![]() |
Psicología inversa: ¿dónde pone en la Constitución que gente sin experiencia política no puede dedicarse a la política? |
Una de las cosas del debate político es no debatir de política y otra más es poner de manifiesto las contradicciones del adversario. Así por ejemplo, el ex-vendedor de armas más famoso de España contesta al yerno de España que la edad física no es "lo más importante". Sin embargo, en su propio partido la gente opina que sí lo es.
![]() |
: ß |
El tema de la edad es peliagudo y suele ser muy mal llevado porque es una ley de vida irresoluble: los mayores no pueden evitar serlo (aunque hoy la medicina ayude a extender la calidad de vida: Monica Bellucci y Mariló Montero tienen 50 palos, never forget) y los jóvenes desde que existen (desde hace unos cien años aproximadamente, porque antes no existían) tienen el handicap de la "falta de experiencia en la vida" que no pueden corregir salvo por el paso del tiempo.
En el campo político quienes peor llevan el asunto son los partidos de los pensionistas y jubilados, es decir, el PP y el PSOE. Ahí tenemos en el PP por ejemplo a dos sexagenarios y a una señora de cincuenta años mostrando una imagen juvenil, en bicicleta y con las mangas al aire:
O al PSOE diciendo que los jóvenes son el "motor del cambio" pero impidiéndoles participar en sus procesos de elección interna porque qué diablos, para el partido de los ERE lo de los jóvenes es una pose como lo de que son socialdemócratas.
![]() |
HEY!!! PDRSNCHZ ES COMO NOSOTROS, LOS JÓVENES!!! |
![]() |
¿Qué pasa coleguis? |
España es ese país que pierde población, se vacía y hace bromitas con los jóvenes cuando desde el año 2008 por primera vez en nuestra historia tienen mayor tasa de riesgo de pobreza los menores de 16 que los mayores de 65. El problema demográfico, que es el gran problema español que estamos postergando ad infinitum y cuyos efectos ya comienzan a ser permanentes, es algo tan desconocido en el debate político que las bromitas con los jóvenes y los candidatos sexagenarios con aire juvenil se parecen más a una bofetada que a una mera campaña de publicidad política.
Instrumentalizar el debate generacional es algo que se puede criticar en Albert Rivera (también en Pablemos porque a todos nos hacen gracia los chistes del Niño de la Beca) pero que las críticas provengan de los partidos que más tratan de aparentar lo que no son y que han tenido más responsabilidad de gobierno y han dejado que el país se envejezca y se vacíe hasta el punto de hallar extensas zonas del interior con la densidad poblacional de Laponia, no es de recibo. ¿Sacar de contexto unas declaraciones y retorcer las palabras para que quieran decir una cosa que no significan? Eso sí, eso vale, es el juego, el juego que degrada la política, pero el juego. Dura lex, sed lex. Ahora, insistir por ese camino se puede volver en su contra: mucho insisten algunos partidos del establisment burocrático en la seriedad, el rigor, etc. Degradar el debate público no me parece serio.
Un aspecto de la vida política donde es muy sencillo identificar el abismo que separa a los partidos de los pensionistas del estrato demográfico más joven es el que tiene que ver con el cambio tecnológico (un cambio que comenzó hace veinte años pero del que seguimos hablando como si fuera nuevo). Todo lo relacionado con la propiedad intelectual, los problemas derivados de la mercantilización no informada de los datos de caracter personal, los cientos de millones de euros que quemamos en software privativo, los dantescos presupuestos que arden en contrataciones de servicios de Internet (desde la provisión de servicios hasta páginas web de información al público que se contratan por el equivalente al PIB de Siam). Nos resulta dificil imaginar a un trooper austrohúngaro hablar de todo esto. La consecuencia inmediata es que las instituciones europeas aprueban legislación que pasa por las cámaras en España sin que exista un debate público. Se nos hurtan estos debates —en parte— por el abismo generacional de quienes ostentan el monopolio del poder político.
![]() |
Hay quien entiende el chiste y hay quien no lo entiende. |
En fin, no alargo el tema. Puede que en esta época veamos por primera vez en España una coalición de intereses políticos basada en la edad. De los austrohúngaros depende que esa coalición la lideren los que justifican la persecución política en Venezuela o los que la rechazan. Los que dicen que en la última guerra civil había buenos y malos o los que dicen que aquellos bandos hoy no explican a la sociedad española.
3 comentarios:
Totalmente de acuerdo. Por cierto, Ciudadanos para mí es el primer partido de la reciente historia democrática española que se desmarca completamente de los dos bandos de la guerra civil, lo que por supuesto no es poco. Y el debate de la edad me parece simplemete ridículo; está claro que el protagonismo lo tienen que asumir los jóvenes (lo dice alguien que ha pasado de los 50) sin olvidar a los de más edad. Muy buen texto.
Mucha gracias. A mí lo de la edad me parece ridículo. Yo no me planteo si una persona es más válida o menos según su edad (y tampoco según sus órganos genitales o según el tamaño de su cartera).
north face clearance
oakley sunglasses
soccer jerseys
longchamp outlet online
nike outlet
moncler jackets
ugg boots
ugg outlet
the north face outlet
air max uk
201710.6chenjinyan
Publicar un comentario