Enrique VIII reinará durante la primera mitad del siglo XVI. En esa época tendrá lugar la tristemente célebre Reforma Protestante que abocaría a Europa a las famosas "guerras de religión", eufemismo con el que los autores ocultan el mucho más prosaico intento de limitar el poder de la naciente Monarquía Hispánica sobre toda Europa. Francia era el reino más poblado del continente y principal rival de la Monarquía, Polonia y el Gran Ducado de Lituania vivían su Edad Dorada con una interpretación muy suya de un feudalismo que convertía en nobles a la décima parte de su población, en el Mediterráneo, el conocimiento del fenecido Imperio Bizantino hacía estallar una revolución humanista que cambiaría al mundo para siempre. En algunas mesas de Santo Domingo ya se extendían los planos de nuevos caminos, catedrales, fuertes, atarazanas y escuelas.
![]() |
Mapas del siglo XVI, inexplicables desde el siglo XVI. |
¿Por qué razón iba Enrique VIII a deshacerse de sus consejeros más capaces? Decíamos que la corona estaba en bancarrota. Una camarilla de trepas trataba de medrar al amparo del rey y el rey necesitaba dinero para imponerse sobre los levantiscos nobles que encargaban cuartillas vacilándole y en las fiestas quemando el muñeco de paja que representaba al rey. La única institución que por aquella época era funcional y contaba con recursos en Inglaterra, daba la casualidad de que también era la única que era incapaz de realizar levas y defenderse por las armas. La Iglesia Católica sería el objetivo de Enrique para reconstruir sus maltrechos cofres. Pero además Enrique tenía otro problema.
![]() |
Catalina de Aragón. |
Sin embargo Enrique valoró los pros y los contras.
Pro: esa dama de compañía está buena.
Contra: el Papa me va a decir que ataco a la Fe en un tiempo en que el Gran Turco y los herejes ganan posiciones.
Pro: que ese culito no pase hambre.
Contra: las paso canutas para formar alianzas con otros países.
Pro: enfrentarme a la Iglesia puede que no esté tan mal, podría embargar sus propiedades y no subirle tanto los impuestos a unos nobles que me quieren separar la cabeza del tronco.
Contra: la reina Catalina no quiere irse a un convento, y desde que libró a Inglaterra de una invasión escocesa, los súbditos la quieren más que a mi.
Pro: vivo en una isla que ningún monarca extranjero ansía porque solo contiene tuberculosis e ingleses desdentados.
Pro: ¿quieres salami?
Enrique nunca planeó separarse de Roma y crear su propia iglesia. Trató por todos los medios posibles de apartar a Catalina para practicar legalmente la coyunda con una mujer más joven que le diera más herederos. Además, su mujer había estado casada con su hermano, así que existía un hilo del que tirar para pedir la anulación. Pero las arcas de Inglaterra no podían sobornar a un Papa con la pretensión de fastidiar a la tía del jefe del Papa. Y por "jefe del Papa" no me refiero a Dios, sino a su inmediato segundo, el emperador Carlos.
![]() |
Ana Bolena de Altojardín. Hurr Durr :3 :3 |
Ana Bolena, reina consorte y primera meretriz del reino, dio a luz a la pequeña Isabel, que será recordada por ser, con perdón, la hija de puta más famosa de la historia de Inglaterra.
La corona tuvo que esforzarse para convencer a sus súbditos de la nueva situación. Una nueva hornada de consejeros trepas medraba con cada nueva medida que desposeía a la Iglesia y todos le rieron las gracias al rey mientras se enriquecían. Se aprobaron nuevas leyes para evitar la injerencia papal. Una de ellas, la que suprimía el derecho de apelación del Papa, le valió la excomunión al rey. No tardó en organizarse una revuelta en el norte contra el rey loco, revuelta que acabaría con sus caudillos en la picota. Nuevas leyes que desamortizaban monasterios y bienes eclesiásticos fueron implementadas a sangre y fuego. Establecer la nueva Iglesia Anglicana se cobró más víctimas que la Inquisición Española en esa misma época. Ah, pero unos cardan la lana y otros se llevan la fama y la historia que se hizo famosa ya todos sabemos cuál es porque Hollywood no deja de recordárnoslo.
![]() |
Jane Seymour. |
![]() |
Ana de |
![]() |
Catalina Howard. |
![]() |
1547 |
![]() |
La princesa María y Catalina Parr. |
A su vez, Eduardo, coronado como Eduardo VI, nunca llegaría a gobernar por morir antes de alcanzar la mayoría de edad. Según el testamento de Enrique, la siguiente en la línea de sucesión tenía que ser María, hija de Catalina de Aragón. María reinó poco, pero todo el mundo se acuerda de ella. Era de las que se quitaban las bragas a pedos y tuvo 37 años para planear la venganza póstuma de su madre. Oh, nunca os metáis en el camino de una mujer despechada. Pero esa es una historia que tendrá que ser contada en otro momento.
9 comentarios:
Eres un crack. Nunca me había partido la caja mientras aprendía. ¿Cuando sale el VII?
Un saludo
en el siglo XVI Portugal y España estaban en petit comité
No hay que pensar que Francisco I no intentase obtener la alianza de Inglaterra. Invitó a Henry VIII y lo recibió en el "Campamento de la Sabana de Oro" (Camp du Drap d'Or) y alli Francico I, un gigante de dos metros (hoy equivaldria a 2m20) propuso a Henrique VIII, mas bajito pero con trapio, un asalto de lucha libre y el francés tumbó al inglés (o tal vez no hubi tal desafio sino que lo tumbo directamente sin advertencia. No me acuerdo exactamente). Bueno, pues la entevista fracasó. Y es que cuando juegas al golf con un cliente siempre, siempre, siempre tienes que dejarle ganar.
Me falta alguna mención a María Bolena para poner alguna foto de Scarlett Johansson. Bueno, tampoco hacen falta excusas para poner fotos de Scarlett Johansson.
Pablo, en serio, ME ENCANTA tu blog. Lo descubrí por casualidad y te juro que estoy enganchadísimo. Si apruebo el examen de cultura de los países de habla inglesa me das tu dirección que te mande un jamón jajaja. De verdad, enhorabuena, sigue así. Un blog de 10. Por cierto, sería estupendo si el siguiente post pudieses publicarlo antes del martes que es cuando tengo el examen ;).
Jajaja, gracias Álvaro. Mi recomendación es que si quieres aprobar no me hagas mucho caso: la gente todavía no está preparada para perderle el miedo a la historia y dejar que sea una materia aburrida.
Enormes los posts sobre la historia de Inglaterra! (No sabes los buenos ratos que me has hecho pasar en mis viajes en bus camino del trabajo). Con muchas ganas de leer las continuaciones!! Enhorabuena!!!
Muchas gracias, River! :D
Si buscas, Pablo de Oteros, en internet, la foto de la carta que Enrique VIII mandó a Papa entenderás de un sólo vistazo de qué manera -y por qué- se manda a tomar por culo la Iglesia.
Publicar un comentario