Lo de que el Reino de España no tenga política exterior sirve a los políticos para no crear enfrentamientos impostados (bastante se esfuerzan en hacernos creer que existen diferencias de opinión en el resto de temas). Sin embargo, un país que no cuenta con una doctrina de acción exterior clara, previsible y visible, es un país irrelevante. La excusa de pertenecer a la Unión Europea, que cuenta con una política exterior y de seguridad común, no impide a algunos estados miembros en utilizar autónomamente su política exterior como parte de la estrategia de proyección y defensa de sus intereses. Y este reino, nos guste o no, tiene intereses que defender y una estrategia que proyectar. Cualquiera que viaje un poco sabe que la consideración en el exterior por nuestro país es muy superior a su consideración en el interior.
En aquellos años en los que comenzó la Guerra contra el Terrorismo, el gobierno de Aznar decidió situarse en una alianza clara con las potencias atlánticas. Como en España, igual que en Hispanoamérica, la definición de ser de izquierdas es el antiamericanismo cateto, esta colocación de Aznar sirvió para —una vez más— tratar de ganar en la calle lo que se perdía en las urnas. El pernicioso uso político de la acción exterior que sólo puede hacer daño al país en su conjunto (y no al gobierno en el poder, como algunos creen) significó poner en evidencia la contradicción fundamental de la izquierda chillona en aquellos años: por una parte se nos decía que Irak no colaboraba con el terrorismo y por la otra que los atentados del 11M fueron una respuesta del terrorismo por la participación de España en la misión de ayuda humanitaria paralela al avance de las tropas aliadas. El burro a la linde. Irak supuestamente no colaboraba con el terrorismo pero el terrorismo se venga de nosotros. Paso de intentar entenderlo porque estoy tratando con fanáticos.
![]() |
Cementerio de la masacre de Halabja. A los kurdos Saddam los gaseó con gominolas, ya que si fuera ácido prúsico existirían armas de destrucción masiva en Irak. |
La gente que piensa que el riesgo cero es posible consigue una falsa sensación de seguridad. Apelar a instintos bajunos crea sentido de comunidad y en general todos nos volvemos más mansos. Incluso los que protestan: sus protestas son predecibles y se sabe de antemano sobre qué protestan. Se acota la protesta. Sí, las manifestaciones contra la guerra fueron multitudinarias, pero fueron contra la guerra —esa idea evanescente— no contra otra cosa. Si fuera presidente de un país y me hacen manifestaciones contra la participación en una guerra lejana, me sentiría muy feliz. El dedo y la Luna.
![]() |
Me encantan los commies, saben a gallina. |
Tan ensimismados estamos que creemos pretenciosamente que el mundo no es un lugar hostil. Que todo el mundo se mueve por nuestros mismos incentivos. Que todo hijo de vecino quiere tener apartamento en la playa y vacaciones pagadas. Perder el contacto con el miedo hace que bajes la guardia. Perder el contacto con el mundo también lo hace, a nivel de país.
![]() |
Seguro que cuando no están violando niños, lapidando mujeres, esclavizando a hombres en las plantaciones de amapola, drogándose o borrachos, estos tipos son encantadores. |
Tratar de entender el horror para tener algo a lo que aferrarnos. Nos decimos que si hay una segunda vez, estaremos listos. Nos mentimos. Nos miramos unos a otros y nos mentimos. La mentira compartida hace que nadie verbalice la mentira. Ese acuerdo tácito que hace continuar el día a día y que muchos identifican con la madurez social. ¿De qué madurez social me hablan cuando nos meamos en los pantalones, nos encerramos en un armario y llamamos a mami porque tenemos miedo?
Por estas cosas demando no sólo mejorar la cultura de defensa sino tener una política exterior activa. Sé que con la política exterior no se ganan votos y que la demanda cae en saco roto. Pero está bien recordarla de vez en cuando. Sobre todo para poner en evidencia eso que me enfada: lo de los negritos.
Ese pensamiento solidario, progresista, racista y neocolonial de lamentarse por los negritos. Estamos cenando y vemos a negritos por la tele. Hay que hacer algo dicen los próceres rimbombantemente. Vamos a enviar ayuda humanitaria. Vamos a enviar psicólogos expertos en traumas. Vamos a hacer un Informe Semanal con música de violines. Veamos el parte de tragedias semanales. Hoy toca terremoto en un lugar impronunciable, la semana que viene es una crisis de refugiados en medio de un desierto, a la siguiente toca barco o avión. Esa cuenta solidaria, esos euros que nos hacen sentir mejor. Y seguimos cenando.
![]() |
Oh, no nos olvidamos de Haití. Pero lo recordamos lo justo para tener la conciencia tranquila. |
Ojo, no pretendo dar lecciones. Insisto en que yo participo de esto. Tampoco busco redención al reconocerlo. Lo que digo es que en nuestro fuero interno sabemos que en última instancia lo que inclina la balanza es la presencia exterior (sin descartar la militar) en los estercoleros del mundo. Por eso yo defiendo algo súmamente impopular que llamo Doctrina de Intervención Universal. Esto viene a decir que no hay rincón en el mundo donde se pueda ocultar un sátrapa, genocida o dictador. Que tribunales internacionales actuarán, que los países se tienen que comprometer a actuar con reglas compartidas. Que cada vez que un paleto dictadorzuelo gane unas elecciones con un 120% de los votos y use el poder de su estado para reprimir a la población se va a encontrar rodeado. Y que si no ceja en su actitud, un día mientras ve viejos capítulos de Los Vigilantes de la Playa en su palacio, va a volar por los aires.
![]() |
Escuadrón 462 de F-18.. "Halcones de Gando". |
El pequeño cambio ético que supone mutar la Guerra contra el Terrorismo en Guerra contra la Injusticia y la Carencia es consecuencia directa de los análisis que nos hablan de las causas del terrorismo. La injusticia y la carencia provocan terrorismo y en ese frente hay que pelear. Desde luego que las acciones unilaterales tienen una efectividad limitada, por eso, este nuevo tipo de guerra implica cooperación internacional. La cooperación internacional hace que más países se sumen a iniciativas comunes y coordinen sus estrategias (y aumenta la efectividad y abarata los costes, claro). Por el camino, al llevar la seguridad y prosperidad a los rincones infectos del planeta, nuestro mundo también se vuelve más seguro y próspero.
![]() |
West Point, Monrovia. |
Hoy el mundo en líneas generales mejora en todos los aspectos del desarrollo humano. Estamos en la mejor época de la historia para emprender estrategias de alcance global. Un objetivo ampliamente compartido por la humanidad es que nadie pase hambre en el mundo. Todas las proyecciones indican que estamos a pocas décadas de alcanzar este objetivo. Qué queréis que os diga, soy impaciente. Creo que si podemos hacer algo y no lo hacemos, colaboramos de alguna manera en un delito. Y podemos, vaya si podemos.
The tide has turned. The free men of the world are marching together to Victory. I have full confidence in your courage and devotion to duty and skill in battle. We will accept nothing less than full Victory. Good luck! And let us beseech the blessing of Almighty God upon this great and noble undertaking.
Dwight D. Eisenhower, Comandante Supremo de la Fuerza Expedicionaria Aliada en Europa
No hay comentarios:
Publicar un comentario