Un señor mayor escribe en un diario local que conoce a gente que firmó el manifiesto de autoayuda de la Marea Atlántica. Y comenta que ahí reconoce a gente que viene del nacionalismo. Esto cambia un poquito la idea de que se trate de una marca de Pablemos. El lenguaje es el mismo, las formas son idénticas, pero el background no es exactamente el mismo que el que encontramos en Pablemos. Y entonces aparece otra teoría: una marca blanca de la izquierda nacionalista para frenar el supuesto éxito que se espera que coseche Pablemos en las municipales de 2015 en Coruña (si se disgrega mucho el voto, con 5.500-6.000 votos tienes concejal). ¿Problema? También puede que no se trate de izquierda nacionalista, sino de la izquierda que los nacis denominan "españolista", es decir, Izquierda Unida.
En Galicia la situación de la izquierda que nos redimirá con agua bendita es como una infinita sucesión de matrioshkas. Lo que en el ayuntamiento herculino conocemos por Izquierda Unida, es un vestigio de las elecciones de 2011, pero Beiras destruyó el BNG en febrero de 2012. Del agujero humeante que dejó el BNG, salió el pacto de Beiras e IU (AGE) que se ha convertido en tercera fuerza por detrás del siempre sorprendente PSOE galaico que sigue ahí sin que nadie se lo explique.
¿A dónde voy con esto? La coalición Izquierda Unida-Beiras (AGE) ya defendía el programa de Pablemos antes de Pablemos. Es más, el Coletas colaboró en su campaña autonómica que tan bien les salió. Sea la Marea Atlántica, a imitación de Guanyem, una maniobra pro-Pablemos, o bien sea un incordio (nacionalista) anti-Pablemos, hay algo que no me cuadra.
Muchas veces, los que estamos fuera de esos conciábulos de plañideras tendemos a tratar a todos esos subgrupos por igual. Se trata de economía del lenguaje y de evidenciar su escasa importancia. Pero al menos, en el caso de la capital de Occidente y de su región circundante, no podemos dejar de constatar que existe un eje político en el que es posible determinar diferencias entre estos subgrupos que juntos apenas juntan la mitad del voto de la suma de PP y PSOE.
- Lo que queda del BNG llama "españolista" a Izquierda Unida.
- A Izquierda Unida le va muy bien con Beiras: es una fórmula que les ha funcionado electoralmente, aun a pesar de los disidentes y de diputadas díscolas (nota curiosa: el PP de Galicia también llama "españolista" a Beiras imitando la estrategia de lo que queda del BNG).
- IU en Galicia para continuar con su coalición con Beiras asume plenamente el llamado "derecho a la autodeterminación" de Galicia (y según el BNG son "españolistas" jiji).
- IU-Beiras (AGE) dice exactamente lo mismo que Pablemos.
- A las elecciones europeas AGE y Pablemos se presentaron por separado, quedando en empate técnico como tercera y cuarta fuerza.
- Hemos escuchado trece millones de veces al Coletas decir que no le gustaría que Cataluña se fuese de España, pero que como es un fundamentalista democrático y se la sopla la Constitución, hay que "respetar" lo que decidan los cleptócratas y sus tontos útiles. Es decir, derecho a la autodeterminación. Cosa que en Galicia está en línea con su posición.
- El manifiesto de autoayuda de los seguidores del pastor de Arizona (esa bala no la veíais venir) llama a la "confluencia" "desde abajo".
- La movida es que Pablemos y AGE dicen exactamente lo mismo de la confluencia y del cumbayá y de hacer mayorías "desde abajo".
- Conclusión: BNG, AGE, Pablemos y la marea de Arizona dicen todos exactamente lo mismo respecto a estrategias de confluencia y respecto al modelo de país.
![]() |
Hodor. |
Yo me temo lo peor para estas próximas elecciones locales. Y lo peor no será tener un gobierno comunista en el consistorio que dilapide los recursos públicos en campañas de autobombo. Puede que incluso sea bueno tener unos añitos de totalitarios en el gobierno para vacunarnos y para que surjan diferencias irreconciliables en su seno: dejar que se desangren por dentro jugando a la silla musical. Lo peor, creo, va a ser aguantar una campaña en la que no se hablará de nada. Tener que bregar con gente que parece que les echa opiáceos a los chococrispis. Yo puedo soportar a un malvado, pero no me obliguéis a aguantar a un pesado.
Salud, Augusto, y no cantes; asesina, pero no hagas versos; envenena, pero no bailes; incendia, pero no toques la cítara.
Última carta de Petronio a Nerón, Henryk Sienkiewicz, Quo Vadis.
![]() |
El típico círculo de barrio de Pablemos. |
Merecemos una ciudad sin corrupción ni desahucios. Una ciudad libre de especulación. Una ciudad para las personas, para la convivencia y la realización individual y colectiva, no un escaparate. Una ciudad sin complejos, acogedora y a la vez orgullosa de la lengua y la cultura gallegas. Una ciudad sin exclusiones de ninguna clase. Una ciudad a la medida de los y de las de abajo.
Yo quiero que todos los niños cumplan sus sueños. Quiero que me enmoqueten las playas, que un mono vestido de botones me recoja la basura y la baje al contenedor. También quiero una parada de bus en la puerta de casa, pero que solo funcione en mi horario. Ojo también a la pequeñita piedra en el camino que les sale a estos comunistas de chichinabo: "una ciudad acogedora y a la vez orgullosa de la lengua y cultura". Ese "y a la vez". Saben perfectamente lo que chirría el Volkgeist con el "ser acogedor". Psicofallo. Sería intelectualmente más respetable que dijeran "una ciudad orgullosa de su lengua y cultura gallegas que rechazara cualquier injerencia extranjera".
![]() |
"Kultur vs. Humanity". |
Necesitamos un espacio de confluencia, en el que quepamos todas y todos, alrededor de un deseo común: acabar con las políticas dictadas por las élites y el poder económico y rescatar la democracia, secuestrada por el bipartidismo también en el ámbito municipal.
Ya estamos con "la confluencia". Cogen una palabra y no la sueltan. Como cuando Chiquito de la Calzada hizo famoso el pecadorr de la pradera y todo el mundo lo repetía.
![]() |
Ya estamos todos. |
Considero algo exagerado pensar que en María Pita mandan élites y poderes económicos desconocidos. Los concejales y sindicalistas tienen parientes. Quiero decir que nos conocemos todos. No es ésta una ciudad muy grande, aunque sea la ciudad más importante del mundo porque es la ciudad donde yo guardo mis juguetes y mis mortadelos.
![]() |
"¡Ya vienen!". |
Buscar una nueva forma de organizar la vida en común, honesta y transparente, construida por la ciudadanía, al servicio de la ciudadanía y bajo el control de la ciudadanía.
Insistir en lo de la ciudadanía y en lo de "democratizarlo todo", tan solo esconde un profundo rechazo a instituciones funcionales que han demostrado su eficacia. Instituciones, además, perfectibles dentro del sistema y que garantizan la igualdad ante la ley, gran regalo que el liberalismo político ha hecho a los sistemas políticos de las naciones más libres y prósperas que hayamos conocido en toda la historia. Porque no nos equivoquemos, "investigar" el origen de las mayores fortunas es un acto arbitrario de discriminación que vulnera la igualdad ante la ley. Para mí es exactamente lo mismo que si dicen "investigar" a los musulmanes o a los socios del Dépor.
Pero en fin, que estas tan solo son pequeñas gotas en el proceloso mar de la iniquidad y la propaganda que nos inunda. ¡Cuán sencillo es "señalar" a "los ricos"! ¡Qué fácil es olvidarnos de que existe la inspección fiscal! Y qué ridículo hacen quienes hablan del 99% de los coruñeses, como intentando meter con calzador un eslogan de los pijos neoyorquinos en su maquiavélico plan. Yo insisto: que me enseñen datos. ¿Qué diferencia al 1% de los coruñeses más ricos del 10%? ¿Dónde está el límite entre los buenos y los malos?
![]() |
Ah, la Europa que vivió bajo la dictadura comunista: ese lugar en el que ser progre es de fachas. |
Pero bueno, ya habrá ocasión de seguir tratando el tema.
Nuestro trabajo en Japón:
6 comentarios:
A mí me parece que Podemos estaría más contento sin tener que juntarse con los nacis (o nancys, como les llama un amigo). Es decir, que me creo lo de su patriotismo (más o menos sincero, posiblemente es instrumental). Pero P. Iglesias conoce bien el paño, y sabe que en ciertas partes de España conviene confundirse con el paisaje.
Ya iremos viendo si esto es así o no. El objetivo de Podemos es ganar y gobernar, y para se apuntarán a lo que haga falta. Si hubieran aparecido en los años 30 se habrían hecho bolcheviques o fascistas, pero estamos en el 2014 y lo que toca en España es el fundamentalismo democrático, el discurso anticasta, etc.
estoy seguro de q pasara como con el 15-M, mucho alboroto y una tremenda incertidumbre al principio pero pronto la gente les ira conociendo y se apartara de ellos a pesar de todo el apoyo mediatico del q disfrutan
El candidato de Pablemos en coruña será Paco Vazquez.
Vázquez es casta vaticana, pero podría liderar la GranCoa. Y forjar una espada.
Yo creo que Podemos va a durar. Si mantiene fiel por lo menos un millón del millón doscientos mil que le votaron (y según pinta, puede hasta superarlo) más el zarpazo que le meta a IU que tuvo un millón y medio se plantan en unos 2 millones o más y eso significa consolidación.
Más veo que se autodestruyan ellos a que la gente los deje de lado. En Espanna debe haber unos 2M largos de gente de extrema izquierda y estos han conseguido unirla, a parte del efecto crisis.
No hace mucho que un tipo, en una discusión, me soltaba como prueba irrefutable los protocolos de los sabios de Sión. Dan igual las evidencias de su falsedad; el tío las achacaba a conspiraciones oscuras. Pues razonar con los fans del coletas viene a ser lo mismo.
Por cierto, en Praga yo he llegado a encontrarme con tres monumentos a los víctimas del comunismo (el museo debe de ser nuevo; yo es que hace unos añitos que no voy por allí). Me estoy imaginando la que se montaría si alguien propusiese poner alguno en España...
Publicar un comentario