martes, 9 de junio de 2015

¿Cuántos meses de vida le quedan al PSOE?

A mí de los pactos entre partidos para formar gobiernos regionales y locales lo que más me sorprende es la posición del PSOE. Ni las bobadas de los jipis ("¡hay que cumplir los derechos humanos, uuuh!") ni la posición de Ciudadanos me sorprenden. Sé que a muchos este último partido sí les ha podido sorprender. Demasiado escucharon durante la campaña que el pacto entre PP y Ciudadanos era "natural".


Lo del PSOE sí es un tanto sorprendente. Es sabido que están probhablemente en el peor momento electoral de su historia (exceptuamos cuando Pablo Iglesias llegó por primera vez a Las Cortes de la Primera Restauración). Pero aun estando en su peor momento de forma, no dejan de ser el segundo partido más representativo de España, por eso no me cuadra que hayan asumido el papel de subalterno. El vendedor del Cortinglés ha decidido pasarle el bastón de la izquierda al comprador del Alcampo. Y nadie se lleva las manos a la cabeza. Bueno, nadie no: los adultos que fueron expulsados del PSOE como Leguina o Rubalcaba no están muy contentos («¿Con Bildu qué vais a pactar, la anexión de Navarra al País Vasco?»).

El otro día en el pseudo-debate de Buruaga (una cosa espantosa creada por el PP para meter miedo a los viejitos meses antes de las generales) pusieron un vídeo magnífico sobre un tal Vara del PSOE de algún lugar poco poblado. En él se veía una "reunión" entre él y unos zascandiles de Pablemos. El tío les decía amén a todo. En aquel sitio el PSOE obtuvo un 41% de los votos y los flipados un 8%


En Aragón también anda el PSOE poniendo el culete. Con un 21% de los votos, están a un tris de entregar el gobierno al Listo Oficial de Pablemos, Pablo Echenique, que obtuvo el respaldo del 20% de los votos. El apoyo de la Chunta (4,5%) lo dan los dos por sentado (cosa que no acabo de explicarme).

En la Comunidad Valenciana el PSOE podría desbancar al PP con su rotundo 20% de los votos. Para ello necesitan a los flipados con boina de Compromís (18%) y a los flipados con o sin boina (según les dé el viento) de Pablemos (11%). El PSOE podría quitar a Pablemos y llamar a Ciudadanos (quienes quedaron por encima de Pablemos pero con el mismo número de escaños), claro que eso haría necesario que Ciudadanos aceptara pactar con Compromís (y lo único que se espera de Ciudadanos es que jamás pacte con nacionalistas). Compromís y Ciudadanos en la misma olla se descarta con lo que aquí tendríamos un tripartito dirigido por un PSOE al que respalda un 20% de los votos.

Señoras.
En Islas Baleares el parlamento también sale con ocho partidos diferentes (uh, diferentísimos, unas diferencias doctrinales alucinantes, unos escollos ideológicos que definirán las siguientes generaciones, algo impepinable, Otto Von Bismarck saliendo de su tumba, el espíritu de Disraelí acongojado ante estos estadistas de talla mundial y boina enroscada). El PSOE (19%) va a poner el culo a Pablemos (14%) y a varios grupúsculos nacionalistas random que tienen sobrillas de votos.

Sé que la mitad de los titulares de estos pactos se los lleva Madrid, pero precisamente Madrid es el escenario que menos nos debe importar: gestionar la prosperidad no supone ningún desafío político. Un mono vestido de botones lo pones de alcalde de Madrid y nadie apreciaría el cambio.

Envenenada.
Por último, lo de Andalucía. Los regionalistas andaluces han aceptado las exigencias de Ciudadanos (básicamente les prometieron que no robarían tanto como en años precedentes). A mucha gente esto no le ha gustado pero desde el punto de vista de Ciudadanos se trata de un pacto sin contrapartidas. Sin entrar en el gobierno pueden ir por libre en el momento en que decidan que el PSOE ya no cumple el acuerdo.

En conjunto tenemos a un PSOE que en algunos sitios depende de tres o cuatro partidos políticos que todavía sacaron menos votos que ellos (que ya es decir). Y la dirección nacional del partido —si es que existe— parece que deja hacer a cada satrapía regional lo que le venga en gana con tal de "echar al PP". Si el resultado de esto fuera echar al PP para que ellos ocuparan su lugar, pues hasta tendría cierto sentido, pero ellos todavía no se han dado cuenta de que ya no juegan en esa liga. El PSOE en los próximos años va a tener que contentar a los Pablemos, a Ciudadanos y a los nacionalistas. A todos estos al mismo tiempo. Yo creo que no están viendo lo que están haciendo. Y si lo ven, es que son unos suicidas.

21 comentarios:

SrMarlafu dijo...

Yo voté por Compromís en la Comunitat Valenciana y no soy precisamente un nacionalista valenciano ni mucho menos catalán, más bien lo contrario.

De hecho si Compromís ha subido en votos ha sido por dejar de lado sus tesis nacionalistas pancatalanistas de boina fusteriana. La propia candidata a la presidencia de la Generalitat usa el término Comunitat Valenciana y no ''País''. Iniciativa pel poble valencià siempre ha sido menos nacionalista que Bloc, que es el que antaño dominaba en esta coalición.

Enrique dijo...

SrMarlafu,

Compromís no ha dejado de lado el pancatalanismo en ningún momento, simplemente lo ha escondido debajo de la alfombra como hacen cada vez que vienen elecciones. La propia Mónica Oltra en una entrevista hace unos años al diario catalanista vilaweb.cat reconocía que ella hablaba de "Països Catalans" en privado o dentro del partido, pero nunca en público porque perdían votos. Es más, Ud. mismo está diciendo que la propia Oltra habla de "Comunitat Valenciana", pero puede irse perfectamente a la web del partido y comprobar que SIEMPRE utilizan el término "País".

Y luego, por sus hechos los conoceréis. No hay ni presidente pero ya hay acuerdos para crear una nueva televisión autonómica (exclusivamente en valenciano), recuperar las emisiones de TV3, aumentar las cuotas de valenciano en la Administración, y cambiar el modelo educativo para aplicar inmersión lingüística. Es más, es que hasta apoyaron la consulta de Mas, la cadena humana por la independencia de Cataluña, o las mociones del parlamento catalán que incluyen a la Comunidad Valenciana.

Mire, no sólo son pancatalanistas sino además deshonestos. Y no han cambiado nada porque los estatutos son los mismos que hace un año, el BLOC sigue siendo un 60% del partido, y la gente es la misma. ¿Qué han subido en votos? También tendrá que ver que IU era 3ª fuerza en las europeas y ahora se ha inmolado. Que UPyD era 4ª fuerza y también se ha inmolado. Que Compromís en Valencia ha sido Pablemos antes que Pablemos (y han ido a estas elecciones apoyados por Pablemos). Que además el sector "blavero" del PP estaba más preocupado por llamar catalanistas a C's que por los otros. Y que al resto de candidatos no los conoce ni el tato porque no han salido en la tele ni una milésima parte que la señora Oltra.

PD: Por cierto, conviene recordar que el partido Compromís llega en 2007 a las Cortes como una marca controlada por IU. Sólo un mes después, Mónica Oltra y su compañera Mireia Mollá se convierten en tránsfugas, expulsan a los diputados de IU del grupo con la colaboración del BLOC, y se reparten los cargos (y fondos) que tenían asignados como grupo parlamentario. Oltra se convierte en portavoz.

SrMarlafu dijo...

Enrique:

En esa misma entrevista reconoce que el tema de ''Països Catalans'' es ya un tema perdido, como el de la simbología del territorio, y que se debe avanzar. Y sí, es cierto que en la web de Compromís siempre se usa el término ''País'' pero inclusive el PSOE en Valencia lo usa.

Sobre el tema de la lengua, me parece bien que se cree una nueva TV autonómica en valenciano y que la administración sea bilingüe. En la CV hay una gran parte de la población que piensa, siente y se expresa en valenciano, y por tanto tienen todo el derecho de sentir como suya tanto la administración autonómica como la nacional.

Yo también apoyo en referéndum catalán, eso sí, de una manera legal, no de la manera chapucera y barriobajera de Mas. Si hay que esperar tres años para hacer lo que sea necesario para llevar a cabo el referéndum, pues se hace y punto. Eso de ''tenim presa'' es oportunismo político.

Igualmente, aunque Oltra y otros dirigentes sigan siendo nacionalistas valencianos o pancatalanistas, lo que cuenta es que lo tienen un poco en segundo lugar, y no todo el mundo de Compromís piensa así. IPV siempre escribe sus mensajes en castellano y valenciano, contrastando con Bloc que es todo en un valenciano orientalizante.

Anónimo dijo...

Yo creo que este es el resultado de la deriva que tomo el partido gracias a Zapatero.

Sobre lo que dices de Madrid no estoy de acuerdo. Gestionar la prosperidad es cierto que no es un reto como pueda ser otras CCAA pero esto es si tienes a una persona que viva en el planeta Tierra y no en Unicornland, que es lo que vamos a tener de momento. De hecho, ya vimos lo bien que gestiono ZP la prosperidad.

Enrique dijo...

SrMarlafu,

Ud está haciendo lo mismo que hace Compromís, que es tratar de engañar al personal. En su primer mensaje no era ni nacionalista valenciano ni catalán, ni Compromís decía "País", pero ahora ya hay matices.

Además Ud está intentando minimizar o excusar las acciones de Compromís y no cuela. Crear una TV autonómica exclusivamente en valenciano (y centrar su programación en "cultura autóctona") es nacionalismo de boina, de manual. Tampoco están pidiendo una administración bilingüe (que ya lo es), sino poner al valenciano como lengua predominante en las comunicaciones, y exigir a todos los funcionarios el valenciano en un nivel mayor al que se exige ahora. Y el referéndum de Mas lo han apoyado en el congreso tal cual era, ilegal y chapucero, como Ud mismo dice.

Y no, no son cosas que tienen en segundo lugar sino simplemente escondidas. Repito, no hay ni presidente y ya se había llegado a un acuerdo para volver a permitir las emisiones ilegales de TV3 (porque sí, es ilegal que una televisión emita por ejemplo el fútbol sin pagar derechos), y para cambiar la enseñanza trilingüe en un modelo de inmersión calcado al catalán. Quedan claras las prioridades.

Así que, por favor, si Ud. quiere votar nacionalismo hágalo, pero no intente tomarnos al resto por gilipollas.

SrMarlafu dijo...

Ciertamente no me conoce, caballero. Decía que no soy nacionalista valenciano/catalán porque de hecho soy nacionalista español. Pero eso no quita que sienta respeto por las lenguas españolas no castellanas. Compromís hace cosas mal, es cierto. Tiene un fondo pancatalanista, puede ser cierto, no lo niego. Pero lamentablemente es la única alternativa que hay de izquierdas en Valencia. Yo soy de equo -sí, los hippies verdes que tanto se critican en este blog- y este partido, que apoya a Compromís, cree en una idea nacional de España.

Y tranquilícese, no es necesario sulfurarse tanto.

Anónimo dijo...

Yo me quedo anonadado, un nacionalista español que vota a Compromis debe ser mas raro que el lince iberico. Aunque quien sabe, igual dentro de un mes vemos a un patriota español votando a Bildu.

Enrique dijo...

No mire, estoy tranquilísimo. Lo que ocurre es que me gusta dejar las cosas bien claras. Y Compromís es un partido nacionalista, pancatalanista, y tremendamente hipócrita. Quien quiera votarles que les vote, pero que sepa a quién vota y que no ponga excusas.

Ud. primero les defendía diciendo que no son nacionalistas y ahora diciendo que no hay alternativa de izquierdas en Valencia. Excusas. Si no hay izquierda no nacionalista en Valencia es porque esa misma izquierda no ha querido que la haya. ¿PSOE? ¿IU? ¿Compromís? ¿Podemos? Es que todos han estado comodísimos abrazando la boina, y cuando aparece UPyD les llamaron fachas.

Luego lo más curioso es que ese nacionalismo les mea en la cara y no pasa nada, que siga la fiesta. A IU le pegaron la puñalada y les amargaron durante una legislatura entera (ojo, vetando cualquier propuesta de IU en las cortes para evitar que sus diputados debatiesen, mientras el PP se partía de la risa), pero volvieron las elecciones y todos a aplaudir a Compromís. El PSOE también cuatro años de la manita con ellos para echar al PP. Ahora resulta que pactaron a sus espaldas el hacerse con la presidencia y puentear a Ximo Puig. Pero vaya, seguimos tan amigos y apuraremos al máximo las negociaciones.

Además me está diciendo que Ud. es de Equo. Pues oiga, me alegro. ¿Sabe que el representante de su partido en el Parlamento, el señor Baldoví, es un cacique local de Compromís que ha promocionado los festejos taurinos en el pueblo dónde es alcalde? ¿Concuerda eso con la ideología de Equo? Pues mire, el problema es de Equo por no importarles con quién pactan.

SrMarlafu dijo...

No lo veo tan raro. ¿A quién quiere que vote? ¿A Podemos? ¿Al PSPV? XD Pues eso, si es la única opción que defiende algo que yo apoyo, pues le votaré. Si estuviésemos en una situación mínimamente parecida a la de Cataluña, pues me lo pensaría más, pero hablar de nacionalismo valenciano es casi para mearse de risa.

SrMarlafu dijo...

Lamentablemente, Enrique, o quizás debería decir afortunadamente, Baldoví no es de EQUO, es de BNV. Por desgracia estamos representados por ese señor en el Congreso y por uno igual en el parlamento europeo.

Y sí, Bloc es un partido hipócrita lleno de madridfobia, castellanofobia y antiespañolismo, no hace falta que me lo diga.

Igualmente, no puede usted negar que Compromís ha dejado de lado (o ha escondido, como dice usted) el pancatalanismo. No está pidiendo la anexión inmediata a Cataluña ni la independencia de España, por ahora. ¿Por qué? Porque pierde votos.

Ni Compromís defiende mi modelo nacional, ni ningún otro partido lo hace. IU tampoco, ni el PP, ni UPyD o C's.

Anónimo dijo...

"No está pidiendo la anexión inmediata a Cataluña ni la independencia de España, por ahora. ¿Por qué? Porque pierde votos."

Entiendo que con esa frase quiere decir que no lo hacen para engañar a la gente y que les vote. Pero luego usted les ha votado.

Todo en orden.

SrMarlafu dijo...

No, batlander, con esa frase quiero decir que han abandonado ese proyecto por ahora, y que como en general me gusta su proyecto para la Comunidad Valenciana les voto.

Cuando empiecen a airear ese proyecto, que será cuando a las manifestaciones independentistas vayan más de seis personas (tres de ellas catalanas), les dejaré de votar.

Anónimo dijo...

Lo he entendido perfectamente. Usted va a votar a unos nacis que no van de nacis porque si no no les vota ni el tato pero cuando vayan de nacis de verdad con una turba detras usted dejara de votarles.

Enrique dijo...

SrMarlafu, no lo ha entendido. Si Baldoví y el BLOC son representantes nefastos para Equo (que lo son), la alternativa existe y está muy clara: PRESENTARSE POR SEPARADO. En el peor de los casos tendrían los mismos concejales que ahora, pero no tendrían que defender lo indefendible.

Es que esto me hace mucha gracia. En Valencia, catalanistas son cuatro, la audiencia de TV3 era el 0,3% del share, y la inmersión lingüística no la ha querido nadie. Pero luego tenemos a la "izquierda" manifestándose en pleno cuando cierran unos repetidores piratas, y sus propios votantes, en vez de decirles que dejen de hacer el ridículo, van y lo defienden. "No somos catalanistas pero es que tampoco tenemos otra alternativa." Pues mira, sí. Podéis enviarles a la mierda rápidamente y decirles que se presenten por ERC si lo que les interesa es el debate de boina o barretina.

Además ésa es otra. ¿Ha sacado Equo algún beneficio de Compromís? ¿Algo que no hubiese podido obtener de Los Verdes, UPyD o incluso C's? Porque Compromís sí que saca algo de Equo: lavado de imagen. Es muy curioso que en España, dónde decir que uno es de derechas está mal visto, los principales partidos de la izquierda corren a juntarse con neocarlistas. Luego vuelve a ganar el PP y decimos que si "los valencianos no tienen criterio porque no saben a quien apoyan".

Para acabar, simplemente decir que hay una enorme diferencia entre "dejar de lado" y "esconder". Pondré un ejemplo. Imaginemos que Esperanza Aguirre declara en una entrevista: "Personalmente yo lo de los maricones y el matrimonio no lo llevo muy bien. Sí que lo comento en privado y cuando estamos en el partido de forma interna y tal. Pero claro, no lo podemos decir en público porque es una batalla perdida y ya no nos vota nadie." Creo que queda claro.

SrMarlafu dijo...

Yo sé que en este país está a la orden del día llamar nazis, comunistas, fachas y fascistas a todo el mundo, pero Compromís no es precisamente nazi. De hecho ha condenado varias veces manifestaciones de grupúsculos filosubnormales como Falange o España 2000.

Defender la independencia de una región, nos puede doler o no, pero no es 'nazismo'. Que se salten la Constitución para hacer un referéndum es ilegal, pero tampoco es nazismo.

Así que como comprenderá, no es de la misma gravedad votar a Compromís que a un partido nazi.

SrMarlafu dijo...

Enrique:

En el caso de Aguirre que usted comenta, eso sería esconder si cuando ganen hacen una ley contra el matrimonio gay. Si en cambio el PP decide que prohibir el matrimonio gay ya no está entre sus prioridades, es dejar de lado. Actualmente el PP ha dejado de lado el tema del matrimonio igualitario, y de salir a la calle a manifestarse en contra han pasado a dejarlo como está.

Y vuelvo a decirle que votar a un partido no es comulgar con todas y cada una de las comas que lleva en su programa. No lo hago con Equo y tampoco lo hago con Compromís. De hecho siempre he criticado que Equo se uniera a Bloc, y como yo hay bastantes personas. Pero no sé qué pasa pero los partidos de izquierdas siempre se ven ocupados por nacionalistas de boina.

Hace poco se unió Equo a Los Verds y están con todo el rollo del ''país valenciano''... pues mire, me tendré que ir a Madrid o algo a votar para no tener que votar nacionalistas periféricos.

Anónimo dijo...

Hombre, son nacionalistas y socialistas (o esa amalgama que es ahora el socialismo despues de haber fracasado siempre y donde todo vale) -> nacionalsocialistas.

Una duda, los de Compromis han condenado a ETA y a los fulanos que tuvimos aqui en Madrid en la Castellana haciendo una manifestacion casposocomunista?

Sobre lo de la gravedad o no tambien es porque aunque sean igual de rancios la sociedad ha evolucionado lo suficiente para que sea dificil repetir las cosas (aunque no imposible). Pero si alguien quiere saber como se vivia con el patascortas, solo tiene que irse a Cataluña o Vascolandia, donde tendran una experiencia bastante similar gracias a este tipo d epartidos.

SrMarlafu dijo...

Pues hijo, no sé si han condenado a ETA o no. El País Vasco nos pilla un poco lejos a los valencianos, y Compromís es un partido puramente autonómico.

No sé quienes son esos fulanos de la Castellana.

Y me parece que usted poco ha estado en cataluña como para decir eso. Aunque haya cierta tensión por el ''órdago secesionista'' no es ni mucho menos reflejo de ninguna dictadura que haya habido en Europa. En Cataluña los ciudadanos aún se pueden expresar libremente y no hay fusilamientos sumarios por no ir al Camp Nou a pitar el himno de España y hacer los dos minutos de odio.

Anónimo dijo...

Decia lo de ETA y lo de los fulanos por saber si estarian igual de preocupados por esos temas que por los otros aunque sea un partido local. Aunque ya lo sabia, era mas bien una pregunta retorica.

Sobre lo ultimo yo no, pero mi hermnado lleva viviendo en Barcelona 4 años, conozco a varios "expatriados" vascos (y sus razones) y sigo diciendo lo mismo. Obviamente refiriendome al tardofranquismo y teniendo en cuenta el tema de la evolucion de la sociedad que he comentado anteriormente.

SrMarlafu dijo...

Es que sinceramente nunca había pensado siquiera que Compromís fuera a hablar de ETA en algún momento.

De las Vascongadas no hablaré porque allí las cosas han estado muy feas, e imagino que esas heridas no son fáciles de limpiar, pero en Cataluña (y en mi Comunidad), ya le aseguro que no hay tal estado represivo, y menos en ciudades abiertas como Valencia o Barcelona. Aunque extremistas está claro que habrán.

Teseo dijo...

A ver, ya contesto yo. Si estamos en junio (mes 6) y las elecciones son en noviembre (mes 11), entonces 11-6 = 5 meses de vida le queda al Psoe. El próximo bipartidismo será entre Podemos y el PP, como en la última peli de Torrente...