martes, 1 de abril de 2014

Por qué los perroflautas dan pena

La singularidad tecnológica no sólo trae como consecuencia una modificación del ritmo de producción y una prosperidad súbita a la que hay que adaptarse, también deviene en cambios de conducta y fenómenos sociales que antes eran inexistentes. Así, la revolución neolítica conlleva la sedentarización de la humanidad, la disposición de una mayor protección ante los elementos y ante la carencia. Exige nuevas formas de organización social. La mayor disposición de tiempo libre conlleva la aparición de trabajos más especializados o la dedicación de más tiempo —y por tanto la mejora— de trabajos ya conocidos (las herramientas de piedra se van haciendo menos toscas).


Tras la revolución industrial, en la época contemporánea aparecen dos fenómenos desconocidos hasta entonces y que cambian el mundo. Uno de ellos es el fenómeno de las mujeres mayores. Que una cantidad importante de la población sean mujeres que ya no pueden tener hijos es un producto que solamente pudo aparecer cuando los excedentes alimentarios lo permitieron (hasta entonces, tener hijos era la única forma de aumentar la renta para la mayoría de las personas). El otro fenómeno —inimaginable hasta entonces— es el de la adolescencia. Tener a mucha población apta para el trabajo y que no trabaje es impensable para cualquiera nacido antes de 1920.

Será la generación que nazca en la posguerra la que tenga que convivir con unos congéneres tampoco nunca antes vistos en la historia: los jipis. Siempre hubo ascetas, eremitas, desterrados y místicos. No convivir en sociedad significaba, antes de la sociedad industrial, ponerse en un serio peligro de no sobrevivir ante el embate de los elementos o la falta de comida. Por eso expulsar a alguien era un castigo y no una recompensa. Hoy en día hay gente que se expulsa voluntariamente de la sociedad industrial porque disponemos de tantos excedentes y tantas formas de transportarlos, que se lo pueden permitir. Si os fijáis, no hay jipis en Monrovia.

Los antepasados de los perroflautas vivían en... campos de golf.
La fantasía de alejarse de la sociedad industrial solamente se la pueden permitir aquellos opulentos que no ven que sin los lazos de esta sociedad se extinguirían. Es fácil ser jipi con altos hornos funcionando, con centrales térmicas proporcionando electricidad previsible, con policía guardando el orden, con militares protegiendo el comercio internacional y con un amplio sistema de coerción social que, afortunadamente, lima los pinchos más afilados de nuestra convivencia.

Pero la disonancia que se produce al tener tan alejada a la gente de las bases de nuestra sociedad industrial consigue que haya personas que piensen infantilmente que sin altos hornos, sin centrales térmicas, sin policía, sin militares y sin coerción puedan continuar con su elevadísimo y opulento nivel de vida. Por eso, estas mentes infantiles piensan que no sólo ellos pueden vivir lejos de la sociedad industrial, sino que además, el resto también podemos hacerlo. Como los elementos malcriados y consentidos que son, no dicen a continuación que ese modo de vida lo podemos tomar voluntariamente los demás, sino que nos quieren obligar a ello. Y además nos quieren obligar de una forma muy sutil, que es pervirtiendo la democracia. Haciendo que se vote cualquier cosa. Confundiendo la democracia liberal con la oclocracia de la asamblea y la mano alzada. La que para los griegos es la más horrible de las formas degeneradas de gobierno (todavía si con suerte te sale bien un tirano, hay esperanza. Pero la muchedumbre jamás trae nada bueno porque siempre se iguala por el extremo inferior).

Y en este punto llegamos a la generación más malcriada y opulenta de nuestra historia. Ojo: ser un malcriado no es algo por sí mismo malo. Significa que detrás hay una enorme red de seguridad y una gran civilización tecnológica ayudando. Y ser opulento no es que tenga algo malo, es que es bueno por sí mismo (incluso desde el punto de vista cristiano, ya que puedes dar más a quien lo necesita. Y no hablo de dinero, sino de conocimientos, fuerza, astucia...).

Yavé terminó diciendo a Moisés: «Pon por escrito estas palabras, pues éste es el compromiso de la Alianza que he pactado contigo y con los hijos de Israel». Estuvo allí con Yavé por espacio de cuarenta días y cuarenta noches, sin comer ni tomar agua. Y escribió en las tablas las palabras de la Alianza, los diez mandamientos. (Ex 34, 27-28).
Las exigencias con las que los aprendices de dictadores nos quieren esclavizar, suenan todas a profundo desconocimiento de cómo funciona el mundo. Resultado quizás de una profunda terciarización y especialización de nuestra economía. Este neoludismo con pizcas de comunalismo pre-marxista junto a modas new age y salpimentado con pensamiento mágico es susceptible de ser analizado. Algo va muy mal en cerebros que vomitan contradicciones esenciales. Algo está muy estropeado en las cabezas que postulan el antidesarrollo. Es como pedir un asesinato en masa a cámara lenta.

Y hablan de "soluciones". ¿Soluciones a qué problemas? Nunca como hoy tanta gente tiene las posibilidades y las capacidades de mejorar su vida y las de los demás. Pero aún así continúan esgrimiendo que la sociedad les debe algo y por supuesto serás tú el que se lo pague. Porque también son muy listos al manipular el lenguaje. Dicen "el pueblo exige" cuando se refieren a ellos (una fracción minúscula de la sociedad) y dicen "el pueblo hará" cuando se refieren al resto (a ti). "El pueblo exige renta básica y el pueblo pagará esa renta básica". Ya. Ya sabemos cómo funciona el tema. Listillos.

Los de la fila de atrás tienen toda la pinta de ser capaces de lograr la paz universal en un mundo en conflicto.
Si ya nos metemos en detalles podemos ver cómo hay exigencias contradictorias. La mayoría de ellas, además, requieren una esclavitud vigilada por una policía política. La alternativa es que efectivamente estas exigencias tuvieran un carácter voluntario. Ahí ya no me metería. Tanta paz lleven como descanso dejen. Ojalá nuestros neojipis quisieran que algo fuera voluntario, así, en lugar de estar en el centro de una gran ciudad pidiendo "ecoaldeas", se irían a una aldea abandonada y allí crearían su comunidad nudista (hay aldeas abandonadas que se pueden adquirir con el único requisito de trabajar la tierra y quedarse a vivir). Pero eso no lo hacen ¿por qué? Sugiero dos motivos: incapacidad: no pueden realizar trabajos físicos (que trabajen otros, ellos son la élite hintelektual). Y el segundo: estas reclamaciones realmente no son reclamaciones, son formas de decorar la protesta. Protestar por protestar. Llamar la atención.

Hay otras demandas de segundo orden como "libertad para el Sahara" y "desmilitarización". Que son puras contradicciones de tal carencia de sentido común que asustan. Yo estoy de acuerdo con culminar un proceso de autodeterminación en la RASD, pero si estás en una ecoaldea de permacultura transfeminista y has convertido a tu servicio de inteligencia en una cabaña de fumetas y a tu servicio diplomático en una rave poligonera no sé cómo diablos vas a intervenir en ningún lado ni a proyectar tus intereses en política exterior.

Pocas imágenes dicen tanto.
Las contradicciones continúan si nos vamos a "auditoría de la deuda y no pago de la misma". Oiga, señor Ruipérez, me ha prestado mil pesetas, pero voy a hacer una auditoría sobre mi deuda y no le voy a pagar. Lo segundo que pensará el señor Ruipérez (después de "ladrón") será "¿por qué hacer una auditoría si de antemano sabes que no vas a pagar?".

Lo de "autonomía energética mediante renovables" más que contradicción (que lo es) lo podemos clasificar como pensamiento mágico. Buscar la autonomía energética es un buen fin (sólo en importaciones de crudo España paga un 5% de su PIB, dinero que podría ser empleado en experimentar con animales, desarrollar submarinos nucleares y el viaje a Marte... o en bajar impuestos), ahora bien, la pregunta es si las energías renovables pueden proporcionarnos esa autonomía (la respuesta es no).

Houston, tenemos un problema de "expectativas no alcanzadas".
Luego está lo de sanidad y educación gratuitas y hospitales y colegios autogestionados. Ejem. Gratis + autogestión significa que los colegios serán descampados donde los niños corran desnudos cagándose encima y los hospitales serán descampados con moribundos. Si la misma gente que organizó el 15M salió corriendo cuando aparecieron punkis de toda la vida, profesionales del mundo del sub-hampa, indigentes con problemas mentales, etc. Estos, ¿qué sanidad ni que educación pueden organizar? Ah, ya, que lo hagan otros. Ellos están para "pensar" en las plazas y comprar cervezas a los chinos mientras denuncian las malas condiciones laborales del kapitalismo salvaje. Ya.

La exigencia de "libertad digital" es fácil. Mirad. :D

Lo del wikigobierno y la "democracia 4.0" ya ni sé por dónde cogerlo. Esto revela estar tan lejos del mundo real que es alucinante. Yo sé que siempre hay gente que trata de retorcer los sistemas de representación política para que elijan unos cuantos sobre una mayoría. De hecho, los sistemas electorales ya determinan las políticas que se pueden tomar. Por eso procuramos que los sistemas electorales sean muy inclusivos, por eso facilitamos que una mayoría de la población pueda votar. Es sencillo pedir el gobierno electrónico en el centro de una pujante capital del primer mundo y a cien metros de una tienda de Apple. Vete a los Ancares, trans-eco-perroflauta, y convence al Paco y a la Maruja de votar por Internet. Pero primero tendrás que convencerlos de que Franco ha muerto y de que tendrán electricidad todos los días del año. Buena suerte.

A ver los de la permacultura dónde están.
"Exilio de 400.000 políticos". Esto se queda corto. Todo ascenso de un gobierno comunista al poder ha exigido la eliminación física del >10% de la población de un país (por asesinato, hambre, exilio o trabajos forzados. Es una de las pocas leyes históricas constatables empíricamente, además). Supongo que según implementéis vuestra wikibasura ecopermanente y social-bio-arcoiris ya morirá o huirá más del 10% de la población. Pero está bien que vayáis de frente diciendo que pretendéis "deshaceros" de parte de la población. Quien avisa no es traidor. Lo que no entiendo muy bien es cómo vais a tener servidores funcionando (los días de sol y viento, claro), los huertos urbanos dando tomatitos cherry y las ecoaldeas vinagre de Módena y humus, sin gente para trabajar. Me pregunto si sabéis, oh, caídos del cielo, cuántas veces al día hay que ordeñar a una vaca. Es más, me pregunto si habéis visto alguna vez a una vaca.

En fin, es muy fácil criticar a esta gente que es evidente que tiene problemas muy graves de falta de información, carencia afectiva, falta de empatía, incapacidad de integración social, falta de experiencias vitales y un desprecio absoluto por sus congéneres. Tan solo nos queda tratar de ayudarles a integrarse en la sociedad y poner los medios para que no dañen a otros ni a sí mismos. Quiero pensar que existen centros de ayuda donde pueden obtener asesoramiento y compañía y donde profesionales puedan seguir su evolución hasta convertirlos en seres capaces de desarrollarse autónomamente en el mundo sin lastimar a nadie.


12 comentarios:

Aguador dijo...

Claro que han visto una vaca, hombre: en Google. Y además, la Wikipedia les explica cómo y cuántas veces hay que ordeñarla al día. ¡Tó solucionao! xDDD

Bóxer Urkabustaiz dijo...

Glorioso este artículo ¡lo que me he reído leyendolo! Nota: un 10.

Alawen dijo...

Para enmarcar.
Yo también me he reído una barbaridad :D

Santiago dijo...

Sería perfecto si no se te hubiese colado la bobada de la empatutía. Si de eso tienen de sobra, hombre, pero selectiva, porque todo el movimiento que preconiza esa aborregante majadería newage va de lo mismo: obligar a todos los demás a "empatizar" con ellos.

Explotar a una gallina para que dé huevos está fatal, pero arrancarle cuatro dientes a un poli de un adoquinazo.

Información sobre la empatutía: http://ow.ly/vjDdF

Un placer

Santiago dijo...

Se me coló el final de la frase, obviamente quería decir que atizarle un adoquinazo en la boca a un poli es algo muy empático.

Pablo Otero dijo...

Muchas gracias a todos.

Santiago, "empatía" lo uso como sinónimo de "percepción del sufrimiento ajeno". Al decir que carecen de empatía quiero decir que no perciben que lo que hacen y lo que pretenden causa sufrimiento. Es un lenguaje que ellos mismos emplean y que por tanto yo uso para poner en evidencia sus contradicciones.

Unknown dijo...

Te darán pena los perroflautas, a mí me dan miedo.

Se están alimentando de la frustración e ignorancia de la gente, frustración e ignorancia creada, promovida y fijada por la caterva de cleptócratas que nos gobiernan desde hace décadas.

Mejorar las Administraciones públicas, reduciendo el enchufismo, el pasotismo y ampliando la independencia del político. No, eliminando la Administración y entregándonos a lo privado no será mejor para la mayoría.

Lograr un poder judicial más independiente (y que un juez que declara tener objeciones de conciencia se le inhabilite como juez por definición misma de juez)

Renovar las gerontocracias que forman los partidos políticos. Así como evitar los cargos hereditarios en la medida de lo posible. Son los que nos acaban gobernando, es perentorio exigirles que pongan a gente suficientemente cualificada en sus listas, esas que votamos.

Reducir lo humanamente posible la corrupción y la posibilidad de que grupos de presión gobiernen en lugar de los que fueron legítimamente elegidos para ello. Que os escandaliza que los perroflautas impongan una tiranía, pero no os veo clamando cuando las corporaciones tuercen la voluntad popular entregada a los políticos. Y una no está pasando y la otra pasa.

Fundar nuevos sindicatos, porque lo que tenemos ahora no tienen nada de sindicatos. Y por supuesto autofinanciables, ni un duro público, o no serán independientes del poder político.

Todo eso y más hay que hacerlo desde el Sistema y por el Sistema, hay que exigirlo, no quedarse calladitos por no ser confundidos con los perroflautas.

Porque callándose e incluso defendiendo las cosas como están al creer las alternativas peor, se está entregando a los perroflautas pretiránicos la fuerza de la protesta, la iniciativa del cambio que con estos acabaría con un comisario político respirándonos en el cogote a cada uno.

Vosotros mismos, aquí siguiendo la ruta marcada por Ghandi: primero te ignoran, luego se ríen de tí, luego te atacan, y entonces, ganas.

Seguid riendoos de los perroflautas y sin presionar a quien se debe y como se debe.

Saludos

Pablo Otero dijo...

Hola Juan,

En primer lugar agradecerte que uses el plural mayestático, pero no es necesario. En segundo lugar entiendo que me recriminas que no denuncie/exponga cosas que sí denuncio (toda esa parte de los grupos de presión, instituciones parapolíticas y capitalismo clientelar). Luego añades que el cambio debe promoverse desde dentro del sistema y estoy de acuerdo (http://www.cronicasdeunmundofeliz.com/2013/11/el-estado-es-el-terreno-de-juego.html). Dices que me callo, pero escribo estas cosas. No sé tú lo que haces, quizás podrías ilustrarme y así yo podría mejorar.

Un saludo.

Santiago dijo...

Lo normal, Pablo. Sólo quiero alertarte de ese pandémico virus que han diseminado para tener razón, y que utilizándolo les estamos dando gasolina.

En realidad la empatía es un sistema fisiológico que permite la percepción de cualquier estado de ánimo ajeno, sea placentero o displacentero, en personas, animales, e incluso en personajes de película, reales o animados; incluso aunque no se les vea, como cuando leemos una noticia o una novela. Entonces no se les puede acusar -en sentido estricto- de falta de empatía, pues la tienen, pero selectiva. Y eso es justo lo que quería destacar cuando hablaba de la gallina y el policía agredido.

Pero como te digo, es normal, cupongo que no es tu especialidad, y por eso se te ha colado dar pábulo a la pandemia, como ocurre al 99% de la gente.

Por lo demás, te sigo en cada entrada y coincido (allí donde llego, porque en muchos campos me ganas por goleada) casi en la totalidad de lo que dices. Es decir, toma mi advertencia como una muestra de cooperación contigo para que tus entradas se acerquen aún más a la impecabilidad.



David dijo...

Le felicito excelente reflexión

Pablo Otero dijo...

Santiago, lo entiendo. A mi ese tema me desborda, la verdad.

Muchas gracias David.

Unknown dijo...

https://www.facebook.com/notes/random-acts-of-kindness-sevilla/lista-de-acciones/1534338510118679