![]() |
Resultados con los SEGUNDOS puestos en cada distrito (no aparece Irlanda del Norte, porque Irlanda del Norte sólo es una broma histórica para fastidiar a los irlandeses).. |
Y esta es mi perspectiva para analizar los resultados de las elecciones británicas de 2015: los conservadores ganaron gracias a los nacionalistas escoceses.
![]() |
WAT |
El Partido Laborista llevaba varias elecciones ganando alrededor del 60% de los escaños que eligen los distritos escoceses. En estas elecciones el SNP (nacionalistas escoceses) ganaron el 95% de esos escaños. No es que los conservadores se jugaran mucho en Escocia, es que el dejar votar y organizarse a los nacionalistas dinamitó las posibilidades de los laboristas de oler el 10 de Downing Street.
Otra razón por la que los tories ganaron las elecciones instrumentalizando el debate escocés es que han sido ellos los que captaron el silencioso voto nacionalista inglés. Un voto de reacción. Y esto no es casual: el nacionalismo escocés está ligado a una tradición de voto de clase obrera, de aproximación a los países nórdicos, de pan-europeísmo y el voto conservador es lo opuesto: pequeños propietarios, comerciantes, trabajadores de cuello blanco, aislacionismo y preferencia de lo propio frente al horror que viene del continente. Como decía Suzanne Moorte hace seis meses en el Guardian:
If we don’t understand what Scotland was about then Englishness will be co-opted utterly by the right. The resentment and total abandonment that many in our country experience will bubble up.
Pero aun siendo clave Escocia para comprender cómo los laboristas cedieron ante los conservadores, también resulta importante ver la crisis laborista en un contexto más amplio de crisis de la socialdemocracia europea. Para muestra un botón, de la página de los laboristas:
Labour got things wrong on immigration in the past. But Ed Miliband has set out a new approach: controlling immigration and controlling its impacts on local communities. Britain needs immigration rules that are tough and fair.
Dándole la vuelta como un calcetín a la tradicional aproximación laborista al debate de la inmigración, el Labour Party decidió sumarse a la lamentable moda británica de tratar como despojos humanos a los pepitos que pretenden llegar a Inglaterra a "robarles los puestos de trabajo" a los "honrados" trabajadores británicos. Nice try. Si no puedes con los xenófobos únete a ellos.
![]() |
Si ves algo así por tu vecindario y te preocupa, lo siento pero ya es tarde. |
Esta historia de la crisis de la socialdemocracia es conocida porque la vemos no sólo en Francia y Reino Unido, sino en España o en Portugal. Cuando la "izquierda" llega al poder, hace la política que haría la "derecha" y cuando no está en el poder... simplemente no hace nada. Les pasa lo mismo a los liberales europeos: si los grandes partidos de la derecha son los que establecen los términos del debate, el resto se puede dar por muerto. Ahí están los resultados de los liberales en Alemania, Francia o Reino Unido.
![]() |
Viejo cartel electoral conservador: pensiones, viviendas, pensiones, educación y pensiones. |
Por eso es que en este tiempo en que la socialdemocracia está sangrando en el ring sin saber cuál es su discurso (o peor, creyendo que su discurso es el neotroskismo chanchullero) el liberalismo corre el riesgo de ser definitivamente absorbido por el establishment de los partidos de burócratas. Por eso hay que acentuar la diferencia en el aspecto no económico y decir a la gente que hay una alternativa entre quienes no tienen discurso y quienes tienen demasiado discurso. Una alternativa que pretende buscar soluciones a los problemas de la convivencia sin que la primera aproximación por defecto sea la de recurrir al presupuesto público.
![]() |
Oh, c'mon get real. |
El problema del liberalismo no es de discurso, sino de actitud. Pero entiendo que me he ido del tema y que esto forma parte de una conversación más larga.
Brexit:
2 comentarios:
Me ha gustado la entrada. De hecho, ayer mismo estaba buscando referencias sobre los nacionalistas escoceses y en los diarios britanicos donde entre no habia nada medianamente comodo de encontrar. De todas formas tampoco creo que los tories hayan ganado por este tema. Ha habido demasiada diferencia de votos para ello y ni juntandose laboristas y nacionalistas llegan a hacer nada. Me parece mas interesante el hecho de que los liberales, al haber pactado con los conservadores, han cavado su propia tumba en cuestion de votos.
Sobre lo que dices de la izquierda y los inmigrantes a mi no me parece tan raro. Historicamente la izquierda ha sido muy sectaria y las comunidades fuera del sistema no le han molado nunca. Mismamente la ley de vagos y maleantes que se le atrivuye a Franco la crearon en la segunda republica. Lo que pasa es que despues de que todos sus mantras se fuesen al carajo abrazan cualquier cosa diciendo que es progresista: desde la ecologia al Islam.
Curioso sistema de reparto de escaños en la Pérfida Albión, parece que sale elegido en cada distrito el candidato más votado: se puede perder unas elecciones y sacar cero escaños siendo el partido más votado en en el conjunto del RU. Asi, los Conservadores con 36,8% de votos consiguen 326 escaños; los Laboristas con 30% solamente 231; la Ukip con el 12,7%, el tercero con cuatro millones de votos, solamente tiene un escaño... el de un conservador que cambió de chaqueta...
Si se aplicase el mismo sistema en las elecciones españolas...
Publicar un comentario