Sabemos que la crisis de Hollywood ha popularizado no solamente el cine de superhéroes, sino también las secuelas, precuelas, reboots y remakes hasta extremos insanos. Bien, pues X-Men Días del futuro pasado inaugura una nueva categoría de películas que podríamos llamar "inter-secuelas" por situarse cronológicamente entre dos sagas. Aunque por otra parte en los dos últimos minutos se convierte en un reboot. Por la cara.
![]() |
En esta película Bestia se dedica a pilotar un avión. De metal. Con Magneto dentro. Ugh. |
De qué va
Estamos en "el futuro". Se libra una batalla entre centinelas (robots gigantes cazadores de mutantes y de humanos que pueden transmitir el gen mutante) y mutantes. Los mutantes van perdiendo. La guerra es tan calamitosa que tanto la patrulla X como la Hermandad Mutante de Magneto unen sus fuerzas para combatir al enemigo común. Y ahí está el profesor Xavier, que había sido desintegrado en X-Men 3, en su silla de ruedas, tan pichi. ¿Cómo es posible que esté vivo? Cállate.
Afortunadamente nuestros héroes mutantes tienen una oportunidad de ganar la guerra. Kitty Pryde, la chica que era capaz de atravesar paredes la última vez que la vimos en X3, en algún momento de su vida fue a un campamento de verano en Irlanda y aprendió un nuevo poder: enviar la mente de alguien a su cuerpo en el pasado. El sueño de todo mal estudiante.
![]() |
Aparecen poco. Coloso tiene sólo una frase. |
- A Bolívar Trask lo hemos visto vivo en X-Men 3. Es decir, Mística no lo mata en 1973.
- Ninguna película entre 1973 y X-Men 3 enseña a ningún centinela.
![]() |
Solamente se puede enviar la mente de Lobezno a través del tiempo, excepto cuando el profesor Xavier envía también la suya. Sin ayuda de Kitty Pryde. Uh. |
![]() |
Jennifer Lawrence en las películas de X Men cumple. Pero cuando no está haciendo X Men se dedica a hacer mamarrachadas para quinceañeras. |
![]() |
Esa manía de presentar a robots gigantes en público. |
En el futuro, la línea temporal se autocorrige. Lobezno no se despierta en el templo nepalí, sino en la Escuela de Jóvenes Talentos. Allí comprueba que todo va fenomenal. Ve a Jean Grey, a Cíclope, a Tormenta y él se queda como único ser vivo que sabe que la historia ha cambiado.
Bryan Singer, pasa a mi despacho
—¿Por qué no hay centinelas en la trilogía original?
—Porque cállate la boca.
—¿Por qué Bolivar Trask es negro en X3 y luego es Tyrion Lannister en Días del futuro pasado?
—Jaja, cállate.
—¿Cómo es posible que esa relación tan cercana entre Mística y Xavier no trascienda otras películas?
—Lalala, no te escucho.
—En el teaser final de X3, escuchamos la voz de Xavier llamando a Moira. Pongamos que con un poquito de magia logran reconstruir a Xavier en un hospital de la Seguridad Social, ¿por qué lo vuelven a dejar en una silla de ruedas?
—Porque sí, neno.
—¿Por qué liberan a Magneto de la cárcel? Todo hubiera ido muy bien sin Magneto.
—Porque Magneto es top.
—Bryan Singer, ¿sabes que eres la peor persona de Eurasia?
—Sí, pero la película te ha gustado ¿no?
—Claro que me ha gustado, pero me siento usado.
![]() |
Bolivar Trask en X-Men 3. |
![]() |
Bolivar Trask en X-Men: Días del futuro pasado. |
Pero no. Cogieron el camino del medio, se inventaron un nuevo e inexplicable futuro y al final de la película lo borraron todo para empezar de cero. Por cierto, para empezar de cero con la continuidad de la Primera Generación ya alterada. El teaser final de Días del futuro pasado nos presenta a Apocalipsis y en mayo de 2016, está previsto que se estrene X-Men: Apocalipsis con protagonismo de los X-Men jóvenes.
Lo bueno
- Pese a los tropezones de la primera de Lobezno y de la segunda de X-Men. X-Men: Días del futuro pasado, no baja el nivel y es una película que no defrauda. Dedica más tiempo a los mutantes de la primera generación, pero el espectador ya se siente cómodo con ellos.
- Mercurio, sobre todo la escena en que libera a Magneto.
![]() |
Mientras Mercurio se mueve rápido, sigue escuchando la música a ritmo normal. En su walkman. Por cierto, el walkman se inventaría seis años después. Pero EH, magia. |
- Mística se convierte en la mutante fundamental alrededor de la que gira el destino del planeta... pero en X-Men 3 la detiene la Guardia Civil sin mucho problema.
- Problemas de continuidad por todos lados: Xavier vivo, aparición de los centinelas,... Bryan Singer comentó que esperaba que los espectadores se olvidaran de estos problemas. Pero yo no me los saco de la cabeza.
- Hay que impedir que Mística mate a Trask, ok, y para ello envían la mente de Lobezno a su cuerpo del pasado... ¿por qué no la envían un poco más al pasado para impedir que los padres de Trask se conozcan?
- Lobezno ya no es el antihéroe oficial. Ahora es un osito de peluche que solamente piensa en seguir órdenes y hacer el BIEN.
- En lugar de liberar a Magneto podían llevar a Mercurio a París. Fin de la película.
- En Vengadores: La era de Ultrón aparecerán Mercurio y la Bruja Escarlata... vamos a tener un pequeño problema con personajes repetidos en varias sagas.
- Lo de William Stryker raptando mutantes en Vietnam no lo acabo de pillar. Creo que toda la parte de William Stryker es prescindible.
- El profesor Xavier del pasado se echa a la droga porque está muy afectado por la guerra de Vietnam... bien se podía meter en la cabeza de Nixon y acabar la guerra en treinta segundos. Pero no, prefiere la droga.
- La droga que retrae el efecto del gen mutante la podían meter en una jeringuilla de metal y a doscientos metros Magneto se la clava a Mística, fin de la película.
- No me puedo quejar de que no llamen a los Vengadores porque en 1973 todavía no existían.
5 comentarios:
Es que ocurre en un futuro alternativo. El problema es que un futuro alternativo también requiere un pasado alternativo (entrelazamiento cuántico?) y además estaban convencidos que Magneto es un buen chico...
¿Cómo que no había Vengadores en el 73?
El tema es que han querido hacer una parte de la historia de los X-Men mas recordada de todas que se llama "Dias del futuro pasado", que a mi entender no consiguen especialmente bien. De ahi que haya tantas incoerencias con las anteriores peliculas. Tienen que acomodarlo todo para que se parezca a la historia del comic.
¿De dónde saca Kitty Pryde sus nuevos poderes?
Pues se lo inventan. En el comic es ella la que retrocede mentalmente en el tiempo gracias a Rachel Summers, la hija de Ciclope y Jean de el futuro alternativo.
Como en mi universo alternativo X-MEN "The last stand" nunca se rodó (Y no se rodara nunca)
X-MEN "Days of future past" es una pelicula la mar de entretenida en la que las escenas donde Hugh Jackman se aparece de torso desnudo, de mantienen bajo mínimos, Magneto es un cabrón en vez de un icono gay, y Wolverine actúa de side-kick y no de lead.
Que mas dan las inconsistencias mientras los X-MEN hagan de X-MEN y la película no sea un bodrio para reclamar no se que derechos gay.
Ademas se abre la puerta a los X-MEN en los años 80, recuperando a Jean Grey y Cyclops, quen sabe?, puede que hasta el personaje de cyclops haga de cyclops y tenga alguna relevancia para la historia.
Puede que incluso diga el mitico "No puedo contenerlo".... aaaah uno puede soñar.
Publicar un comentario