![]() |
"Nada viene de la nada". Imágenes de Wonkapistas. |
Hay otro análisis añadido a estos que tiene que ver con la Kultur. Lo que nos gastamos en zumo público de Kultur. La Kultur o La Cultura es ese cajón de sastre donde cabe todo (paellas, chocolate, caminar, restaurar un cortijo, un grupo de baile turolense) porque nadie sabe lo que es. Y con razón nadie lo sabe pues en términos de políticas públicas es un invento reciente que tiene que ver con la construcción de identidades, con voluntades colectivas, con autoconciencia y con el idealismo alemán del XIX y por lo tanto se trata de una mitología cuyos defensores se disfrazan de artistas o intelectuales (otra palabra inventada recientemente y sin significado) pero que detrás del disfraz no pueden ocultar su verdadero ser. Ese verdadero ser (ojo al sintagma heideggeriano) yo lo describo gráficamente con la analogía de los sacerdotes de Horus lanzando a la guardia contra la multitud famélica en un invierno egipcio de hace cuatro mil años.
—¡Tenemos hambre, abrid los graneros!
—¡Atrás, impíos, este grano pertenece a Horus! ¡Soldados, cargad!
![]() |
Guardianes de Kultur, productores de Kultur. |
El problema político está claro que se relaciona con el problema de la llamada identidad cultural. Cuando en las películas de vaqueros los indios todavía eran los malos, era común ver tótems. Esas columnas labradas con caras de dioses o de parientes incómodos que identificaban tribus de la edad de piedra. Más allá del totemismo y del problema del culto, los tótems eran la bandera o seña de identidad de una tribu. Había por lo tanto una "identidad cultural" identificada con ese tótem. Al otro lado del río había otro tótem y otro campamento de cazadores-recolectores. Probablemente emparentado con el primero, pero al disponer de otro tótem ya eran un grupo distinto. Tenían una identificación grupal diferente. De ahí a los filósofos alemanes del XIX dando soporte filosófico al Reich hay un paso. Y de la Kulturkampf a Beiras diciendo que los vecinos de la comunidad autónoma de Galicia tenemos una identidad particular diferente a otras del mundo ya no hay ni un paso: se trata de una consecuencia inmediata. Cuando el gallego supuestamente estaba prohibido, se crea la editorial Galaxia cuya primera publicación en 1950 es la traducción al gallego de De la esencia de la verdad, de Heidegger. Y chin pun. Que les cuenten a sus acólitos las invenciones que quieran.
![]() |
Hoy los neocomunistas se basan en la fenomenología del espíritu y no lo saben. Hubo una época en la que el comunista hablaba de producir acero. O tempora, o mores. |
El otro problema acuciante derivado de la sopa de Kultur es, como decía antes, el económico. Tenemos en todas las administraciones públicas una parte dedicada a Kultur. Yo defiendo la libertad religiosa y la separación Religión-Estado y por lo tanto no tengo problema en que los fieles de la Kultur se paguen sus vicios. El problema es cuando el Estado, a través de sus infinitas administraciones, tira de impuestos y deuda para pagarles la juerga. Por ahí no paso.
![]() |
Proyecto del nuevo centro cultural de todos los santos laicos de la Mancomunidad de Las Medianías. |
"La madre del decoro, la savia de la libertad, el mantenimiento de la República y el remedio de sus males es, sobre todo lo demás, la propagación de la cultura".
José Martí
Es una batalla tan perdida que antes se privatizan las pensiones en este país, que se acaba con la Kultur pública. Y es curioso porque acabar con la Kultur subvencionada sólo puede traer mayor felicidad al reino. Ah, pero este grano pertenece a Horus. Antes de tocarlo ya pueden arder Tebas y Abydos. Antes que abrir el silo del grano sagrado, arderá la casa de nuestros padres y el Nilo se teñirá de rojo. Antes de finiquitar la promoción cultural en el exterior, el aurresku o el Premio Velázquez, vendemos Asturias a los moros y nos inyectamos ébola en vena mientras danzamos alrededor de hogueras de libros prohibidos con las boinas bien enroscadas. Así están las cosas.
![]() |
"¡Gaseados! —otra victoria para la Cultura" (propaganda antigermana de la Primera Guerra Mundial). |
![]() |
¡Tomamos nota! |
La segunda prevención es que el deseo de acabar con la Kultur pública no tiene por objetivo atacar los programas de los grupos de provincianos resentidos (en todo caso, eso sería una externalidad positiva). Hay ayuntamientos pequeñitos sin ningún tipo de veleidad separatista que caen en el fanatismo cultural. Y en la calle Alcalá y en la plaza del Rey, en pleno centro de Coruscant, es donde la magia sucede más que en ningún otro lugar. Es ese lugar el que tienen que bombardear los drones —siguiendo la metáfora del Estado Islámico— antes que ningún otro. Ahí se reúnen lo sacerdotes de Horus y matan becerros mientras se ríen a carcajadas. Es el gobierno de España a través del ministerio, más que ninguna autonomía, el que mayor ejemplo debe dar y al que más hay que exigir.
![]() |
La Cultura era Alemania, y Alemania era un simio que golpeaba a mujeres. Hemos normalizado a este simio. |
2 comentarios:
Expectante estoy
Cliffhanger de los guapos.
Publicar un comentario