Hay dos temas que me producen un sopor infinito. Uno es lo de la cleptocracia y el otro lo de Pablemos. El sopor se debe a la repetición. La repetición es una de las estrategias que tiene el demonio para acabar con nuestra felicidad. Hay textos muy antiguos que ya nos hablan de la repetición y de los males que provocan a nuestra salud y ventura.
Pero en esta ocasión me veo casi obligado a volver a tratar de Pablemos por cierta encuesta del CIS que parece que va a confirmar la tendencia de castigo al bipartito debido a la corrupción. Si castigas a alguien por el tema de la corrupción, lo lógico es que te inclines por quien no es corrupto y como Pablemos no ha tocado trono, de momento no es corrupto. No es ahora el momento de lamentar que el nivel de exigencia sea tan bajo como para preferir a quien no roba porque todavía no ha podido robar. Tampoco es el momento de hablar de los mecanismos de control. Ni siquiera es momento para felicitarnos por que los corruptos vayan desfilando hacia los tribunales (hecho que confirma que no vivimos en un país de mierda, sino en uno con instituciones funcionales y, por lo tanto, perfectibles).
Una de las críticas que recibe Pablemos es que no tiene programa. La manida estrategia de la retórica destructiva que consiste en ser muy concreto en temas triviales y en generalizar ampliamente en temas importantes, vale para las tertulias televisivas. En cuanto en lugar de dar discursitos, tengan que decidir algo, creo que la burbuja Pablemos empezará a deshincharse (eso, y cuando empiecen a robar, que empezarán).
Buena prueba de hasta qué punto les afecta no tener posiciones definidas sobre aspectos concretos, la da que sus partidarios tomen por posiciones de Pablemos lo que no son posiciones de Pablemos. Y no me refiero a copiar programas de otros partidos como hizo aquel juez de extraño nombre e infausto recuerdo. Me refiero a que los atolondrados partidarios de Pablemos toman como discursos de Pablo Iglesias textos que encuentran en... juegos de rol.
Hay varias formas de analizar esto que abochornaría a cualquiera que pretenda optar a un cargo público. Por un lado tenemos la confirmación de que los cabeza de chorlito que siguen a Pablemos son tontos como arados y no saben distinguir algo que pertenece a un juego de la realidad.
Por otro lado tenemos que cualquiera con tiempo libre que se meta en un papel teatral (de rol) puede pasar por ser el propio Pablo Iglesias y sus seguidores no advertirán la diferencia.
Como prueba A, señoría, tenemos este discurso que elaboró uno de los jugadores del simulador político "Tú Gobiernas" (juego de rol que se hace en un foro, en el que los jugadores hacen el papel de políticos y simulan campañas y actos con el objetivo de ganar elecciones simuladas y llegar al gobierno simulado del juego).
Como prueba B tenemos este copy-paste de la Asociación Española para la Calidad en la Edificación. Me ahorro los comentarios sobre esa asociación de abrazafarolas.
Como prueba C, señoría, tenemos este meneo de la anterior página en el que ya aparece Pablo Iglesias como autor. De 3.525 meneos, sólo obtuvo 16 votos negativos (y conociendo el perfil de Menéame me imagino que los votos negativos serán por no estar de acuerdo con el texto enlazado). Es decir, Menéame demostrando una vez más ser el baremo del nivelón que nos rodea.
A partir de ahí no resta más que observar los comentarios del personal, botarates sin criterio, que tanto en Menéame como en otras páginas que se dedican a copypastear lo que aparece en Menéame, toman como real ese texto y hablan de él alabando al Coletas. Medalla de oro para quien enlazó el texto en el reddit del propio partido Pablemos y ahí pasó como parte integrante de las opiniones y debates de ese partido.
Para que nos demos cuenta de la gravedad de esto, es como si confundiéramos la película Cazafantasmas con una conexión en directo con Nueva York. En serio, es que este partido que está llamado a ocupar el espacio que Le Pen ocupa en Francia, haciendo un considerable daño a lo que entendemos como centro-izquierda, es el vacío. Y ese vacío lo vemos tanto en el discurso de proclamas grandilocuentes de sus líderes-tertulianos como en el ciego y marcial seguidismo de sus partidarios, a quienes se les puede colar cualquier cosa.
A mí me preocupa más ese seguidismo marcial del que no se hace preguntas, ese "nananana Lídeeer", que las tontadas de tres fanáticos incubados en despachos universitarios con olor a marihuana. Los Catón, Bruto y Cicerón siempre los puedes controlar y puedes prever sus movimientos, pero a la plebe de Roma no hay quien la controle. El problema de la masa es que iguala por abajo, de ahí que la salud de la república exija leyes que la limiten y le impidan caer en la democracia degenerada de patio de vecinas que parece ser el motor de Pablemos.
17 comentarios:
Si señor...
“El artículo fundamental de mi credo político es que el despotismo, o soberanía ilimitada, o poder absoluto, es el mismo en una mayoría de una asamblea popular, un consejo aristocrático, una junta oligárquica, o en un solo emperador.” y“Recuerden, la democracia nunca dura mucho. Pronto se gasta, se agota, y se asesina a sí misma. Nunca hubo todavía una democracia que no cometiera suicidio.” JOHN ADAMS
“La democracia no es más que el gobierno de las masas, donde un 51% de la gente puede lanzar por la borda los derechos del otro 49%”. THOMAS JEFFERSON
Por eso los EEUU se configuraron como una República, no como una Democracia. Porque bebían de la fuente de Hobbes y no de Rosseau, se daban cuenta de la verdadera naturaleza humana y se esmeraron en poner todos los controles y contrapesos posibles que evitaran una Tiranía. Incluso una Tiranía Democrática.
Lo malo es que aquí, en Europa en general, a parte de que nuestra teoría política bebe de Rosseau y en su estúpido optimismo antropológico, prados de flores y mariposas revoloteando, hace mucho tiempo que la plebe se conforma con la anona de la"paguita" y el circensis del "Madrid - Farsa". Y que venga alguien, ese "hombre fuerte" adánico e incorruptible, que va a hacernos a todos ricos y felices en 48 horas, resolviendo todos los problemas de un plumazo.
Y como no le veo visos de cambiar, creo que lo único que nos queda es mantener la llama encendida, como los monjes medievales custodiaron el saber antiguo durante mil años, refugiarnos en nuestro "exilio interior" (comprad latas de atún, monedas de plata y municiones), y coger una copa de buen coñac, arrellanarnos el sillón y disfrutar del espectáculo.
Porque va a ser de órdago.
Yo no estoy seguro si unos años de tiranía democrática funcionarán como una vacuna para el día de mañana. De momento soy un pelín más optimista que tú. Veremos.
Es cierto que hay una variable que no tengo controlada, y es la evolución de la Unión Europea.
Actualmente (y afortunadamente) los Estados euriopeos no son todopoderosos y soberanos, ya que la parte fundamental de sus políticas están coordinanas desde la UE. De nuevo pienso en el concepto del Imperio Austrohúngaro del que ya hemos hablado otras veces. O el Sacro Imperio, con un Emperador y un Papa sin poder efectivo sobre el terreno, pero sin el consentimiento de los cuales ningún reyezuelo de tres al cuarto (salvo el de Francia, que Dios maldiga) se atrvería a realizar según que cosas.
De modo que, si la Unión Europea fuese capaz de articular una salida al lío en el que estamos metidos, si Alemania aguanta y no nos deja en brazos de los franceses y su política peronista, tal vez habría una solución.
Controlo menos la política europea, pero me da la sensación de que, si ya es difícil manejar esta aldea, lo de encajar todas las piezas en el puzzle a escala continental debe estar únicamente al alcance de Hércules.
Es la única rendija que vislumbro que pueda librarnos de un futuro de populismos socializantes (ora de izquierda ora de derecha, tanto monta) que envíen a Europa al desván de la Historia. Vamos, una especie de Argentina "king-size".
¿Me estás diciendo que es factible engañar al votante medio de Podemos con un discurso sacado de un juego de rol... de un juego de rol de política, donde alguien trata de imitar el estilo de Pablo Iglesias?
Jo, qué fuerte, ¿no?
Pues juguemos al "y tú más" que sigue de moda. ¿Con qué podríamos engañar al votante medio del PPSOE? ¿De dónde podríamos sacar textos que pareciesen obra de sus líderes?
Lo mismo recurrir a juegos de rol sobre política ya es subir mucho el nivel, y nos llega con un Don Miki o la Hobby Consolas.
Fácil...
Para el PP
http://www.solosequenosenada.com/2010/05/27/generador-de-discursos-tontos-de-rajoy-de-manera-automatica/
Para el PSOE
http://antoniovillena.es/2010/03/generador-de-discursos-de-zapatero
Saludos.
Entre otras cosas, de lo que hablo, Diego, es de la Ley de Poe.
Dado que Pablemos propone un modelo basado en la subvención, no le conviene pirarse de la UE , ni de la PAC, que es de lo que vive media Andalucía (donde se hallará un posible grueso de sus votantes y donde se ganan las elecciones generales por parte de las izquierdas aparte de Cataluña), por eso cuando vayan viendo como va la realidad, les veo haciendo giros copernicanos hacia el europeismo o el anti-independentismo catalán (¿como vas a subsidiar a la población si se te pira tu segundo centro económico más grande?).
El tema es que da la impresión de que Pablemos no ha hecho ni un sólo análisis medianamente serio y que sólo les interesa ganar las elecciones, y luego, ya veremos, pero con eso, no duran ni un año.
Castigador, coincido en tu primera parte.
Y en que en un año va a ser un desastre, también.
Pero no van a soltar el poder. La Revolución no se va a detener por un pequeño detalle administrativo, como perder unas elecciones. Harán cualquier cosa para mantenerlo.
Y con la estructura hiper-estatalizada que tenemos, en la que el Gobierno controla todos los resortes del país, desde los bancos a las eléctricas que dependen del BOE para subsistir, pasando por los medios de comunicación que dependen de la pasta que les suelta el Gobierno, sindicatos, jueces y fiscales, universidades, escuelas y una gran masa crítica de gente politizada ad nauseam (mareas blancas y verdes, receptores de paguitas y subvenciones varias), los veo capaces de cualquier cosa con tal de seguir en el machito.
Lo dicho, va a ser interesante.
Por favor, estoy taaaaaan harto de que me salgan artículos sobre Pablo Iglesias hasta en la sopa. ¿Qué puedo hacer? Ah, ya sé... escribiré un artículo sobre Pablo Iglesias.
Joer, a ver si das alguna pista con determinados enlaces para que de tiempo a bajar el volumen!
Pablemos si gana las elecciones es porque su líder es más fotogénico que Rajoy y más conocido que el otro señor del otro partido que a veces gana las elecciones cuando no las gana el PP. El copypaste y lo demás a la gente le da igual.
Es curioso. La campaña de Zapatero consistía en decir lo mal que lo había hecho Aznar. La de Rajoy, lo mal que lo había hecho Zapatero. A muchos nos cansaba ese bipartidismo porque no hay debate, no se propone nada, con que los otros sean peores ya basta...
Ahora surge Podemos, y su campaña consiste decir lo mal que lo ha hecho el PPSOE. Emmm... pues menos mal que el bipartidismo ha muerto.
"Por un lado tenemos la confirmación de que los cabeza de chorlito que siguen a Pablemos son tontos como arados y no saben distinguir algo que pertenece a un juego de la realidad"
Por el otro lado tenemos que los que siguen al PPSOE les gusta que les roben, puede que podemos no sea un partido real con un programa politico decente pero con el PP y el PSOE este pais de mierda jamas saldra de esta espiral de corrupcion y mierda en el que anda sumido, si te gusta que te roben dame tu direccion y yo me paso te robo te pego una paliza y asi te dejo tan feliz.
A ver Dash, repite conmigo: "no estar con Podemos no significa estar con el PP o el PSOE". Hay más alternativas, incluida la de que no guste ninguno.
La cansina repetición de la estupidez "si criticas a Podemos es que estás con la casta" denota cierta deficiencia en los argumentos.
"... El problema de la masa es que siempre iguala por abajo...", "... tontadas de tres fanáticos incubados en despachos universitarios con olor a marihuana...". No solo en esta entrada, en general, en tu blog, tus argumentarios (casi) siempre incluyen descalificaciones contra lo que no estás de acuerdo (acertadas o no, denotan un gran nivel). Supongo que te consideras entre los de "arriba", no? Mejor tirarse al mar...
No sé, no sé lo que tú supones, no estoy en tu cabeza. Yo tengo una forma de escribir en la que abuso de formas retóricas, si unos pocos no lo entienden, no es mi problema.
Saludos.
Sigo sin saber por qué dices los de Pablemos se van a corromper (tal vez tengas una bola mágica). No tengo claro que el programa electoral de Pablemos sea mucho más ambiguo y populista que otros. Y sobre todo tengo muchas ganas de saber que opción política es seria, defiende mis intereses y es incorruptible. No me gusta estar entre los borregos, aunque sea solo por aparentar. Se aceptan sugerencias...
¿Y no vale con que Podemos abra brecha a partidos más pequeños que los dos que se reparten el pastel desde que teníamos constituciones con nombre de mujer, y luego vengan los partidos 2.0 con verdaderas propuestas políticas? Así un poco a vuela pluma, ¿no parece útil que se suiciden a cabezazos para abrir boquete a los demás?
Publicar un comentario