![]() |
Esto no es nada, esto es de primero de friki. |
Además, para el autor vaguete los zombies son el malo perfecto. Poner de malos a los nazis está muy bien para casi todo el mundo, pero te estás perdiendo esa parte del mercado que cree que los nazis no eran tan malos (skins, hooligans, el PNV, etc). Si tus malos son zombies, todos los seres humanos vivos son tu público potencial.
![]() |
Zombies nazis en muñecos de Lego. Bien. |
![]() |
¡A por ellos, hijo de Jor-El! |
La ausencia de lo corriente, la ausencia de normas y la ausencia de una sociedad adulta que te impide obtener satisfacciones inmediatas tiene consecuencias que son más o menos mostradas en las historias habituales de zombies. En La noche del cometa, las protagionistas se encierran en un centro comercial y no se tienen que preocupar por la tarjeta de crédito. Y es que una vez que levantan sus defensas para evitar la amenaza zombie inmediata, todo lo que hacen a continuación es lo que harían en ausencia de sociedad. Por decirlo de otra manera, en las historias de muertos vivientes hay una fase de transformar el Alcampo en un fuerte y otra fase de hacer competiciones de derrapes en su aparcamiento.
![]() |
La noche del cometa (1984). |
![]() |
The Walking Dead nos ahorra las escenas en que Rosita se depila y se lava el pelo. All right. |
Los zombies tienen problemas muy gordos. Para empezar, los seres humanos estamos llenos de bichitos. En el momento en que un cuerpo deja de respirar, esos bichitos comienzan un proceso de fermentación que transforma materia orgánica en ácidos y gases. En el momento en que se desencadena ese proceso, la desaparición del cuerpo es inevitable. Pero también hay otro problema muy básico relacionado con la integridad del cuerpo: los zombies parecen sufrir algún tipo de analgesia. No sienten dolor y eso choca con la supervivencia básica. A esto le sumamos el ambiente propio de un mundo en el que no se recoge la basura (y donde además la basura camina): ¿esas moscas que espantamos con la mano?, los zombies no las espantan. Los muertos vivientes son como festivales andantes de larvas y huevos de insectos que los parasitan.
¿Cómo van a ser los zombies una amenaza para el ser humano si están por debajo de los organismos anaeróbicos y de la mosca en la pirámide trófica? Puedo ser más gráfico sin hablar de insectos: si en tu cuidad hay zombies, suelta a los perros y abre las jaulas del zoo.
Los zombies recientes son carne fresquita para todos los animales que comen carne. Desde el perro del vecino hasta las gaviotas. En los pocos días en que pueden ser alimento para depredadores de gran tamaño, los zombies son una presa extremadamente fácil.
La mayor amenaza para el zombie, sin embargo, es un animal relativamente reciente en la historia evolutiva del planeta. Se trata de un animal con una capacidad de coordinación superior incluso a la de las hormigas y abejas. Es un animal omnívoro y presente en todos los biomas del planeta. Un animal evolutivamente adaptado a todos los ambientes y a casi todas las dietas, con un alto sentido de la supervivencia y cuyos depredadores superiores son inexistentes.
La idea de que los zombies supongan una amenaza para los seres humanos es similar a la idea de que la hierba suponga una amenaza para las vacas. Los humanos no sólo son capaces de usar herramientas y armas (y de perfeccionarlas según las circunstancias), sino que además tienen como una especie de castas que son entrenadas precisamente en el uso de las armas. Los zombies únicamente son un peligro en el combate cuerpo a cuerpo. Es dificil pensar que los humanos vayan a permitir un enfrentamiento directo. Y los zombies, para sobrevivir buscan continuamente ese enfrentamiento. Es duro que tu única fuente de alimento sea un depredador que te lleva una infinita ventaja.
Algunas historias de zombies tratan de evitar la posibilidad de respuesta humana haciendo que el virus/maldición/radiación que hace aparecer a los zombies, tenga una gran mortalidad entre los vivos. Pero incluso así, en dos semanas, esas bolsas de gas y ácido llenas de gusanetes y expuestas al ataque de loros y palomas dejarían de existir. Mi punto es que el trabajo que no hacen los microorganismos, los animales y los humanos, lo hará la exposición a los elementos. En un ambiente frío, el agua de los cadáveres se congela y en un ambiente cálido, se evapora. Simplemente estar ahí fuera se carga a los zombies en menos tiempo del que dispone una persona con acceso a agua y cama. Si al agua y al dormir le sumas un paquete de Oreos o sopa de sobre, después de dos semanas estarás en muy buenas condiciones para comenzar a repoblar el planeta con la ayuda de las amazonas sexys.
![]() |
Soltar a un zombie aquí es como tirarlo a una piscina de ácido sulfúrico. |
Pensad en las vacas locas. Se mataron millones de cabezas de ganado para evitar la expansión de la epidemia. Aunque en sus primeras fases no se puede distinguir a una vaca enferma de una sana, se cortó por lo sano. Con los zombies es incluso más fácil distinguir posibles focos de infección. ¿Ves esa señora hinchada y de color verde? Vuélale la cabeza. Un foco de infección menos.
Me queda en el tintero hablar de la Teoría del Borde, pero por hoy lo dejo aquí.
14 comentarios:
Buenas. Quería comentar unas cosillas sobre este tema:
- Me parece raro que no menciones que parte de la fascinación por los zombies, masa descerebrada que es capaz de destruir la civilización tal y como la conocemos, es una metáfora de la revolución comunista.
- Si que hay autores que tratan la descomposición o fin de los zombies, las peliculas 28 días después y 28 semanas, los infectados tienen que comer o mueren de hambre. Lo que sobrevive es el virus en los cuerpos.
- Respecto al eterno debate zombies tontos/infectados rápidos, creo que los rápidos serían los únicos zombies q podrían no ser fantaseosos, los otros por todas las razones que comentas son trozos de mierda andantes. Una de las cosas que no me gustaron de TWD es que en la primera temporada se ve en la ciudad una zona de barricadas con un tanque abandonado. Como es posible que soldados con un tanque puedan ser vencidos si eso aplasta lo que sea xDD
Pues va a ser por eso que decís que la utilización política de la "epidemia del Ebola" en españa no tuvo mucho éxito: A los pocos días efecivamente su efecto se desinfló, aunque duró más de lo que aquí defiendes.
Yo en este tema siempre pienso en el frente sovietico. Si los Nazis casi llegan a Moscu masacrando a millones de soldados y aldeanos con armas, ya no te digo lo que harian los Panzers contra los Zombies.
es mas, siempre me he hecho esta pregunta. ¿Acaso en los mundos con zombies no existen las zanjas?
Curiosamente la película de zombies más "realista" es la que se se supone más de coña,que es Shawn of the dead, que a los 2 días del ataque zombie, todo vuelve a la normalidad, llegando incluso a integrar a los zombies en la sociedad.
Siempre he pensado eso, que con encerrarse en casa unos meses la amenaza zombie desaparecería por simple erosión.
En guerra mundial Z justificaban la "no putrefacción" argumentando que el propio virus acababa con todos los microorganismos, parásitos, etc.
En Coruña, con la humedad y las gaviotas asesinas no duraban ni un finde.
ES la pregunta que me hice al ver el bodrio de bodrios "Starship Trooper" (la novela es genial;, la pelicula, realizada por uin pacifista, simplemente apesta): porque diablos no usan tanques y hacen puré de Aracnido? Eso sin contar que combaten en formaciones dispersas, como si tuviesen enfrente a un enemigo armado de ametralladoras cuando dado que no las usa y la dificultad de matar a un aracnido tendrian que estar codo con codo al estilo napoleonico para concentrar el fuego y reducir las posiblidades de que los aliens lleguen al cuerpo a cuerpo. Ah si y contar con superioridad numerica. En la pelicula los soldados no se inmutan ante el hecho de que los meten en situaciones de uno contra diez o cien frenet a un enemigo que individualmente vale tres o cuatro soldados. Yo de ellos me amotinaria. Y yo del poder civil habria jubilado a los generales por incompetencia manifiesta.
Si los zombies se pudren, ¿por qué cada vez hay más zombis? ¿Por qué (casi) no hay perros zombi, elefantes zombi o dinosaurios zombi? La ventaja del zombie está en su número y en su alta tasa de reproducción.
¿Y los zombis listos que evolucionan y pueden pilotar helicopteros? En Marvel Zombies, que es de primero de freak, los superheroes zombies pueden hablar, pilotar naves espaciales, viajar a otras dimensiones, etc. Hulk-zombie, que es más listo que el Hulk Tierra-616, utiliza el Necronomicón como papel higiénico...
batlander
Se me olvidó comentar que las barreras arquitectónicas son otro de los enemigos de los zombies, sí.
Castigador
Estoy de acuerdo, esa es probablemente la película más realista que hay sobre los zombies.
Artur
Ni meses, en una semana ya están todos hechos puré. El problema es si los zombies se originan por alguna maldición: en el momento en que hay magia, ya parece que vale todo.
Triste figura
Ésa es la técnica que usan en Guerra Mundial Z, codo con codo y disparar todo el rato.
Teseo
Si para reproducirse los zombies tienen que morder, no tendrán una alta tasa de reproducción. Morder es el peor método para contagiar una enfermedad.
Buen estudio. Aunque hay ciertos aspectos que no mencionas que se escapan a la lógica. A ver, si la tía buena necesita depilarse, los zombis necesitan defecar. Y no se ve a ninguno con apretones, detrás de un árbol o de una letrina. De qué modo se le da sentido a que necesiten comer ¿funciona su aparato digestivo? Y aun así lo acepto suponiendo que su cerebro anda algo extraviado, y esas señales primarias sobre alimentarse sean en realidad, no un instinto de supervivencia, sino un deseo feroz de destrucción de la especie. Pero ¿A dónde va lo que mastican? ¿Engordan? ¿Necesitan tener control del colesterol para seguir en movimiento? Y si no comen ¿seguirán no muriendo? ¿Estarán en la perpetua no muerte?
Otro, posiblemente, es ¿para qué correr? Si andan despacio y con cierta dificultad. Cualquier obstáculo que le pongas por el medio no lo van a saber saltar o apartar. Entiendo que correr es por lo feos que se ponen. Y sus intenciones no son muy buenas. Pero una vez acostumbrado, alarmarse y salir corriendo es desproporcionado. Anda ligerito, y le das esquinazo. No creo que su olfato funcione para seguirte si cambias de dirección.
Otro puede ser sus sentidos. Sabemos que le funcionan los brazos, las piernas, el cerebro, la vista y el odio, la mandíbula y sus cuerdas vocales. Aunque salvo el cerebro todo es prescindible. También sabemos que tiene fluidos, sangre, aunque sea viscosa y verde. Y saliva, que es como contagian al morder. Tacto, ya que les repela el fuego, y gusto, ya que no muerden a otros zombis. Por lo que su corazón debe latir, aunque sea una vez cada quince minutos. Vamos, que deberían fatigarse, dormir y soñar con comerse a un gordo.
Y por último, con las leyes actuales, no podríamos matar a un zombi. Según la jerga socialista seria, zombi el macho, zomba la hembra, y tendrían derechos. Como no. Podrían votar, tener acceso a comida por igual (enfermos terminales) y pasarían a ser una especie protegida, ya que no les pone las zombas. Harían eslóganes con “todos somos zombis y zombas” y habría que habilitar espacios sin barreras arquitectónicas. Sacarían estadísticas de que 1 de cada 4 zombis, y zombas, no tiene donde hincar el diente. Y harían manifestaciones porque un policía, al detener a un zombi, se quedó con un brazo en la mano. En definitiva, los no zombis lo tendríamos crudo.
Es evidente que los zombis no pueden exister, pero lo que mola es lo que tú hablas de una sociedad apocalíptica, estilo Mad Max con una ley de la selva pura y un retroceso a los clanes y tribus. La gracia de The Walking Dead no es el enfrentamiento con zombis sino con otros humanos y qué hacemos cuando ya no hay autoridad que valga.
Otra manera de ver lo que dices tú es http://www.cracked.com/article_18683_7-scientific-reasons-zombie-outbreak-would-fail-quickly.html
Una opción viable para hilar una buena historia de zombis sin los inconvenientes que planteas sería una enfermedad que afectara únicamente al cerebro y alterara el comportamiento pero no las funciones fisiológicas.
Algo así como una rabia virulenta, que impulsara al afectado a morder y arañar y a tener instintos caníbales, que anulara su voluntad pero sin volverlo idiota del todo (podría buscar refugio, alimento, realizar tareas sencillas, incluso poder usar armas primitivas como palos y piedras....), al nivel de un primate, por ejemplo.
Me viene a la memoria el caso de las hormigas-zombi, a las que ataca un hongo parásito que se aloja en el cerebro y toma el control de sus actos, conduciéndolas a quedarse colgando de una hoja por las mandíbulas, mientras que el hongo se reproduce alimentándose de su cuerpo aún vivo hasta que dispersa las esporas.
Algo así, que llevara a un comportamiento irracional y agresivo en el software, pero manteniendo el hardware mas o menos igual, podría funcionar bien para una novela o película.
Algo muy parecido al comentario de Hooke, que a mi me parece una vuelta de tuerca genial al género de zombis, es lo que pasa en la serie de cómics "Crossed". El virus en este caso convierte a los infectados en psicópatas hiperviolentos, pero no les priva de sus facultades vitales, instintos o (lo que es peor) inteligencia. Hay algunas historias en las que se trata incluso el tema del contagio por fluidos, donde los "cruzados" utilizan munición impregnada en heces y otras lindezas por el estilo. Algunas historias son verdaderamente descorazonadoras en el sentido de que, si ocurrieran en la vida real, los resultados serian probablemente iguales o más macabros.
Sin ánimo de hacer spam, dejo aquí un enlace al webcómic gratuito que la editorial de "Crossed" lanzó como promocional: http://www.crossedcomic.com/category/the-webcomic/. Todas las advertencias son pocas (+18, no leer en el trabajo, etc), aunque con las primeras paginas sabréis si es de vuestro gusto o mejor no.
Morder es un buenísimo y rápido método para contangiar una enfermedad, quizá el más eficaz en la naturaleza: pone en contacto eficaz un líquido de la fuente infecciosa con el líquido individuo sano. Lo raro es la buenísima dentadura que tienen los fulanos. Pero, para zombificar, también vale el contacto directo con las heridas, el agua o alimento contaminado, los mosquitos o el aire acondicionado... Mola que los zombies muerdan! La reproducción tiene que ser necesariamente rapidísima porque la ventaja del zombie esta en su número y en que no se mueran al primer disparo porque hay que acertar precisamente en un punto determinado de la cabeza.
Es curioso como evolucionó el género desde las primeras historias de zombies cuando se creaban con magia (como en Haití), pasando por la etapa de la radiactitividad hasta llegar al asunto vírico. Supongo que el siguiente paso será la zombificación a través de T.V. o por Skype.
Retreta, lo del zombie soñando con comerse a un gordo me parece una idea fantástica.
Muchas gracias por la info y el enlace, Pintaius.
Publicar un comentario