Muy bien, las razas existen. Y existen porque existen diferencias biológicas humanas. Estoy absolutamente seguro de que existen diferencias estadísticas apreciables entre los habitantes de Castilla la Vieja y la Rutenia transcarpática. Bien ¿y? Mi punto es que no hay ningún "y" y que tenemos que defendernos de la gente que continúa la frase.
![]() |
La sociedad libre es mejor para la guerra que la sociedad dirigida. |
Muerta la época de las "grandes ideas", la papilla ideológica de creencias y de estéticas, salpimentada por lo efímero de nuestro tiempo y como consecuencia la dificultad añadida de distinguir lo bello y lo verdadero nos lleva a olvidar asuntos básicos para nuestra supervivencia. Y no hablo de la mera existencia sino de la buena vida. En el asunto del racismo, la idea que subyace es la idea más terrible de todas. La idea del odio que contacta al individuo con el grupo. La idea que sirve como forma de relación entre individuos y grupos. Si esta idea es prejuiciosa el conflicto está servido. Yo no sé vosotros, pero soy partidario de resolver los conflictos por medio del comercio y no de la rapiña, por medio del intercambio y no del robo.
Como punto optimista hay que recordar que en toda la historia de la humanidad el intercambio siempre ha sido más utilizado que la rapiña (incluso existiendo cosas como Inglaterra): somos mejores en eso y las ganancias son mayores.
Hablar de todo
Hay quien opina que censurar debates está mal. Si a grupos humanos arbitrarios cuyos límites son imposibles de establecer les llamamos razas, debemos poder hablar de razas. Aquí sí que no voy a coincidir con muchos: yo creo en el poder de la censura. Es más, incluso tras aceptar que el intercambio es mejor que la rapiña yo creo que existen momentos en que la violencia llega a estar justificada. Es un tema horrible porque contradice todo a lo que se supone que aspiramos, pero sin derecho a la defensa estamos indefensos.
Debo insisitir en una parte del anterior artículo que quizás no ha quedado clara: no soy progre. No voy a pontificar sobre la tolerancia infinita que tienen que tener las ovejas con los lobos sabiendo que existen pastores sobre los que descargar la responsabilidad cuando los lobos actúen como lobos. Ni creo que todos seamos iguales ni defiendo que todas las ideas deben ser toleradas. Estamos muy mal acostumbrados, creemos en la existencia del "consenso". El consenso no existe y cuanto más te alejas del campanario de la iglesia de tu pueblo menos consenso hay. Esto no quiere decir que haya que salir a buscar el conflicto. Los conflictos nos suelen ahorrar ese trabajo ya que suelen aparecernos cuando bajamos la guardia. Y ante el conflicto hay que defenderse, este es mi punto y esta es mi barroca forma de explicarlo.
El debate
Otro tipo de comentarios recibidos por mi artículo eran de la clase "todo eso al racista le va a dar igual". Estoy de acuerdo. En mi caso no se trata tanto de convencer a los contrarios como de reforzar a los propios. Incluso surgió el tema de que el mejor argumento contra el racismo es que fue derrotado en el campo de batalla. Si el racista fuera coherente se daría cuenta de que en cada guerra que pierde un bando racista, se elimina parte del pool genético del racismo. El racismo por tanto sería una característica humana condenada a la desaparición como la querencia por los pantalones de pata de elefante. Yo no esperaría coherencia por parte de esta gente porque ya se sabe: cuando la linde se acaba...
Finalmente llegamos a quien me llama xenófilo, cosa que me gusta tan poco como cuando me llaman xenófobo. Aclaraos porque uno no puede ser las dos cosas al mismo tiempo (estas cosas suelen pasar cuando alguien rompe el consenso. Me llama la atención que con lo pro-sistema que soy aparente tratar de romper consensos. Será por mi inclinación por abusar de los adjetivos, supongo).
Su respuesta, como predije en mi artículo, es una orgía de datos. Conocida estrategia para inmovilizar al oponente. Yo no tengo que demostrar que la Tierra no es plana: me basta con confiar en la serie de pruebas que demuestran que no es plana y en la gente que ha demostrado que no lo es. Y no es una falacia tipo argumentum ad antiquitatem porque estas pruebas son reproducibles. Ante esto se me dirá que como no contradigo el argumento estoy aceptando mi derrota pero no discutir que la Tierra no es plana no es aceptar que lo sea.
Aún así se pueden hacer algunos comentarios como cuando me dice que la taxionomía racial no es arbitraria y me enlaza un artículo académico (tic progre) en cuyo resumen se lee:
These clusters are also correlated with some traditional concepts of race, but the correlations are imperfect because genetic variation tends to be distributed in a continuous, overlapping fashion among populations. Therefore, ancestry, or even race, may in some cases prove useful in the biomedical setting, but direct assessment of disease-related genetic variation will ultimately yield more accurate and beneficial information.Ajá.
Luego dice que la geografía y las relaciones humanas tienden más o menos a aumentar las diferencias genéticas intergrupales. El caso es que ese es un argumento en los dos sentidos: ya puse el ejemplo del hongerwinter (hambruna holandesa). La variación genética es posible y si es posible no veo por qué hay que meter a la gente en cajitas.
Sigo: que la sociedad sedentaria evolucione más rápidamente que la agreste es una curiosidad que me hace recordar que el proceso de sedentarización es posible que fuera anterior a la revolución neolítica. Aunque este fleco del debate sea interesante no veo qué tiene que ver con decir que los chinos son mejores en matemáticas que el resto.
![]() |
Darwin. O alguien parecido. |
![]() |
El ornitorrinco demuestra que Dios tiene sentido del humor (la historia de Job también lo demuestra). |
Luego relaciona la migración con la conquista, dice que en la actualidad hay más migración que nunca (cierto) y que históricamente al grupo conquistado le va mal. Yo concretaría que al grupo conquistado le va mal si el conquistador es inglés. Los trasiegos poblacionales —salvo los colonizadores ingleses y en una ocasión los alemanes— no suelen desembocar en el genocidio de la población conquistada. Si bien es cierto que ser conquistado es una faena creo que es mear fuera del tiesto comparar el actual trasiego poblacional con las conquistas del pasado. Comparar el mercadeo de mujeres cristianas en Al-Ándalus con que un somalí se empareje con una sueca es una exageración que probablemente tenga su origen en una inconfesable inseguridad sexual. Además, este argumento de la conquista es el que suelen usar equivocadamente los progres para justificar las puertas abiertas.
![]() |
Cuando eres una isla al otro lado del mundo se te permiten hacer cosas. |
Luego nos dice que hay musulmanes que cometen delitos. Ok. Y que sus sociedades son endogámicas, intolerantes y dificiles de asimilar (como la sociedad a la que aspira el racista: oh, cáspita). Después dice desconocer por qué existen afganos de ojos verdes. ¡El misterio de la vida!
Después vuelve a aparecer la curva de Bell. Sí, los negros americanos parecen tener menos inteligencia que los blancos americanos. Y también tienen menos ingresos, más familias desestructuradas, más asuntos con la justicia y viven en un país con una triste historia de racismo anglosajón. Esto es un non-sequitur y algo dificil de explicar: existe relación entre pobreza, alimentación, educación, etc. Y existen tests de inteligencia hechos golpeando la minga contra un teclado. Si hacemos un test de inteligencia a sorianos y palentinos, estoy seguro de que unos son más listos que otros. Es más, habrá más diferencias entre los coruñeses y los gaditanos. ¿Y? Paso de mencionar bibliografía que pone en duda los estudios de inteligencia racial: estoy seguro de que el evangelizador se la conoce al dedillo.
Termino recordando que uno no habla para los contrarios sino para los propios.
![]() |
Cheerfulness. :D |
9 comentarios:
Un par de notas:
Por lo visto, hay bastantes evidencias de violencia en sociedades pre-neolíticas. Gente con cráneos abiertos a garrotazos y esas cosas.
Los chihuahuas se han adaptado al medio de vivir entre humanos. A la gente le hace gracia los perros rata, y los cría y los alimenta. Supongo que también serviría para cazar ratones y reventarle los tímpanos a los ladrones.
Al grupo conquistado le va bien siempre y cuando el conquistador no tenga mentalidad del SXIX. En América los españoles nos portamos bien porque íbamos a evangelizar, pero en los siglos posteriores, en Cuba y Puerto Rico bien que teníamos plantaciones de esclavos. Eso sí, la mentalidad capitalista malvada (la del SXVIII, no la que los progres ven en cada esquina) se lleva mucho mejor con las ideas protestantes que con las católicas. Por eso encontramos cosas como el Congo Belga o las Islas de las Especias.
¿De qué es ejemplo el Congo Belga?
Todavía con el cuento chino de los inmigrantes pagapensiones???
Los inmigrantes, y sus hijos, y los hijos de sus hijos van a trabajar en nada, como en Francia. Y con la automatización de servicios en menos q en nada.
Técnicamente es un cuento moro, no chino. :)
A mí estos dos artículos me han confundido, como la noche.. En el primero todo era que las razas no existen, que el racismo es como la Frenología, o que hay variaciones de la gente según hambrunas, etc..
En el segundo que sí, que vale, que existen pero que no importan, porque un negro que se cría en Oxford tomando té sería igual que Lord Byron y un blanco criado en la Amazonía con los amondawas no sabrá lo que es la ubicación temporal.., o eso creen...
O existen o no, o importan o no. Yo creo que existen pero que no importan. El problema, por tanto, no es de racismo, sino de culturalismo. Las abuelas del franquismo no ponían mucho reparo a que sus nietas tuvieran un novio negro, pero como Sidney Poitier de "Adivina quién viene a cenar esta noche", pero le ponías un blanco de cultura gitana y ponían pie a pared.
Hombre, que existen razas, yo creo que si, aunque sea como definición de fenotipos independientemente de su "pureza". Por ejemplo, los pastores alemanes, son una raza con unas caracteristicas determinadas, la cual, es una mezcla de muchas y cuya existencia no tiene más de 100 años. Lo que le da denominación de raza es que si juntas a una madre y a un padre de la misma raza, te sale otro con un fenotipo parecido independientemente de que sea asi desde hace 10, 50 o 5000 años. Ya esta. Sinceramente creo que un negro de Burkina Faso y un chino son de razas diferentes, como lo son un caniche y un dogo aleman cada uno con sus puntos fuertes y debiles.Es un hecho que los negros son unos velocistas cojonudos y unos nadadores pesimos (sus huesos y musculatura pesan más y su flotabilidad es una mierda). Otro ejemplo son los nepalis, que son una mezcla de chinos e indios que se ha estabilizado despues de cientos de años de relaciones transfronterizas y que son muy facilmente reconocibles ya que tienen unas caracteristicas muy marcadas.
Otra cosa es que la pureza racial como ideología sea un refugio de fracasados emocionales, una gilipollez para gilipollas que se quieren sentir mejor por el mero hecho de pertenecer a un grupo aunque sus meritos personales sean 0 y que gente sin principios usa a su antojo como borregos que son. Pero vamos como con el futbol, la religión o los nacionalismos.
Por mucho que los nazis tomaran a Nietzsche como referencia, este se revolveria en su tumba y despreciaria a cualquiera que se autoclasificara como superior por el mero hecho de ser de un grupo cuando la grandeza de las personas no reside en su cuerpo sino en su voluntad. Genética 20%, voluntad 80%.
Yo personalmente, a todos los racistas, les pondria a ver Gattaca en repeat una semana hasta que aprendieran la moraleja de la película.
Totalmente de acuerdo, el timo piramidal toca a su fin y ahora nos tocan la flauta con los inmigrantes pagapensiones, con un 20% de paro!!!
Paseen por la sierra madrileña o la provincia de Ávila y cuentenme como van a sacarnos de esta los marroquíes que trabajan sólo muy de vez en cuando y siempre en economía sumergida, disfrutando de todo nuestro "estado del bienestar".
Deje de hablad en abstracto. Aplíquese al tema que nos ocupa. Esto no es América, en el neolítico con los españoles en el renacimiento. Esto no es sangrar a tu vecino mirando al sol frente a Francisco de Vitoria. Esto no es nada de eso.
Esto es España con una población envejecida siendo poblada por inmigrantes que practican una religión que es exactamente lo contrario al cristianismo. Esto es una forma cultural que no puede coexistir con la de los españoles en el mismo territorio.
Esto es una tasa de hijo por mujer(conversas incluidas) mucho mas alta que la de la población autóctona que se va a gestar en nuestro país y que, si no se toman las medidas adecuadas nos va a llevar derechos a Al-Andalus. Esto es un bloguero que elimina de las ecuaciones políticas la religión, esto es un bloguero que pese a no entender la religión pontifica y la considera una magnitud despreciable.
Esto son los hijos de estas madres dentro de 20 años votando a un candidato político musulmán que lleve en el programa que solo se procese carne halal, que las mujeres se velen, que pene el ateísmo y el resto de confesiones, que mine las tradiciones que nos vertebran, cristianas a la sazón, estos son los miles de conversos al Islam que no velan sino por la realización de la Umma;
Esto es la destrucción de España.
Leo desde largo tiempo su Blog; me apena encontrar en el a un traidor. Mezclar cuestiones raciales con religiosas es de mamarrachos. Que le vaya bien con sus conquistadores.
Hola,
Traidor a quien?a España?a dios?a la raza blanca?..
Bien a gusto te llevarias a unos cuantos traidores a dar un paseillo,no?
Publicar un comentario