró de forma parecida con el FN de Le Pen (padre).
Algunos "prometeos" juegan con fuego y otros serán los que deban apagar el incendio
¿Qué es eso de BLICS?, porque parece otro invento de ZeroHedge.
Afirmar que la UE está muerta es afirmar mucho y grandes afirmaciones requieren de grandes explicaciones. La UE es el principal mercado del mundo (la zona económica de mayor exportación e importación con casi la quinta parte del comercio mundial), podemos decir que está mal planteada si hablamos de construir una estrecha unión política pero actualmente la UE no es eso sino un acuerdo entre países independientes y soberanos, que es paradójicamente lo que reclaman los que se la quieren cargar.
Lo del ISIS. El ISIS viene siendo parte del ejército de Saddam, partido Baaz, creado como contrapeso socialista a los regimenes poscoloniales árabes y por tanto con ayuda de la URSS, que hoy es Rusia. Así que Rusia, el ISIS está del lado de Rusia. Al troleador troleado yo también sé jugar.
Después de leer el artículo ese que tanto publicitas y tus opiniones aquí vertidas, llego a la conclusiones que siguen:
- necesitas bastantes clases de redacción, porque seguirte es complicado entre tu verborrea absurda y las incoherencias en el discurso.
- saber de medicina, como proclamas, no te hace saber de historia, sociología o política.
- en política, cómo en casi todas las cuestiones sociales los maximalismos no suelen llevar a nada bueno.
- si lo haces por ligar, lo de echar mano de la verborrea criptica; es más eficaz el marxismo. Está comprobado.
Empezando por la sigla BLICS:Belgium, Luxembourg, Ireland, Cayman Island, and Switzerland
Supongo que tiene tanto sentido como otras más usuales como BRICS o PIGS. No obstante, los gráficos más relevantes del enlace citado son los que evidencian como a partir de la crisis del "eurosistema", las instituciones financieras de los BLICS incrementan sustancialmente la compra de deuda USA, llegando a compensar las desinversiones de China.
Destaco que todos son países con un sector financiero sobredimensiondo y/o economías sobreendeudadas. Mencionar que en Bélgica, además de la sede de algunas de las instituciones de la UE, también está establecido la oficina central del SWIFT (https://www.swift.com/about-us/history).
Por otra parte, es evidente que las Islas Caimán no están en Europa pero están bajo la soberanía del UK (https://en.wikipedia.org/wiki/British_Overseas_Territories), que aunque abandone de forma efectiva la UE, siempre será parte de Europa.
Hilando con los anteriores comentarios, más acertado que decir que la UE está muerta, es que ha entrado en vía muerta. Insisto en mi parecer sobre que ninguna personalidad política europea cree en la viabilidad del proyecto federalizador (centralización administrativa en Bruselas). Quizá Guy Verhofstadt, ejemplo de ese globalismo neoliberal que parece querer la guerra contra Rusia.
Y con respecto al ISIS, espero que no discrepemos en que se trata un grupo de mercenarios yihadistas. Seguramente, el mayoritario en términos de efectivos y, desde luego, el etiquetado como "malo" por los "presstitutes" occidentales. Sin embargo, es uno más entre los múltiples grupos de mercenarios reclutados por el CCG y la OTAN (básicamente Turquía, Francia, UK y los USA de Obama) para derrocar al gobierno de la República Árabe de Siria.
El partido gobernante en Siria es el Baaz sirio, (https://en.wikipedia.org/wiki/Arab_Socialist_Ba%27ath_Party_%E2%80%93_Syria_Region) hermanado aunque no muy bien avenido con su equivalente iraquí. Al menos, ambos tenían en común la no hostilidad hacia la minoría cristiana. En Iraq hasta tuvieron un ministro de esa confesión (https://es.wikipedia.org/wiki/Tarek_Aziz). El empleo del tiempo pasado, insisto porque pareciera que hay quien no se ha enterado, es debido a que, al contrario que en Siria, donde el Baaz se mantiene en el poder con contra viento y marea; en Iraq fue derrotado por los USA, su dirigente (Saddam Hussein) ejecutado y sus partidarios armados, o fueron muertos en la guerra civil que siguió a la intervención americana u ofrecieron sus servicios "profesionales" al mejor postor.
También estoy seguro de que la URSS ya no existe y que la Federación Rusa actual tiene bastante menos que ver con el sistema político del que surgió que, por ejemplo, el actual UK con su pasado como "Brutish Empire".
Afortunadamente, no hay que haber estudiado "ciencias políticas" para razonar sobre temas políticos. De hecho, puede que sea contraproducente. Miren lo que dice todo un "premio extraordinario" como Pablo Manuel Iglesias Turrión y se darán cuenta que estoy en lo cierto.
Pues yo diría que la actitud de la actual Federación Rusa de mantener relaciones amistosas y/o influencia con los países que formaron parte de la URSS, así como de mantener las relaciones diplomáticas exteriores que tenía ésta, ambas cosas dentro de lo posible porque no siempre le sale bien, es muy parecido a la actitud del actual UK que mantiene en lo posible relaciones e influencias siguiendo la estela de su antiguo imperio (de hecho, ambos países, como Francia, parecen no querer asumir que han perdido su puesto de primera fila en la historia... que lo entiendo, aquí en España también costó aceptarlo, y así fue lo que fue...).
Claro, la diferencia es que Gran Bretaña y Francia, aun siendo imperios brutales de la misma época, fueron más garantes de la civilización de lo que ha sido nunca Rusia, no importa el periodo que fuera. En serio, no entiendo esa pesadez de insistir en que la Rusia actual no tiene nada que ver con la URSS, si ya el simple hecho de esforzarse tanto en propaganda para proponerse como alternativa a los problemas del mundo fue una especialidad de la Unión Soviética, que por lo que yo sé no cultivaba el Imperio Zarista... aunque debo admitir que El Protocolo de los Sabios de Sión les quedó como un montaje para la historia, viniendo de un país casi feudal.
Es cierto que hay muchas cosas en la UE, la OTAN, Estados Unidos, y en general el entorno occidental y/o parlamentario que se pueden y deben criticar, pero un país que se dedica a negar visibilidad y la adopción a los homosexuales, declara ilegales a los Testigos de Jehová, tiene problemas de natalidad y sanidad impresiontes, cada vez obedece más a la Iglesia Ortodoxa, no se aclara si admira a los zares o a Stalin, y está de camino a un gobierno oligárquico si no lo es ya, no puede ser la solución. Decir que Rusia es la solución a la pérfida alianza con los Saudíes, a la existencia del ISIS, a la crisis económica, los problemas de inmigración, el deterioro del medio ambitente, ETC, es una chorrada como una catedral (bueno, entiendo que los que creen en el nacionalismo étnico, diversos tipos de negacionismos, la homofobia, el racismo y demás locuras crean que Rusia puede salvar el mundo según sus ideas, pero alguien con la cabeza bien... pues lo siento, no me entra).
P.D.: El hecho de que usted hable mal del pesao de Pablo Iglesias en cierto modo me alegra: parece indicar que, a pesar de todo lo que se pueda achacar a Podemos, en principio no admiran a Rusia :)
Supongo que detenerse a leer lo que otro escribe puede resultar a veces farragoso pero es fundamental para mantener una conversación. A veces se empieza por no comprender lo que se lee y se termina imaginando lo que pone aquello que ni se quiere leer.
Hablando de sistemas políticos, diríamos que la URSS fue un Estado federal socialista (planificación económica centralizada) regida por un sistema de partido único, el PCUS. No existía pues ni separación de poderes ni representación política del ciudadano y los derechos individuales (empezando por el de propiedad) estaban enteramente sometidos a la utilidad pública. La actual Federación Rusa es una República federal semipresidencialista. La dictadura del Partido único ha sido sustituida por Estado de partidos u oligarquía de partidos, sistema de poder homologable al de la mayor parte de Europa occidental. La separación de poderes y la representación del elector son tan inexistentes como en Alemania, Italia o España. La praxis política es más represiva y autoritaria, lógicamente condicionada por sus orígenes soviéticos (corrupción institucionalizada como forma de hacer funcionar el sistema) y una distribución de riqueza entre las más desiguales del mundo (propiciada por las reformas de la era Yeltsin, guiadas por neoliberales como Jeffrey Sachs).
En suma, su sistema político y económico es similar al vigente en otros países europeos. Quizá Rusia sea más corrupta. Muy posiblemente como lo pueda ser Bulgaria o Rumanía (países de la OTAN). Que sea un país conservador donde la moral vuelve a ser dictada desde las Iglesias, no estoy seguro pero desde luego no más que en Polonia (otro de la OTAN). Como el resto de países europeos, especialmente los que sufrieron el "socialismo real", padece una crisis demográfica grave que en Rusia intentaron compensar con inmigrantes de las exsoviéticas repúblicas de Asia Central. Creo que tienen problemas de integración semejantes a los que experimentan otros países europeos.
Con respecto a la mentada comparación con UK, decir que fue y sigue siendo una monarquía parlamentaria de gabinete. Tiene una tradición centenaria de respeto (dentro de sus fronteras) a los derechos individuales, incluido el de la propiedad. Lógicamente, es un país más próspero y sus habitantes viven bastante mejor que el ruso medio. De hecho, los oligarcas rusos también opinan que en Londres se vive mejor que en Moscú (https://www.vice.com/en_uk/article/russia-oligarchs-london-sanctions-ukraine-crimea.) y por ello tienen allí su segunda residencia.
Todo eso son obviedades que nadie discute o cuestiona dado que no creo que se pueda argumentar lo contrario. Supongo que Putin opinará que la suya es la mejor nación del mundo. Desde luego, no comparto su particular punto de vista. Sin embargo, no se puede pretender que Rusia es la mayor amenaza para la paz. Desde luego, USA le supera ampliamente en lo que a violaciones de la “paz internacional” se refiere. Crímenes como la invasión y/o destrucción, sin que mediara agresión a los USA, de Estados como Yugoslavia, Iraq o Libia dan testimonio de ellos. Casos como la agresión a Iraq en 2003 es paradigmático y todavía existe gente que achaca la existencia del ISIS al ejecutado cadáver de Saddam Hussein. Pero a lo mejor todo es culpa de Rusia por que la URSS, como también Francia o los propios USA, ayudaron a su régimen en algún momento.
Parece que, como Pablo Manuel Iglesias, no se quiera aceptar que ha sido la disuasión nuclear la que ha permitido la paz entre las grandes potencias desde el final de la 2ªGM. Al no aceptar esa “puta verdad”, que diría el maestro Escohotado (http://www.libremercado.com/2017-04-25/antonio-escohotado-alfabetiza-a-pablo-iglesias-ves-alguna-diferencia-seria-entre-bolcheviques-y-nazis-1276597640/), no se ve la locura criminal que implica que potencias de la OTAN auspicien un golpe de Estado en Kiev (colaborando con fuerzas neonazis para su consecución) o que se azuzara al títere de la OTAN Saakashvili a atacar el protectorado ruso de Osetia del Sur, quien, por cierto, ahora está a sueldo del gobierno ucraniano.
Sólo desde esta irresponsable postura, que tan sólo llega a reconocer como “errores” los resultados de la política internacional de las potencias occidentales, puede explicarse la buena acogida que tiene la propaganda difundida por los “presstitutes” occidentales. Valiéndose de una retórica de la “Guerra Fría” se quiere volver a convertir a Rusia en el “malo” de la película cuando, verbigracia, la Turquía del islamista Erdogan, también integrada la OTAN, es un país que puede suponer una mayor amenaza, además de que, en orden interno, ya no disimula los fraudes electorales ni su guerra sin cuartel contra todo tipo de oposición a su régimen.
Y mentar a Turquía es relevante dado que hasta los “presstitutes” occidentales se hacen eco de su papel para armar y entrenar a milicias yihadistas que intentan derrocar al gobierno sirio. Milicias entre las que se encuentra el ISIS. Y esto es ejemplo de otro caso de flagrante hipocresía de las potencias occidentales y sus justificadores mediáticos, dado que mientras se condena y combate el terrorismo yihadista cuando nos atacan en casa, se apoya y defiende cuando las objetivos de esos yihadistas son otros países como Libia o Siria. Y volviendo al “Brutish Empire”, no olvidemos que si la Casa Saud gobierna Arabia es porque los británicos así lo dispusieron. Con sujetos tan siniestros como Bandar “Bush” llegaron a acuerdos inconfesables que, según algunos, son la base de la red terrorista yihadista internacional y de la las revueltas de Oriente Medio (http://www.voltairenet.org/article169867.html; https://en.wikipedia.org/wiki/Al-Yamamah_arms_deal) Seguro que estos y otros hechos darían para más de un capítulo de la serie sobre la “ridícula (y criminal) historia de Inglaterra”.
Concluyendo, nunca he dicho, y tampoco lo pienso, que Rusia sea ejemplar. A lo sumo, ha recuperado cierta dignidad al no rendir vasallaje al Imperio realmente existente. Como español residente en Francia, más valdría que tomáramos conciencia de que la oligarquía de partidos que malgobierna España es mucho más nociva para todos nosotros que lo que pueda tramar el Kremlin. No sólo es la corrupción sistémica y la ruina económica que el régimen del 78 han propiciado, es la perversión moral que implica que llamemos “democrático” a un sistema de poder que niega la representación política del elector y en el que la separación de poderes es inexistente. Aquí en Francia, al menos sí pueden elegir a su diputado de distrito lo que marcará la diferencia cuando, ya sea la “radical identitaria” Le Pen, ya sea el “niño bonito del establishment” Macron; le toque enfrentarse con la Asamblea Nacional, dominada quizá por los partidos tradicionales, surgida de las elecciones de junio próximo.
Dudo que sea aspirar a mucho que España goce de un sistema similar. No me cabe duda de que, al menos en esto, estaremos enteramente en sintonía.
Cordiales saludos
PD. Recomiendo, volviendo al análisis electoral francés: De la Semidemocracia al Estado de partidos (https://www.youtube.com/watch?v=HMy5nM9_oqo)
Publicar un comentario