Mi hipótesis es algo más agreste y menos refinada que las que salen de despachos universitarios con aroma a marihuana: en España no tiene relevancia la extrema derecha porque no llamamos extrema derecha a la extrema derecha.
![]() |
Se habla poco de lo que pasa entre 1918 y 1939 en Europa oriental. |
Cuando los buenos derribaron el monstruoso muro de Berlín, empezaron a aparecer un montón de países y necesitamos actualizar los mapas de entreguerras. Estos nuevos países, sobre todo en Europa oriental, comenzaron a coquetear con el sabor de la libertad. Es un proceso que recuerda un poco a cuando la dictadura franquista daba sus últimos coletazos y los jóvenes españoles se empiezan a drogar salvajemente. Exprimir la libertad como si no hubiera mañana o como si la libertad no tuviera costes.
![]() |
El deporte favorito de los europeos del siglo XX es redibujar fronteras y mover ingentes cantidades de población. |
Mientras en los territorios de la parte austríaca del Imperio Austrohúngaro la incorporación a los tiempos y modos occidentales se produce de forma razonable, los países más orientales, todavía empeñados en coquetear con el anarquismo post-soviético de oligarquía vodkiana y películas de Hollywood, revelan extremas dificultades para adaptarse al nuevo mundo. La consecuencia directa de esto es un trasiego de población hacia la zona central de Europa. Los principales países receptores de esta nueva población cuentan con funcionales estados del bienestar que pasan a proteger a los nuevos ciudadanos pobres de forma más o menos razonable. Los viejos ciudadanos pobres, que no dijeron nada durante la transformación a la economía postindustrial (economía de servicios, tecnológica, de alta demanda formativa, etc.) pasan a tener la mosca detrás de la oreja. Cualquier charatán es capaz de identificar ahí un espacio provechoso y el resto de la historia ya la conocemos: varios países miembros de la UE cuentan con partidos de extrema derecha en sus gobiernos.
![]() |
La movida está en Braga. |
Sin embargo, en nuestro bello país contamos con otras particularidades. No participamos del trasiego transfronterizo de personas pero sí se nos da de miedo levantar fronteras internas. Visto con perspectiva es algo muy paradójico: parece como si tuviéramos la necesidad de deshacer un proceso histórico de homogeneización que en otros países matarían por disfrutar.
Estoy de acuerdo en que el proceso nacionalizador del siglo XIX español no adquiere las cotas de Francia o Alemania, pero también es verdad que la materia prima de la que se partía era diferente. Si España no culmina su nacionalización es en parte porque el país ya era profundamente homogéneo. La historia de la religión y la lengua en España va encarrilada desde tiempos premodernos. No creo que me equivoque si digo que en nuestro país en los albores del XIX mucha más gente entendía el español que el francés en Francia o el toscano en Italia. (Por cierto, esta es otra de esas historias que no aparecerán en los libros de texto para niños de tu comunidad autónoma, libros escolares donde encontramos temas chispeantes como "los romanos en Extremadura" o "la penicilina se inventó en Barcelona").
Con una población nacional homogénea e inmigrantes fácilmente identificables por la falta de mestizaje y la creación de guetos, de forma artificial los charlatanes inventan y aplican aquí las bases discursivas de la extrema derecha que triunfa en la Europa ultramontana. En lugar de gitanos rumanos o refugiados sirios, nuestros bocazas se excitan sexualmente hablando de los mesetarios o de los godos (siempre me hizo particular gracia el nacionalismo de ese apéndice castellano que llamamos Canarias).
![]() |
Yep. |
Cómo me alegra terminar sin dar nombres. El toque elegante. Que se sienta aludido quien quiera.
___________
*Os daréis cuenta de que para que triunfe la extrema derecha en toda España basta con que confluyan las distintas extremas derechas. El día que cuenten con un líder carismático que salga mucho por la tele soltando sus bravuconadas la extrema derecha tendrá días de gloria en el parlamento.
1 comentario:
1) La extrema-izquierda terrorista, filoterrorista, partidaria de la guillotina, las checas y las violaciones de monjas (vease tanto lo publicado el texto de Almudena Grandes en el Pais, la cual por cito no fué despedida sino el escandoloa de los Titeres desde Abajo) es mejor que la extrema-derecha por que ...? En los municipios regentados por el Frente Nacional francés no se han ornaizado espectáculos en los que mata a inmigrantes o a izquierdistas y Marine Le Pen no ha propuesto guillotinar a toquisqui.
2) El comunismo es un fascismo (ver tanto la praxis como las teis de Lenin de una élite auto-proclamada que hace la revolución le guste on no la pueblo y luego monopoliza el poder y lava el cerebro de las masas , tesis inequívocamente fascistas) y si bien IU esta en la UVI, la idea comunista o sea fascista esta muy viva en España
La extrema-izquierda es una extrema-derecah sin uniforme.
Publicar un comentario