![]() |
Igual que pasa con Batman y Superman, la moda de las películas "oscuras" llega a otros superhéroes. |
Uno o varios miembros de una civilización de tipo 3 en la escala de Kardashev —o quizás un robot-planeta autoconsciente— y que conoceremos como Creador, terraforma un planeta para dotarlo con las condiciones que hagan posible la civilización tecnológica. Para comprobar que efectivamente en ese planeta puede haber vida avanzada, Creador coloca como cobayas en el planeta a seres parecidos a los hombres. Para seguir su evolución envía también a unos "vigilantes" que son como hadas luminosas que se encargan de la recogida de datos y muestras mientras dura esta operación a escala planetaria.
![]() |
Vigilantes o gormiti. |
Total, que al comienzo de la película tenemos un planeta cuyo proceso de terraformación está estropeado. La comida escasea y las cobayas humanas las pasan canutas. Aquí es cuando encontramos a un joven Noé hurgando la tierra con su padre Lamec (nombres que recuerdan a la Biblia). En estas se encuentra con Tubalcaín, cuyo nombre evoca la descendencia del Caín bíblico y al rey caucásico Tubal que acaba siendo primer rey de Iberia y que si mal no recuerdo funda la ciudad de Tarazona en España. Tubalcaín tiene un deber con su pueblo y lamentándolo mucho mata a Lamec por una disputa de propiedad del suelo. Noé escapa guardando odio eterno a Tubalcaín y al fútbol moderno.
Pasan cientos de años y volvemos con Noé que es Russell Crowe. Noé está casado con Jennifer Connelly y tienen tres hijos: Sem, Cam y Jafet. Nombres que sorprendentemente recuerdan mucho a los hijos del Noé de la Biblia (y que no son mencionados en el Corán). Una mala noche, Noé tiene un sueño extraño y se huele que puede existir una civilización intergaláctica que supervisa lo que hace. Así que decide ir a visitar a Matusalén para preguntarle sobre esto. Matusalén vive en un páramo radiactivo que guardan los vigilantes. Noé se pone en marcha demostrando un absoluto desprecio por la seguridad de su esposa e hijos. Por el camino se encuentran a Hermione, que en el castillo de Hogwarts sacaba muy buenas notas. A decir verdad, me planteo serias dudas sobre el currículo escolar de aquel castillo. Me parece poco serio enseñar a los niños a hacer trucos de magia en lugar de enseñarles cálculo, gramática e historia de la filosofía.
Llegan a la zona prohibida y allí son apresados por los vigilantes que, en otro giro inesperado, recuerdan a los Nefilim de la Biblia. Uno de los vigilantes acompaña a Noé hasta Matusalén porque no tiene mejor cosa que hacer. Allí hablan de los sueños de Noé e interpretan que en caso de Diluvio Mundial lo mejor es refugiarse en un sitio que flote. En un barco. Matusalén le da a Noé una cápsula terraformadora, vestigio de la tecnología de Creador. Con esa cápsula en la tierra, crecen muchos árboles de los que sacará la madera para construir el barco.
![]() |
Russell Crowe en uno de sus mejores días. |
A su vez Hermione se encuentra con Matusalén que me imagino guardaba algún otro dispositivo tecnológico avanzado. Matusalén le pasa a Hermione nanorobots con los que la vuelve fértil (y además la excita sexualmente porque la chica sale corriendo a buscar a Sem y se ponen a hacerlo como perricos en medio del campo). Al mismo tiempo, ya cuando empiezan las primeras lluvias de abril, Cam va al pueblo de Tubalcaín a buscar él mismo una esclava que le guste. Encuentra a una pero es detectado por Tubalcaín. Cuando tratan de huir la chica cae en una trampa para conejos. Noé pasaba por allí por exigencias del guión y agarra a Cam quien debe abandonar a la chica y con ella sus sueños de cópula fácil post-apocalíptica. Cam no olvida.
![]() |
Russell Crowe yendo a la boda de su hijo. |
Cuando los de Tubalcaín llegan al barco de Noé, tiene lugar una batalla que recuerda al enfrentamiento de los ents contra los orcos en Isengard. Total, que al final mueren todos los malos menos Tubalcaín que se cuela como polizón en el barco. Cam descubre a Tubalcaín y juntos urden una trama para matar a Noé. Al mismo tiempo Hermione les dice que está embarazada y Noé dice que ellos no están ahí para salvar a la humanidad, sino a los animales (hay animales en el barco de Noé, cosa que recuerda nuevamente al relato de la Biblia y el Corán). Así que en cuanto dé a luz, Noé dice que va a matar al chiquillo. Entonces —clímax ascendente—, Noé se enfrenta con Tubalcaín. En el último momento Cam mata a Tubalcaín. Esos minutos locos de acción que no viene a cuento provocan en Noé una epifanía. Hermione da a luz a gemelos y Noé los besa en la cabeza. Noé no será un genocida (como lo es en la Biblia, aunque no en el Corán).
![]() |
Durante el rodaje su mujer le pidió el divorcio. Se agarró tal castaña que se fue en kayak del puerto de Nueva York y tuvieron que ir a buscarlo los Guardacostas al día siguiente. #winning :D |
Celo religioso
Esta película de aventuras y acción fantástica que tiene personajes cuyos nombres coinciden con algunos que aparecen en la Biblia y el Corán, tiene un tratamiento distinto a otras por los celosos de su religión. No he visto que la prensa viera necesario entrevistar a expertos en religión tras el estreno de Blade Runner, Paseando a Miss Daisy o Conan, pero como esta película se llama Noé, allá van. A por la polémica.
![]() |
Las nuevas religiones no valen para nada. |
![]() |
Jesús ama a América. |
Claro que entiendo que hay gente que confunde las cosas. No hurgaré en el tema porque los de débil fe son mayoría y tampoco se gana nada tocando las pelotas al personal. Podría soltar cosas como que hay ateos más católicos que fariseos de misa diaria. Podría hablar sobre el constante olvido de la caridad hacia el prójimo. Podría meterme con quienes creen que la fe es un escudo protector y no una espada de salvación que corta las tinieblas de la iniquidad del hombre. Pero paso.
Tema distinto es entrar en el juego de la búsqueda de coincidencias entre el relato del Genesis y la película. Eso es un pasatiempo entretenido e incluso recomendable. Por ejemplo, se puede decir que los vigilantes, gigantes o nefilim aparecen en el Génesis pero que su historia de hibridación con mujeres sólo se menciona en el Libro de Enoc, que sólo es canónico para nuestros hermanos de la iglesia copta etíope. Y entonces te vas a buscar datos sobre esa iglesia etíope y descubres que circuncidan a los críos y que las mujeres con menstruación no pueden entrar en los templos. Curiosidades. Saciar la curiosidad y aumentar el conocimiento está bien. Igual que está bien investigar el bosón de Higgs, la extinción de los dinosaurios y lo que piensan las mujeres.
Lo bueno
- Efectos digitales.
- El escenario planteado recuerda a un mundo post-apocalíptico. Russell Crowe es un poco Mad Max.
- La escasez y los paisajes recuerdan a Heliconia Primavera. Es decir, los guionistas han rebuscado en la ciencia ficción sus referencias.
- Actores bien: el amigo Russell, la amiga Connelly y Hermione. Reconforta saber que Jennifer Connelly sigue viva y en plena forma. Yo me temía lo peor.
- Película censurada en los emiratos del Pérsico.
- Diseño: tanto el barco de Noé como los vigilantes sorprenden cómo están diseñados.
- El dilema ético de Noé. Una original vuelta de tuerca.
- No dan el coñazo con los animalitos.
- Ritmo desigual. Por momentos aburre.
- Clímax mal planteado: paloma, embarazo y pelea con el jefe final suceden atropelladamente en cinco minutos.
- Actores mal: los hijos de Noé. A veces aparecen en la película y te preguntas quién es ese fulano que no habla.
- El flashback de Matusalén y su espada de fuego: yo quiero ver ESA película.
- No aparece Creador y molaría ver a unos reptilianos en una nave espacial hablando de la terraformación del planeta. O a un cerebro electrónico planetario con la función de custodiar embriones de la especie que lo construyó para que en caso de cataclismo puedan comenzar de nuevo en otro planeta.
- Matusalén está metido con calzador. A mí me sobra.
5 comentarios:
Buena película, personalmente creo que el mejor momento fue la escena de la Creación, en la que por cierto aparecía también la evolución.
Si aceptas sugerencias, hay una película del pasado año titulada "The Congress" que, aunque con algún fallo en la historia y dos mitades demasiado diferenciadas, propone temas muy interesantes que podrían dar mucho juego en una entrada de las tuyas. Ahí lo dejo.
Y gran blog el tuyo, por cierto, la visita regular es obligatoria.
¡Que crack! Qué bien me lo he pasado leyéndote.
Gracias por la sugerencia, Shorzen, buscaré esa película. Un saludo.
Retreta, de eso se trata, de pasarlo bien. Un saludo.
Si en lugar de Noé el protagonista se hubiera llamado Vegeta, ¿podrían estrenar la película en los Emiratos Pérmicos?
¿Explican en la peli la extinción de los dinosaurios durante el Diluvio? ¿Mencionan la palabra Diluvio o es un Tsunami?
Los inviZimals molan más que los Gormitti.
Explican el Big Bang y los dinosaurios como en la evolución teísta.
Publicar un comentario