En qué mala hora se me ocurriría meterme en esos oscuros asuntos europeos. Madre del Señor. No sé si conocéis la película de Astérix y las doce pruebas, cuando los galos van al manicomio a buscar un impreso y acaban turulatos. Pues más o menos ese es el día a dia del Parlamento comunitario.
![]() |
La típica sesión del Parlamento Europeo. |
![]() |
¿Qué problema tendrá el repollo? |
Las cabinas de los camiones
Pero vayamos al tema en concreto antes de que empiece a criticar el sistema representativo de gobierno, único sistema que permite la crítica contra él mismo. La aprobación de la primera lectura de la modificación de la directiva mencionada, fue defendida principalmente por los miembros británicos de ALDE. El Partido Liberal-Demócrata hizo suya la reclamación de algunas asociaciones (sobre todo de ciclistas, pero también de grupos ecologistas y de preocupados por la seguridad vial) para modificar los diseños de las cabinas de los camiones y autobuses.
![]() |
European Parliament doin' da work. |
Esta modificación viene acompañada por otras 70 enmiendas que tendrán que ser enviadas a la Comisión para que a su vez las remita al Consejo (creo) y al Parlamento de vuelta, donde si se aprueban, los cambios entrarán en vigor siete años después. El Parlamento espera que en caso de ser aprobada esta directiva los parlamentos de los estados miembros adapten su legislación para los transportes internos. El caso es que otras enmiendas de esta directiva hacen dificil su trasposición, o si lo preferís, su comprensión por el ser humano.
![]() |
Os presento al camión europeo del futuro. |
Los vehículos pesados son responsables de alrededor del 26% de las emisiones de CO2 en el transporte por carretera en Europa, mientras que su eficiencia en el consumo de combustible apenas ha mejorado en los veinte últimos años.
En veinte años va a haber que modificar otra vez este mamotreto infumable porque un paleto de Manchester quiere ser alcalde de su pueblo hoy. No me fastidies.
El problema de meter tanta paja es que luego no nos enteramos de lo que leemos. Por ejemplo, aquí dicen que los camiones podrán llevar más carga al aumentar sus medidas máximas y su peso máximo autorizado. Lo que en realidad dice la enmienda es:
Los vehículos equipados con tecnologías bajas en carbono deben poder superar el peso máximo autorizado hasta en una tonelada, en función del peso que la tecnología requiera. Sin embargo, el peso adicional no debe incrementar el volumen de carga del vehículo. Conviene mantener el principio de neutralidad tecnológica.
"Neutralidad tecnológica" suena a condensador de fluzo. Supongo que será una cosa importantísima pero ni idea de qué diablos es. Yendo a la parte que cambia del articulado hay esos pequeños cambios en los matices: en lugar de "pieza desmontable por el conductor" será "pieza desmontable" [por cualquiera] y cosas del estilo. Otras modificaciones incluyen limitar el exceso de tamaño de la carga a partir de la que habrá multa, del 2% de las dimensiones máximas al 1%.
¿Por qué ALDE defiende esto?
![]() |
La representación española en el Grupo Parlamentario Liberal la forman CDC y PNV, es decir, los neocarlistas. Maravilloso. |
La forma en que lo venden los de ALDE tiene que ver más con su posicionamiento ante el Cambio Climático©. Para ALDE es fundamental reducir las emisiones del malvado CO2 y cabinas más aerodinámicas reducen el consumo y por tanto las emisiones. Esto se inserta en su idea de que "combatir" el Cambio Climático© crea puestos de trabajo y riqueza (y ríos de miel y leche en cuyas riberas danzan ninfas del bosque).
Es un poco desviar el tema, pero no me resisto a comentar la aparente paradoja de si el liberalismo puede defender regulaciones más estrictas. Hay quienes creemos que llega un punto en que los transportistas demandan vehículos más eficientes y que los fabricantes toman nota de esta demanda. Por lo tanto, obtendríamos el mismo fin sin una regulación milimétrica de esta cuestión. Ahora bien, puede ocurrir que la experiencia con los actuales camiones (mantenimiento, uso) compense el coste de oportunidad de no mejorar su eficiencia energética con modelos más aerodinámicos. Incluso así, seguiría habiendo grupos de ciclistas (por ejemplo) que demandarían limitar la gravedad y número de los atropellos debidos al punto ciego de las actuales cabinas. No hay liberalismo sin democracia y estos grupos de presión, por hache o por be, terminarían cambiando igualmente algún aspecto de la normativa. Poder participar en ese proceso legislativo no tiene por lo tanto nada de antiliberal. Es más, aquí lo antiliberal sería dejar que tomaran la decisión los nostálgicos filosoviéticos. Para más referencia tenemos a Solón y la Atenas del VI a. de C.: para evitar un mal mayor, hace falta aceptar el mal menor.
9 comentarios:
La Troika de danza etnica nada. En lo que estaba pensando esa senyora es en las troikas del GPU( el NKVD/KGB bajo Lenin) que fusilaban, eso si tenias surte, a mansalva.
Tambien te recuerdo un principio basico del liberalismo economico: la verda de los precios. El mercado hace la asignacion de recursos lo mas eficiente posible para una estructura de precios determinda. Las subvenciones invisbles es cuando el entorno sufre consecuen cias adversas y la empresa no paga por ellas. Un ejemplo de subvencion invisble es construir una fabrica a la sovietica hiper-contaminante y con medidas de seguridad minimas. El consumidor solo vé el precio aparente (el de los costos de produccion directos) y no el de los muertos y heridos en accidentes de trabajo y el los hijos de los obreros con enfermedades cronicas. Puesto que el consumidor solo vé el precio aparente compra el producto de la empresa "despreocupada" y no el de la que tiene el menor coste global. Por lo tanto desde el punto de vista liberal no es en absoluto ilogico regular tal actividad o imponerle un sobrecoste que corresponda al coste colectivo que origina tal actividad para que los fabricantes elijan procesos de fabricacion menos contaminantes.
Dudo que Elena Valenciano quiera emular a la KGB. Eso es cosa del coletas y su troupe! :D
La contaminación de una fábrica provoca externalidades negativas y yo estoy a favor de que pague por ello. Evidentemente eso no tiene nada de antiliberal.
Pues a mí el ALDE... pshé. Viendo a algunos socios que tiene (PNV y CiU, no se si continúan los dos), me hace pensar que les importa un pito quienes se les meta con tal de que se diga liberal y demócrata. Estos son los que conocemos por la parte espannola, así que no es descartable que haya otros parecidos de otros países de la UE.
Acabo de leer que ponías en un pie de foto que están los dos, CiU y el PNV. A ver si C´s entra y les cuenta lo liberales que son.
CDC está en ALDE, Unió está en el Partido Popular Europeo con el PP.
Igualmente, ni UDC tiene representación, ni tiene sentido que sea precisamente la parte más nacionalista de CiU la que se meta en el grupo liberal. ¡Si el nacionalismo y el liberalismo son completamente contrarios!
De todas formas el problema de base está en que como no se consigue una política remotamente común, se intenta aparentar. Como si un grupo parlamentario fuese más legítimo si tuviese representantes de todos los países de la unión, pese a que propongan cosas completamente contradictorias. Como si la comisión europea fuese más legítima metiendo a Almunia de comisario, cuando es un tipo al que no se atreven a darle responsabilidades ni en su propio partido.
De aquellos polvos, estos lodos. ¿Por qué están CDC y PNV entre los liberales? Pues porque no hay nadie de España que se ofreciese a entrar y consiguieron vía libre. Y ojo, que los que tienen más papeletas para echarles son UPyD, que igual tienen cosas en común (especialmente con los representantes italianos, con quienes estuvieron a punto de formar grupo), pero liberales liberales está claro que no lo son.
Pues yo a UPyD cada vez la veo más socialdemócrata (no sé si por convicción o por simple necesidad de diferenciarse, el nicho antinacionalista ya no es exclusivamente suyo). Supongo que realmente siempre lo ha sido, otra cosa es que hasta ahora han pescado mucho voto españolista conservador-liberal y ahora esos votos irán a VOX y C´s.
Es que UPyD es lo que se le puede llamar "socio-liberal" o "liberal-progresista".
No debemos reducir el liberalismo únicamente a un tema de impuestos. Por ejemplo, la posibilidad de que los padres elijan la lengua de enseñanza es una propuesta 100% liberal.
Y ojo, no digo que UPyD sean el paradigma de lo liberal (es más, en todos los grupos de la eurocámara hay diferencias abismales entre países). Pero me gustaría ver a CDC explicando a sus compañeros de grupo que ellos tienen 6 canales de televisión autonómica con pérdidas astronómicas.
Publicar un comentario