lunes, 29 de agosto de 2016

Esperando al PSOE

Ante el acuerdo alcanzado entre PP y Ciudadanos es inevitable volver a hablar del PSOE porque el reparto de escaños en el Congreso sigue siendo el mismo que había al día siguiente de las elecciones. La estrafalaria idea del señor de camisa blanca remangada que le gusta tanto a las señoras que jamás le votarán consistía en repetir que el PP debía buscar los votos entre sus "aliados naturales", como si los partidos políticos fueran cactus. El acuerdo entre conservadores y liberales más el apoyo pragmático de Coalición Canaria llega al tope de los votos posibles. Es en este momento cuando el PSOE debe decidir qué quiere ser de mayor.


El argumento más repetido entre los que aparentan estar de acuerdo con la actual dirección de los socialistas es que no se puede apoyar la formación de un gobierno encabezado por Mariano Rajoy por ser la personificación de la corrupción y de sus malas políticas. Este argumento tiene cierto sentido... en boca de otros. Ciertamente el presidente del gobierno es último responsable político de los escándalos de corrupción de su partido y se puede discutir sobre el resultado de las políticas del PP. El caso es que levantar un altar moral cuando el PSOE convirtió la Junta de Andalucía en el Chicago de los años 20 y recordar que fue este mismo PSOE el que inició los mecanismos correctores del gasto que hoy llaman "mala política" hacen poco creíbles las lágrimas de Ferraz.

Dicho de otro modo: los argumentos del PSOE para no iniciar un movimiento que sume algunos de sus votos a la investidura de Rajoy se pueden esgrimir punto por punto contra el propio PSOE. Por esto pienso que estas no son las razones sinceras de la cerrazón del PSOE.

Repasando las declaraciones de Camisitas (¡uf!) realizadas el 9 de julio ante un triste, destrozado y lúgubre Comité Federal del PSOE llegamos a la idea del "somos la oposición" y "somos la alternativa al gobierno". Este mensaje no se dirigía al PP ni al PSOE, se dirigía a Los Otros.

¡Manteros, diábolos, cacas de perro, radios municipales!
Los Otros vienen soplándole en la nuca al PSOE desde hace demasiado tiempo y pese a que han perdido el impulso inicial que da la novedad, el PSOE tampoco es que tenga la iniciativa. El PSOE permanece a la defensiva y por eso no puede ceder ni un centímetro de terreno frente al Horror que Acecha en el Frío.

Suponiendo que de pronto los socialistas cayeran de la burra y se dignaran a pactar una reforma legislativa a cambio de cierto número de abstenciones en segunda votación para que se formara gobierno (y con su monopolio de oferta podrían pedir hasta cambiar el nombre del país por Chorrilandia), Los Otros ya tendrían cuatro años de discursitos hechos. No hay más misterio.

Basta el mínimo acercamiento al PP, el mínimo acuerdo, como para que los propagandistas caribeños pongan la maquinita de frases facilonas a funcionar. El PSOE le tiene pánico a Los Otros, a su verborrea vacía y a sus ideas de bombero. Esta es mi idea y mi idea encierra una contradicción: Los Otros existen con permiso del PSOE y si "gobiernan" en algún sitio es gracias al PSOE. Yo no entiendo muy bien qué tipo de valoración de amenazas realizan en Ferraz porque su temor a Los Otros es infundado: en cinco minutos pueden quitar todos los gobiernos y ayuntamientos a los pijos jipis. Nunca un cordón sanitario estuvo más justificado que frente a quienes se quieren cargar la Constitución, pactan con separatistas y pretenden arrasar nuestras libertades civiles.

Es sorprendente que Alemania funcione con una Gran Coalición.
En ningún país de nuestro hemisferio permitir un gobierno minoritario incapacita la labor de oposición, pero en el PSOE creen que sí, que si ayudan a Mariano ellos ya no son oposición. Tal vez el PP podría moverse en este sentido: comprometer las reformas más importantes al apoyo del principal partido de la oposición podría ser un paso. El "problema" es que nuevamente esto sería empleado por la maquinaria propagandista de Los Otros.

No dejo de ver un problema mayor de fondo. Un  problema que sobrepasa las fronteras de los socialistas españoles: un paisaje de la batalla mayor en el que esta situación del PSOE es tan solo una esquinita del cuadro. El PSOE al igual que el resto de partidos socialdemócratas europeos tiene un problema de metástasis política. Los nuevos movimientos reaccionarios europeos nacen directamente del espacio que achican a los socialdemócratas. Cosas como la desaparición de los sistemas proteccionistas, la apertura de fronteras y la aparición de competidores inmigrantes por el reparto de rentas han quitado peso a la socialdemocracia y han hecho surgir como hongos movimientos reaccionarios que quieren cargarse la construcción europea y que atacan el cosmopolitismo. Los socialdemócratas todavía no tienen clara su nueva definición ideológica en una Europa en la que conservadores y liberales defienden como core-value la protección social y convierten en sentido común la prosperidad económica como método para sostener esa protección social. Claro, les adelantan y se ponen a hablar de los derechos de los animales y de los bailes regionales, pues qué bien. Igual al tener un continente socialdemócrata ya no hacen falta partidos socialdemócratas, vaya usted a saber.

Un siglo después cualquier partido liberal europeo podría usar el mismo poster.
Volviendo a los chismorreos de mesa camilla que forman la política española tenemos por ejemplo al listo de Patxi López diciendo que no pueden ser muleta de Rajoy porque su labor es enmendar sus políticas. ¿Sacar un compromiso de reforma legislativa a cambio de la investidura no es acaso enmendar políticas? Yo creo que esta gente habla en automático.


4 comentarios:

  1. A mí me encantaría un pacto general PP-PSOE-C's que incluyera gobierno central, CCAAs y ayuntamientos y que echaran de los gobiernos municipales y autonómicos a Los Otros en toda España.

    Por las risas, sobre todo. Pero lo pienso en serio, y es lo que deberían hacer.

    ResponderEliminar
  2. Pocas veces discrepo de tus escritos, peor esta vez sí, rotundamente. Lo que dices sería deseable... en un país normal. Pero España no lo es, España es un país actualmente muy escorado hacia la izquierda, como lo demuestra el amplio apoyo a Podemos en dos elecciones consecutivas.

    Si el PSOE permitiera gobernar a Rajoy, Podemos se comía crudo al PSOE. ¿Que por qué? Porque el electorado del PSOE que está más a la izquierda en las próximas elecciones votaría a Podemos.

    Eso por no decir que sería una auténtica estafa electoral (sí, lo sé, otra más, son tantas), porque está claro que los que han votado PSOE no lo han hecho para que Rajoy sea Presidente.

    Pero, volviendo al asunto Podemos, he leído que están deseando que el PSOE permita a Rajoy ser Presidente, porque eso les permitiría recuperse, ahora que están muy desactivados.

    Y, para terminar, si Pedro Sánchez permitiera al PP gobernar sería lo último que hiciera en política, porque en el Congreso del PSOE se lo comerían con patatas.

    He hablado sobre este tema bastante en mi blog:

    Pedro Sánchez: o Presidente o a los penaltis de unas terceras elecciones

    "El PSOE ni puede ni debe abstenerse para investir a Rajoy"

    El "no" de Sánchez a Rajoy y su posible pacto con comunistas y separatistas

    Todo apunta a que el PSOE no se va a mover del "no" a Rajoy

    Y perdón por el tamaño de este "comentario" y por el autobombo :)

    ResponderEliminar
  3. Totalmente de acuerdo con José García. Además de dejar todo el campo a Podemos, personalmente Sánchez estaría directamente acabado y, si no le ofrecen algún Consejo de Administración, pues no sé con qué se va a ganar la vida, porque en cuanto Rajoy sea presidente, en el PSOE se lo cargan.

    Las únicas opciones que veo serían o bien que el PP presentara otro candidato, y así el PSOE pueda medio justificar una abstención, o bien que unos cuantos diputados socialistas a jubilar, tipo Bono o similares, hagan un ejercicio de responsabilidad por el país, y se abstengan, resaltando que lo hacen en contra de las órdenes de su partido.

    Después se les expulsa muy indignados, pero Rajoy ya es presidente, y éstos dimiten o algo y ya se les busca algún sitio donde colocarlos, que siempre quedan por ahí empresas o fundaciones publicas. Así, Sánchez puede seguir siendo oposición, hacer ruido y paripé, etc..


    ResponderEliminar
  4. El quid de la cuestión es que desde la segunda victoria de Aznar el PSOE resucito el guerracivilismo y el concepto latente, pero afortunadamente desactivado, de las dos españas: Prestige, guerra de Irak, hay motivo.... ¿quien no recuerda al ingeniosísimo gran Guayomin soltando peroratas en aquella sarna de programa llamado CQC?

    Después de la victoria de ZP en vez de enmendar esta estrategia que amenazaba la convivencia el Pechoe siguió alentándola hasta que hicieron aparición las huestes del innombrable....básicamente les ha pasado lo mismo que a CDC: han creado un monstruo que creían controlar y que pretendían usar para el trabajo sucio pero que les ha acabado comiendo la tostada.

    ResponderEliminar