Vale, esto no tiene nada que ver con los cómics. Ya sabéis lo que ocurre con los primeros párrafos de los artículos: son como el movimiento de llevarte la taza de café a los labios: forma parte del proceso de beber aunque todavía no hayas bebido (¿os habéis fijado en que he escrito dos veces dos puntos en la misma oración?). Como digo, esto no tiene nada que ver con los cómics, aunque sí un poquito con la fantasía. Vamos a hacer las fichas de los partidos que se presentan a las elecciones generales más navideñas desde las últimas que se celebraron en Navidades.
Notas:
- no todas estas listas se presentan en todas las circunscripciones.
- no todas las candidaturas se presentan con el mismo nombre en todos los sitios donde se presentan.
- en total hay 29 candidaturas que se presentan en algún sitio. Si aquí veis menos es porque no pongo todas.
Partido Popular
![]() |
Esta es toda la campaña que necesita Mariano. |
Poderes: la demanda interna del país ha aumentado como consecuencia del ajuste que el sector privado ha realizado en estos años de crisis. Esto junto con la recuperación del ritmo de las exportaciones hace que se cree empleo. El PP, como todo partido en el gobierno, atribuye el éxito de los creadores de riqueza y empleo a su gestión. También es conocido el bonus que el partido maneja en el sector de mayores de 60 años, una cohorte demográfica en la que no tiene competencia. Pagar cada mes las pensiones y sacar a pasear a la policía por los parques los domingos por la mañana son dos cosas que al margen de campañas garantizan al PP más de la mitad de sus votos.
Limitaciones: se pone en duda que durante los últimos veinte años el Partido Popular se haya parecido más a una organización mafiosa que a un partido político. Que todos tus tesoreros puedan recitarte de memoria las prisiones de España es indicativo de algo. Repetir el programa electoral de las pasadas elecciones y decir que esta vez lo vas a cumplir es como si perdonaras que tu señora te ponga los tarros con un compañero de trabajo y ella te lo agradeciera y a continuación te dijera que tiene un viaje de trabajo con su amante el próximo finde. No sé, allá cada cual.
PSOE
![]() |
Casa del pueblo un martes por la tarde. |
Poderes: tienen de candidato al yerno del Julio Iglesias de los años 80, eso igual juega a su favor. Aunque por otra parte alguien tendría que recordarle al candidato que estamos en diciembre y que lo de llevar camisa remangada como que no. Son capaces de pactar hasta con la suegra del Isis de Freddy Krueger con tal de no apearse del coche oficial.
Limitaciones: lo que se gastaron en putas y coca en Andalucía equivale al PIB de una pequeña república centroamericana. De hecho, la prueba del éxito de su gestión de gobierno la tenemos en esa comunidad. Andalucía es la única comunidad autónoma que desde los años 80 dejó de converger en renta con la media nacional. Alguien dijo una vez "hechos, no palabras".
Ciudadanos
![]() |
No me importa que vuelva el walkman, pero lo de los pantalones de pata de elefante no lo veo. |
Poderes: por no tener una pesada mochila a cuestas han logrado liderar la oposición democrática en Cataluña. No tener pasado juega a su favor allá donde sus rivales fallan. Es creíble su promesa de no pactar con nacionalistas y la propuesta de cambiar las cosas sin romper la vajilla tiene un buen timbre en una sociedad socialmente conservadora como la española.
Limitaciones: pese a que en las últimas elecciones locales se han implantado en todo el país, son un partido que depende de su cúpula. Sus líderes regionales son desconocidos y el número de caras conocidas del partido en general es muy limitado. Centrar la atención en dos o tres personas es quemarlas y ponerles una diana política en sus cabezas, facilitando así la labor a sus rivales. Cuando los sacas de las nubes de colores y los colocas delante de decisiones en las que hay perdedores, asoman la patita. La política no es álgebra, aquí no existe el neutro.
Pablemos
![]() |
«Estarás hueco. Te vaciaremos y te rellenaremos de... nosotros». |
Poderes: hablar en un tono constante y bajar la voz cuando en el debate de
Limitaciones: su vía intravenosa de adrenalina les dura lo que duran los tuits de un programa de televisión el fin de semana. La gran duda de este partido era saber qué pasaría cuando gobernara. Ya lo vemos en los ayuntamientos de las ciudades más ricas de España y Cádiz: van sin corbata a los plenos pero dentro del pecho tienen a caciques decimonónicos, bajitos y con bigote: la Iglesia es un horror, eso sí, las procesiones no me las toquéis, las Navidades tampoco, etc. Hay que regenerar la política, eso sí, empezaremos subiéndonos el sueldo. Vamos a municipalizar ciertas contratas privadas, eso sí, hoy no, mañana. Etc.
Los que se juegan la permanencia
En el grupo de gente que se juega la permanencia tenemos de todo, como en botica o en la cazadora del camello del barrio.
IU
Unidad Popular Izquierda Unida es uno de los nombres de candidaturas peores pensados de la historia. Tras saltar por los aires algunas de sus federaciones regionales, el PCE vuelve a presentarse a unas elecciones aprovechando que es un partido legal, no como sus homólogos Skinheads. La movida es que compiten contra alguien que son una copia mejorada, que conoce los medios, mientras que IU se ha quedado en los años 90, con sus profes de religión malhumorados y sus prejubilados del ferrocarril más de derechas que las farolas de Serrano.
CiU
No fue un sargento de la Guardia Civil el que se cargó al partido nacionalista más importante de España, sino los propios nacionalistas catalanes. CiU ya no existe y la gente de bien se alegra. Ahora por un lado irá Duran i Lleida y por el otro Convergencia... no, que Convergencia tampoco existe. El partido que sustituye a Convergencia es la respuesta a la pregunta ¿debe un partido burgués echarse al monte?
PNV
Los del PNV necesitan mimitos. Con tanta atención focalizada en Cataluña, los seguidores de uno de los racistas españoles más conocidos de la historia buscan sus cinco minutos de fama elevando el tono pero sin dejar de aprender de los fallos de CiU. El poder del "voto útil" a este partido mengua al estar la pugna entre partidos de ámbito nacional. En Navarra se presentan dentro de Geroa Bai.
UPyD
Se presentan a las elecciones lo mismo que el Getafe al título de campeón de Liga.
Nós Candidatura Galega
El BNG trata de ocultar sus siglas diciendo en su nombre que no son canadienses. Compiten contra el Komintern de Pablemos y Beiras y dejan muy claro que son una candidatura "100% gallega", como cuandio compras ternera en la carnicería. Yo es que no entiendo a los racistas.
Minipablemos
Pablemos se presenta en varios lugares con otros nombres: En Marea, En Comú Podem, Ès el moment, etc. Se trata de coaliciones con Beiras, la loca de Compromís y los perdedores de ICV. Usan estrellitas provincianas y así los visires pueden centrarse en los asuntos del sultán.
ERC
Estos tienen a su grupo de fieles seguidores y su objetivo es el Lebensraum en la Comunidad Valenciana donde se presentan coaligados con un grupo de ecologistas sandías.
Más
Hay otras 18 candidatuiras que podréis encontrar en las tapas de los yogures.
5 comentarios:
Jejejeje, escribe un libro, yo te lo compro fijo. Eres un mago de la ironia. |o|
Todo llegará. :)
El PP tiene el anuncio hecho desde 1997, en La cortina de humo.
https://www.youtube.com/watch?v=BemBn4Idg_g
Coincido con el primer comentarista. Caldo escribas tu libro no dejes de avisar.
De este comentario me ha parecido interesante lo de la política nacionalista del PPG, porque yo no la acabo de ver. Aunque ya he visto en otro lado calificar al PP como Partido Nacionalista Galego y no acabo de estar de acuerdo con esa calificación.
Es gracioso que digas que la versión de derechas del PCE no está legalizada cuando España 2000 (unos fascistas skinheads), FET y todos estos partiduchos de hecho concurren a las elecciones, y afortunadamente no se comen un rosco.
Publicar un comentario