La faceta económica del problema se discute desde varios puntos de vista: fórmulas para aumentar la natalidad por una parte (lo que a largo plazo significa mejorar la proporción cotizante-pensionista) y fórmulas para aumentar la productividad por la otra (procurar que aumente el empleo que cotiza más dinero). Esta es la madre del cordero pero no me meto aquí ahora, tan solo expongo esto para introduciros en el contexto de la emergencia populista.
Populismo y conspiración
![]() |
When you're tired of how bad things are it's nice to sit back and remember things from your past that were good and made you happy. It's nice to remember. Member? Member Chebwacca? Aww, it was cool. |
![]() |
El plan de los gobiernos en la sombra, del Gobierno Mundial Sionista, de Hillary Clinton, George Soros, Mark Zuckerberg y de LOS MERCAOS. Member los mercaos? |
La teoría, más allá de basarse en un invento, tiene otros fallos pedestres: faltan definiciones de conceptos y aclaraciones varias. Por ejemplo, habría que definir qué es raza blanca, un concepto que coloquialmente pertenece exclusivamente al ámbito de lo intuitivo. A mí siempre me hacen gracia los nazis rusos, por ejemplo, ya que tradicionalmente son catalogados por los nazis alemanes como sub-humanos. Hay hasta racistas morenos que dicen defender la raza blanca en Perú y Colombia. Aunque igual el ejemplo más contradictorio de esto fue la "ley de una gota": todo aquel que tenga algún antepasado negro es negro. ¡La de gente en el KKK que tendría que pegarse a sí misma!
![]() |
Member when there were no blacks in the imperial army? Member? Awww. |
Yendo a asuntos más inmediatos tenemos el tema de los solicitantes de asilo. La inmigración supuestamente descontrolada que sufre Europa lleva aparejada un aumento de los delitos, un pico de violaciones a mujeres y niños y un mayor temor a atentados terroristas como los que se producen de un tiempo a esta parte. Las autoridades de algunos países no parecen estar ayudando: si hacemos caso a lo que nos llega de Suecia y Alemania, la policía recibe instrucciones para no hablar de crímenes cometidos por inmigrantes musulmanes para no calentar los ánimos.
![]() |
Un McDonald's en Sarajevo. |
Quienes identifican esta inmigración como un grave problema que forma parte de una conspiración pasan por alto los recursos empleados en interceptar a los inmigrantes ilegales, el combate a las mafias de tráfico de personas y las deportaciones. Pasan por alto esto para poder insistir con su discurso de "los gobiernos globalistas no hacen nada" cuando la verdad es que se hace y mucho (podríamos discutir si es suficiente o hay alternativas pero es otro tema).
El Kremlin
![]() |
politico.eu, 2016 |
![]() |
Hemeroteca de El País, 1979. |
![]() |
Este cartel, que tanto vale a comunistas como a nazis, es de primero de Pablemos. |
![]() |
Foxtrot Alpha - Syrians Are Paying A High Price For Russia’s Cheap Bombs |
Marxismo cultural
![]() |
Manifestación polaca contra el gobierno populista. (vía The Guardian). Podía ser en Barcelona. |
Así, cada movimiento populista en cada país se adapta a sus circunstancias. En Estados Unidos Trump habla del establishment y de los medios de comunicación (cuando él mismo debe su fama a esos medios que hoy denigra), en Reino Unido el UKIP habla de una Unión Europea que no rinde cuentas ante nadie y que carece de control (cuando en la UE las decisiones importantes se toman por los gobiernos electos de los países miembros, también del Reino Unido), en España Pablemos habla de un "régimen del 78" que nos estaría privando de representatividad (cuando los partidos constitucionalistas representan a más del 70% de la población). Cada agente de esta ideología global es my adaptable pero mantiene ciertas características en común: que si nos han robado un futuro prometido (cosa curiosa porque nunca habíamos sido tan ricos, sanos y libres como hoy), que si nuestros gobiernos no nos representan (jamás la humanidad participó de gobiernos y leyes tan inclusivas como las que disfrutamos hoy y en el caso español con muchísima más razón) y que si los poderes fácticos tratan de mantenernos adormilados y maleables con lo que Marx llamaría el control de la superestructura.
![]() |
Art Young, The Liberator, 1923. No sé si es propaganda comunista o nazi. Mmm. |
El marxismo cultural sería la razón por la que no recibimos a inmigrantes morenos a puñetazos, la razón por la que se acepta que una persona se opere los genitales para estar a gusto con sí misma, la razón por la que se deja a Arabia Saudí construir mezquitas en Europa, etc. Sería un totum revolutum que habría establecido una cadena de contravalores o antivalores en Occidente con el fin de destruirlo.
Lo curioso es que el origen del concepto de marxismo cultural está en el bolchevismo cultural que era la acusación que hacían los nazis del llamado arte degenerado. Ciertas manifestaciones artísticas eran incompatibles con la vida alemana porque promovían antivalores. El mayor antivalor de todos sería el multiculturalismo. Este concepto de "lo degenerado" llega a nuestros días bajo los epítetos de multiculturalismo, marxismo cultural y corrección política. Hasta tal punto son reconocibles estas etiquetas que se empiezan a usar sin vergüenza (los discursos contra lo políticamente correcto empiezan a emplear estos términos sin eufemismos, términos que tienen un origen nazi. Recordemos que el nazismo sería el actual populismo en un estado químicamente puro).
![]() |
La estética de manga es una movida especialmente retorcida. |
La idea de combatir la corrección política está estrechamente vinculada a la idea de subvertir el orden establecido. Así, para el populista las actuales instituciones no responden a lo que "de verdad" necesita la comunidad política (pese a ser representativas de la comunidad política, cosa bastante rara). La obligación, por tanto, es crear nuevas instituciones que respondan a lo que "realmente" necesita la gente.
Decía una convocatoria de Bildu, Pablemos, BNG, ERC y otros de hace seis meses: «nuestra labor como pueblo es defender en la calle lo que en las instituciones no parece posible». Ahí está operando la desconfianza hacia el poder establecido que vincula a todo el populismo moderno. En ese mezclar calle e instituciones o sacar las instituciones a la calle tenemos la enmienda al sistema propia de todos los que hablan de incorrección política.
Oh, inmigrantes
![]() |
Está muy bien este tuit porque mezcla stalinist diplospeak ("un país que X es aquel que Y") y un member-berry ("carbón autóctono"). |
Apuntaba antes que buena parte de este asunto se trata en realidad del viejo racismo de toda la vida. Yo no veo a ningún populista austríaco quejándose de la inmigración islandesa. Aunque en España el tema se trate de refilón porque somos un país católico y de emigrantes aquí también vemos ciertos reflejos de este asunto. Ahí está nuestra izquierda reaccionaria aprovechándose políticamente de los inmigrantes en los Centros de Internamiento y aprovechándose económicamente de los inmigrantes al grabar soporíferos y lacrimógenos documentales.
Luego tenemos el asunto del racismo interno. Aquí tenemos a racistas que hacen apología de la diferencia con sus paisanos de otras regiones. Viejo asunto del que suelo escribir así que no me extiendo.
En el gran angular de las cosas la inmigración se ve como una amenaza que diluye la raza y la "cultura" y que favorece la "diversidad" que es un concepto de lo políticamente correcto. Como apuntaba antes, la tendencia demográfica supone la lenta desaparición de la población autóctona europea y su sustitución por gente bárbara que reza a la Meca. Se insiste mucho con esto y parece que no se puede contraargumentar.
La verdad es que hay un contraargumento muy fuerte. Los nacionalistas repiten constantemente nuestros datos demográficos: tasas de fertilidad por debajo de la tasa de sustitución, envejecimiento de Europa, retraso de la edad del matrimonio, aumento del número de divorcios, etc.
De lo que no hablan tanto es de los datos demográficos de los países de origen de los inmigrantes. Claro.
Lo que no se suele recordar
![]() |
Gogós en la inauguración de White Beirut, una discoteca de Beirut. |
Lo que quiero decir es que los países moros y los subsaharianos (de donde viene la inmigración a Europa) están pasando por la misma transición demográfica que pasamos nosotros con la diferencia de que ellos pasarán en una generación lo que nosotros pasamos en tres. En líneas generales en todo el planeta se produce el mismo fenómeno: la reducción de la tasa total de fertilidad, el aumento de la escolarización femenina y el retraso de la edad del matrimonio. Y esto se produce gracias al comercio internacional, a la apertura de fronteras y al aumento de la planificación familiar, es decir, gracias a aquello que combaten los populistas.
No digo que con esto se vaya a frenar la inmigración (es más, en el medio plazo aumentará porque aumentará la renta per cápita de los países de origen y los jóvenes desempleados) pero sí que la reubicación poblacional no va a ser infinita. Igual —esto es absoluta especulación— en pocas décadas nuevas oportunidades de trabajo especializado aparecen en zonas del Trópico de Cáncer y habrá un nuevo populismo africano que diga "que no vengan los demonios blancos" (autores de ciencia ficción, tomad nota).
El mundo está cambiando y cada día lo hace de forma más rápida. Las ideas y miedos que pretenden sacar una foto estática del mundo y hacernos quedar ahí son inútiles. Está claro que grandes problemas requieren grandes soluciones y hoy parece que funciona el pensamiento pequeño y flácido. Ante el pensamiento pequeño la estética fuerte puede resultar muy atractiva pero yo creo que no soluciona nada. Y además estoy en contra del determinismo. Fin.
3 comentarios:
De las cosas más graciosas es que los que más hablan del poderío y la amenaza rusa no es Putin o Irán, que eso bastante hacen con mandar un par de barcos de travesía.., es la señora Clinton y allegados, interesados en incrementar el presupuesto de defensa...
"Desde la Segunda Guerra Mundial las mayores caídas de la tasa de fertilidad se produjeron en países de mayoría musulmana: Oman, Irán, Kuwait, Argelia y Libia."
Omán: en 1950 eran 450.000, en 1993 2.000.000, en 2014 4.092.000.
Irán: en 1956 eran 18.900.000, en 1976 eran 33.700.000, en 1996 eran 60.000.000, en 2014 80.800.000
Kuwait: en 1950 eran 150.000, en 1995 eran 1.570.000 (650.000 kuwaitís) y en 2013 eran 3.700.000 (1.400.000 kuwaitís)
Argelia: en 1948 eran 8.700.000, en 1996 eran 28.600.000, en 2015 eran 39.900.000
Libia: en 1950 eran 1.000.000, en 1995 eran 4.800.000, en 2010 eran 6.400.000
Sí, la tasa de fertilidad ha caído, pero la tasa de mortandad infantil también, más mejora en la expectativa de vida igual a crecimiento insostenible de la población (todos estos países importan comida, sin esas importaciones de alimentos habría hambre)
"Precisamente son los países que hoy están en guerra —Siria, Irak, Yemen— los que presentan una evolución más lenta."
Siria: 6.000.000 en 1970, 14.000.000 en 1995, 22.000.000 en 2010 antes de que la guerra efectivamente ralentizase su evolución. Y olvidándonos de los millones de refugiados, claro.
Irak: 6.000.000 en 1950, 20.000.000 en 1995, 25.000.000 en 2003, 33.000.000 hoy, menos mal que vivieron una larga serie de guerras, no lo veo muy ralentizada la cosa.
Yemen: en 1960 5.000.000, en 1995 18.600.000, en 2013 28.800.000
Estás intentando hacernos creer que la población en Oriente Próximo se está estabilizando, pero la realidad de las cifras es que crece sin parar. Y las gráficas tienen pinta de exponenciales, uyuyui.
Saludos
En la demografía de los países moros me baso en los datos del Banco Mundial. En esos países la población seguirá creciendo en las próximas décadas (y en el post recuerdo que aumentará la inmigración), pero es un crecimiento que alcanzará su cénit en este siglo.
Un saludo.
Publicar un comentario